Guía para comprar la Smart TV que necesita tu hogar

Guía para comprar la Smart TV que necesita tu hogar

Maribel Baena

Las Smart TV llegaron al mercado dispuestas a revolucionarlo por completo, ¡y lo consiguieron! Tanto es así que ya hay pocos hogares en los que no haya una televisión inteligente. El hecho de poder acceder a una gran cantidad de contenido online sin tener que conectar el smartphone o el ordenador es su principal ventaja, ¡pero tienen muchas más! En esta guía de compra te las vamos a mostrar todas y, sobre todo, te vamos a enseñar cómo hallar la mejor tele para ti.

Hay tantas televisiones inteligentes en el mercado que pudiera parecer casi misión imposible dar con la mejor. Y es cierto que puede acabar por ser una odisea si no se sabe exactamente qué se debe buscar. Estamos hablando de dispositivos complejos, con muchos parámetros a considerar antes de lanzarnos a la aventura de la compra.

No te preocupes, porque desde Topes de Gama sabemos exactamente cómo ayudarte a hallar la mejor Smart TV para tu caso concreto. En esta guía vas a descubrir las claves que te harán conocer la fórmula para tener la televisión perfecta en tu hogar. ¡No te las pierdas!

¿Por qué comprar una televisión nueva?

Comencemos por el principio: tienes una TV que funciona bien pero no es inteligente, ¿merece la pena invertir en una televisión nueva? Nosotros lo tenemos muy claro: ¡sí!

mando para la TV

Pese a que siempre puedes optar por incorporar un Chromecast o algún dispositivo similar a tu televisión antigua, lo cierto es que esto será un complemento. Es una solución eficiente durante un tiempo, sobre todo si buscas gastar poco dinero, pero no es la mejor alternativa. Resulta mucho más práctico invertir en una Smart TV de buena calidad, puesto que el resultado no será el mismo.

En primer lugar, podrás descargar aplicaciones de una forma mucho más rápida e intuitiva. Además, no necesitarás estar constantemente pendiente de tu smartphone para enviar la información. Esto hará que puedas prescindir de él, olvidándolo en cualquier otra estancia y desconectando por completo. Porque no necesitarás más que la tele y el mando a distancia… ¡O los comandos de voz! En efecto, muchas de estas televisiones ya funcionan con los asistentes digitales y hacen que te olvides incluso del mando a distancia.

Asimismo, no hemos de olvidar que las televisiones más modernas tienen también mejores especificaciones. Los paneles que se usan no son los mismos de hace unos años, la resolución ha mejorado e incluso los altavoces tienen más potencia. Al final, con un TV Box lo que consigues es tener internet, ¡pero no puedes ir más allá! No puedes mejorar el sonido, la calidad de la imagen o la tasa de refresco.

Si la inversión inicial te supone un inconveniente, ¡no te preocupes! Porque también tenemos todos los trucos que necesitas para conseguir una buena Smart TV a un precio increíble.

Características en las que debes fijarte

Pasemos a las claves para hallar la televisión perfecta. Como todo dispositivo electrónico, tiene ciertas especificaciones que marcarán la experiencia de usuario y que debes considerar. Recuerda siempre que debes cuestionarte, antes de comprar, qué necesitas tú exactamente. Hay ciertas preguntas que pueden ser vitales en este sentido:

  • ¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir?
  • ¿En qué estancia quieres poner la televisión? Y, junto a esta, debes preguntarte también qué televisión encajará mejor con el tamaño de la habitación en concreto. Porque no es lo mismo una tele para un salón de 20 metros cuadrados que una para una habitación de apenas 9 metros cuadrados.
  • ¿Para qué vas a usar la tele, qué vas a consumir sobre todo? Si vas a jugar a videojuegos, probablemente acabes por tener unas prioridades específicas como una tasa de refresco alta o una baja latencia. Mas si vas a ver películas, quizá prefieras una resolución muy alta y una buena calidad de sonido.

Tras haberte hecho estas preguntas iniciales, ¡ya puedes pasar a ver las características que debes tener en cuenta! Todas ellas se hilan entre sí, como iremos viendo, así que deben ir de la mano a la hora de tomar decisiones.

Tamaño ideal de la Smart TV

Comencemos con uno de los apartados más importantes a la hora de escoger una Smart TV: el tamaño. Este va de la mano de la resolución, como veremos posteriormente. A la hora de escoger el tamaño, has de plantearte qué distancia habrá de la televisión a la zona en la que vas a estar sentado. Si esta distancia es muy grande, quizá prefieras una TV de un tamaño algo mayor, y viceversa.

