5 consejos para ahorrar energía cuando llega el frío

5 consejos para ahorrar energía cuando llega el frío

Maribel Baena

Llega el frío, ¡y vuelve a subir la factura de la luz! Es inevitable, sobre todo si vivimos en zonas con bajas temperaturas, porque al final solemos recurrir a la calefacción. Pero ¿sabías que puedes ahorrar energía si tienes en cuenta algunos trucos? ¡Nosotros te los contamos!

Ola de frío, calefacción, estufas y radiadores todo el día… ¡Es inevitable que la factura de la luz aumente algo! No obstante, hay ciertos tips y trucos que puedes tener en cuenta para intentar revertir esta situación. Y justo de eso queremos hablarte hoy: de cómo te puedes adelantar al problema, y conseguir pagar menos este año en luz.

Las 5 claves para ahorrar en tu factura de la luz

Antes de darte nuestros consejos, hay algo que debemos recalcar, y es que todo depende en buena medida del aislamiento que tenga tu vivienda. Es fundamental que no haya pérdidas energéticas en este sentido, y que no haya zonas por las que se escape el calor que vas a generar. Así que revisa bien tus ventanas, las juntas y cualquier lugar por el que pudieras tener escapes de ese estilo.

Y, tras esto, te vamos a dar nuestras cinco claves para que consigas que tu factura de la luz no aumente de forma escandalosa estos meses de frío.

  1. No pierdas la cabeza con la temperatura. No tienes que poner la calefacción muy alta, ni los radiadores, puesto que basta con que estén alrededor de los 20 – 23 grados. El subirlo solo hará que consumas más energía, pero no tardará menos en calentar tu hogar, pese a los mitos que hay al respecto.
  2. Cierra puertas y ventanas. ¡Es importantísimo! Porque las estancias que estén bien cerradas requerirán mucha menos energía a la hora de calentarse.
  3. Lava tu ropa con agua fría. Otro de los mitos que hay es que la ropa debe lavarse con agua caliente para quedar perfecta, y nada más lejos de la realidad. Hay lavadoras, como las de Samsung, que cuentan con tecnología específica para conseguir resultados excepcionales incluso en frío. ¡Y así no desperdicias energía calentando esa agua!
  4. Hazte con una manta térmica. Hay muchas alternativas económicas en el mercado, que te permitirán estar caliente sin necesidad de consumir mucha electricidad. Si trabajas en casa, o si estás viendo la tele, leyendo… Lo mejor será apostar siempre por accesorios de este estilo.
  5. Pásate a los LED a la hora de iluminar. Anochece antes, y encendemos las luces con más facilidad. Para evitar consumir más de la cuenta en este sentido, ¡nada como bombillas LED! Que tienen menor gasto energético.

Algunos tips extra

Más allá de todo lo que ya hemos señalado, te recomendamos también revisar la eficiencia energética de todos los dispositivos antes de comprarlos. De esta manera, podrás apostar solo por aquellos que consumen menos, y eso hará que tu factura también se vea reducida.

Y, además, te recomendamos aprovechar el calor residual de algunos dispositivos. El ordenador de tu despacho, la vitrocerámica o el horno mientras cocinas… Todo esto ayuda a calentar las estancias, aunque sea poco a poco, ¡y puede hacer que la temperatura suba! Aprovecha esos momentos para calentarte, además de los radiadores o calefactores que tengas.

Nuestros favoritos para promover el ahorro energético

Es cierto que hay ciertos accesorios que te ayudarán a no pasar frío en casa, y sin consumir demasiado. ¡Y hoy te queremos enseñar nuestros favoritos!

  1. Manta eléctrica para la cama o el sofá: ¡todo un indispensable! Consume mucho menos que un calefactor, se puede lavar en la lavadora sin problema, y hará que estés a la temperatura perfecta mientras estás en la cama o en el sofá. ¡O trabajando!
  2. Calentadores de manosno consumen nada, son perfectos para llevarlos en el bolsillo mientras haces tareas en casa, ¡e incluso en la calle! Además, son ultraligeros, no ocupan espacio y son una auténtica maravilla.
  3. Calefactor de bajo consumo: siempre viene bien tener un radiador eléctrico que no consuma demasiado. En este caso, este de Cecotec, es perfecto para estancias grandes. La caldeará y la mantendrá a la temperatura ideal durante más tiempo.
  4. Aislamiento para ventanas: totalmente imprescindible si sientes que tus ventanas no te mantienen aislado por completo. No ensucia, no llama la atención, y te mantendrá aislado de corrientes de aire. ¡Y es muy barato!
¡Sé el primero en comentar!