Si te apasiona la música, seguramente siempre vayan contigo unos auriculares. Sin embargo, hay de tantos tipos y precios, que a la hora de comprarlos probablemente no sepas ni por dónde empezar. No te preocupes que para eso estamos, para ayudarte con esta guía completa con todo lo que debes saber antes de comprar unos u otros.
Elegir unos auriculares que se adecúen exactamente a las necesidades personales de cada persona puede resultar una tarea bastante compleja en muchas ocasiones, sobre todo porque en el mercado existe una cada vez más amplia variedad de modelos diferentes entre los que optar. Por ello, hemos preparado esta guía para ayudarte a que elegir los auriculares perfectos que mejor se adapten a ti sea una labor más sencilla, en función del uso que vayas a querer darle tú a los mismos y de las prestaciones que estos incluyan.
¿Realmente necesitas unos auriculares nuevos?
En la actualidad, el uso de los auriculares, independientemente del tipo de estos, se encuentra tremendamente popularizado, siendo un accesorio casi indispensable. Por lo general, se suelen utilizar para escuchar lo que cada cual quiere de forma privada sin que otras personas de alrededor tengan que escucharlo. Por lo tanto, es común usarlos en sitios públicos, bibliotecas o mientras se práctica deporte, por ejemplo, para conseguir un aislamiento total.
También puede que decidas emplearlos simplemente por su calidad de sonido, ya que unos buenos auriculares pueden hacerte disfrutar de una experiencia superior a la de unos altavoces. Ya sea para escuchar la radio, música o podcasts, es común que los auriculares puedan llegar a ser un accesorio importante en tu día a día.
Y aunque como es más que probable que ya tengas unos en casa, la primera pregunta que debes hacerte antes de pensar en comprar unos auriculares nuevos es si realmente necesitas otros o no, que no está la vida para gastar por gastar. Quizá los que tienes, aunque sean antiguos y se escuche todo muy bien con ellos, resulten incómodos o se encuentren deteriorados. O, por el contrario, sean muy cómodos pero se haya dejado de escuchar bien o sólo funcione uno de los dos. Sea por lo que fuere, si tras meditarla, la respuesta es que efectivamente necesitas otros, sigue leyendo que te vamos a contar todo lo que debes saber.
Características que debes tener en cuenta
Como decíamos, en el mercado puedes encontrar una amplia variedad de auriculares; con cable, inalámbricos, de diadema, etcétera. Así, elegir el que realmente se adapte a lo que necesitas puede resultar una tarea complicada. Por ello, debes tener en cuenta las siguientes características para asegurarte que los auriculares que vayas a comprar son los que mejor se adaptan a tus necesidades.
Frecuencia
La respuesta de frecuencia es el rango de sonido que permite reproducir el auricular, se mide en Hz (Hercios) y se representa desde la frecuencia de corte inferior hasta la superior. Es decir, a mayor rango, mayor será también la calidad del sonido. Por lo general el rango de nuestros oídos permite cubrir todas las frecuencias entre los 20 Hz y los 20 KHZ, por tanto, es importante que los auriculares que elijas cuenten con este rango de respuesta en frecuencia. Gracias a ello, estos van a reproducir un sonido con una calidad superior.
Potencia
La potencia de entrada de unos auriculares permite saber qué potencia máxima son capaces de soportar desde la fuente donde vas a conectarlos en un momento en particular. Cada reproductor cuenta con unas especificaciones de potencia máxima de salida que se encuentra relacionada con el amplificador de los auriculares. Es por ello que, mientras que la potencia máxima de entrada de los auriculares sea igual o superior a la máxima potencia de salida del reproductor, cualquier medida será válida.
Sensibilidad
La sensibilidad es un valor que se encuentra directamente relacionado con la potencia de salida, por lo que, por lo general, cuanto más alto sea este mejor. Sin embargo, no sólo puede afectar directamente a la calidad del sonido sino también al bienestar de tus oídos. Por ello, a la hora de comprar unos auriculares debes evitar que estos sobrepasen los 120 dB, pues en caso contrario es posible que puedan llegar a causar dolores e incluso lesiones auditivas. La sensibilidad de los auriculares se encuentra normalmente en el intervalo de 80 a 125 dB SPL/V.
