Consejos antes de comprar un robot aspirador

Consejos antes de comprar un robot aspirador

Carol Álvarez

Es raro no tener una aspiradora sin cables o un robot aspirador en pleno 2023, ¿no? De hecho, usar la escoba suena tan antiguo que muchas veces nos planteamos si merece la pena invertir en un pequeño electrodoméstico de limpieza. De hecho, me habría gustado saber algunos detalles antes de decantarme por un robot aspirador, y hoy te los cuento.

De primeras, siempre piensas que un robot aspirador podría ayudarte a limpiar la casa, aunque nunca haría un mejor trabajo que el que haces tú. Pero te equivocas. No vas a barrer ni a fregar el suelo nunca más. Sin embargo, más allá de su utilidad, hay algunas cosas que debes saber antes de comprar uno.

No es tan inteligente

La mayoría de estos productos usan inteligencia artificial y aprendizaje automático para saber por dónde tienen que barrer o aspirar. Pero nada de esto implica que sean perfectos. Yo me di cuenta que había que definir algunas zonas prohibidas porque el probable que se quede atrapado debajo de la mesa o de alguna silla. Pero incluso después de delimitarle la zona, el robot ha insistido en limpiarlas y, por ende, se atascaba de nuevo. Inteligente, pero no mucho.

Así que la mejor solución ha sido usarlo mientras estoy en casa para «ayudarlo» a superar cualquier obstáculo. Esto reduce la ventaja de dejarlo limpiando cuando sales de casa, así que deberías tenerlo en cuenta si te compras uno que no sea Dyson. Los de esta marca juegan en otro nivel, como este robot que cuesta más de 1000 euros.

Recoge los cables

Prosiguiendo con la superación de obstáculos, los cables son otro gran inconveniente para este tipo de robots. De hecho, ya me ha roto el del móvil. Es incapaz de detectar que hay un cable, por lo que no lo va a mover o a evitar para seguir limpiando. Lo normal es que ese cable se enrolle en el cepillo de limpieza y la máquina no pueda tirar adelante. Así que, de nuevo, tendrás que levantarlo y revisar que esté todo bien.

Esto puede ser un incordio si has programado que funcione a una determina hora y te has olvidado de recoger los cables del suelo. Si has salido de casa, date por asegurado que no limpiará y es probable que tu cable muera.

robot aspirador consejos

Hay que limpiar los sensores

El robot aspirador tiene sensores que ayudan a que no se caiga o no se dé golpes con los muebles. Sin embargo, para que funcionen correctamente tienen que estar limpios. De lo contrario, es probable que no detecte nada y se caiga si tienes alguna escalera.

En el caso de que sea un robot que friega, como esta Conga de Cecotec, los sensores pueden mancharse de salpicaduras de agua sucia con el tiempo. Lo ideal es que uses un paño de microfibra y limpies esos sensores después de cada uso. El mantenimiento es fundamental en este tipo de robots, a pesar de que pienses que al ser autónomo no necesita que le prestes mucha atención.

Vuelve a configurarlo

Si haces algún cambio en el diseño del salón o mueves de sitio el armario de tu habitación, no te olvides de volver a configurar las zonas de limpieza. En caso de que te olvides o ni hayas pensado en hacerlo, el robot pensará que todo sigue igual y limpiará como venía haciendo. Lo malo es que se atascará antes de tiempo o forzará a que los sensores trabajen más de la cuenta.

Lógicamente, si lo has movido unos centímetros, no vas a necesitar reconfigurar nada. Además, puedes aprovechar que las zonas son independientes y no necesitas configurar desde cero todo el piso o la casa.

No limpia todos los rincones

Aunque parecen magníficos, los robots aspiradores también tienen ciertas dificultades para acceder a ciertas zonas, como esquinas o suelos más elevados. Por lo tanto, habrá partes de la casa que nunca se limpien y tengas que hacerlo tú mismo.

Además, hay que tener en cuenta que no tiene mucha capacidad de succión si se comparan con las aspiradoras tradicionales o tipo escoba. Así que también puede ser que la suciedad no se elimine perfectamente. Esto es importante si piensas comprar uno para que limpie tus alfombras y te olvides de hacerlo tú.

¡Sé el primero en comentar!