Si buscas un smartphone que combine buenas prestaciones con un precio ajustado, los móviles POCO son una apuesta segura. Con una amplia variedad de modelos, esta marca se ha convertido en un referente para quienes quieren potencia, cámaras decentes y un diseño moderno sin gastar una fortuna. Hoy te hablamos de nuestros modelos favoritos.
POCO, una submarca de Xiaomi, ha sabido posicionarse como una de las mejores opciones en el mercado de smartphones gracias a su relación calidad-precio. Ya sea que necesites un móvil para jugar, sacar fotos increíbles o simplemente navegar con fluidez, POCO ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos. En este artículo te ayudamos a decidir cuál es el mejor móvil POCO para ti, analizando las características más destacadas de sus modelos y sus precios más competitivos. Si estás buscando un smartphone que lo tenga todo sin romper tu bolsillo, sigue leyendo, ¡te sorprenderás con las opciones disponibles!
Modelo | Destacamos | Precio |
Equipado con una pantalla AMOLED de 6,67″ y 120 Hz, procesador Snapdragon 8 Gen 2 y carga ultrarrápida de 120 W para su batería de 5.000 mAh | ||
Ofrece una cámara trasera de 64 MP y una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 67 W | ||
Aunque carece de una pantalla AMOLED, su gran autonomía, carga rápida de 67 W y buen rendimiento global lo compensan | ||
Este modelo ofrece una experiencia equilibrada para usuarios que buscan un dispositivo funcional a un precio competitivo. | ||
Ideal para quienes buscan un smartphone económico, este dispositivo ofrece funcionalidades básicas con una batería de larga duración |
POCO F6 Pro
Empezamos con un diseño premium con un marco metálico y una parte posterior de cristal curvo en los cuatro lados, ofreciendo una sensación de calidad al tacto. Incorpora una pantalla AMOLED Flow de 6,67 pulgadas con resolución WQHD+ (3200 x 1440 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz, proporcionando imágenes nítidas y fluidas. Además, alcanza un brillo máximo de 4.000 nits, mejorando la visibilidad en exteriores.
Equipado con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 2, el POCO F6 Pro garantiza un rendimiento eficiente en multitarea y ejecución de aplicaciones exigentes. Está disponible en configuraciones de hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento interno UFS 4.0, ofreciendo amplio espacio y velocidad en la gestión de datos.
Los usuarios están encantados con el diseño premium y los materiales de calidad, destacando el marco metálico y el cristal curvo que le dan un aire de gama alta. La pantalla AMOLED Flow es otro punto fuerte, ofreciendo una experiencia visual sobresaliente, especialmente por la resolución WQHD+ y los 120 Hz. En cuanto al rendimiento, el Snapdragon 8 Gen 2 no decepciona: las aplicaciones vuelan y los juegos más exigentes se ejecutan sin problemas. Algunos mencionan que el precio es algo elevado para lo que suele ofrecer POCO. Además, aunque el rendimiento es excelente, hay quejas puntuales sobre el calentamiento en sesiones de uso intensivo.
POCO X6 Pro 5G
Este otro modelo viene con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas que te da imágenes súper nítidas y colores vivos, perfecta para maratones de series o partidas intensas de tus juegos favoritos. Además, su tasa de refresco de 120 Hz hace que todo se vea súper fluido, desde el scroll en redes hasta el gaming.
Por dentro lleva un MediaTek Dimensity 8300 Ultra, que no se amilana con nada: apps, multitarea o juegos pesados, todo lo mueve con soltura. Y con 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, tendrás espacio de sobra para guardar memes, fotos y más sin preocuparte.
En el apartado de cámaras, ofrece una triple cámara trasera de 64 MP que saca fotos más que decentes y videos bastante pro. La lente ultra gran angular de 8 MP y el sensor macro de 2 MP son útiles para variar las tomas, aunque no esperes magia. La cámara frontal de 16 MP cumple para selfies y videollamadas sin dramas.
La pantalla AMOLED y la tasa de refresco de 120 Hz reciben muchos elogios por su calidad, ideal para vídeos y juegos. El MediaTek Dimensity 8300 Ultra es señalado como un procesador sólido que maneja multitarea y gaming con fluidez. Las cámaras, especialmente la principal de 64 MP, son valoradas por ofrecer fotos de buena calidad en condiciones de luz decente. Algunos usuarios sienten que las cámaras adicionales (ultra gran angular y macro) son más un añadido que una característica realmente útil. También se mencionan ciertos problemas de optimización con apps específicas.
POCO X4 GT
El POCO X4 GT es el móvil que va directo al grano: rendimiento sólido, pantalla rápida y batería para aguantarlo todo. Si lo que quieres es potencia y velocidad, este bicharraco con MediaTek Dimensity 8100 no te va a defraudar. Las apps vuelan, los juegos corren como si nada y ni se inmuta con la multitarea. Además, trae 8 GB de RAM y hasta 256 GB de almacenamiento para que guardes todo lo que quieras.
