Todo lo que necesitas saber acerca de unos de los mejores altavoces de escritorio del mercado. Creative mejoró su apuesta de los Pebble con este modelo Pro, que sigue sonando de lujo y siendo una especialmente atractiva tanto por la calidad de su sonido como por su moderno diseño.
En los ordenadores y equipos de escritorio, lo más habitual es usar casi siempre auriculares. Sin embargo, son muchas las personas que no disfrutan de tener ni siquiera los cascos más cómodos del mundo en la cabeza, u ocasiones en que simplemente apetece quitárselos. Si quieres disfrutar de una buena calidad de sonido para estos casos a la vez que decoras tu setup con unos altavoces con un punto de distinción, esto te interesa.
Los Pebble Pro son la revisión de Creative de su anterior modelo de Pebble 3, con un sonido mejorado y un diseño más cuidado y elegante. Y sí, hablamos de elegancia en unos altavoces de escritorio con iluminación RGB pero es que, al César lo que es del César, lo consiguen.
Pebble Pro: ficha técnica
Creative Pebble Pro | |
Dimensiones | 123 x 123 x 118 mm 415 y 354 gramos |
Potencia | 30 W y pico de hasta 60 W con USB-C 10 W y pico de hasta 20 W por USB |
Conectividad | AUX de 3.5 mm USB Bluetooth 5.3 |
Extra | Cable USB-C a USB-C Cable USB-C a USB-A Cable de entrada auxliar de 3.5 mm Luces RGB ajustables Micrófono incorporado |
Estamos ante unos altavoces de forma esférica, bueno, casi esférica, con una superficie aplanada tanto en la base como en el frente, donde sus controladores de 2,25 pulgadas lanzan el sonido en 45 º hacia nosotros. Entre ambos, conectados por un cable de algo menos de 2 metros del que no podemos prescindir, se consigue un efecto envolvente muy aceptable, al menos dentro de lo que los dispositivos de esta gama de precios proporcionan.
La potencia conjunta es de 10 W nominales cuando los conectamos por la alimentación USB, con picos de 20 W. Personalmente, es una potencia más que suficiente casi siempre, pero si se quiere más, puede usarse el puerto USB-C en combinación con un adaptador PD para triplicar estos valores, alcanzando así 30 W y picos de 60 W.
Hacer esto no cambia la calidad del sonido aunque, como es lógico, sí deja que los controladores traseros, que hacen de subwoofer, ganen algo de pegada.
Puede que a un servidor se le note cierta cautela al hablar de estos altavoces, pero si eso ocurre es precisamente porque la calidad de su sonido es tan remarcable que es inevitable caer en la trampa de compararlos con sistemas de sonido de gama más alta. Pero es que estamos hablando de altavoces de escritorio, y en esta liga son de lo mejor que hemos escuchado.
A nivel de videollamadas, cuentan con micrófono incorporado y cancelación de ruido bidireccional, además de detección automática de voz y silencio, con lo que dan lugar a una experiencia sorprendentemente parecida a la de usar unos buenos auriculares.
Lo mejor, la conectividad
Sin embargo, si en algo destacan los Pebble Pro además de su diseño y la calidad de su sonido, es en su conectividad. Los Pebble Pro pueden conectarse a prácticamente cualquier dispositivo de casa, ya sea mediante cable o por Bluetooth. Móvil, auriculares, micrófono y, por supuesto, reproductores de audio de todo tipo, desde portátiles a videoconsolas, sin olvidarnos de monitores y TV.
Además, cuentan con un anillo de luz cambiante LED en la base, con 3 configuraciones distintas para adaptarse al tono de cualquier escritorio o, claro está, apagarlo si lo prefieres.
Se trata de unos auriculares con un precio de unos 80 € en su lanzamiento, pero que hoy pueden encontrarse bastante más baratos en plataformas como Amazon, donde en el momento de escribir estas líneas tenían un precio de menos de 60 €. Por ese dinero, no podemos menos que recomendarlos si estás buscando altavoces de escritorio de cierto nivel.
Los Pebble Pro cumplen tanto en su desempeño como en su aspecto, que convence de un vistazo en sus dos colores disponibles.