Las primeras veces con la freidora de aire suelen traer muchas dudas. Si estás pensando en comprar accesorios para cocinar en ella, es importante que sepas cuáles son los materiales que puedes usar dentro de ella. Al igual que no se recomiendan algunos recipientes en el microondas, la airfryer también tiene algunas limitaciones.
Saber qué recipientes son aptos para este tipo de freidoras es fundamental, tanto si eres un chef experimentado o un novato. Freír con aire es una de las tecnologías más atractivas que hemos encontrado en los últimos años, puesto que nos permite cocinar alimentos ricos de una forma mucho más saludable. Sin embargo, se le puede sacar un mayor partido si usamos las herramientas necesarias.
Toma nota de los accesorios de cocina resistentes al calor y verificados para usar en las freidoras de aire caliente. No importará el ciclo de aire a alta velocidad, ni el calor que aplique la resistencia, ninguno de estos arderá si se usan adecuadamente.
Materiales recomendados
La freidora de aire es versátil en el mundo de las recetas y en el de los recipientes. Similar al horno tradicional, suele aceptar muchos materiales para que tengas lo que tengas en casa puedas cocinar sin problema. Hoy te vamos a mostrar cuáles son los más recomendados, para que así sepas cuáles puedes usar y cuáles no.
Papel
El papel pergamino o de horno es perfecto cuando no tienes otro material para usar. Es ideal para que los alimentos no se peguen y evita que tengas que luchar con el cestillo cuando quieres limpiarlo en profundidad.
Lo único que se pide es que el papel no toque la resistencia o empezará a arder. Así que si vas a cocinar algo que pesa poco, lo mejor es usar otro recipiente para que el aire caliente no mueva el papel y pueda provocar un problema en tu cocina.
Vidrio
El vidrio de borosilicato y el templado son dos tipos de recipientes que solemos tener en la cocina. Son famosos por distribuir eficientemente el calor, por lo que son perfectos para freír con aire. Aguantan bien las altas temperaturas y no se rompen bajo la presión de la resistencia.
No obstante, aunque cualquier tupper de vidrio que tengamos en casa puede servir, te recomendamos que revises las indicaciones del fabricante para conocer si realmente puede aguantar tantos grados sin explotar. Es raro que puedas encontrar problemas en este sentido, pero es mejor asegurarte antes de probar con algún producto.
Silicona
La silicona es uno de los materiales más usados en este tipo de electrodomésticos. Los hay solo para cubrir la base o con forma de recipiente para que sea fácil de sacar. Esto evita que los alimentos se peguen en el cestillo y la grasa se acumula para que no tengas que limpiar en profundidad después de usarla.
Lo que sí debes revisar es la medida del cestillo de tu freidora, para asegurarte de que pueda meterse con facilidad. Evita doblarlo para que el aire circule correctamente a gran velocidad. Todos estos tipos tienen agujeros en su base para que no se impida el paso de corriente.
Plástico
Es sabido que las altas temperaturas y el plástico no son amigos. Así que usar un recipiente de este material tan solo puede resultar en un desastre. Poner un tupper de plástico a 200º C puede hacer que el material se derrita y libere sustancias tóxicas en los alimentos. De hecho, exponerlos a más de 100º C es peligroso.
Conforme se van descomponiendo, los alimentos se empapan de estas sustancias nocivas y quedarán con un sabor desagradable y nada saludable. Si no tienes otro tipo de recipiente, re recomendamos no usarlo y elegir directamente el cestillo de la propia freidora. No obstante, se recomiendan otros como el vidrio o el metal para tener total seguridad.
¿Se puede usar molde de aluminio?
Aunque meter papel de aluminio en un microondas es peligroso, en una freidora de aire no supone ningún problema. Es totalmente seguro si se usa correctamente. Un poco de papel de aluminio, un recipiente de este material o una tapa para tus alimentos, puede funcionar perfectamente.
Lo único que debes tener en cuenta es que nunca puede tocar la resistencia. Además, revisa que el flujo del aire no esté bloqueado para que el pueda circular sin problemas a gran velocidad.
Pese a que pueda parecer complejo el tema de qué recipientes se pueden usar en la Airfryer, ¡con esta lista ya no tendrás ningún tipo de duda!
Detalles a tener en cuenta a la hora de escoger uno
Un punto importante a añadir es el impacto en la calidad de cocción al usar diferentes tipos de recipientes. No todos los materiales conducen el calor de la misma manera, por lo que algunos pueden afectar el tiempo de cocción y la textura final de los alimentos. Por ejemplo, el vidrio y la cerámica pueden tardar más en calentarse, lo que podría hacer que ciertos platos necesiten unos minutos extra para cocinarse adecuadamente. Mientras tanto, el aluminio y la silicona permiten una cocción más uniforme y rápida.
También es interesante mencionar que algunos materiales pueden afectar el sabor de los alimentos. Los moldes de silicona, si no son de buena calidad, pueden dejar un leve sabor a plástico, especialmente en recetas con temperaturas muy altas. Lo mismo ocurre con algunos metales que no están bien recubiertos o con plásticos inadecuados que podrían desprender olores o sustancias no deseadas. Por eso, es recomendable siempre optar por recipientes que sean aptos para altas temperaturas y que no alteren el sabor de los alimentos.
Por otro lado, el tamaño y la forma de los recipientes son aspectos clave para que el aire caliente circule de manera eficiente. Si se bloquea el flujo de aire, los alimentos pueden cocinarse de manera desigual, con partes crujientes y otras demasiado blandas. En este sentido, los moldes de silicona perforados o las rejillas metálicas pueden ser una excelente opción, ya que permiten que el aire fluya sin restricciones y los alimentos queden dorados de manera uniforme.
Además, un punto que nosotros valoramos mucho es la facilidad de limpieza según el tipo de material. Mientras que los moldes de silicona y los recipientes de vidrio suelen ser fáciles de lavar y aptos para el lavavajillas, otros materiales como el aluminio pueden requerir una limpieza más cuidadosa para evitar deformaciones. Esto puede ser un factor importante para quienes buscan comodidad y rapidez al momento de limpiar la freidora de aire después de cocinar.
