Compré este robot aspirador, me hizo olvidar la Roomba y hoy te lo recomiendo

Elegir un robot aspirador que nos ayude con las tareas de limpieza de nuestra casa no es una tarea fácil. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de marcas y de modelos. Posiblemente las más populares sea la Roomba de iRobot y la Conga de Cecotec, pero hay algunas alternativas interesantes. Yo me decanté por un modelo asiático desconocido y he de reconocer que he acertado.
En su momento tuve la Roomba 692 y un robot Conga 1990. Me fueron bien, pero por diferentes problemas me vi en la necesidad de buscar un tercer robot aspirador. En este caso me dejé llevar por el Ultenic T10, una marca y modelo asiático desconocido en España. Este contaba con buenas prestaciones y aproveché una buena oferta para apostar por él.
Barre, friega y con depósito para residuos
Una de las condiciones que quería para mi nuevo robot aspirador es que además de aspirar pudiera fregar. Cierto es que la función de “fregar” no se puede comparar a la de un cubo y una fregona, es más como pasar la mopa. Pero hay ocasiones, sobre todo cuando estoy fuera de casa que me gusta programarlo y comprobar que el suelo está limpio cuando llego. Gracias a que cuenta con una potencia de succión de 3000 Pa, es capaz de recoger la suciedad de manera efectiva, incluso pelos de gato y perro. En este caso, eso sí, se puede enredar en su cepillo inferior, pero no es difícil de eliminar.
Otro punto clave que quería que para mí nuevo robot es que tuviera estación de carga. Si algo había que no me gustaba de estos aparatos es tener que vaciar constantemente el recipiente con toda la suciedad recogida. Además, tengo alergia a los ácaros del polvo, de manera que ese proceso de vaciado no me sentaba demasiado bien. Con la torre que incorpora, el robot se vacía automáticamente una vez terminado la recogida de residuos y van a parar a una bolsa interna. Esta tarde bastante en llenarse, diría que meses, y una vez llena se saca y se tira, simple. Además, es posible adquirir recambios a un precio no muy elevado. Otras opciones que miré fue la Roomba j7+ y la Conga 9090, pero ambas se me iban de presupuesto.
Por último, tengo que reseñar que su aplicación es bastante decente y es un apartado clave para mí. Una vez escaneada la casa, muestra las diferentes habitaciones, cada una en un color diferente y puedo seleccionar si quiero que sólo limpie una, varias o todas. También se puede cambiar la ruta, elegir la succión adecuada, el progreso durante la limpieza e incluso una zona concreta. Además, es compatible con dispositivos Alexa y Google Home para su control por voz, si bien es un poco simple, puede resultar efectivo para para ponerlo en marcha y parar.
Después de unos meses de uso: sí, lo recomiendo
Pasado un tiempo desde su compra, puedo decir que la Ultenic T10 ha cumplido con las expectativas que tenía depositada en ella y por las cuales me decanté por su compra. Es capaz de fregar y barrer, incluso de forma simultánea, dispone de un práctico bidón de autovaciado y se puede controlar fácilmente desde su app o incluso mediante comandos de voz.
El robot Ultenic T10 lo compré en Amazon por unos 340 €. Actualmente se puede comprar por 359 € y además se puede marcar la casilla de “Aplicar cupón de 20 €” para reducir su precio y se quede en solo 339 €.