¿Cuál es el mejor procesador Snapdragon? Todo lo que necesitas saber de los chipsets móviles más potentes del momento

Los procesadores Qualcomm Snapdragon son los chips más populares cuando hablamos de móviles y tablets de gama alta. Se trata de componentes con los últimos avances y que proporcionan el mayor rendimiento, y aunque MediaTek les sigue el ritmo con sus propios flagship, lo cierto es que los Qualcomm cuentan con un mejor apoyo por parte de los grandes juegos y aplicaciones.
Si estás leyendo esto probablemente sea porque buscas un nuevo teléfono móvil y quieres hacer la elección basándote en la potencia de su procesador. Es una decisión habitual si buscas un dispositivo capaz de procesar archivos pesados a gran velocidad o jugar a los juegos más exigentes con toda fluidez.
En este sentido, la gama alta de Qualcomm tiene muy poca competencia. Como decíamos arriba, MediaTek se defiende muy bien en cuanto a potencia bruta con chips como el Dimensity 9400, pero a menudo nos encontramos con aplicaciones que «capan» su rendimiento en chips MediaTek a 60 fps pese a que el procesador tiene potencia para mucho más.

Snapdragon 8 Elite, el rey de la colina
A esperas de que el Snapdragon 8 Elite 2 vea la luz, el 8 Elite es el procesador más potente actualmente. Se trata de una auténtica bestia con un rendimiento líder en la industria, que ni siquiera el nuevo chip de Xiaomi recién anunciado, el XRING 01, ha sido capaz de superar claramente en las pruebas de rendimiento en Geekbench 6, aunque sí se ha acercado a igualarlo.
Aún así, se trata del procesador móvil con mayor potencia y apoyo de compatibilidad, con lo que podrás sacar el mejor partido a tu móvil en los juegos y aplicaciones, que estarán preparados para aprovecharlo al máximo y ofrecer la mayor optimización.
Móviles equipados con Snadpragon 8 Elite
Entre los principales dispositivos que integran este chipset encontramos modelos de la más alta gama en sus diferentes líneas y con precios que, lógicamente, no son baratos.
Tenemos modelos como el Xiaomi 15, el Xiaomi 15 Ultra, la familia Samsung Galaxy S25 y terminales para gaming centrados en la potencia como el nubia Z70 Ultra, el Honor Magic7 Pro o el ASUS ROG Phone 9 Pro.
Si buscas la mayor potencia, compatibilidad y las tecnologías de refrigeración más avanzadas, estas son tus mejores opciones para presupuestos alrededor de los 1.000 euros.

Snapdragon 8 Gen 3, por debajo pero muy competente
El siguiente en la lista de rendimiento es el Snapdragon 8 Gen 3, un procesador que pese a ofrecer casi la mitad de puntuación que el Snapdragon 8 Elite en las pruebas de rendimiento, solo parece humilde por culpa de la espectacular potencia de su hermano mayor.
Y es que el Snapdragon 8 Gen 3 es un chip muy, muy competente, que muestra una puntuación de más de 1.500.000 puntos en la prueba de AnTuTu y de casi 7.000 puntos en rendimiento multinúcleo en Geek Bench.
Además al tratarse de un chipset de gama no tan exclusiva, podemos encontrarlo en dispositivos bastante más accesibles, y que seguirán pudiendo poner los fps por las nubes en cualquier app o juego por exigentes que sean.
Móviles equipados con Snapdragon 8 Gen 3
Los móviles que equipan este procesador siguen siendo dispositivos de gama alta, pero algunos de ellos pueden encontrarse más cerca de los 500 € que de los 1.000 €. Algunos de ellos son el Galaxy S24 Ultra, el nubia Z60 Ultra o el reciente POCO F7 Pro, un móvil muy potente con una de las mejores relaciones calidad precio del momento en esta gama.
Si quieres un dispositivo que pueda con todo pero no quieres gastarte un sueldo en él, buscar el chipset Snapdragon 8 Gen 3 te dará muy buenos resultados.