Empecemos por el principio: las pulgadas y qué significan estas exactamente. El tamaño de un televisor se expresa siempre en pulgadas, que hacen referencia a lo que mide la diagonal de su pantalla. Para pasar esto a centímetros es tan sencillo como multiplicar, teniendo claro siempre que una pulgada son 2,54 cm. Teniendo esto en cuenta, podríamos observar que una TV de 32 pulgadas mide 81,3 cm aproximadamente en diagonal. El espacio que ocupe va a depender, a su vez, de los marcos que tenga el modelo concreto. Es algo que también debes consultar antes de lanzarte a la compra, puesto que debes ver que encaje bien en tus muebles.

tv samsung pulgadas

Pero ¿hay alguna regla exacta para hallar el tamaño ideal dependiendo del espacio? Lo cierto es que no, pero sí que hay ciertos consejos que puedes considerar.

  • Si la distancia es inferior a los dos metros, la televisión deberá tener una medida de unas 32 pulgadas aproximadamente.
  • A partir de los dos metros, podrás optar por TV que lleguen hasta las 42 pulgadas.
  • Si tu salón es algo más grande y la distancia ronda los tres metros, podrás subir hasta las 50 pulgadas.
  • Por otra parte, para aquellas habitaciones cuya distancia sea mayor, las televisiones de más de 50 pulgadas son una buena alternativa.

Es importante que tengas en cuenta también tus preferencias personales. Quizá tengas espacio solo para una TV de 42 pulgadas pero prefieras una de 50 y, en ese caso, es mejor que elijas con lo que te sientas más cómodo. Además, ¡la resolución también influye en la distancia recomendada!

Resolución

Otro apartado fundamental es la resolución que, como hemos señalado, va muy de la mano del tamaño. Cuanto más grande sea la TV que quieras comprar, mejor resolución debería tener. Pero vayamos paso a paso.

entretenimiento televisión inteligente

La resolución viene a hablarnos de la cantidad de píxeles que una pantalla es capaz de mostrar, y es un cálculo matemático. Se obtiene multiplicando las filas por las columnas de píxeles, ¡tan sencillo como esto! Si el número de píxeles que muestra una pantalla es alto, la calidad que notaremos como usuarios mejorará. Esto se debe a que cuanto mayor sea la densidad de píxeles, más detalles podremos ver en las imágenes.

Hay diferentes tipos de resoluciones, entre las cuales destacan las siguientes:

  • HD o High Definition: 1.280 x 720 píxeles. Es la primera resolución que se consideró de alta resolución como tal.
  • Full HD: 1.920 x 1.080 píxeles. En este caso, estamos ante una resolución capaz de mostrar una imagen de mayor calidad.
  • Quad High Definition: 2.560 x 1.440 píxeles, conocido también como 2K. Es un paso intermedio entre Full HD y 4K, que no se suele usar demasiado en televisiones pero sí en otro tipo de dispositivos.
  • Ultra High Definition o 4K: 3.840 x 2.160 píxeles. Actualmente, es uno de los estándares más fáciles de hallar en televisiones, sobre todo cuando estas alcanzan las 50 pulgadas.
  • Ultra High Definition 8K: 7.680 x 4.320 píxeles. Es el tope ahora mismo en cuanto a resolución, pero tiene una gran desventaja: es muy caro.

Como hemos señalado, es importante tener en cuenta que el tamaño y la resolución van de la mano. Si una pantalla es muy grande pero ofrece una resolución baja, la calidad que acabarás por notar será insuficiente. Es por eso por lo que es recomendable que, a partir de las 50 pulgadas, se busque siempre una resolución 4K. Por suerte, ¡hay muchas alternativas económicas ahora mismo en el mercado!

Recuerda que solo podrás disfrutar de la resolución que ofrezca tu TV. Es decir: si una película esté disponible en 4K pero tu televisor solo ofrece Full HD, solo podrás verla en Full HD. De ahí que este acabe por ser un factor decisivo.

