Como cada año, Android se renueva. El sistema operativo de Google viene fuerte en novedades y este año se espera que la gran actualización anual nos llegue antes y se adelante para junio.
Android no deja de crecer y evolucionar, ¡y no debe dejar de hacerlo! Las claves para que el sistema operativo se mantenga vivo y en constante mejora son las grandes actualizaciones como esta de la que hoy venimos a hablar: importantes mejoras en multitud de aspectos diseñadas para optimizar la experiencia de usuario y, cómo no, intentar llegar a un público tan amplio como sea posible. Estas son las claves del nuevo Android 16.
Un diseño totalmente renovado
Android lanzó hace ya cuatro años Material 3, el lenguaje de diseño que la gran mayoría de móviles Android tienen ahora mismo. Con la nueva versión recibiremos Material 3 Expressive, una gran actualización que Google ha especificado que no es Material 4, pero que cuenta con una enorme cantidad de trabajo y novedades. La propia compañía afirma que ha sido la novedad más investigada, con más de 18.000 participantes en nada menos que 46 estudios llevados a cabo.
Material 3 Expressive busca abrir Android al público más general, haciendo hincapié en todas las edades. Google informa de que este nuevo lenguaje de diseño ha recibido puntuaciones muy altas en aspectos positivos como amabilidad, energía y alegría, inclinando a los usuarios por dispositivos con estas técnicas y componentes. Con el público más joven manteniendo una firme inclinación por los ecosistemas de Apple, Android tiene mucho terreno por ganar entre sus filas.
El nuevo diseño cuenta con animaciones que responden mejor a detalles como las notificaciones, además hacer más visibles las fuentes y tipografía. Los temas de color ofrecerán a su vez mayor dinamismo. Además el cajón de ajustes rápidos nos permitirá añadir ahora más funciones y accesos, dejándonos a mano herramientas tan socorridas y habituales como la calculadora, el modo no molestar o la linterna.
Otro detalle importante es que las notificaciones persistentes de apps como Google Maps o Uber podrán verse desde la misma pantalla de bloqueo, sin necesidad de abrir la propia aplicación.
Hasta un 10 % más de batería
Las nuevas actualizaciones de Android 16 no solo serán mejores y más fluidas: vienen acompañadas de una importante optimización en cuanto al uso de energía que hará que los dispositivos que usen esta nueva versión del sistema operativo lleguen a ganar hasta un 10 % de autonomía, un aspecto que siempre resulta clave para ir compensando la degradación de batería que todos los móviles sufren irremediablemente con los años.
Además, el asistente de Google va a ser sustituido por Gemini en más plataformas, llegando así a Android Auto, Google TV y Wear OS 6, entre otros. La principal ventaja aquí la notaremos en el coche, donde un buen asistente de voz es clave y Gemini da mejores resultados, no necesitando peticiones tan precisas.
Otras novedades importantes son las actualizaciones de seguridad, tan vitales como siempre, y detalles como la antigua app Buscar mis dispositivos de Google, que ahora recibe el nombre de Buscar Hub y que se acerca al fin al rendimiento de su equivalente de Apple. Ahora podremos compartir nuestra ubicación con nuestros contactos elegidos y se abre una mayor compatibilidad a rastreadores externos.