Aunque el estándar USB tipo C es uno de los grandes aliados de los teléfonos móviles, lo cierto es que hay otro sistema de carga universal que suele pasar desapercibido. Estamos hablando de la carga magnética o carga inalámbrica, también conocida como carga Qi. ¿Y en qué consiste? Literalmente podemos cargar el teléfono –siempre que sea compatible– sin usar cables. Aunque es posible hacerlo con bases conectadas a la corriente, existen las baterías portátiles que tienen esta modalidad. Así que en este artículo te vamos a presentar algunas de las mejores opciones que se pueden comprar en internet.
Cuando hablamos de baterías portátiles siempre solemos pensar en las powerbanks que utilizan cables. Sin embargo, en el caso de que tengamos un teléfono móvil con carga inalámbrica Qi, también podemos utilizar modelos que disponen de este sistema. Y para cargar es tan sencillo como dejar reposar el dispositivo encima de la batería para que la magia del magnetismo haga su función.
Modelo | Destacamos | Precio |
Tres conexiones físicas, dos cables y carga inalámbrica magnética | ||
Con carga rápida de 45 W por cable y sistema de apoyo vertical | ||
Con anilla de agarre trasera y hasta 22,5 W de potencia por cable | ||
Doble carga magnética, cables incluidos, pantalla LED y 25 W de potencia |
Si estás buscando dispositivos de este tipo, pero no sabes muy bien a por qué modelo ir, no te preocupes. En los siguientes apartados te vamos a dar a conocer una serie de recomendaciones que, además de serte de gran utilidad, también te van servir tanto si tienes iPhone como si tienes Android. Así que si quieres conocerlas a fondo… ¡sigue leyendo!
Cargador magnético Podoru
El primer modelo que te traemos en materia de baterías portátiles con carga magnética es esta propuesta del fabricante Podoru. Se trata de una batería portátil con sistema de carga Qi, pero además, cuenta con agarre magnético. De esta manera, si nuestro teléfono tiene imanes en la parte trasera, la powerbank se va a quedar agarrada.
Este modelo, en particular, tiene una capacidad de 10.000 mAh y cuenta con dos cables con los que podremos conectar –de forma directa– un dispositivo USB-C y un iPhone. Y por si esto fuera poco, también tenemos un puerto USB tipo A y un USB tipo C para conectar cables. Su precio es de 29,99 euros.
Lo mejor:
-
Compatible con MagSafe, se adhiere perfectamente al iPhone sin necesidad de cables.
-
Tamaño compacto y diseño minimalista, ideal para el día a día.
-
Carga inalámbrica + carga con cable (USB-C).
-
Buena relación calidad-precio.
Lo peor:
-
No es compatible con carga rápida de más de 15W.
-
Capacidad algo justa si necesitas varias cargas completas.
-
No se incluye adaptador de corriente.
Perfecta para: usuarios de iPhone con MagSafe que buscan una batería externa ligera y discreta para llevar en el bolso o en el bolsillo. Ideal para uso urbano, viajes cortos y emergencias del día a día.
INIU Qi2
En la misma línea de baterías portátiles con carga magnética te presentamos el cargador INIU Qi2. Nuevamente, estamos ante una batería de carga inalámbrica Qi de 10.000 mAh de capacidad. Sin embargo, esta cuenta con una potencia máxima de hasta 45W. Por lo que tendremos sistema de carga rápida si la conectamos por cable, ya que tiene dos tomas de conexión USB-C integrada.
En el caso de que nos decidamos a usar sólo la parte magnética vamos a cargar a un máximo de 15 W de potencia, que es uno de los umbrales estándar definidos para que la carga sea segura, la batería no se estrese en exceso y el teléfono no se sobrecaliente. Además tiene un detalle muy chulo: se trata de una patita de apoyo que nos permitirá tener el móvil en vertical mientras estamos usando la batería. El precio habitual es de 49,99 euros, aunque suele ser habitual encontrarla de oferta.
Lo mejor:
-
Certificación Qi2, con garantía de carga inalámbrica segura y eficiente.
-
Compatible con MagSafe y también con otros smartphones vía USB-C.
-
Pantalla LED con porcentaje de batería, algo poco común en este formato.