El sonido en una Smart TV

Si bien es cierto que las televisiones han avanzado mucho en cuanto a la calidad de imagen, el sonido sigue siendo uno de sus puntos débiles. El motivo es sencillo: se busca ofrecer modelos cada vez más y más delgados, y eso acaba por dejar poco espacio para los altavoces. Lo habitual es encontrar dos altavoces por TV, de entre 6 W y 15 W por altavoz, dependiendo de si es de gama alta o baja.

smart tv foto de archivo

No solo la potencia de los altavoces es vital, sino también los formatos de sonido que soporta cada TV. Ahora mismo hay dos empresas de tecnología que dominan este sector: Dolby y DTS. Cada una tiene diferentes formatos entre los que podrás elegir. Mientras que Dolby cuenta con Dolby Digital, Dolby Digital Plus o Dolby Atmos, en DTs se puede encontrar DTS, DTS-HD o DTS:X. Si lo que buscas es invertir en calidad de sonido, los sistemas más avanzados son Dolby Atmos y DTS:X.

Realmente, la diferencia entre ambas empresas a la hora de la calidad es muy baja, siempre y cuando compares productos de la misma gama. Va a depender también de la marca de Smart TV que escojas, algo de lo que hablaremos posteriormente.

Imagen avanzada

¿Has escuchado hablar del término HDR? Estas son las siglas en inglés de High Dynamic Range, y viene a señalarnos que un televisor puede mostrar un espectro de color bastante amplio. Si una Smart TV cuenta con HDR, probablemente la imagen que verás en pantalla será mucho más natural y similar a la que podrías hallar en el mundo real.

¿En qué podemos notar HDR en una pantalla? Es muy sencillo: se ven mejor las texturas, se aprecian los detalles, es como si todo cobrase vida. De ahí que sea una tecnología tan buscada, porque hace que toda tu experiencia cambie por completo.

Para que tu televisor pueda reproducir este tipo de contenido, es imprescindible que sea compatible con el estándar. Es algo que debes analizar antes de lanzarte a por un televisor, porque debes ver qué soporta exactamente. El estándar más común es HDR10, puesto que es abierto: las marcas no deben pagar licencias para introducirlo en su dispositivo. No obstante, Dolby Vision sí que requiere ciertas licencias que se deben abonar. Si bien es cierto que ofrece mejor calidad de imagen, tiene la desventaja de ser más caro debido a ese detalle.

Pero ¿en qué se diferencian exactamente HDR10 y Dolby Vision? La diferencia en cuanto a la calidad es palpable. Mientras que el contenido HDR10 solo alcanza los 1.000 nits de brillo, con Dolby Visión sí que consigue llegar hasta 4.000 nits, ¡e incluso conseguirá más en un futuro!

smart tv salón

No podemos olvidar tampoco un estándar relativamente novedoso como es HDR10+. Este es una versión mejorada de HDR10 y cuenta con una característica importada de Dolby Vision: los metadatos dinámicos. Cuando estos metadatos son estáticos, no consiguen adaptarse al brillo de la escena; mas cuando son dinámicos, sí que van adaptándose. ¿Qué quiere decir esto sobre en el uso práctico? Que se crearán perfiles diferentes dependiendo del tipo de contenido, aumentando el brillo en las escenas más oscuras, por ejemplo.

En este sentido, lo ideal es buscar televisores que tengan certificado HDR10+ o Dolby Vision, puesto que los metadatos dinámicos supondrán un cambio bastante interesante en la práctica. Es un detalle que aparecerá especificado, sobre todo en el caso de tener Dolby Vision, puesto que es una característica considerada casi premium.

Tipos de panel para tu Smart TV

Pasemos ahora al tipo de panel que podemos encontrar en una televisión, puesto que es otro de esos factores relevantes a la hora de elegir.

  • En primer lugar, podrás encontrar paneles LCD, que eran los más comunes hace unos años. Lo cierto es que ahora mismo están muy desfasados y no son recomendables.
  • Los más habituales ahora mismo son los paneles LED. Mediante la retroiluminación de los LED, se consigue una buena calidad de imagen. No son caros, así que son una gran alternativa.
  • Por otro lado, encontramos los paneles OLED. En este caso, hablamos de paneles de gama alta y de muy buena calidad. Cada píxel lleva asociado un diodo que emite luz, consiguiendo así que tanto la calidad como el color aumente. Son muy recomendables, sobre todo si quieres jugar a videojuegos, porque tienen una latencia muy baja,
  • Samsung lanzó al mercado los paneles QLED, pensados para competir con los paneles OLED. Si bien es cierto que ofrecen un gran rendimiento, también su precio es bastante alto.
  • No solo Samsung ha lanzado sus propios paneles, puesto que LG ha hecho otro tanto de lo mismo con sus paneles NanoCell. En este caso, hablamos de una versión de los paneles LCD muy mejorados y con una calidad excepcional.
  • Por último, Philips también ha sacado su propia tecnología, conocida como MiniLED. Lo que promete es ofrecer los negros más profundos incluso en aquellas pantallas que son muy grandes.

