¿AliExpress te propone productos que no te interesan? Lo más probable es que otra persona en casa o tu equipo haya hecho búsquedas que hayan desorientado al algoritmo de compra. Por suerte, esto tiene fácil solución: sólo tienes que borrar tu historial para que la plataforma vuelva a aprender tus gustos e intereses desde 0.
AliExpress es una de las plataformas de compraventa con más éxito actualmente. Su impecable servicio y sus precios de primera han conseguido que la desconfianza inicial hacia el gigante asiático se vaya diluyendo, y cada día son más los que dan el paso y se benefician de sus descuentos y oportunidades.
Como todas las grandes plataformas de compraventa, AliExpress funciona con un algoritmo que aprende cuáles son los intereses de cada usuario mediante las interacciones que este mismo hace. Cada búsqueda y clic que haces enseña al código cuáles son tus preferencias personales, y así puede enseñarte más productos y promociones que vayan en línea con estos intereses.
Si has comprado o buscado algo que no te interesa volver a adquirir y no quieres ver más cosas parecidas, puedes ayudar a reeducar el algoritmo borrando tus historiales. Hacerlo es muy fácil y aquí te enseñamos a ello, aunque debes saber que el efecto no es inmediato y absoluto. Esto no reinicia el algoritmo al instante, y necesitarás interactuar con tus intereses en los días siguientes para ir notando el cambio.
Borrar el historial de navegación en AliExpress
El primer paso y también el más importante es encargarse del historial de navegación. Al borrarlo, el algoritmo de AliExpress dejará de usar los productos vistos hasta el momento para encontrar nuevas propuestas. Borrarlo es realmente sencillo. Para empezar, claro está, tendrás que acceder a la aplicación de AliExpress e iniciar sesión en la cuenta que quieres limpiar. Es mucho más fácil hacer esto en la aplicación y, por experiencia personal, la web suele dar más problemas y marear en este sentido. Teniendo esto en cuenta, recomiendo hacerlo siempre desde la app.
Pincha en el icono de tu perfil o selecciona la opción Mi Cuenta desde el menú principal. Una vez ahí, busca la opción Historial: pincha en ella y verás una lista con todas las últimas búsquedas que has hecho. Aquí puedes pulsar el icono de la papelera en la esquina superior derecha, y luego en los productos que quieras borrar, o directamente decirle en la opción inferior que los seleccione todos, y pulsar Eliminar. ¡Listo, has borrado tu historial!
Cómo desactivar la opción del Historial en AliExpress
Si prefieres que AliExpress no guarde la información de los productos que has visto, puedes desactivar directamente la opción. Accede a la aplicación y accede a tu cuenta de forma normal. Tras esto, pincha en el icono de ajustes, en la rueda dentada, y selecciona la opción Historial. Esta opción aparecerá marcada por defecto, pero puedes desactivarla para que el algoritmo deje de recopilar información y no guarde un historial de lo que visitas.
Esta opción es muy útil si compartes cuenta con alguien (o ven tu teléfono) y no quieres que descubra un regalo que estás preparando o cualquier otra cosa. En cualquier momento, claro está, podrás volver a activarla cuando quieras disfrutar de recomendaciones personalizadas.
Contrariamente al recelo instintivo que todos tenemos en estos casos, lo cierto es que la privacidad en el mundo digital es, a día de hoy, poco menos que una quimera. Puesto que nuestros datos de navegación e intereses pasan constantemente entre las manos de las grandes empresas, suele salir más rentable dejar que al menos tengan datos más fiables y nos recomienden cosas de nuestros intereses en lugar de bombardearnos con publicidad al azar.
Por qué reiniciar o desactivar el Historial de búsqueda en AliExpress
Aunque muchas personas procuran borrar sus historiales regularmente para mantener su intimidad digital lo más a salvo posible, lo cierto es que esto no sirve en este caso. La plataforma, como muchas empresas, recogen nuestros datos constantemente mientras navegamos, y evitar esto a día de hoy es casi imposible: ni siquiera usar VPNs nos mantiene totalmente en privado.
Sin embargo, intentar confundir al algoritmo sólo acaba perjudicando al usuario, que recibirá ofertas o productos menos relevantes para sus intereses reales. Por eso, no es buena idea hacer esto sin más.
Eso sí, si compartes tu red y cuenta con otras personas y quieres preparar un regalo o una sorpresa, se trata de un paso muy necesario para evitar que la sorpresa se arruine antes de tiempo, o que esas personas con las que compartes la cuenta puedan saber qué has estado buscando.