La pantalla, aunque no es AMOLED, te da una experiencia de lujo con sus 144 Hz de tasa de refresco, perfecta para gaming y un scroll súper fluido. Y ojo, que la tecnología True Display ajusta los colores según el entorno para que siempre se vea bien. Además, su brillo y nitidez hacen que no eches tanto de menos los paneles más caros.
En cuanto a cámaras, tiene lo básico para hacerlo todo decente: una principal de 64 MP que cumple, una ultra gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP para esos detalles raros que nunca haces pero ahí están. La frontal de 16 MP se defiende en selfies y videollamadas.
Los 144 Hz de tasa de refresco de la pantalla son elogiados como un cambio total para gamers y usuarios que valoran la fluidez. El procesador MediaTek Dimensity 8100 es muy apreciado por su rendimiento, permitiendo jugar y usar varias apps sin ralentizaciones. La batería también recibe aplausos, ya que dura todo el día incluso con uso intenso. La pantalla LCD, aunque de calidad, no tiene el impacto visual de una AMOLED, lo que decepciona a algunos usuarios que priorizan la experiencia multimedia. Las cámaras cumplen, pero no sobresalen, y los resultados nocturnos son mejorables.
POCO M6 Pro
Este es ese móvil que te hace preguntarte: «¿Cómo puede costar tan poco y hacer tanto?». Empezando por su diseño, tiene un toque moderno y elegante que no parece de un gama media-baja, con un acabado brillante que le da un aire premium. Pero lo interesante está por dentro.
El cerebro de este pequeñín es un MediaTek Helio G99, un procesador que se defiende con todo lo que le eches: redes sociales, vídeos, y hasta algún que otro jueguito. No será el más rápido del mercado, pero para el día a día cumple con nota. Y con 6 u 8 GB de RAM y hasta 128 GB de almacenamiento, tienes espacio y fluidez más que suficiente para tus apps, fotos y memes.
La pantalla, una LCD de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+, no es AMOLED, pero los colores son vivos y la experiencia es más que agradable. Además, viene con una tasa de refresco de 120 Hz, lo que significa que todo se ve suave, desde el scroll en Instagram hasta las animaciones de los menús.
Este modelo recibe muchos elogios por ofrecer tanto a un precio tan ajustado. El diseño moderno y la pantalla LCD Full HD+ con 120 Hz sorprenden a muchos, y el MediaTek Helio G99 se defiende bien en el día a día. La batería también es muy valorada, ofreciendo un rendimiento sólido durante toda la jornada. Algunos usuarios señalan que no es un móvil pensado para tareas exigentes o gaming avanzado. También hay comentarios sobre la calidad de las cámaras, que son adecuadas pero no destacan, especialmente en condiciones de poca luz.
POCO C40
El último modelo es el móvil que te salva cuando necesitas algo básico, funcional y con buena batería, pero no quieres gastar un dineral. Este pequeñín es como el compañero tranquilo que no busca protagonismo, pero siempre está ahí para lo que necesites.
Lo primero que destaca es su pantalla DotDisplay de 6,71 pulgadas, una LCD grandota con resolución HD+. ¿Qué significa esto? Que vas a poder ver tus series, pelis y redes sociales sin dejarte los ojos, aunque no esperes la nitidez de un AMOLED. Aun así, por el precio, cumple con creces.
El motor del C40 es un procesador JLQ JR510, que no será el Usain Bolt de los chips, pero para las tareas del día a día va bien: WhatsApp, TikTok, Spotify… todo fluye de manera decente. Además, puedes elegir entre 3 GB o 4 GB de RAM y hasta 64 GB de almacenamiento, suficiente para apps, fotos y vídeos.
Ahora, el punto fuerte: la batería de 6.000 mAh. Sí, has leído bien, 6.000 mAh. Esto significa que puedes olvidarte del cargador por más de un día sin problemas, y con carga rápida de 18 W, no te quedas esperando una eternidad para llenarla de nuevo.
Los usuarios adoran la batería de 6.000 mAh, que puede durar hasta dos días de uso moderado. El precio es un gran punto a favor, ya que ofrece lo básico de manera eficiente. El tamaño de la pantalla también es un plus, ideal para redes sociales y vídeos. El rendimiento del procesador JLQ JR510 no es el más rápido, lo que puede resultar frustrante si se le exige demasiado. Además, la resolución HD+ se percibe como algo limitada para quienes están acostumbrados a paneles más nítidos.
Cuál es nuestra elección
Si tuviéramos que elegir entre los cinco modelos, nos quedaríamos con el Poco F6 Pro. Aquí está el porqué: combina características de gama alta con un precio competitivo, lo que lo hace ideal para quienes buscan un smartphone completo. Su procesador Snapdragon 8 Gen 2 lo convierte en una bestia para multitarea y gaming, y los 12+512 GB de almacenamiento son perfectos para usuarios exigentes. La pantalla AMOLED de 120 Hz ofrece una experiencia visual de primera, y la carga rápida de 120 W es simplemente impresionante: ¡de 0 a 100% en minutos!