Crea alertas para no perderte las mejores ofertas online

Crea alertas para no perderte las mejores ofertas online

John Fernández

¿Eres un ávido consumidor o estás pendiente constantemente de las mejores ofertas que hay en la red? Pues si tu pasión son las compras online y estás interesado en obtener el mejor precio en diversos productos, entonces vamos a guiarte a través de este completo artículo en el que podrás saber todo al respecto de la multitud de herramientas y opciones que pueden existir para estar al tanto de los mayores chollos que hay en Internet hoy en día.

Como bien sabes, las compras en internet han subido como la espuma en los últimos años. Y no solo hablamos de plataformas como Amazon, sino muchas otras webs no tan conocidas, e incluso tiendas físicas que se han pasado a la era 4.0. El empezar a indagar en este ‘mundillo’ de las compras, es, desde luego, todo un reto para los menos avanzados, pero lo cierto es que hay herramientas que facilitan y mucha la labor de compra.

Y claro, como puedes imaginar, eso tiene un principal damnificado: tu bolsillo. En este sentido, de forma positiva, ya que te conseguirás ahorrar un buen dinero comparando distintos precios a través de alertas, viendo su precio mínimo histórico o verificando lo mucho que han bajado.

En este sentido, para que vayas ubicando el contenido del artículo, lo distribuiremos en las distintas herramientas y páginas para crear alertas que te permitirán hacer un seguimiento de los precios para que te hagas con el menor de ellos. Solo necesitarás un navegador (Google Chrome o Mozilla Firefox), instalando así las extensiones más populares y útiles, o crear tus propias notificaciones, incluso recibir correos electrónicos que te indiquen las bajadas.

Cualquiera de las opciones es tremendamente sencillo de utilizar, mucho más de lo que piensas. En el peor de los casos habrá que instalar una extensión que son un par de clics en la Web Store, o configurar los complementos. Así que, ¿vamos a ello!

¿Es útil crear alertas?

Es la primera cuestión que se nos podría plantear. ¿Cuán útil es crear alertas para enterarte de las últimas ofertas?

Seguramente visites numerosas webs en busca de productos que te llamen la atención o que quieras comprar. Imagínate que, cada vez que quieras algo, tienes que meterte en cada una de las páginas buscando el mejor precio. Además de tiempo, puede resultar excesivamente monótono, además de todo el tiempo que te roba.

Por ello, una de las mejores soluciones a esta cuestión es todas las que encontrarás en este artículo. De una forma automática recibirás toda la información sobre el coste de golpe, sin necesidad de complicarte buscando por ti mismo.

Oferta Samsung S24R35AFHU

Además, es algo demasiado sencillo de utilizar que no requiere ningún entresijo, así como instalarlo. Rápido, sencillo, de fácil acceso y lo más importante: algo que tu bolsillo notará positivamente.

Eso, sí, no todo iba a ser bueno: una de las principales desventajas, que también tiene, hemos de admitir, como puedes imaginar, es el nivel de saturación que puede llegar a provocar. Ten en cuenta que si no te dedicas al mundo de las ofertas y no quieres estar pendiente 24/7 de ellas, te seguirán llegando de la misma manera a tu extensión, o mails con ofertas. Y te garantizamos que puede llegar a saturar y ser incómodo.

Lo mismo sucede en el caso de poner algún tipo de correo electrónico para recibir notificaciones. Para ciertas personas puede suponer un estrés adicional el estar recibiendo de forma constante emails con ofertas. Puede estar bien para un determinado momento, pero no de forma continua en el tiempo. Por ello, una de las recomendaciones que te podemos hacer es que crees un email para la simple tarea de recibir allí todas las ofertas directamente. ¡Es gratis y no requiere tiempo!

No obstante, sabemos que las ofertas masivas pueden llegar a suponer un inconveniente que te acabe molestando. Una vez has terminado el rastreo de un determinado producto, te recomendamos desactivar o bien las alertas del navegador o bien los mails continuos, que pueden acabar por ocupar al completo tu bandeja de entrada. Toma buena nota de nuestra recomendación y crea una cuenta independiente en la que recibir esos emails.

