La televisión a través de internet ha ganado una popularidad insospechada hace unos años. Tal es el punto, que muchas televisiones tradicionales cuentan con sus propios canales y plataformas exclusivas online. A ellas, es mucho más cómo acceder a través de un IPTV.
En el panorama actual de entretenimiento digital, el IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) ha ganado popularidad como una alternativa atractiva para consumir contenido televisivo a través de Internet. Uno de los componentes clave para acceder a este contenido es el decodificador IPTV.
¿Qué es un decodificador IPTV?
Un decodificador IPTV es un dispositivo electrónico diseñado para recibir, decodificar y reproducir señales de televisión transmitidas a través de Internet. Para ello se encarga de utilizar el protocolo de Internet (IP). Este funciona como una especie de puente entre el contenido transmitido en línea y tu televisor u otro dispositivo.
Uno de sus puntos clave lo encontramos su capacidad para evitar el acceso no autorizado a cualquier contenido. Esto es debido a que es necesario disponer de un codificador compatible para poder decodificar ese contenido y verlo en la televisión, un monitor, un proyector, etc.
Diferencias entre listas IPTV e IPTV
Tal y como hemos comentado, el IPTV es un sistema mediante el cual es posible la emisión de canales de televisión a través de Internet. Mientras que, las listas de IPTV son los servidores donde se almacenan estos canales mediante el uso de unas direcciones IP remotas. Cuentan con un formato m3u y permite ver todo tipo de contenido a través de varios dispositivos sin necesidad de su contratación por parte de una empresa.
Aunque el protocolo IPTV está muy extendido en estos ámbitos, cierto es que muchos de nosotros es posible que ya contemos con decodificadores este tipo. Si tenemos contratados paquetes y canales de televisión a través de una operadora, como pueda ser el caso de Movistar Plus+, el acceso al contenido se lleva a cabo a través de internet. Y para poder acceder a lo que tenemos en la suscripción es necesario disponer de un decodificador que nos aporte la entrada a la televisión, mediante la red. De hecho, la plataforma de Movistar no es la única que usa este sistema para ofrecer canales de televisión. Lo único que no nos damos cuenta de que estamos ante IPTV ya que la interfaz se encarga de que todo sea mucho más fácil e inmediato.
Por otra parte, las listas de IPTV, son las conexiones a la televisión a través de Internet, mediante plataformas que los usuarios comparten sus enlaces para conectarse. Mientras que para instalar una IPTV en casa es necesario el uso de un decodificador, para una lista solo será necesario el acceso a Internet. Esto te permite ver multitud de canales mediante la utilización de una aplicación y sin necesidad de estar suscrito a un operador. El principal inconveniente de estas listas es que suelen ser, en la mayoría de ocasiones, ilegales. Por lo tanto, no recomendamos su uso. Y en el caso de que se decida apostar por esta modalidad, hay que tener en cuenta que podemos enfrentarnos a sanciones de diferente índole en el caso de que accedamos a contenido de manera ilícita.
¿Para qué sirve un deco IPTV?
A continuación, te vamos a mostrar cuáles son las principales características que definen a un deco IPTV.
- Acceso a contenido variado: un decodificador te da acceso a una gran cantidad de contenido, que incluye canales de televisión en directo, programas grabados, películas, series, contenido a la carta y mucho más, todo se lleva a cabo a través de Internet.
- Personalización: te va a permitir personalizar tu experiencia de entretenimiento. Para ello, podrás seleccionar los canales y el contenido que más te interesen. De esta forma, podrás crear una lista de canales personalizada según tus preferencias y gustos individuales.
- Compatibilidad con múltiples dispositivos: los decodificadores son compatibles con una variedad de dispositivos, como televisores, ordenadores, tablets, smartphones y decodificadores multimedia. Con ello consigues una mayo flexibilidad, pues te permite disfrutar de tu contenido favorito en la pantalla que prefieras.
- Funciones adicionales: muchos de estos aparatos ofrecen funciones adicionales, como grabación de programas, pausa en vivo, reproducción en tiempo real, acceso a servicios de streaming, aplicaciones de redes sociales integradas y más, lo que enriquece aún más la experiencia de entretenimiento.
¿Cómo se utiliza?
Estos son los pasos que debes tener en cuenta a la hora de poner en marcha tu decodificador IPTV.
- Conexión a Internet: lo primero e imprescindible, es asegúrate de que el decodificador IPTV se encuentra conectado a una red de Internet estable. Puedes hacerlo a través de una conexión física mediante puerto Ethernet o inalámbrica a través de wifi, según qué opciones se encuentren disponibles en tu dispositivo.
- Configuración inicial: seguidamente deberás leer las instrucciones proporcionadas por el fabricante y que te ayudarán en su configuración. Esto puede incluir la conexión a una cuenta de servicio IPTV, la configuración de la red, la actualización del firmware del dispositivo, entre otras opciones iniciales.
- Navegación y selección de contenido: una vez que el decodificador esté configurado correctamente, podrás comenzar a navegar por la interfaz de usuario para explorar los diferentes canales y opciones de contenido disponibles. Simplemente, deberás utilizar el control remoto o la interfaz del dispositivo para seleccionar el contenido que deseas ver.
- Reproducción de contenido: después de seleccionar un canal o programa, el deco iniciará la reproducción del contenido en tu televisor u otro dispositivo de visualización conectado. Ya solo te queda disfrutar de una experiencia de entretenimiento de alta calidad y sumergirte en tus programas favoritos.
En conclusión, un decodificador IPTV es un componente esencial para acceder y disfrutar del contenido televisivo transmitido a través de Internet. Ofrece una amplia gama de funciones y beneficios, que incluyen acceso a una variedad de contenido, personalización de la experiencia de entretenimiento, compatibilidad con múltiples dispositivos y funciones adicionales para mejorar tu experiencia de uso.