A la hora de elegir un nuevo móvil orientado en la gama media, hay dos terminales pertenecientes a Xiaomi que se sitúan entre los favoritos de un amplio número de usuarios. Estos son el Redmi Note 13 Pro+ 5G y el POCO F6. Hoy los vamos a comparar para decirte cuál te conviene más en función de tus necesidades.
Tanto el Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G como el POCO F6 son dos smartphones que ofrecen plenas garantías y que tienen un precio muy similar. Por ello, compararemos sus principales características, de manera que te pueda ayudar a decidirte por un modelo y otro según tus prioridades. Son de las mejores opciones dentro de la gama media, pero en función de tus necesidades seguramente te interese más una opción u otra.
A continuación, te contamos las principales semejanzas y diferencias entre ambos móviles y te contamos para qué tipo de usurario va dirigido cada uno. Así que sigue leyendo para conocer todos los detalles.
Diseño, pantalla y hardware
Empezamos por el apartado estético, donde en términos de diseño el móvil de Redmi ofrece en mano unas sensaciones de mejor nivel construcción. Cuenta con parte trasera de cristal y marcos redondeados, de manera que resulta más agradable cuando lo sujetas. Eso sí, el POCO es algo más ligero, pues su peso se mantiene en los 179 gramos, mientras que el Redmi alcanza los 204.5 gramos. Además, el Redmi Pro incluye certificado IP68 y el POCO IP64.
En términos de pantalla, ambos cuentan con características muy similares como el panel AMOLED, resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz. Eso sí, aquí el Redmi Note 13 Pro+ 5G cuenta con un panel ligeramente curvado, algo que no suele ser del agrado de todos los usuarios, tenlo en cuenta. En cuanto al brillo, dispone de un valor más alto, el POCO F6 llegando a los 2400 nits, por los 1800 nits del Redmi. Pese a ello, el móvil de Redmi puede estar un poco por encima en términos de calidad.
Y llegamos a un apartado importante como es el del hardware. Aquí hay que destacar al POCO F6, pues cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, mientras que el Redmi Note Pro+ 5G incluye el Dimensity 7200 Ultra. Si bien, este último, no es para nada un mal chip y te permitirá un rendimiento fluido incluso en juegos, creemos que el SoC de Qualcomm es una mejor opción si buscas un móvil potente para jugar.
En las memorias también vamos a notar diferencias. Si bien en el Note 13 Pro+ encontramos un almacenamiento UFS 3.1 y RAM LPDDR5, el POCO F6 dispone de UFS 4.0 y RAM LPDDR5X, de manera que ofrece una mayor rapidez. Por todo, ello pensamos que el terminal de POCO es una mejor opción si buscas potencia bruta en tu nuevo smartphone.
Batería, software y cámaras
De cara a la batería, ambos móviles cuentan con una pila de 5.000 mAh, que garantizan sobrepasar el día de uso sin demasiados problemas. La principal diferencia la encontramos en la carga rápida, pues si bien el POCO F6 los 90 W, que es una barbaridad, el Note Pro+ llega a los 120 W, una de las más altas del mercado. Aquí gana el móvil de Redmi, si bien ambas opciones son muy buenas.
Pasamos a hablar del apartado del software, y es que, si bien ambos son terminales de Xiaomi, encontramos diferencias. Y es que aquí, el POCO F6 cuenta con Android 14, la última versión de Google, junto con la nueva capa de personalización HyperOS. Por el contrario, el Redmi Note 13 Pro+, de momento, se mantiene en Android 13 con MIUI 14. Si el sistema operativo es importante para ti, debes tenerlo muy en cuenta.
Y llegamos al apartado fotográfico, uno de los más relevantes y que más usuarios tienen en cuenta a la hora de elegir su nuevo móvil. Aquí el Redmi incluye una triple cámara, con sensor principal de 200 MP, junto con un gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP. Por su parte, el POCO F6 dispone de dos cámaras, una de 50 MP y un gran angular de 8 MP.
Pese a que pueda parecer que el Redmi Note 13 Pro+ ganaría por goleada en este apartado, lo cierto es que ofrece un rendimiento muy similar al del POCO F6 con su sensor principal, de manera que no estamos en un apartado diferencial. Además, en vídeo sí que hay diferencias, pues el móvil de POCO puede grabar en 4K a 60 FPS, mientras que el Redmi se queda en 4K a 30 FPS.