Alertas en el navegador

Entrando en faena, las alertas en el navegador son una de las primeras herramientas a las que recurrir cuando hablamos de ahorrar dinero online. Son una solución rápida, sencilla y eficaz para obtener el máximo beneficio posible. Las principales son Camelcamelcamel, InvisibleHand, o incluso las propias Alerts de Google.

Destacan por ser tremendamente sencillas de instalar, y aunque suelen tener una versión principal en versión web, lo que más nos interesa para hacer un rastreo diario y completo son las alertas en el navegador a través de su extensión, disponible para Firefox y Chrome. Hay algunas que incluso tienen posibilidad de ser instaladas en tu teléfono móvil en formato de app.

Así que puede que te asalte la pregunta: ¿cómo instalo una extensión en el navegador? Todo dependerá de si estás utilizando Google Chrome o Mozilla Firefox.

  • Si hablamos de Google Chrome, lo tienes bien fácil. Simplemente tendrás que abrir la Web Store (buscando en el navegador, por ejemplo), en la barra de buscador escribir el nombre de la extensión deseada que te indicaremos (Camelcamelcamel, por ejemplo), y pinchar sobre Añadir a Chrome. Automáticamente tendrás la extensión instalada y lista para usar.
  • En el caso de Mozilla Firefox, solo tienes que ir al botón Menú, Complementos y temas. En el administrador, simplemente selecciona el tipo de complemento que quieres instalar, dándole a buscar en la barra principal. Ya solo te queda poner el cursor encima de instalar, ¡y listo!

Camelcamelcamel

Es una de las plataformas más utilizadas. Y decimos plataforma, sí, porque principalmente su usabilidad se basa en la siguiente página web, pero también dispone de una extensión que es de lo más útil y que también conforma la base de este artículo.

Aunque en su web podemos encontrar diversas opciones como bajadas de precio, gráficas sobre los mínimos/altos, y otras herramientas, lo que más nos interesa en este sentido son las alertas. Una vez instalada la extensión a través de la forma que os hemos enseñado (o bien accediendo a su web), hay que efectuar una serie de pasos para poder hacer un seguimiento del precio y recibir los avisos sobre bajadas.

Con ella ya instalada, hay que buscar eso que tanto quieres en cuestión en la web de Amazon. Ahora simplemente deberás dirigirte a la parte superior derecha de Chrome y abrir la extensión con el dispositivo o aparato elegido, de la siguiente manera:

Camelcamelcamel

Se te abrirá una pestaña con el histórico de precios de lo que busques en cuestión en Amazon. Pues bien, si a partir de ahora quieres buscar el mejor precio para ese producto, tan solo has de escribirlo en la casilla que pone Precio deseado.

Para empezar a recibir alertas, tan solo deberás darle a Iniciar seguimiento, y recibirás consecuentemente las bajadas que estén en el valor que hayas marcado, o por debajo, como es natural. Una opción de lo más simple y funcional para todos aquellos que estén buscando las mejores ofertas.

InvisibleHand

Otra de las extensiones más utilizadas que te ayudará a seguir una trazabilidad instantánea sobre la caída de precio de determinados artículos. Su trabajo es fácil: mostrarte la caída de precio de un determinado producto que registres, de una manera muy similar a la que lo hace Camelcamelcamel. InvisibleHand te permitirá crear alertas de precios en artículos concretos.

Sin embargo, esta va un paso más allá, mostrándote también las alternativas más baratas cuando estés buscando algo. Es compatible tanto con Google Chrome como con Mozilla Firefox.

Funciona constantemente en segundo plano en tu navegador, y aparece cada vez que encuentra lo que has señalado estar buscando. Da igual que no sea de la misma página, porque te ofrecerá el precio más barato. No solo eso, sino que también incluye cupones para el sitio que estés visitando. La única pega que le podemos encontrar es que solo está en inglés.

InvisibleHand

Su funcionamiento es sencillo: una vez instalado el plugin en tu navegador Chrome o Firefox, despliégalo sobre la página del producto que estés visitando en cuestión.

Mails con ofertas

Si quieres olvidarte de extensiones y acceder a una opción mucho más sencilla y que no solo te permitirá tenerlo en el navegador de tu ordenador sino también en el móvil o cualquier otro dispositivo como una tablet, los mails con ofertas son lo tuyo. Son las famosas newsletters.

