Oppo A7n, nuevo teléfono de gama media que apuesta por MediaTek y NFC

La compañía Oppo ha anunciado un nuevo teléfono que llega como parte de la gama media de producto, y que tiene como detalle más curioso y diferencial el uso de un procesador de MediaTek. Hablamos del Oppo A7n, un modelo que del que mostramos lo más importante que ofrece.
Este smartphone, que recuerda bastante en características al Oppo A7, tiene un diseño atractivo ya que está acabado en metal y cristal –con efecto en 3D- y mantiene las líneas suaves que generalmente ofrece la firma asiática en sus dispositivos. En la parte frontal se aprecia claramente que el aprovechamiento es muy bueno (alcanza algo más del 88%). En la zona trasera todo es bastante limpio y lo único que existe es el módulo de la cámara con dos sensores orientado en horizontal y, además, el lector de huellas que está bastante centrado y que tiene una forma algo más alargada de lo habitual.
Desveladas las características del Oppo Reno, será un teléfono completo y potente
En lo que tiene que ver con la pantalla integrada en el Oppo A7n, la elegida tiene unas dimensiones de 6,2 pulgadas. Como se busca que este equipo sea un modelo económico la resolución que ofrece el panel IPS utilizado es de 1.520 x 720, por lo que hablamos de calidad HD+. No le falta notch tipo gota de agua, que es la elección que desde hace tiempo utiliza el fabricante en sus teléfonos. Lo cierto es que llegar a Full HD hubiera sido mucho mejor, pero es el peaje a pagar por conseguir la mejor relación calidad/precio posible.
Componentes esenciales del Oppo A7n
En lo que tiene que ver con la RAM, la lección es bastante adecuada, ya que la cantidad integrada en este teléfono es de 4GB, por lo que todo tipo de aplicaciones y el sistema operativo Android que utiliza (con Color OS 5.2.1 por encima) se ejecuta con fluidez –incluso en condiciones de multitarea-. La mayor novedad de este modelo llega en el procesador, ya que el elegido es un MediaTek P35 -este fabricante no es muy habitual en la línea de producto de Oppo-, un componente que ofrece las siguientes opciones: fabricado con tecnología de 12 nanómetros; integra ocho núcleos; y la GPU es una PowerVR GE8320. Es decir, un hardware correcto que no desentona respecto al Snapdragon 450.
Otras características que son parte del nuevo Oppo A7n son las que enumeramos en el siguiente listado:
- Almacenamiento de 64 GB con opción de ampliarlo mediante el uso de tarjetas microSD
- Es un modelo Dual SIM (con una bandeja con tres ranuras)
- Conectividad: WiFi Dual Band; Bluetooth 4.2; NFC que permite realizar pagos móviles; toma de auriculares; carga mediante microUSB
- Batería de 4.230 mAh con carga rápida Pump Express
- Sistema operativo Android Oreo
Es interesante comentar que el Oppo A7n llega con una cámara principal con dos sensores, una combinación de 13 + 2 megapíxeles (con aperturas de F:2.2 y F:2.4 respectivamente), mientras que el elemento para los selfies es de 16 MPx, con focal F:2.0. No le falta la opción de realizar retratos con desenfoque y dispone de Modo belleza en la aplicación cámara.
Precio del nuevo Oppo A7n
Este modelo, que apunta a ser desplegado de forma internacional ya que incluye NFC, todavía no tiene fecha de lanzamiento, pero sí se sabe que llegará al menos en un atractivo color verde. Su precio se sitúa en 1.499 yuanes, lo que al cambio se queda en unos 200 euros. ¿Qué os parece este nuevo terminal de gama media?