La decisión va a depender un poco de las ofertas que puedas encontrar, aunque nosotros recomendamos buscar paneles OLED. Si es cierto que no son los más asequibles, ¡pero ofrecen una calidad sin igual! Y eso es, a largo plazo, un punto muy positivo.

Hay que considerar también los ángulos desde los que se vaya a visualizar la televisión. Si va a haber varios usuarios sentados ante la misma, lo mejor es optar por paneles LCD u OLED, puesto que permiten que se pueda ver bien la imagen desde casi cualquier ángulo.

Sistema operativo

Pasemos a ver el apartado interno a la hora de elegir una Smart TV, comenzando con el sistema operativo. Cada televisión tiene un sistema diferente, dependiendo sobre todo del fabricante. El más conocido, y uno de los más buscados, es Android TV. Con este sistema tendrás acceso a una gran cantidad de aplicaciones diferentes, puesto que contarás con la tienda oficial de Google. Esto es lo que hace que sea el preferido para muchos usuarios.

televisión inteligente

Por otro lado, hay ciertas marcas que trabajan con sus propios sistemas operativos. Una de ellas es Samsung, que cuenta con Tizen. Una de sus principales ventajas es que es fácil de usar, muy intuitivo y sencillo. Mas es cierto que no ofrece tantas apps como sí que hace Android TV, algo que debes tener en cuenta desde el primer momento. Por ejemplo, hasta el momento no te deja descargar Twitch.

LG también cuenta con su propio sistema, webOS. Este se ha catalogado como el más ligero y eficiente, presumiendo de ser el más rápido que vas a poder hallar en el mercado.

La decisión va a depender mucho de tus necesidades concretas, aunque lo cierto es que el más versátil es Android TV. No olvides revisar que la TV que escojas sea compatible con asistentes virtuales, ¡puesto que siempre es un plus! Con Android TV, te estarás asegurando de esto y de poder usar comandos de voz.

Almacenamiento interno

Como hemos señalado, uno de los puntos fuertes de las Smart TV es que puedes descargar aplicaciones. Pero para ello necesitas tener almacenamiento interno, así que esta característica se ha convertido en algo que debes considerar sí o sí antes de comprar. Lo ideal es que escojas una TV que tenga, al menos, 8 GB de almacenamiento interno. De esta manera, probablemente no tengas problema a la hora de descargar las apps más básicas.

Si quieres poder descargar juegos o aplicaciones extra, quizá lo ideal sería que optases por un modelo que tuviera, como mínimo, 32 GB. No dejes que este detalle arruine tu experiencia, ¡porque podría hacerlo! Si no tienes espacio para descargar aplicaciones y te ves obligado a borrarlas de vez en cuando, acabará por ser muy pesado y suponer un problema.

Conexiones

El apartado de la conectividad es fundamental en todo momento. Al hablar de una Smart TV, sin duda tendrá conexión WiFi. Además, podría ser interesante que tuviera puerto Ethernet para así conseguir que la conectividad sea lo más veloz posible. A esto hay que añadirle que tenga también distintos puertos HDMI, al menos tres, para poder conectar diferentes dispositivos. Como una Nintendo Switch y una Play Station, por ejemplo.

Si además cuenta también con Bluetooth, te resultará más sencillo conectar dispositivos complementarios. ¡O incluso usar tu smartphone como si de un mando a distancia se tratara! Asimismo, los puertos USB pueden serte de utilidad si necesitas enchufar en algún momento dado un pendrive o un disco duro para reproducir contenido.

Las principales marcas de Smart TV

Tras haber analizado detenidamente cuáles son los parámetros que debemos tener en cuenta a la hora de escoger una televisión, ¡vamos a ver las principales marcas! Porque estas también pueden convertirse en un factor definitivo, sobre todo si tenemos en cuenta todo lo que cambia entre una firma y otra.