Impedancia
Cuando hablamos de la impedancia nos referimos a la resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se mide en Ohmios y se trata de una característica muy importante, ya que indica la cantidad de energía que llegará a la salida de los auriculares. Cuanto más alta sea esta, mejor; ya que básicamente se escuchará más alto puesto que un pequeño aumento del volumen hace que la ganancia sea más alta. De ahí que sea importante diferenciar entre unos auriculares con menor o mayor impedancia.
Cancelación de ruido
Una de las características que más vas a encontrar -que a su vez en la más buscada- en los auriculares modernos es que estos cuenten con cancelación de ruido. Y es que el ruido exterior es uno de los principales culpables de la pérdida de calidad del sonido cuando se hace uso de unos auriculares.
Para conseguir esto, los auriculares que cuentan con cancelación de ruido activa disponen de dos micrófonos colocados a ambos lados del auricular para captar el sonido ambiente y crear una señal de cancelación que la debilita. También vas a encontrar auriculares con cancelación de ruido pasiva. En este caso, lo que hacen estos es reducir el ruido del exterior, porque el auricular queda completamente acoplado al oído.
Si bien es cierto que unos auriculares con cancelación de ruido pasiva pueden ser de utilidad en circunstancias de poco ruido, en otras no servirán de mucho. El llamado ruido ambiente continuará penetrando en tus oídos, aunque de forma parcial.
Si lo que buscas es evitar cualquier tipo de sonido ambiente, los auriculares de diadema serán los mejores para esto. No obstante, son más pesados y pueden acabar por resultar bastante más incómodos.
También debes tener en cuenta que la cancelación activa de ruido repercute de forma negativa sobre la batería y la autonomía cuando la tenemos activada, algo que además no es conveniente hacer siempre y que dependerá de lo que estés realizando en cada momento. Por ejemplo, durante un paseo o si estás corriendo, lo conveniente será tenerla desactivada porque el dejar de percibir sonido ambiente importante podría ser peligroso. Para estos casos lo conveniente sería activar el modo ambiente, algo con lo que habitualmente cuentan también muchos modelos.
Comodidad
No podemos dejar de mencionar algo que a veces se nos olvida, como es la comodidad. Y es que es fundamental que puedas llevarlos cómodamente sin que estos aprieten o pesen demasiado. Por eso es importante tener en cuenta el tipo de auricular que quieras usar y, sobre todo, la calidad tanto de las almohadillas como de los materiales de estos, que al fin y al cabo es lo que va a estar en contacto directo con tu piel. Dentro de la comodidad, también debes valorar su facilidad a la hora de transportarlos y, por tanto, su peso. Por lo general, lo ideal es que estén por debajo de los 350 gramos, un punto importante sobre todo en los auriculares de diadema.
En realidad, la clave siempre será que se adapten a ti de la mejor forma posible. Debes revisar qué actividad quieres realizar con ellos, si necesitas un peso o una forma determinada para que te resulten cómodos, entre otros tantos parámetros más.
Autonomía
En el caso de los auriculares inalámbricos, la autonomía es otro apartado fundamental, ya que esta se encuentra condicionada por diferentes aspectos. Por lo general, vas a poder utilizarlos durante varios días en los modelos supraaurales, mientras que los que son in-ear tienden a ofrecer una autonomía de entre cinco y ocho horas. En esto influye mucho el tamaño de los auriculares en sí, por supuesto: cuanto más pequeños sean, menos espacio tendrán para incorporar una batería en su interior.
También tienes que tener en cuenta algunos condicionantes que influyen directamente. Por ejemplo, el volumen o, como ya hemos mencionado anteriormente, que tengas la cancelación de ruido activada. En caso de tener un volumen muy alto y/o la cancelación de ruido activada, esto mermará de forma considerable la batería, por lo que la autonomía se verá reducida de manera notable.
Los denominados auriculares in-ear o intraurales (como los AirPods clásicos de Apple) tienen menos batería, pero suelen ofrecer carga extra gracias a su estuche. ¡Así que es un plus que debes considerar!