Es de lo más fácil de configurar en la gran mayoría de los casos, y no requiere ningún tipo de conocimiento extra. La comodidad de recibir en la bandeja de entrada de tu correo electrónico todas las ofertas. Veamos cuáles son los principales métodos para conseguirlo, ¡no tiene mayor misterio!

Camelcamelcamel

Aunque ya hemos visto a Camelcamelcamel en el apartado anterior, has de saber que también dispone de una opción para recibir un seguimiento a través del correo electrónico. Funciona de una manera similar, pero en esta ocasión, no hay necesidad de instalar la extensión, ni mucho menos. Solo añadir tu email, como te enseñaremos a continuación. Fíjate bien en la imagen.

Oferta camelizer

Al desplegar el panel, como puedes comprobar en la imagen a modo de tutorial que adjuntamos, verás como al final de la página se incluye una pequeña casilla para poner tu dirección de correo electrónico. Añádelo y pulsa sobre el botón verde.

¡Listo! A partir de ahora recibirás en tu correo todas las variaciones de precio que haya sobre eso en cuestión.

Las Alerts de Google y Gmail

¡Cómo iba a faltar la archiconocida Google en nuestra selección! La gran G también tiene sus propios métodos para establecer ofertas de mejores precios. Son un servicio útil, rápido y de lo más accesible para cualquier tipo de usuario que utilice su navegador. Se basa en ofrecer notificaciones de forma automática sobre aquello que desees.

Su funcionamiento no esconde demasiada dificultad, aunque sea un gran desconocido para el público generalista. Se basa en ofrecer un correo electrónico cuando existen ofertas de lo que tú has fijado previamente. Eso te evitará tener que ir buscando una por una las webs en las que se encuentre con un determinado precio.

Dentro de las opciones encontramos dos posibilidades. La primera de ellas es la que tiene que ver con Amazon. Sí, Google predispone una opción para un filtrado de todas las opciones de compra del gigante del e-commerce. Simplemente tendrás que dirigirte a este enlace que te proporcionamos y poner el nombre de lo que quieras comprar.

Oferta iPhone 13

¿Cómo? Has de añadir, con un par de comillas «oferta venta en Amazon» justo después de tu búsqueda principal. Después verás una serie de parámetros que podrás configurar a tu gusto:

  • Frecuencia. ¿Cada cuánto quieres recibir la notificación de alerta de oferta? Como máximo, una vez al día, a la semana, o cuando se produzca.
  • Fuentes. Aquí simplemente deja activada la opción de ‘Automático’
  • Idioma. Su propio nombre lo indica.
  • Región. Dependiendo del país donde te ubiques, Google hará búsquedas en función de lo que señales en el menú desplegable.
  • Cantidad. ¿Deseas hacer una criba entre los mejores resultados y todos? Pues lo tienes bien sencillo.
  • Enviar a.  Recibirás alertas al correo electrónico que dispongas. Ojo, porque solo podrás recibirlos en tu cuenta de Google, es decir, de Gmail. Se despliega y te aparecerá tu email directamente.

Además de ofertas, puedes añadir cupones fácilmente. Sí, los típicos cupones con descuentos. Para añadirlos hay que seguir básicamente el mismo proceso. ¿Quieres un cupón de viajes? Escribe en el casillero «Cupón envío Amazon», por poner un ejemplo. De esta manera podrás recibir notificaciones cada vez que se active uno.

Newsletter

Las newsletter son una gran opción que cada web o página de venta pone a disposición del usuario, de tal manera que recibe de forma automática las ofertas de determinadas páginas en su bandeja de entrada. Por el momento no existe una opción en la que puedas aglutinar todos los mejores precios, para que nos entiendas, sino que funcionan de forma independiente en cada página. Y tampoco podrás configurarla a tu gusto, sino que las envían ya completas.

Se trata de un recopilatorio que te ofrece automáticamente cada página web con los mejores precios en determinados productos. Como ejemplo, podemos hablaros de la de PcComponentes, que envía de forma semanal un recopilatorio con todos los mejores precios y rebajas.

Cada ciertos días podrás recibir un correo electrónico en forma de newsletter en la que te avisarán de los mejores precios, descuentos y ofertas en todo su catálogo. De esta forma se convierte en una opción algo más ‘global’.

