Hace años que las Smart TV llegaron a nuestras vidas, siendo capaz de convertir en inteligente a los televisores. Sin embargo, si eres de los que, como yo, cuenta con una televisión antigua y quieres descargar juegos y aplicaciones debes acompañarlo de un pequeño aparatito denominado TV Box. Aquí es donde entra en juego la Xiaomi TV Box s 4K (2 Gen) que se ha convertido en todo un imprescindible en mi día a día.
El objetivo de esta TV Box de Xiaomi es claro. Utilizar su sistema operativo integrado para que, una vez conectado al televisor y a Internet, puedas descargar aplicaciones, juegos, de manera que puedas dar una mayor versatilidad de uso a tu televisión, que va mucho más allá de ver los canales de la TDT. Hoy te voy a contar mi experiencia de uso con ella.
Pequeña, compacta y potente
Este dispositivo destaca por ser pequeño y compacto. Cabe en la palma de la mano, ya que sus medidas son de 95 x 95 x 147 mm. Esto, unido a su diseño en color negro, permite no solo que apenas ocupe espacio en la mesa junto al televisor, sino que pase completamente desapercibido. También es muy ligera, apenas 147 gramos, perfecto para cuando salgo de viaje y quiero llevármela conmigo.
Características | Xiaomi TV Box s 4K (2 Gen) |
---|---|
Dimensiones y peso | 95 x 95 x 147 mm 147 gramos |
Hardware | Amlogic S905X4 2 GB RAM 8 GB |
Sistema operativo | Google TV 11 |
Imagen y sonido | Resolución 4K Dolby Vision HDR10+ Dolby Atmos DTS |
Conectividad | HDMI 2.0 USB 2.0 WiFi 5 GHz Bluetooth 5.0 |
Control por voz | Sí, Google Assistant |
Mando a distancia | Sí (acceso directo a Google Assistant, Netflix, Prime Video, YouTube y Apps.) |
Hacerla funcionar es muy sencillo, pues simplemente tuve que conectar el adaptador de corriente y utilizar el cable HDMI incorporado para conectarlo al televisor. Posteriormente, al encender la tele y seleccionar la entrada HDMI a la que está conectada, aparecía un pequeño menú de configuración, para conectar el WiFi y vincularlo a mi cuenta de Google.
Uno de los apartados que más llama la atención, con respecto a otros aparatos similares, es su compatibilidad con 4K Ultra HD. De esta forma, con mi televisor compatible, puedo ver series, películas y vídeos en streaming en alta definición. Ya sea reproduciendo un disco Blu-ray o bien haciendo uso de plataformas en streaming como Netflix, HBO Max, Disney+, etc., a la hora de reproducir contenido compatible con esta resolución. También dispone de HDR10+, Dolby Vision, Dolby Atmos y DTS que se usan en contenidos que tengan soporte para estas tecnologías.
Con Google TV y la Play Store
Un apartado importante en este tipo de dispositivos es la fluidez. Si el hardware no acompaña, te puedes encontrar con el problema de que su uso se vuelva tedioso con el tiempo. En este caso, la Xiaomi TV Box s 4K (2 Gen) incorpora un procesador Amlogic S905X4, que es suficiente para poder lanzar aplicaciones. También podrás descargar juegos, aunque la experiencia aquí decae bastante y no es lo más recomendable en este tipo de productos. Podrás ejecutar todo tipo de aplicaciones de forma rápida y fluida.
Sus 2 GB de RAM, permite que el desplazamiento por los menús sea rápido y no tenga problemas de rendimiento. Eso sí, cuando hablamos del almacenamiento nos encontramos principal hándicap, ya que este es de solo 8 GB. Teniendo en cuenta que lleva instalado el sistema operativo junto con algunas apps de serie, apenas se quedan en unos 5 GB libres. Esto hace que a poco que empecé a descargar aplicaciones, me he encontrado con problemas de espacio. Lástima que no haya una versión con 16 GB, pues sin duda alguna sería lo ideal. De todas formas, si solo necesitar las apps de streaming más habituales, no deberías tener problemas de espacio.
Otro apartado clave que me hizo decantarme por su compra fue la presencia de Google TV como sistema operativo, de manera certificada y que se encuentra basado en Android. Incluye la Play Store con un amplio catálogo de aplicaciones optimizadas para su uso en televisión. No falta ninguna importante, pues tengo instalado YouTube, Netflix, Prime Video, HBO Max, Spotify, Disney+ e incluso KODI. También es significativo decir, que es posible instalar apps que no estén en la Play Store, ejecutando el archivo APK, otra característica indispensable para mí y otro de sus puntos más significativos. Si no te conformas con las apps de la Play Store y quieres instalar más por tu cuenta y riesgo, no tendrás problemas.
Respecto a la conectividad, no anda sobrado, pero incluye lo suficiente. Más allá del cable y una entrada HDMI para su conexión con el televisor, dispone de un puerto USB 2.0. Este es compatible con la reproducción de contenidos (vídeos, música y fotos) desde un pendrive. También permite instalar las aplicaciones APK que tengamos guardadas en él. Quizás, se le pueda echar en falta la presencia de un lector de tarjetas MicroSD, pero tampoco es algo que se antoje como fundamental a la hora de decantarme por su compra.
Tampoco dispone de un puerto Ethernet para una conexión a Internet por cable, que sí sería muy recomendable, sobre todo si el router se encuentra lejos del televisor. Para conectarse a Internet utiliza WiFi Dual Band (2.4 GHz/ 5 GHz) que funciona correctamente. Además, dispone de Bluetooth 5.0 para poder conectar sin cables un ratón, un gamepad o un teclado.
Xiaomi TV Box s 4K (2 Gen): la mejor calidad precio
Por todo lo contando anteriormente, la Xiaomi TV Box s 4K (2 Gen) se ha convertido en todo un imprescindible para mí, pues funciona incluso mejor que algunos sistemas operativos que se incluyen de fábrica con las televisiones más actuales. Es, por tanto, un producto ideal si tienes una televisión antigua sin Smart TV o bien en el caso de que el sistema operativo de tu televisor vaya muy lento, algo que sucede fácilmente, sobre todo en los televisores de gama más baja.
Y lo mejor de todo es que no fue necesario realizar un gran desembolso, pues lo pude adquirir en oferta por apenas unos 40 €, aunque por lo general es fácil encontrarla por debajo de los 60 €. Una gran inversión, de la que no me arrepiento.
Para finalizar y a modo de resumen, los apartados que más me gustan de este dispositivo son:
- Compatible con 4K.
- Con Google TV y Play Store.
- Permite la instalación de apps (APK) fuera de la tienda.
- Puerto USB compatible con la reproducción de fotos, vídeos y audio.
- RAM suficiente para una correcta fluidez
Y lo que menos me han gustado ha sido:
- Solo 8 GB de almacenamiento, se me queda corto.
- Ausencia de slot para tarjetas SD.
- No incluye entrada Ethernet.
A la hora de elegir un TV Box para convertir tu televisor en inteligente o mejorar el sistema operativo que incluye, la Xiaomi TV Box s 4K (2 Gen) es para mí, una apuesta segura.