Últimamente hemos podido ver en las redes algunas quejas de usuarios que afirman que en sus móviles, incluso dispositivos modernos y de gama alta como el Xiaomi 15, el lector de huellas ha dejado de funcionar tras aplicar un protector de pantalla.
Es un problema que se ha podido ver en foros especializados como Reddit y que dista de afectar sólo a los modelos de Xiaomi. ¿Significa esto que tenemos que dejar de usar protectores de cristal templado para nuestros smartphones? Por suerte no es el caso.
El protector de pantalla es un elemento que considero indispensable incluso yo, que suelo usar smartphones bastante más económicos como el POCO X7 Pro que tengo ahora mismo, pero creo que todos hemos visto demasiadas veces pantallas partidas en móviles nuevos como para arriesgarnos a sufrir estos accidentes, sea el smartphone caro o barato.
Cuál es el problema
Hay muchos casos en que la instalación de un protector de vidrio templado en la pantalla del móvil ha supuesto problemas con el sensor de huellas o incluso con la respuesta de la pantalla táctil. Es importante entender qué es lo que ocurre aquí, y a qué se debe, para poder tomar medidas que lo solucionen.
Para empezar, todos los protectores de cristal templado no son iguales ni para todos los móviles. Las grandes plataformas de venta están saturadas de modelos muy baratos que se venden casi indistintamente para cualquier smartphone de su tamaño, y este es un error que puede salir caro. Los sensores de huellas de los móviles funcionan o bien mediante tecnología de ultrasonidos o por sensores de luz: se trata de tecnología muy precisa y delicada con la que un mal protector de pantalla puede interferir fácilmente.
Así, los principales problemas pueden ser los siguientes:
- La capa adhesiva del protector ha dejado un espacio entre este y la pantalla, o una burbuja de aire en ocasiones inapreciable, que impide al lector hacer su trabajo.
- El material del cristal protector no es compatible con el tipo de lector del smartphone, interfiriendo con la lectura.
- El cristal templado es demasiado grueso, no siendo adecuado para sensores ubicados bajo la pantalla.
Cómo solucionarlo
Hay que recalcar que el problema en estos casos será del protector de pantalla casi siempre. Si estás leyendo esto probablemente sea porque, como para nosotros, no usar protector no entra dentro de tus opciones favoritas, así que lo primero es asegurarse de que usas un protector de vidrio templado adecuado.
Comprueba que eliges un modelo compatible específicamente con tu modelo de smartphone y recurre a marcas de confianza. Aquí siempre vale la pena gastarse un poco más porque incluso las marcas más premium como SmartDevil rara vez superan los 10 € en tiendas como AliExpress y nos ofrecen protectores de primera, específicos para cada móvil y con un kit de instalación que nos ayudará a ponerlo de forma óptima y evitando burbujas. El ahorro respecto a los modelos más baratos es mínimo y desde aquí te recomendamos encarecidamente esta marca, reconocida por muchos como la mejor.
Si no, siempre puedes recurrir a los protectores adhesivos de film, aunque estos solo protegen la pantalla del móvil de arañazos menores y no la cubrirán en caso de golpes. De hecho muchos smartphones ya incluyen uno de estos protectores de base, con lo que no suele ser necesario ni recomendable reemplazarlo por otro del mismo tipo. Para ver si tu móvil tiene uno instalado, basta con que te lo acerques mucho a la cara e inclines la pantalla, buscando la marca en los bordes de la misma o junto al sensor de la cámara frontal.
Cómo colocar bien el protector de vidrio templado
Si recurres a un protector de vidrio templado de calidad como los modelos de SmartDevil que te recomendamos arriba, solo tienes que seguir las instrucciones para conseguir una colocación perfecta, libre de las molestas burbujas que tan a menudo acaban quedándose a vivir para siempre en nuestra pantalla cuando la colocación no es buena.
Para empezar, limpia la pantalla con la toallita incluida o, si no es el caso, con una toallita húmeda con alcohol que elimine cualquier rastro de suciedad, polvo o grasa de las manos. Este paso es especialmente importante. Después repite con una toallita seca que elimine los residuos de la húmeda.
Una vez hecho esto, puedes pasar a colocar el protectos de cristal, alineándolo con mucho cuidado si tienes que haerlo de forma manual o usando la carcasa de soporte que los protectores de gama alta incluyen para este paso. Si han quedado burbujas tras colocarlo, toma un trapo suave y frota las zonas con burbujas con firmeza pero suavidad, empujándolas hacia los bordes de la pantalla hasta que consigas eliminarlas.