Páginas para crearlas

¿Sabes que existen páginas en las que puedes crear tus propias alertas, a tu gusto, sobre lo que quieras? ¡A la carta! Las herramientas son útiles, pero pueden llegar a ser molestas para ciertos usuarios. Por ello, existen opciones mucho más sencillas y rápidas de utilizar, sin tanta complicación: las páginas webs.

En vez de delegar la acción de rastrear en una herramienta, lo harás a través de una web. A cambio, recibirás toda la información relativa a la oferta en cuestión en tu correo electrónico. Podrás crear tantas alertas como quieras, y la buena noticia, es que te permiten, usualmente, añadir más opciones de personalización como la frecuencia de actualización, listados, y un largo etcétera de opciones.

Su uso, de forma extendida y habitual, se limita a que sólo tengas que introducir la URL o el ASIN (en el caso de Amazon) de lo que estés buscando. Añades tu email en cuestión de segundo, ¡y listo! Su proceso es simple, pero encontrarlas puede convertirse en una tarea sencilla. Por ello, aquí tienes una recomendación de las mejores páginas para crear tus propias alertas, así como el proceso de funcionamiento de cada una de ellas:

Monitorizo

Si eres ávido consumidor de Amazon y estás buscando un comparador de precios de lo más profesional, entonces este es específico para la web. Además, solo será válido para la tienda española, no pudiendo hacer el rastreo de ninguna otra web de Amazon de cualquier país.

Tal y como describen en su propia web, además de encontrar la mejor oferta para cada cosa, te permite ver el histórico y la evolución del precio para cada producto a lo largo del tiempo, lo que también lo convierte en un comparador.

No solo eso, sino que Monitorizo también te da la opción de recibir emails con las bajadas de precio de todos y cada uno de las opciones que hay en la web. Hoy te enseñaremos a utilizar esta sencilla herramienta, de lo más útil y sencilla. No tiene ninguna complicación.

Así que, para ello, solo tendrás que seguir tres pasos, que son estos:

  1. Buscar el producto. Nada más entrar en la página te percatarás de la presencia de una gran barra de dirección. En ella solamente deberás introducir la URL de lo que quieras de Amazon España del que quieres hacer un seguimiento. Seguidamente, pulsa sobre la opción de ‘Buscar’.
  2. Te redireccionará directamente a una parte de la página en la que te dirá cuál es el precio habitual, cuál es el precio de oferta y dos enlaces distintos. Monitorizo 1
  3. Uno de esos enlaces te llevará a comprarlo. El otro botón te permitirá crear una alerta personalizada sobre lo que quieres comprar en cuestión. Y esto es lo que más nos interesa. Simplemente pincha encima de ese botón y escribe tu correo electrónico.Monitorizo 2
  4. ¡Y listo! Ahora, cada vez que el precio sufra un cambio de precio te será notificado por correo electrónico rápida y de una manera extremadamente cómoda.

Ya lo tienes todo preparado para poder disfrutar al máximo de la experiencia. Ahora solo te queda revisar tu bandeja de entrada de cuanto en tanto para poder ahorrarte unos euros extra.

Idealo

Entre las muchas páginas que podemos encontrar bajo el título de ‘comparadores’, Idealo es una de las que se lleva la palma, una de las mejores de esta selección. Y es que es capaz de analizar los mejores precios ya no solo en cosas de Amazon, sino en prácticamente cualquier tipo de servicio como viajes, por ejemplo. ¡Cuenta con más de 12 millones de usuarios!

Pero lo que más nos interesa de Idealo es que puede comparar más de 90 millones de ofertas procedentes de más de 10.000 tiendas. Entonces, ¿cómo funciona? Bien sencillo, solo debes introducir el nombre de lo que estés buscando en cuestión. Una vez hecho eso, aparecerá una gran lista con todos ellos, como puedes ver a continuación.

Hay ofertas de todas las tiendas, ordenadas de menor a mayor precio. También aparecen fijados los gastos de envío, y toda la información relativa a las características y especificaciones. Tendrás la opción de crear listas personalizadas de tantas opciones como tú quieras; y eso hace a esta página una de las más completas, precisamente.

Lo que más te puede interesar ahora es lo referente a las alertas (el objetivo de este artículo). Para ello, has de activar una alarma de Precio Ideal. Activa un precio realista para pagar por este y, después de añadir tu email o nombre de usuario, recibirás las notificaciones pertinentes cuando se situé al precio que has puesto.