Tipos de auriculares
Una duda de las más frecuentes a la hora de comprar unos auriculares es saber qué tipo de estos elegir. Y es que en el mercado puedes encontrarlos de diferentes clases, cada una específica para cada tipo de usuario, por lo que es importante conocerlas todas, así como sus principales usos.
Auriculares de diadema
Seguramente estemos hablando del tipo de auriculares más conocidos. Se trata de los típicos auriculares de toda la vida que, yendo estos sobre la cabeza y uniendo cada auricular de un lado a otro simulan efectivamente una diadema. Pueden ser tanto con cable como inalámbricos y estos, a su vez, se subdividen en función del tipo de construcción:
- Auriculares abiertos (supraurales): este tipo de auriculares en vez de cubrir toda la oreja, se ponen encima, por lo que están pensados para escuchar mientras paseas tranquilamente o estás en casa, por ejemplo. Su parte trasera es cerrada y se usan tanto por dentro como por fuera, lo que hace que la calidad del sonido no sobresalga.
- Auriculares cerrados (over-ear): en este caso sí que cubren la oreja por completo, por lo que también son más grandes y pesados, y a su vez cuentan con una mayor cancelación de ruido. Principalmente, su uso está concebido como auriculares de estudio para profesionales, aunque también hay quien opta por utilizarlos en casa.
La ventaja de algunos auriculares de diadema es que traen consigo una cancelación pasiva del ruido. Eso hará que te aísles del entorno, al menos en cierta medida.
Auriculares in-ear o intraurales
Es el tipo de auriculares que se usa de forma más común con cables en un reproductor de MP3 o en el portátil, o bien de forma inalámbrica mediante Bluetooth con el móvil. Son auriculares pequeños que sellan el canal auditivo para conseguir dificultar que los ruidos externos se cuelen en las orejas, que es lo que en muchas ocasiones se conoce como cancelación de ruido pasiva. También hay que señalar que existen dos tipos de auriculares intraurales:
- Auriculares intraurales de botón: se colocan dentro de la entrada del canal auditivo y no tienen forma de realizar un sellado, por lo que se consideran abiertos.
- Auriculares intraurales de inserción: se colocan e introducen dentro del canal auricular, por lo que se consideran cerrados.
Aunque hay quienes utilizan auriculares intraurales de botón para hacer deporte, lo cierto es que no son aptos para todas las orejas, ya que no son pocas las personas a las que se le terminan cayendo con facilidad en el momento que mueven la cabeza más de la cuenta. A pesar de su reducido tamaño, dado que se ubican en el canal auditivo, los intraurales de inserción están pensados para ofrecer una mejor calidad de sonido que los de botón y aislar más del ruido exterior.
Auriculares inalámbricos
El uso de auriculares inalámbricos se ha convertido en la gran tendencia de la actualidad, ya que han conseguido poder reproducir una gran calidad de sonido mediante Bluetooth sin necesidad de tener que conectar ningún cable a otro dispositivo. Esta tecnología está presente tanto en los auriculares de diadema como en los in-ear, por lo que son ideales para llevarlos a todas partes.
Aportan una gran comodidad a la hora de caminar, coger el tren, el autobús o el metro sin necesidad de preocuparte por el cable o de si están bien enchufados. Sin embargo, como punto negativo en este caso hay que decir que dependen de su batería para que funcionen, por lo que hay que ir cargándolos, ya que en el momento que te quedes sin batería, te quedas sin música.
¿Para qué los vas a utilizar?
A la hora de elegir unos auriculares que sean ideales para ti, debes preguntarte primero para qué los quieres y cuáles son los usos que vas a darles. No necesitarás un mismo tipo de auriculares para hacer deporte que para jugar a videojuegos o para pinchar discos en una discoteca. Hay auriculares concebidos para cada tipo de uso, tal y como vamos a ver a continuación.
Auriculares para hacer deporte
Los auriculares deportivos deben poseer una serie de características específicas. Y es que como si vas a realizar cualquier actividad física lo normal es que sudes, es importante que si tienes pensado llevar puestos unos auriculares, estos cuenten con resistencia tanto al sudor como al agua. Asimismo, si decides utilizarlos al aire libre, habrá días que llueva, así que para estos casos también deben estar protegidos. Es importante también que estos tengan un buen agarre para que no se caigan durante el ejercicio, así como contar con conexión Bluetooth para que sea más cómodo de utilizar sin la presencia de cables engorrosos. Para ello, son dos los tipos más recomendables:
- Con gancho: este tipo de cascos in-ear cuentan con un gancho que se agarra por la parte superior de la oreja, lo que permite que queden completamente sujetos. De esta forma, los tapones de silicona mantienen los auriculares en su lugar y los ganchos de oreja ajustables y elásticos ofrecen un agarre adicional para aguantar cualquier movimiento, incluso los más bruscos.
