Cómo elegir el tamaño del teclado de tu ordenador

Cómo elegir el tamaño del teclado de tu ordenador

Maribel Baena

¿No sabes qué tamaño de teclado es el más apropiado para ti? No te preocupes, porque te vamos a dar todos los consejos que necesitas para dar con el ideal. ¡Sigue leyendo!

No siempre es fácil elegir entre la inmensa cantidad de teclados que hay ahora mismo en el mercado. La conexión, el tipo de teclas, si tiene o no retroiluminación, la compatibilidad… Todo esto son parámetros que solemos preguntarnos. Y, en ocasiones, obviamos el más importante de todos ellos: el tamaño del teclado.

Cómo elegir el tamaño adecuado para mi teclado

En efecto, puede llegar a ser complicado dar con un teclado con el que realmente te sientas cómodo por su tamaño. Sobre todo, si te lanzas a la aventura de comprar sin preguntarte previamente qué es lo que estás buscando y para qué lo necesitas.

Podemos hablar de tres tipos de teclado según su tamaño:

  • Tamaño completo, que son los que traen consigo todas las teclas, incluidas las numéricas. Estas no solo se encontrarán en la parte superior, en una hilera con símbolos, sino también a la derecha del todo del teclado. Es uno de los más recomendables para quienes, además de tener espacio, necesiten el teclado numérico.
  • Teclado TKL, que es una especie de híbrido a medio camino entre el anterior y el siguiente. Y es que, si bien continúa siendo grande, no tiene teclado numérico. Es una gran opción para aquellos que tienen espacio en su escritorio, pero no necesitan un apartado numérico añadido.
  • Teclado al 60 %, que son los más pequeños. Estos son los más cómodos para aquellos que quieren llevarlo consigo a cualquier parte, o para los que tienen escritorios compactos.

Teclados a tamaño completo

Comenzamos, cómo no, con los teclados de tamaño completo, que son los más habituales. Son los que cuentan con todas las teclas alfabéticas, las de función y, a su vez, teclado numérico. Es el que suele acompañar a prácticamente todos los ordenadores de sobremesa. Y son la mejor alternativa para aquellos que buscan tener el máximo control, como para jugar o trabajar con intensidad. Eso sí, ocupan bastante. Aunque puede que encuentres

Para los que estéis interesados en un teclado así, este combo de Logitech es una locura. Porque incluye no solo el teclado MK120, a tamaño completo, sino también el ratón. Es sencillo, pero tiene como punto positivo que su precio es de solo 19 € en Amazon.

En caso de que busquéis algo más premium, tenemos otra alternativa, también de Logitech. En este caso, el modelo Signature K650, que es totalmente inalámbrico. Además, cuenta con un reposamanos para hacerte la tarea más cómoda. Pese a que suele rondar los 59 €, lo hemos visto con una buena rebaja en más de una ocasión. ¡Así que échale un ojo en este enlace!

El teclado TKL, una alternativa top si no tienes espacio

Y seguimos con los teclados denominados TKL, que no tienen apartado numérico. Sí que cuentan con las restantes teclas de función, así como los números en la parte superior y las flechas. Es el que suelen traer consigo los portátiles de 15 pulgadas, y han ido creciendo en popularidad debido a lo cómodos que son.

Mantienen la ergonomía de los anteriores, pero con la ventaja de ocupar algo menos de espacio. Y esto siempre es un punto positivo, sobre todo si quieres llevarlo contigo a todas partes, o si tu escritorio es pequeño.

¡Y son muchos los teclados gaming con este tipo de estructura! Por ejemplo, este de Mars Gaming es uno de los más vendidos de Amazon. Cuenta con retroiluminación, las teclas son mecánicas e incorpora un reposamuñecas de gel muy cómodo. Además, se mantiene siempre por debajo de los 30 €.

Para quienes sean un poco más exigentes, este Corsair K60 PRO TKL es una joya. Tiene una estructura de aluminio cepillado que es una auténtica delicia, y que hará que sientas que estás ante un teclado de gama alta. ¡Y es que lo es! Uno de los mejores, y que suele estar muy rebajado en Amazon. Lo hemos llegado a ver incluso con un descuento del 40 %.

Los teclados más compactos: al 60 %

Y llegamos a los más pequeños, los teclados al 60 %. No solo se pierden las teclas numéricas, sino también las teclas de función, que se fusionan con los números de la parte superior. Son ideales para quienes tienen realmente poco espacio en su casa, y buscan escribir o jugar sin ocupar todo el escritorio.

Lo bueno es que vas a poder encontrar alternativas muy económicas, como el teclado Dierya DK61. Es mecánico, tiene un diseño increíble y es ultra-compacto, puesto que cuenta con 61 teclas. Su precio se mantiene por debajo de los 30 € en Amazon.

Si buscas una alternativa más enfocada al gaming, y con un diseño rompedor, este teclado Redragon es uno de los más famosos del momento. Y es que es perfecto para jugar y explotar al máximo todas tus partidas. Su precio continúa sin ser demasiado elevado, puesto que se mantiene alrededor de los 45 €.

Nuestra recomendación

Lo cierto es que consideramos que es muy personal el decantarte por un teclado u otro. Pero sí que hay algunos tips que te pueden ser de ayuda, así que te recomendamos que les eches un ojo antes de comprar.

  • Ten en cuenta el espacio del que dispones en tu escritorio.
  • Piensa si vas a tener que transportar el teclado a alguna parte. Porque cuanto más pequeño sea, más fácil será de mover.
  • Asegúrate de que te vas a sentir cómodo sin teclas numéricas o, por otro lado, necesitarás sí o sí tenerlas. Dependerá de lo que suelas hacer con tu ordenador.
¡Sé el primero en comentar!