Añade seguridad a la cuenta de Google: utiliza tu Android como clave de seguridad

Si deseas que tu cuenta de Google sea mucho más segura y prevenir que terceras personas puedan acceder a la información almacenada, debes saber que la compañía norteamericana ha añadido una opción más para conseguir esto: utilizar tu teléfono Android como clave de seguridad. Mostramos cómo activar esta nueva función.
Lo cierto es que esta posibilidad es una excelente opción por parte de la compañía de Mountain View, ya que se utiliza autenticación en dos pasos que aporta una excelente seguridad a la hora de reconocer a las personas y dispositivos que acceden a los datos que se tiene en los servicios de Google. Además, todos resulta bastante sencillo, tanto lo que tiene que ver con la configuración como el uso de la propia llave de seguridad (que no es otra que el propio teléfono móvil con Android).
¿Necesitas escanear documentos con tu teléfono? Consíguelo con Google Drive
Requisitos para poder utilizar la nueva función de Google
Para poder dar uso a esta nueva función, lo que se debe tener es un terminal móvil con Android Nougat (7.0) o superior, algo que no es precisamente raro entre los dispositivos que actualmente existen en el mercado. Aparte, el equipo debe incluir conectividad Bluetooth, ya que es indispensable para establecer la nueva llave de seguridad física proporcionada por Google.
Por cierto, también se da uso a la ubicación. Aunque no es un factor clave, sí que se utiliza como referencia de apoyo para detectar el lugar desde el que se desea acceder a la cuenta. En lo que tiene que ver con la compatibilidad del software, es importante comentar que existen algunas restricciones. Es posible utilizar la llave de seguridad creada en ordenadores con sistemas operativos Chrome OS, macOS y Windows 10, pero el navegador a utilizar es el propio de Google (por el momento no es posible dar uso a otros, como por ejemplo Firefox).
Cómo activar la verificación en dos pasos en los teléfonos Android
- Accede a la página en el navegador en la que se realiza todo el proceso
- Revisa que tienes activada la conexión Bluetooth de tu teléfono Android
- Ahora debes ir al apartado denominado Iniciar sesión en Google y, allí, localizar Verificación en dos pasos y activa esta opción (en caso de no tenerlo ya de esta forma). tendrás que completar un asistente
- Ahora es posible que tengas volver a acceder a Verificación en dos pasos pero, en esta ocasión, tienes que elegir Agregar una llave de seguridad
- Aparece un listado de los terminales Android al pulsar en Siguiente y debes elegir el que deseas que se utilice como pasarela de seguridad de tu cuenta de Google
El funcionamiento es óptimo como hemos comprobado nosotros mismos, aunque ya que decir que la función que ha liberado Google está en fase de pruebas. Por cierto, es más que recomendable generar códigos adicionales para tenerlos guardados como copia de seguridad por si en algún momento no se tiene a mano el teléfono (ya sea por una pérdida o cambio de modelo).
¿Quieres que tu teléfono sea un escáner de viaje? Con Google Fotos los conseguirás