Samsung

Comencemos por una de las marcas más relevantes del momento: Samsung. Como hemos señalado anteriormente, este tipo de televisiones cuenta con Tizen como sistema operativo. Además, tienen otra peculiaridad y es que te permiten acceder a Samsung TV Plus. Esta es una especie de app que ya viene preinstalada en cualquier TV moderna de Samsung y que te permite tener acceso a muchos canales de entretenimiento diferentes.

Asimismo, Samsung cuenta con tecnología QLED propia. Estos paneles se consideran de los más tops que puedas conseguir ahora mismo en el mercado. Se llama también Quantum Dot, y hacen referencia a unos materiales semiconductores muy finos. Son estos pequeños puntos los que producen diferentes colores de luz, dependiendo del tamaño concreto de cada partícula. Esto hace que la calidad de imagen sea mucho mayor. ¡Y también la luminosidad!

Sony

Por otro lado, encontramos los dispositivos de Sony, también de los más buscados. Estos cuentan con la particularidad de ofrecer Android TV como sistema operativo. Gracias a esto, son compatibles tanto con Google Assistant como con Alexa, permitiéndote así dar órdenes mediante comandos de voz. A esto hay que sumarle que podrás descargar una gran cantidad de aplicaciones, ¡con lo cual son todo ventajas!

Dentro de la firma encontrarás diferentes paneles y resoluciones, así como tamaños. Eso sí, se caracterizan por tener unas especificaciones bastante potentes.

LG

LG es una de esas marcas que ha patentado su propio tipo de panel. Estamos hablando de la tecnología NanoCell, exclusiva de LG y capaz de ofrecer una gran cantidad de detalles en la pantalla. Se suele comparar mucho con la tecnología QLED, y lo cierto es que hay algunas diferencias. Mientras que los paneles NanoCell ofrecen un filtro entre el panel y las propias luces LED, los Quantum Dots de Samsung tienen el filtro en sí. Esto hace que los paneles NanoCell muestren los colores más naturales al contar con el filtro en una especie de fase intermedia.

Otra de las peculiaridades de estos televisores es que su sistema operativo es webOS. Como ya hemos señalado, es uno de los sistemas más completos y veloces que se pueden encontrar. ¡Y tiene una tienda de aplicaciones muy completa!

Philips

Philips es otra de esas marcas que no se puede dejar pasar por alto, sobre todo porque incorpora la conocida como tecnología Ambilight. Este es un sistema de retroiluminación que se coloca en la parte trasera de la pantalla, y que consiste en una especie de tiras LED. Estas van cambiando de color y de intensidad, dependiendo de la imagen que esté saliendo en televisión. ¡Y es una auténtica gozada para quienes disfrutan viendo películas!

FOTO

En cuanto al sonido, debes saber que normalmente los televisores de Philips cuentan con Dolby Atmos. Esto es un plus en cuanto a la calidad, como ya hemos podido analizar previamente. A esto hay que sumarle la tecnología MiniLED, ¡que también ofrece una gran calidad de imagen!

El sistema operativo de este tipo de televisores suele ser Android TV, con lo cual acaban por ser todo ventajas. Sin duda, Philips es una gran elección, pese a que a veces pase desapercibida frente a otras firmas más grandes.

Xiaomi

Las Smart TV de Xiaomi son casi unas recién llegadas al mercado, pero cuentan con una gran ventaja competitiva: sus bajos precios. Además, continúan ofreciendo dispositivos de muy buena calidad y con especificaciones muy variadas.

Uno de sus puntos fuertes es que trae consigo el sistema operativo de Google, con lo cual se convierten en una gran alternativa para quienes buscan descargar apps variadas.

Trucos al comprar una Smart TV online

Ya sabemos qué debemos buscar en una televisión, así como lo que nos pueden ofrecer las marcas más famosas. ¿Es esto suficiente? ¡No! Porque también es imprescindible saber cómo comprar por internet sin cometer posibles errores de principiante. ¡Y nosotros te vamos a ayudar!

Comparar precios

Lo primero que debes hacer cuando ya sabes exactamente qué modelo quieres es ver cuánto cuesta en las diferentes tiendas. Lo ideal es que hagas un seguimiento de los precios de las tiendas más fiables, como pueden ser Amazon, El Corte Inglés, Worten o PcComponentes, entre otras. No consiste solo en revisar cuánto cuestan en un día concreto, sino en ir vigilando las fluctuaciones de precio durante unos días… ¡e incluso semanas! Porque así sabrás si estás ante un chollo que no puedes dejar escapar.

televisiones inteligentes cómo elegir

Para esto, siempre puedes consultar en nuestra página web las ofertas que hay activas en ese momento. O incluso buscar herramientas para realizar seguimientos de precio, que también podrían serte de ayuda. Va a depender un poco de la prisa que puedas llegar a tener por conseguir una Smart TV nueva.