- De contorno de cuello: especialmente indicado para quienes buscan libertad de movimiento al hacer deporte. El estilo ligero de soporte de cuello es ideal para correr, caminar por las calles o hacer ejercicio sin necesidad de enredarte con un cable. Estos auriculares se presentan con una cómoda banda para el cuello que permite escuchar tu música cómodamente mientras te mueves.
También existen unos auriculares especiales para nadar, con los que no tendrás que preocuparte por que se mojen. Estos están creados con materiales impermeables o resistentes al agua, por los que evitan que el líquido entre dentro del auricular. La mayoría de ellos usan tecnología inalámbrica (Bluetooth) para conectarse al móvil, aunque también algunos permiten que se almacenen ciertas canciones dentro.
Pero, ¿y cómo escucho debajo del agua? Los auriculares normales no funcionarían en una piscina porque el agua es mucho más densa que el aire y transmite el sonido de forma distinta. Por eso hay que elegir un modelo especial para natación. Lo más habitual es que usen conducción ósea. Es decir, no tendrás que introducir el auricular dentro del oído, sino que se ajustará a la sien para que las vibraciones se transmitan por los huesos de la cabeza y llegue directamente al oído interno.
Auriculares para gaming
El mundo gaming cuenta con sus propios accesorios especialmente indicado para quienes buscan lo mejor a la hora de jugar. Igual que se pueden encontrar monitores, teclados o ratones específicos, lo mismo sucede con los auriculares. Por lo general, los de este tipo presentan las siguientes características:
- Tipo: lo habitual es encontrarse con auriculares de tipo diadema, especialmente cerrados.
- Diseño: lejos del minimalismo y elegancia de otros auriculares, en los gaming predominan una diversidad de colores que los hacen especialmente llamativos.
- Ergonómicos: están pensados para utilizarlos durante horas mientras juegas, por lo son especialmente cómodos.
- Capacidad de aislamiento: deben ser capaces de aislarte completamente del entorno para que puedas así centrarte únicamente en las partidas.
- Micrófono: fundamental para poder comunicarte con otros jugadores durante el transcurso de una partida online con la mejor calidad posible.
- Retroiluminación: una característica muy habitual de los auriculares gaming es la presencia de retroiluminación, que le dan un aspecto más llamativo y futurista.
- Con cables: suele ser habitual que los auriculares gaming cuenten con cable ya que de esta forma no dependes de la batería. Al fin y al cabo, la idea es poder jugar durante horas y horas sin pausa. ¡Y depender de la batería es siempre un fastidio!
Auriculares para ejercer de Dj
Los auriculares son una de las herramientas más importantes de los Dj junto con los teclados y las controladoras. En este caso, estos deben contar con unas características especiales que los diferencian del resto de los cascos de música. Es conveniente que sean de diadema y cerrados, que cuenten con una correa de transmisión que permita coordinar las pistas y no perderse. También deben ser muy resistentes y con alta portabilidad, así como especialmente cómodos para utilizarlos durante toda la jornada de trabajo.
Auriculares específicos para músicos
Si eres músico, sin duda los auriculares son indispensables para poder escucharte mientras grabas, por lo que estos deben de contar con una buena calidad de sonido. Pueden ser de tipo abierto o cerrado. Los abiertos son recomendables para evitar la saturación del sonido y poder escuchar todo con claridad, por lo que son ideales para el proceso de mezcla de sonido. Por su parte, los cerrados, aíslan de cualquier ruido externo y ayudan a escuchar mejor la voz y mejorar la afinación. Además, deben de ser especialmente cómodos.
