Novedades que no deben faltar en la Xiaomi Mi Band 4 para sustituir a la Mi Band 3

La pulsera Xiaomi Mi Band 4 ya comienza a dar señales de vida, por lo que más de uno está la espera de conocer cuáles son las novedades que ofrecerá para valorar su posible comprar. Estas son las que creemos que no deben faltar en esta smartband para ser una sustituta adecuada de la Mi Band 3.
Lo cierto es que los que ya tienen una pulsera inteligente de este fabricante, y hablamos de su última generación, seguro que están contentos debido a que ofrece una buena relación calidad/precio (yo tengo una, y la verdad es que es una compra que recomiendo). Pero no es menos cierto que existen algunas opciones que deberían estar presentes en la versión actual y que, lógicamente, es de esperar que al menos en parte se corrijan con la nueva Xiaomi Mi Band 4 -que todo apunta que, en lo que tiene que ver con el hardware, será compatible con Bluetooth 5.0-.
Por cierto, parece bastante claro que la nueva versión de la pulsera inteligente de la compañía asiática contará, de nuevo, con dos versiones: una con NFC y, la otra, sin este chip. En el primero de los casos, es de esperar que se tenga en cuenta a los mercados internacionales que permita realizar pagos móviles con diferentes plataformas (y no sólo con AliPay). Esto, evidentemente, aumentaría el atractivo del modelo que será menos económico.
Novedades que hay que esperar en la nueva Xiaomi Mi Band 4
Dejando claro que la Mi Band 3 no es perfecta, pero sí una de las mejores opciones que se pueden comprar en el mercado actualmente por el precio que tiene, existen algunas funciones y posibilidades que creemos que se deben incluir en la nueva versión de este accesorios wearable. Son las siguientes:
Reconocimiento automático de la actividad física
Esto es algo que le falta al modelo actual del accesorio wearable, y que sería un paso muy importante que se incluyera en la Xiaomi Mi Band 4. Lo cierto es que es un tanto engorroso tener que realizar esto de forma manual, y si se decide añadir esta función, más de uno seguro que decide comprar el nuevo modelo. No es necesario que ofrezca la mayor compatibilidad con diferentes prácticas deportivas, pero al menos caminar, correr y montar en bici sí deberían estar presentes.
Mejor integración con aplicaciones
Es cierto que las Mi Band son modelos económicos, pero deberían ir pensando en Xiaomi en ampliar la integración nativa con desarrollos de terceros. Nos explicamos: es curioso encontrar creaciones de desarrolladores independientes que permiten utilizar Google Maps con la Mi Band 3 (al menos, el ver las indicaciones en la pantalla de la pulsera lo que es muy útil al andar), y que esto no sea posible hacerlo directamente desde Mi Fit. Habría que dar un paso importante aquí con la Xiaomi Mi Band 4, ya que la utilidad es lo que debe primar en una accesorio wearable.
Accesorios que no te deben faltar si tienes una pulsera Xiaomi Mi Band 3
Avances con las notificaciones
Quizá no es el momento de poder responder desde la Xiaomi Mi Band 4 (o puede que sí), pero deben existir avances a este respecto. Bien es cierto que es posible ver ahora desde que aplicación llega el mensaje y visualizar el contenido -aunque de forma un tanto errática-. Desde Xiaomi deben mejorar la forma en la que este tipo de notificaciones se visualiza y manipula, ya que al menos en mi caso la función actual simplemente sirve para ver que tengo algo nuevo en el smartphone, sin más.
Algunos avances en el propio dispositivo
Aquí hablamos de pequeñas mejoras que no deberían faltarle a al Xiaomi Mi Band 4. Una de ellas es una pantalla que sufra menos en exteriores que la utilizada en la actualidad. Lo cierto es que con mucha luminosidad las cosas son complicadas y, en ocasiones, incluso se deja de revisar algo debido a que simplemente verlo es muy complejo.
Aparte, no sería mala idea que el botón táctil del panel funcione algo mejor al utilizarlo (especialmente si se presiona en las con las no centrales) y, además, que el cable USB de carga sea un poco más largo… ya que en ocasiones se deja el elemento central de la Mi Band 3 en una posición que no es la más deseable.
Los mejores accesorios wearables que hemos probado en Topes de Gama