Precio y opinión: cuál debes elegir
Nos vamos acercando al final y toca hablar de su precio. Pues en ambos casos, tienen un PVP de partida idéntico, 449 €. Ya en función de una tienda u otra puedes encontrarlos más rebajados en momentos puntuales. Por ello, seguramente no será un apartado fundamental a la hora de elegir entre uno u otro.
Por todo lo contado anteriormente, has podido comprobar que, si bien pareces móviles muy similares, hay aspectos importantes que te pueden hacer decantar por uno u otro en funciones de tus preferencias de uso.
Características | Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G | POCO F6 |
---|---|---|
Dimensiones y peso | 161.4 x 74.2 x 8.9 mm 199 gramos | 160.5 x 74.4 x 7.8 mm 179 gramos |
Pantalla | 6.67 pulgadas AMOLED 1.5K 120 Hz 1.800 nits | 6.67 pulgadas AMOLED 1.5K 120 Hz 2.400 nits |
Procesado | Dimensity 7200 Ultra | Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 |
RAM y almacenamientoo | 8 GB + 256 GB | 12 GB + 512 GBLPDDR5 + UFS 3.1 | 8 GB + 256 GB | 12 GB + 512 GBLPDDR5X + UFS 4.0 |
Sistema operativo | Android 13 MIUI 14 | Android 14 HyperOS |
Cámaras traseras | Principal: 200 MP Angular: 8 MP Macro: 2 MP Frontal: 16 MP | Principal: 50 MP Angular: 8 MP Frontal: 20 MP |
Batería | 5000 mAh 120 W | 5000 mAh 90 W |
PVP | Desde 449 € | Desde 449 € |
El POCO F6, gana sobre todo en potencia, siendo especialmente recomendado para gamers, de manera que, si es tu caso, la opción debe ser clara. Podrás jugar a juegos tan populares como Genshin Impact o Asphalt 9 con un alto nivel de gráficos y una muy buena fluidez. Disfruta de una experiencia de juego no muy lejana en cuanto a rendimiento a un móvil de gama alta y a un precio muy inferior. Además, si eres de grabar vídeos, también es mejor opción, ya que puede hacerlo a 4K/ 60 fps y con buena calidad de imagen.
En las reseñas, el Xiaomi Poco F6 ha recibido valoraciones positivas por su rendimiento y relación calidad-precio. Los usuarios destacan la fluidez proporcionada por el procesador Snapdragon 8s Gen 3 y la pantalla AMOLED de 120 Hz, que ofrece una experiencia visual nítida y suave. También dicen que la carga rápida de 90 W es muy eficienciente, permitiendo recargar el dispositivo en poco tiempo. La cámara dual de 50 MP también ha sido bien recibida, capturando imágenes claras y detalladas. Sin embargo, algunos usuarios mencionan que la interfaz MIUI puede incluir aplicaciones preinstaladas no deseadas.
Por otro lado, el Xiaomi Redmi Note 13 Pro+ 5G, es un smartphone más bonito, con mejores materiales de construcción. Se siente realmente premium cuando lo tienes en la mano, y parece estar ante un terminal bastante más caro. También dispone de una mayor carga rápida, y podrás pasar la batería del 0 al 100 % en apenas 20 minutos, un apartado clave si eres de los que le gusta exprimir a tope el móvil durante el día. Además, su pantalla es ligeramente mejor que la del POCO, algo que agradecerán especialmente aquellos usuarios que quieran usar el móvil para disfrutar de contenido en streaming.
Este modelo ha recibido elogios por su diseño premium, destacando su pantalla curva AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1.5K y tasa de refresco de 120 Hz, que ofrece una experiencia visual inmersiva. La cámara principal de 200 MP con estabilización óptica de imagen (OIS) ha impresionado a los usuarios por la calidad de las fotografías, especialmente en condiciones de poca luz. La batería de 5.000 mAh con carga rápida de 120 W permite una carga completa en aproximadamente 19 minutos, lo que ha sido muy bien recibido por quienes buscan eficiencia. Al igual que con el modelo anterior, no gusta nada que la capa de personalización MIUI 14 pueda incluir aplicaciones preinstaladas no deseadas y ocasionales notificaciones intrusivas.
Esto es todo lo que teníamos de contarte sobre el Xiaomi Note 13 Pro+ 5G y el POCO F6, dos móviles muy completos y capaces de satisfacer con las necesidades de todo tipo de usuarios. Y tú, ¿con cuál te quedas?