Auriculares para viajar
Si viajas frecuentemente en avión, tren o autobús, es posible que quieras unos auriculares adecuados para estas ocasiones, donde poder disfrutar de tu música preferida durante el trayecto sea lo principal. Por lo tanto, como es recomendable que los que elijas cuenten con cancelación de ruido para minimizar el ruido ambiental del entorno, estos deben ser de tipo diadema. También es muy importante que resulten especialmente cómodos, sobre todo para los trayectos más largos, donde pasarás muchas horas con ellos puestos. La calidad de sonido también es importante, así que en este caso interesa más que tengan cable, aunque puedes optar también por los inalámbricos por Bluetooth si no te gustan los cables, aunque en ese caso tendrás que reparar atención en la batería con la que cuenten.
Auriculares para trabajar
El teletrabajo cada vez está más presente y en este caso unos buenos auriculares pueden resultar de gran utilidad. Es importante que los que elijas cuenten con un buen micrófono para que el receptor pueda entenderte perfectamente, sin ruido ni interferencias. Si vas a pasar muchas horas con ellos puestos, es importante que sean cómodos y no pesen demasiado. Si no te vas a mover, puede resultar interesante que estos tengan cable para evitar que una batería sin carga estropee una videoconferencia. Por lo general los de diadema cerrados son la mejor opción, sin embargo, para gustos se inventaron los colores y en este caso depende un poco más de ese aspecto.
Principales marcas
Una vez analizadas las características más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar unos auriculares, los diferentes tipos que puedes encontrar en el mercado así como los distintos usos que puedes darles a los mismos, vamos a hablar de las principales marcas de auriculares con las que te vas a encontrar:
Sennheiser
Se trata de una marca alemana de electrónica de referencia dentro del mercado de auriculares. La firma se encarga de ofrecer un amplio rango de precios y características para este tipo de dispositivos. Cuenta con auriculares tanto de tipo diadema como in-ear, con cable como inalámbricos por Bluetooth. Su buen sonido es una las claves de su gran reputación. Vas a encontrar modelos para casi cualquier actividad que necesites, así como un amplio abanico de precios.
Pese a que cuenta con muchos auriculares en su catálogo, los CX True Wireless son los más conocidos , cuya característica principal es que son muy ligeros. Disponen de cancelación de ruido pasiva, controles táctiles e incluso tienen buena autonomía: ¡alrededor de 27 horas! Son todo un acierto.
Su precio se mantiene alrededor de los 120 €.
Bose
Se trata de una firma estadounidense cuyos dispositivos no suelen defraudar. No en vano es una de las grandes del mercado, y lo demuestra en sus espectaculares auriculares. En su amplio catálogo encontrarás también auriculares tanto de diadema como in-ear, con cable o inalámbricos y todos destacan por sus materiales de construcción, diseño y sonido, por lo que están especialmente indicados para quienes busquen un dispositivo de gama media y alta, por lo que sus precios no suelen ser muy económicos.
Además, cuenta con uno de los auriculares con cancelación de ruido más famosos del momento. Son los Bose Noise Cancelling, y se han hecho muy reconocidos por la cantidad de aislamiento que ofrecen. Es más, disponen de 11 niveles de cancelación diferentes entre los que poder elegir. ¡Un auténtico lujo!
Su precio es de alrededor de 400 €.
Shure
Esta firma se caracteriza muchísimo entre todas las marcas de auriculares profesionales donde sin duda alguna merecen tener una atención totalmente personalizada. Shure cuenta con diversos auriculares cuyos modelos forman parte no sólo de una gama semi-profesional, sino también de una profesional, destacando principalmente la serie SRH. Suelen ser auriculares de una gama media y alta con precios bastante elevados. A cambio ofrecen una buena calidad de construcción, diseño exquisito y una calidad de sonido tremendamente premium.
Si quieres probar esta marca, te recomendamos que apuestes por los auriculares AONIC 40. Tienen un diseño que te sorprenderá por su elegancia y su distinción. Además, el sonido que ofrecen es uno de los más premium que vas a encontrar en la actualidad.
Son inalámbricos y cuentan con cancelación de ruido. Asimismo, tienen una batería de hasta 25 horas. Pesan poco, cuentan con ecualizador personalizable y te vas a enamorar de ellos en cuanto los pruebes.
Su precio ronda los 290 €.
