Así es la última barra de sonido de Sound Blaster: 60 W de potencia, sonido envolvente SuperWide e iluminación RGB

Las barras de sonido no son ninguna novedad: este tipo de dispositivos llevan muchos años conquistando los salones de todo el mundo gracias a la calidad del sonido envolvente que ofrecen y a la comodidad de no tener que repartir cables y altavoces por todas partes. Sin embargo, no todas son grandes armatostes como las que probablemente hayas visto: existen barras de sonido compactas mucho más versátiles.
Es el caso de la Sound Blaster GS5, la última barra de sonido de Creative que hemos podido probar y de la que venimos a contarte todo lo que necesitas saber. Se trata de una barra de escritorio, como las que hay orientadas principalmente a su uso en ordenadores, aunque esta es una barra muy especial, y es que nos permite ubicarla libremente tanto en un escritorio como en un salón o TV gracias a su potencia y modos de sonido.
Pero empecemos con lo básico, que son su ficha técnica y características.
Sound Blaster GS5: ficha técnica y características
Sound Blaster GS5 | |
---|---|
Potencia | 60 W |
Medidas | 51 x 8,26 x 10,2 cm |
Conectividad | Bluetooth 5.3 USB-C Optical-in Salida Jack 3.5 Mando a distancia |
Otros | Modo SuperWide para sonido de campo cercano o campo lejano |
Como podemos ver, estamos ante una barra de sonido de medidas muy comedidas, compacta y que puede ubicarse fácilmente en cualquier salón sin llamar demasiado la atención ni, sobre todo, hacernos alterar la distribución de este. Ponerla en un escritorio estándar ya no es tan sencillo, aunque tanto su diseño como características están ideadas para los de tipo gaming, habitualmente más amplios y con mayor espacio a pie de monitor.
Diseño que merece mención aparte, por cierto, y es que la Sound Blaster GS5 cuenta con una línea de iluminación RGB en el extremo inferior, que puede configurarse o desactivarse fácilmente con la botonera y el mando o, mejor aún, con la app, que nos da muchas más posibilidades y además permite también actualizar su firmware, algo que recomiendo encarecidamente para que la barra apague su panel central cuando no se usa.
Respecto al sonido, tenemos una potencia de 60 W que francamente sorprende, y es que sobra para salones de tamaño medio. Incluso sus graves son bastante potentes, y eso que yo la he usado para sustituir un antiguo juego de altavoces 5.1 con subwoofer propio aunque, eso sí, no de gama alta.
Sin embargo, cuando la GS5 brilla realmente es cuando activamos el modo SuperWide. Aquí pasamos de recibir un sonido en la línea con la mayoría de barras compactas a uno de mayor profundidad, riqueza y, sobre todo, sensación de sonido envolvente. El salto es realmente notable, y es la diferencia entre una barra que realmente no llamaría mucho la atención y una que puede sustituir a un modelo de 200 euros sin demasiados problemas. Aquí podemos alternar entre el modo de cerca o de lejos, según si estás frente a la pantalla como en un escritorio o a más de metro y medio como ocurre generalmente con una TV. Ambos son impecables y dan la misma calidad.
Por lo demás, tenemos una muy buena conectividad, que funciona sin problemas de forma inalámbrica pero que siempre es mejor conectar para mayor calidad, y un precio realmente ajustado de menos de 70 euros.
La opinión de Topes de Gama
¿Vale la pena la Sound Blaster GS5? Aquí tenemos que ser sinceros: sí, mucho y para casi todo. Es una barra excepcional para jugar a la consola o el ordenador frente al escritorio, pero también lo es para disfrutar de una buena película desde el sofá, y es que la calidad precio que ofrece es de primera categoría. Además su diseño es moderno y muy atractivo, y el poder personalizar el RGB o apagarlo siempre se agradece.
El único caso en que no la recomendamos es si tienes un salón realmente grande y quieres un sonido completamente envolvente o de mucha mayor potencia o calidad. Aunque, eso sí, en ese caso te tocará gastarte al menos el triple de dinero de lo que cuesta esta barra.