¡Fíjate en las opiniones!

No te olvides jamás de revisar las opiniones de los compradores, ¡es un factor de vital importancia! Porque puede que se te haya escapado un detalle en las especificaciones que algún comprador haya mencionado en estas reseñas. Por ejemplo ¿qué tamaño tiene exactamente el pie de la televisión? ¿Tiene un enganche incluido para poder colgarlo? Son detalles que se nos pueden escapar y, quizá, alguien haya comentado.

A esto hay que añadir que puede que un modelo concreto tenga malas reseñas porque traiga algunos fallos de fábrica. Puedes evitarte un disgusto si revisas una reseña antes.

Tipos de vendedores

Si adquieres un producto online de tiendas como El Corte Inglés o Amazon, debes revisar quién es exactamente el vendedor. ¡Y lo mismo sucede con Worten! En ocasiones, estas tiendas funcionan como intermediarias o como distribuidoras, pero los vendedores son otras entidades. Para averiguar si esto es así, siempre debes buscar el apartado donde especifica quién vende el producto. No te preocupes, porque está siempre indicado.

¿Es buena idea comprar una Smart TV de segunda mano?

Dependiendo del producto, el mercado de segunda mano puede ser más o menos acertado. En el caso de televisiones, lo cierto es que desde Topes de Gama recomendamos hacer una inversión un poco más alta y apostar por un dispositivo nuevo.

Son muchos los factores que pueden fallar en un televisor. Pueden fallar puertos que quizá no apreciemos a simple vista, pueden no habernos dado el modelo exacto o puede tener demasiadas horas de uso. Conforme vayan aumentando las horas de uso, la calidad de la imagen se va deteriorando y el brillo se va perdiendo… Y es difícil saber exactamente cuánto uso tiene un dispositivo de segunda mano.

Si bien es cierto que hay otros artículos que puede ser buena idea adquirir de segunda mano, las Smart TV no son uno de ellos. A no ser, claro, que encuentres un gran chollo. ¡En ese caso podrías replanteártelo!

Modelos de Smart TV de años pasados

El comprar modelos de años anteriores sí que puede ser una buena alternativa. Principalmente, porque su precio tiende a bajar de forma considerable. Lo que debes ver es si las especificaciones realmente continúan mereciendo la pena. ¿Tiene buena resolución, un tamaño adecuado y encaja con lo que necesitas? En ese caso, ¡da igual que haya modelos más modernos!

smart tv xiaomi

Por supuesto, esto tiene un límite. Si te haces con una Smart TV que tiene cinco o seis años, puede que encuentres que ya no hay actualizaciones para el sistema operativo. ¡Y eso puede ser un problema! Así que vigila bien estos parámetros antes de lanzarte a comprar un modelo demasiado antiguo.

Aprovecha las rebajas

Las rebajas, las ofertas, esos periodos de descuentos… ¡Son el mejor momento para conseguir una Smart TV a buen precio! Normalmente, los mejores días para comprar un dispositivo a buen precio son los Prime Day de Amazon o el conocido como Black Friday. ¡O los días sin IVA de El Corte Inglés!

La clave es, como hemos señalado antes, hacer seguimientos del precio para así hallar siempre el precio ideal.

Conclusiones

Para finalizar esta guía de compra de Smart TV de la mejor manera, ¡vamos a ver cuáles son las conclusiones que podemos extraer!

  • En primer lugar, es importante que tengas en cuenta tanto las pulgadas de la pantalla como la resolución. Además, debes saber la relación entre ambos parámetros para poder elegir de la mejor manera.
  • Asimismo, debes tener en cuenta dónde quieres poner la TV y qué uso quieres darle. ¡Así podrás escoger la mejor para ti!
  • Elegir entre un sistema operativo u otro es algo que te hará, a su vez, decidir entre una marca u otra. Marca tus prioridades y revisa qué te puede ofrecer cada firma, para así ver qué prefieres en cada caso.
  • Compara precios para así hallar siempre la mejor oferta, ¡y ahorra mucho dinero a la par que te das un capricho!
¡Sé el primero en comentar!