Alerta Idealo

Una buena noticia es que es de las pocas opciones que también te permitirá recibir notificaciones tu móvil, ¡y es que dispone de su propia app tanto para Android como para iOS! Recibir una notificación push es tan sencillo como buscar un objeto y activar la alarma de Precio Ideal. De esta manera lo tendrás en tu smartphone de una manera rápida y sencilla.

VisualPing

VisualPing es una herramienta gratuita que te permitirá trazar al detalle en todo tipo de formatos (como correo electrónico, Slack y otros sistemas). Es una de las más utilizadas para crear tus propias alertas en función de lo que estés buscando. Aunque es un posible uso que se le puede dar, son empresas profesionales las que copan gran parte de la cuota de mercado en lo que a usabilidad se refiere.

Y es que su fin principal pasa por monitorear al completo una web en la que se esté interesado: precios, cambios, anuncios, redes sociales… Todos los cambios que se efectúen en ella quedarán registrados en VisualPing. Y claro, como puedes imaginar, eso supone una ventaja muy interesante para poder seguir los cambios que haya en el coste de eso que estés buscando.

La otra buena noticia es que es muy sencilla de utilizar, así como su compatibilidad con prácticamente cualquier web de venta de productos como Amazon, u otros comercios electrónicos. Además de para el precio, también se puede comprobar la disponibilidad de un artículo que, por ejemplo, ha dejado de ser vendido y vuelve al stock un tiempo después.

Visualping

Ahora te enseñaremos a usar VisualPing. Es de lo más fácil. Simplemente hay que acudir a la web, y en la barra principal que ves en la ‘home’, pegar la URL de lo que quieras en cuestión de la página que corresponda.

No te asustes, pues se abrirá una pequeña pantalla para recortar. ¡No es un error! Simplemente selecciona la parte del precio, recórtala, de tal manera que quede así:

A continuación, haz scroll hacia abajo. Verás unos cuantos casilleros, ¿qué es lo que necesitas apuntar de cada uno de ellos? Te lo contamos:

  • Send notifications. Aquí puedes habilitar la opción de recibir por correo electrónico todas las variaciones de precio que haya. Te llegarán en forma de newsletter rápida y cómodamente.
  • Frequency. La frecuencia con la que quieres que la página revise si se ha actualizado el precio o no. Pinchando encima de ella tendrás acceso a un menú desplegable con varias opciones. Cuidado con marcarlas cada poco minuto, puede llegar a perturbarte.
  • Compared type. Aquí tendrás que seleccionar visual. Así, VisualPing analizará el área recortada que os hemos enseñado con anterioridad.

¡Y ya está! Ahora solo tendrás que pulsar sobre ‘Start free monitoring’. Habrás creado tu propia alerta en menos de un minuto y recibirás toda la información al respecto. Has de saber, asimismo, que existen distintos planes y opciones de pago para tener acceso a algunas características bloqueadas como las páginas por días, soporte para correo electrónico, frecuencia de muestreo… Puedes consultarlo todo a través de su página web.

¿Cuál es la manera más eficiente de recibir alertas?

Llegados a este punto, te puede asaltar la duda de cuál es el método más eficiente para rastrear el mejor precio en un determinado producto. Como bien has podido comprobar la selección de herramientas y páginas ha sido extensa, cada una con sus pros y sus contras. Sin embargo, si tuviésemos que quedarnos con alguna, a modo de conclusión y resumen, ¿cuál sería?

En el primer caso, si estás buscando algún tipo de herramienta como un plugin para tu navegador que te optimice las búsquedas y disponga de una eficiencia que te garantice comprarlo al instante, entonces optamos por Camelcamelcamel. Es una de las que más años llevan en el mercado, y desde luego que ha ayudado a miles y miles de usuarios a ahorrar millones de euros.

Es la más completa en lo que a grafismo se refiere, permitiéndote ver un histórico de precios, así como recibir notificaciones push al instante. Así que es la que se lleva nuestro sello de Topes de Gama.

Y ya si hablamos de páginas webs no tenemos dudas de que la opción más completa es la de VisualPing. Como su propio nombre indica, se trata de una herramienta altamente visual, eficaz y sencilla.

¡Sé el primero en comentar!