Uno de los relojes de actividad y deporte más populares del mercado viene de la mano del fabricante Garmin. Y en términos de software, una de las aplicaciones estrella para la actividad al aire libre es Strava. Se pueden usar y tener los dos por separado. Por una parte, podemos tener la app en el smartphone. Por otra, podemos llevar a cabo un registro exhaustivo con el reloj. Pero, ¿es posible usar Garmin y Strava a la vez? En este artículo vamos a resolverte esta duda para que puedas sacarle el máximo partido a ambos.
En el terreno de la tecnología, muchas son las compatibilidades que nos encontramos entre diferentes productos y servicios. Pero también es cierto que hay ocasiones en las que tenemos fricciones y se hace un poco cuesta arriba sincronizar dispositivos. En materia de pulseras de actividad y relojes Garmin, hay un aspecto muy importante a tener en cuenta: todo se centraliza a través de la aplicación de Garmin Connect. Por lo tanto, ya tenemos una app dedicada al deporte.
Pero… ¿y si también queremos usar Strava? Podemos descargarla en nuestro dispositivo y contar los pasos y ver la distancia que hemos recorrido. Pero en el caso de que queramos un extra y que sea nuestro reloj Garmin el que le mande la información a Strava, ¿es posible? ¡Sí! Y hacer que ambas se sincronicen y se pongan a trabajar codo con codo es un método más sencillo de lo que pensamos. ¿Quieres saber cómo se puede hacer? ¡Te lo contamos a continuación!
Cómo conectar Garmin y Strava de forma automática
Tanto si tenemos Android como iPhone, lo que vamos a necesitar es lo siguiente:
- Un reloj deportivo o pulsera Garmin que funcione con la app Garmin Connect
- La aplicación Garmin Connect instalada y en pleno funcionamiento, con el reloj ya enlazado
- La aplicación Strava ya configurada
A partir de este punto, sólo tendremos que seguir una serie de pasos muy sencillos, y todo empieza al encender la conexión Bluetooth del smartphone. Gracias a esta vamos a poder enlazar el reloj con el teléfono. En este punto vamos a tener que seguir lo siguiente:
- Dentro de la aplicación de Garmin Connect vamos a tener que ir al apartado de Configuración y después buscamos Aplicaciones conectadas
En este punto has de saber que Garmin permite la integración con aplicaciones que son compatibles en términos de actividad física y de deporte. En este sentido, si tenemos la app de Strava instalada, simplemente tendremos que seleccionar Strava de la lista. ¿Y cómo sigue la cosa?
- Otorgamos permiso a la app de Garmin Connect para que se pueda conectarse con servicios de terceros
- Aceptamos la solicitud de vinculación e iniciamos sesión nuevamente dentro de Strava
A partir de este punto, siempre que tengamos la conexión Bluetooth encendida, los registros de Strava van a pasar a formar parte de la app Garmin Connect. Y lo mejor de todo es que podremos usar ambas aplicaciones como siempre lo hemos estado haciendo. ¡Así de fácil y sencillo! Y tú, ¿conocías este truco?
Los problemas más comunes y su solución
No te preocupes si te ha dado algún problema, porque hemos querido adelantarnos a esto. Y te vamos a enseñar cuáles son los problemas más habituales y, sobre todo, cómo solucionarlos.
- Error de sincronización
Si tus actividades de Garmin no aparecen en Strava, verifica que ambas aplicaciones tengan los permisos necesarios (especialmente ubicación y actividad física). Lo mejor es intentar desconectar y volver a conectar las cuentas desde Garmin Connect. Además, deberías asegurarte de que la actividad se haya sincronizado correctamente primero con Garmin Connect.
- Actividades duplicadas
Para evitar registros dobles, si inicias una actividad con tu reloj Garmin, no inicies la grabación también desde la app de Strava en tu móvil. Garmin Connect enviará la actividad a Strava automáticamente y no tendrás que hacerlo tú.
- Datos incompletos en Strava
¿Falta la frecuencia cardíaca? En ese caso, verifica en la configuración de privacidad de Garmin Connect y Strava que tienes permitido compartir todos los datos de actividad. Algunos modelos antiguos o configuraciones específicas podrían limitar los datos transferidos.
- Retraso en la sincronización
A veces, puede haber un pequeño retraso hasta que la actividad aparece en Strava, especialmente en momentos de alta demanda en los servidores. Sé paciente antes de pensar que podría ser un error.
- Qué datos se sincronizan
Normalmente, se sincronizan datos como distancia, tiempo, ritmo/velocidad, ruta GPS, frecuencia cardíaca, cadencia, potencia (si se registra), y tipo de actividad. Los segmentos de Strava Live se gestionan de forma diferente según el dispositivo Garmin, y esto es algo que has de tener en cuenta.