-
Carga rápida de hasta 20W por cable.
Lo peor:
-
Algo más gruesa que otras baterías magnéticas.
-
Sujeción magnética menos fuerte si se usa con funda no compatible.
-
Puede calentarse ligeramente con carga rápida.
Perfecta para: quienes buscan una batería versátil y potente, con carga magnética pero también con puerto USB-C rápido, ideal para quienes combinan iPhone y otros dispositivos Android en su día a día.
Cargador Qi MOAMOACON
Cuando se trata de potencia de carga, las baterías magnéticas también pueden ofrecer rendimiento. Como es el caso de este cargador Qi del fabricante MOAMOACON que, además de contar con el sistema de carga inalámbrica estándar, también incorpora puertos USB tipo C gracias a los cuales vamos a tener una potencia de hasta 22,5 W. Su capacidad es de 12.000 mAh.
Como detalles chulos, mencionar que este modelo que te recomendamos tiene una pantalla LED con la que tendremos el nivel de carga en tiempo real. Además, un agarre en forma de anilla que nos va a resultar muy cómodo para manejar el teléfono mientras se está cargando. O, si lo preferimos, que nos sirva como base de apoyo. Su precio habitual de venta es de 16,99 euros, por lo que se convierte en una de las opciones más económicas a las que podemos acceder.
Lo mejor:
-
Carga 3 en 1: móvil, reloj y auriculares al mismo tiempo.
-
Base magnética con soporte plegable, ideal para escritorio o mesita de noche.
-
Buena autonomía con 10000 mAh reales.
Lo peor:
-
Más voluminoso y pesado por integrar el soporte.
-
Solo hasta 15 W inalámbricos, no tiene carga ultra rápida.
Perfecto para:
Usuarios que buscan una estación de carga portátil para varios dispositivos. Ideal para quienes viajan mucho o quieren tener el móvil visible mientras carga (por ejemplo, videollamadas o navegación).
Powerbank magnética QTshine
Si queremos cargar más de un dispositivo a la vez, y hacerlo sin cables, ¿es esto posible? Sí, y es gracias a este modelo de QTShine, el cual nos viene con todas estas funciones:
- Cargador magnético en la parte delantera.
- Cargador magnético en la parte trasera.
- Cable Lightning.
- Cable USB tipo C.
- Puerto USB tipo A.
- Puerto USB tipo C.
Y, sí: es posible usar las dos cargas inalámbricas a la vez, gracias a una fórmula muy sencilla: un dispositivo se carga por delante y otro lo hace por detrás. Aunque, eso sí, hay que remarcar que la carga inalámbrica secundaria está pensada para dispositivos más pequeños, como puedan ser relojes inteligentes, powerbanks o estuches de auriculares.
Este modelo tiene una capacidad de 10.800 mAh y si se utiliza con cables tiene una potencia que llega hasta los 22,5 W. ¡Y que no se nos olvide mencionar la pantalla LED! Además de todo lo que te hemos explicado, también tenemos la posibilidad de ver en tiempo real el nivel de carga de la batería. ¿Su precio? 39,95 euros, y encima es habitual verla con descuentos.
Lo mejor:
-
Pantalla digital LED con porcentaje exacto de batería restante.
-
Gran capacidad de 10800 mAh y carga rápida por cable e inalámbrica.
-
Diseño minimalista y robusto, con acabado mate antideslizante.
Lo peor:
-
No tan compacto como otros modelos magnéticos.
-
Algo lento en carga simultánea de varios dispositivos.
Perfecto para:
Quienes necesitan algo más de autonomía sin renunciar al formato portátil. Ideal para usuarios exigentes que quieran control visual preciso del estado de carga y un producto con buena presencia.
La recomendación de Topes de Gama
Si has llegado hasta aquí, pero todavía no tienes claro a por qué modelo ir, no te preocupes: te vamos a echar un cable. O, mejor dicho, ¡un imán! Y es que, todo sea dicho: todas las opciones que te hemos mostrado son excelentes. No obstante, cierto es que hay una a por la que nos decantamos.
Dado su precio, la versatilidad que ofrece y todos los sistemas de conexión –por no mencionar la doble carga magnética simultánea–, la batería inalámbrica QTshine es nuestra recomendación.