Pioneer
Se trata de una firma de auriculares estadounidense de origen japones con más de 25 años a sus espaldas, especialmente reconocida dentro del mundo profesional, sobre todo para los Dj, ya que ofrecen productos con una excelente calidad de sonido, durabilidad superior y funcionalidad. Es por ello por lo que productos principales están relacionados con equipos para DJ y clubs, así como equipos de audio profesional. También cuentan con herramientas de producción musical para satisfacer las necesidades de los productores, creadores y artistas, y las aplicaciones y servicios para los más fanáticos de la música dance.
Los más llamativos de su tienda son los Pioneer SE-C8TW que se caracterizan por tener un tamaño muy compacto y por pesar muy poco, además de por ofrecer una buena calidad en general. Disponen de cancelación de ruido y una muy buena autonomía.
Su precio se sitúa alrededor de los 100 €.
AKG
Empresa de origen austríaco que actualmente pertenece a Samsung y que se encarga de fabricar accesorios de audio (micrófonos y auriculares) para profesionales. Esta marca siempre ha apostado por la investigación y el desarrollo tecnológico en relación con el audio y por eso, tradicionalmente, ha sido símbolo de calidad y es una marca líder en el sector. Cuenta con todo tipo de auriculares, tanto de diadema, como in ear, con cable e inalámbricos con diferentes modelos y precios para todo tipo de usuarios. Su precio depende de la calidad del producto que vayas a adquirir, cuanto mayor sea la calidad; mayor será su precio.
Nuestro modelo favorito es el que responde al nombre de AKG K92, tanto por el precio que tienen como por todo lo que ofrecen a ese bajo coste. Son de diadema y funcionan mediante puerto Jack de 3,5 mm. Asimismo, incorporan una potencia de entrada de 200 mW que te dejarán sin habla.
Su precio ronda los 50 €.
Apple
La firma de la manzana mordida no es sólo famosa por su iPhone, iPad y ordenadores Mac, sino también por sus auriculares inalámbricos, conocidos como AirPods. Estos auriculares in-ear fueron pioneros y unos de los más imitados a nivel mundial. Están diseñados por la propia Apple y la calidad de su sonido es simplemente espectacular, permitiendo llegar de los bajos más profundos a todos los matices de audio. También cuenta recientemente con unos auriculares de diadema conocidos como los AirPods Max que han sorprendido tanto por su calidad como por su elevado precio.
Sin duda, los más famosos de su catálogo son los famosos AirPods que permiten disfrutar de hasta 5 horas de autonomía continuada y unas 24 horas si los incluyes en el estuche de carga. Además, son ligeros y muy cómodos.
Su precio es de alrededor de 160 €.
Samsung
La firma coreana también cuenta con un buen catálogo de auriculares, especialmente inalámbricos in-ear que se encuentran dentro de su gama Galaxy. Todos ellos son considerados de gama alta y cuentan con una buena calidad de sonido. Si bien son auriculares algo caros, lo cierto es que bajan bastante de precio de forma rápida, por lo que es posible encontrar algunos modelos con grandes descuentos. También es posible encontrar auriculares con cable de botón de gama media y baja a unos precios más económicos.
Sus Galaxy Buds Live son, sin duda, los más característicos de todo el catálogo. Tanto por el diseño como por las especificaciones que traen consigo. Porque ofrecen una muy buena cancelación de sonido, y tiene una autonomía de hasta 25 horas con el estuche de carga.
Su precio suele rondar los 200 €, pero puedes encontrarlos en oferta a precios imparables.
Xiaomi
La popular firma china se caracteriza por contar con un amplísimo catálogo de productos donde por supuesto no pueden faltar los auriculares. Preferentemente han apostado por los de tipo in-ear inalámbricos y aquí destacan los Redmi Buds 3 y los Mi True Wireless, entre otros. También se pueden encontrar algunos auriculares con cable de gama baja y auriculares de diadema con Bluetooth de gama media. Si por algo se caracteriza esta marca es por la buena relación calidad-precio de sus productos.
Los auriculares más comprados de esta firma son los Redmi Buds Lite porque cuentan con un precio irrepetible. Disponen de cancelación del sonido, tienen una latencia baja ¡y 18 horas de autonomía!
Puedes conseguirlos por menos de 30 €.
Trucos para comprar online
Una vez tienes claro todo lo relacionado con los auriculares y sabes cuáles quieres comprar, empieza todo lo que tiene que ver con el proceso de compra, que también es muy importante
Gran diferencia de precios
Por lo general, las grandes marcas suelen poner un precio recomendado para sus auriculares, si bien posteriormente en función de la tienda que los venda, este puede variar considerablemente. Es por ello que es importante que busques el producto en diferentes tiendas para ver y comparar precios. Dispones de webs muy importantes para comprar online como Amazon, El Corte Inglés, Worten o PcComponentes, entre otras. Investigar bien puede hacer que ahorres mucho dinero en tu compra.
Opiniones para todos los gustos
Nunca está de más conocer la opinión de quienes ya han adquirido los auriculares, ya que, de esta forma, podrás saber si realmente estos ofrecen lo que esperas de ellos, independientemente de lo que la firma haya podido decir de ellos. Y es que aunque es posible que cuenten con el respaldo de estas, proporcionen buenas características y prometan grandes resultados, por el motivo que sea no hayan satisfecho a quienes los han comprado. Esto es algo que puede incluso hacer que te replantees su compra y optar en su lugar por otras opciones con un mayor nivel de satisfacción general. Webs como Amazon y PcComponentes cuentan con amplio número de opiniones, algo que sin duda debes tener muy en cuenta.
Auriculares de segunda mano
El mercado de segunda mano es cada vez más popular, ya que permite conseguir a un precio más asequible aquellos productos que se alejan del presupuesto que tienes preparado para adquirirlos. Sin embargo, de cara concretamente a este producto, quizá no sea la mejor opción, sobre todo desde el punto de vista de la higiene, aunque siempre puedes cambiarles las almohadillas. No obstante, nuestra recomendación es que optes por el mercado de segunda mano únicamente en los casos en los que estos se vendan sin que hayan llegado a utilizarse y que, eso sí, tengan un precio que pueda resultar muy interesante.
¿Comprar los más nuevos?
Que unos auriculares sean más nuevos no siempre es garantía de que sean mejores que otros más antiguos. Al fin y al cabo lo más importante es que goce de unas características que se adapten a lo que buscas y necesitas, por lo que el hecho de llevar tiempo en venta, no implica ni mucho menos que esto tenga que ser un motivo de descarte para su compra.
Sin embargo, siempre es bueno informarse mediante las opiniones de quienes ya los han probado, como hemos comentado anteriormente, ya que es posible que lleven tanto tiempo a la venta porque han sido un éxito atemporal y que aún se sigan vendiendo. Por lo tanto, si buscas bien, seguro que das con unos auriculares de calidad que llevan tiempo en el mercado y, además, por un precio cada vez más reducido.
Rebajas en auriculares
A la hora de comprar unos auriculares nuevos, el precio es un factor que siempre debes tener muy en cuenta, así que es bueno que tengas conocimiento de las principales épocas de ofertas. Por ejemplo, además de las clásicas Rebajas tanto de invierno como de verano, no te puedes olvidar ni del Prime Day en julio, ni del Black Friday en otoño, ni de las diferentes campañas como el Día sin IVA de MediaMarkt, El Corte Inglés o Worten, entre otros. Si no te corre mucha prisa, esperar a este tipo de campañas hace que puedas conseguirlos a un precio más económico.
Conclusiones
Para finalizar, dejamos una valoración final y un breve resumen de los conceptos más importantes mencionados a lo largo de esta guía y que debes tener muy en cuenta para encontrar los mejores auriculares que mejor se adaptan a ti.
- Piensa si realmente necesitas unos auriculares nuevos o te sirven perfectamente los que ya tienes.
- Ten en cuenta características como la potencia, la sensibilidad o la cancelación de ruido de los mismos.
- Analiza bien los tipos de auriculares que hay y cuáles son los que mejor se adaptan al uso que vas a querer darles.
- Recuerda cuáles son las marcas referentes en este campo para que encontrar auriculares de calidad te resulte más fácil.
- Analiza el precio en diferentes tiendas, revisa opiniones y, si no te corre prisa, espera siempre a algún periodo o día concreto de rebajas.