Nueva gama Huawei P20, características de los tres modelos anunciados

La mueva gama de producto Huawei P20 ya es completamente oficial. Tal y como se esperaba, el mercado recibe tres nuevos modelos donde una de las señas de identidad que ofrecen es el uso de notch en su pantalla. Además, todos los dispositivos anunciados incluyen más de un sensor en su cámara principal. Os contamos todas sus características.
Algunas de las especificaciones son compartidas en los Huawei P20, Huawei P20 Pro y Huawei P20 Lite. Un ejemplo es el uso de sistema operativo Android Oreo, en su versión 8.1, que llega con la personalización EMUI con la misma numeración. Por lo tanto, se ponen a la venta perfectamente actualizados en lo que tiene que ver con el desarrollo de Google. Aparte, el mencionado uso del notch en el frontal (con unas dimensiones reducidas y que no molesta en la visualización) hace que estos terminales utilicen un ratio de pantalla de 18.7:9. Esto permite el uso de lo que se he denominado como pantalla Full Visión 2.0.
Ahora vamos a indicar lo que ofrece cada terminal de la nueva gama de smartphones Huawei P20 de forma específica en lo que tiene que ver con su hardware.
Huawei P20
Comenzamos con el modelo que da nombre a la nueva gama de producto. Este llega en diferentes colores, como son el azul, rosa y el negro. El dispositivo integra el procesador Kirin 970 con chip NPU que se estrenó con el Mate 10, por lo que incluye inteligencia artificial para mejorar la experiencia de uso del terminal y, también, para que hacer fotos sea mucho más sencillo.
Con este añadido se aprovechan opciones como por ejemplo Real Time scene Detection Mode Recomendation, que aconseja el tipo de escena y confirmación al realizar una toma; Galería inteligente, una opción que optimiza las búsquedas en la Galería; Asisted Composition, que aconseja el encuadre y colocación para conseguir la mejor fotografía; y, finalmente, Huawei AI Image Stabilization que asegura buenos resultados en tomas de larga exposición. Esto, también está presente en el Huawei P20 Pro.
La cantidad de RAM que se integra en el dispositivo es de 4 GB, lo que le mantiene en la línea de los terminales de gama alta presentados en este principio de 2018. En lo referente al almacenamiento, el elegido es de 128 gigas, un buen paso adelante. La batería tiene una carga de 3.400 mAh, una buena cantidad, que permite el uso de tecnología Super Quick Charge dando uso al puerto USB tipo C. Bastante cumplidor aquí el Huawei P20.



La pantalla del smartphone tiene unas dimensiones 5,8 pulgadas y su ratio ya lo hemos indicado antes. Con resolución Full HD+ el tipo de panel elegido es LCD IPS, por lo que no hay grandes sorpresas aquí. En el Huawei P20 el lector de huellas está ubicado en el frontal, en su parte baja, y llama la atención la compatibilidad con Dolby Atmos y BT aptX en lo que se refiere al sonido.
En la conectividad hay algunos detalles que contar del Huawei P20. Aparte de indicar que es muy completo este modelo ya que no le falta NFC, LTE Cat.18 (1,2 Gbps) y WiFi ac; nos llama le atención que no se incluye Bluetooth 5.0, y se queda en la versión 4.2. Esto es algo sorprendente viendo la forma en la que ha actuado la competencia.
Finalmente, hay que comentar el aparado fotográfico. El Huawei P20 incluye dos sensores en su cámara principal donde se ha contado con la colaboración de Leica. Los elementos son de 20 y 12 Mpx, siendo el primero el que trabaja en monocromo y, el segundo con RGB. Las aperturas son de F:1.6 y F:1.8, respectivamente. La cámara frontal, integrada en el notch, es de nada menos que 24 megapíxeles y F:2.0, y hay un gran avance respecto a la anterior generación.
Ficha técnica del Huawei P20
Huawei P20 Lite
Este es el hermano pequeño de la nueva gama de producto Huawei P20, y los colores en los que se pondrá a la venta son los siguientes: rosa, azul y negro. No le falta el notch frontal, pero su lector de huellas se ubica en la parte trasera y, en este caso, el procesador es un Kirin 659 de ocho núcleos que no permite el uso de inteligencia artificial. Este es su hardware más importante:
- Pantalla de 5,8 pulgadas tipo LCD con resolución Full HD+
- 4 GB de RAM
- 64 gigas de almacenamiento ampliable con tarjetas microSD
- Batería de 3.000 mAh, con carga rápida
- Dispone de toma de auriculares y microUSB
- Compatible con Dolby Atmos
- LTE Cat.6; Bluetooth 4.1 y WiFi ac
- Cámara principal de dos sensores de 16 + 2 Mpx, con F:2.0 y permite el uso de Modo retrato
- Cámara delantera de 16 megapíxeles con F:2.0





Ficha técnica del Huawei P20 Lite
Huawei P20 Pro
Este es el modelo más diferencial de todos y tiene varios detalles en los que lo distinguen claramente con el Huawei P20, pero otros en los que son completamente iguales. Llega en colores: negro, azul, rosa, dorado y el denominado como Twilight (que cambia de tonalidad dependiendo de la luz). El procesador es el Kirin 970, pero la RAM de este modelo asciende a los 6 GB, lo que es un buen detalle y le hace competir con el Samsung Galaxy S9+, por poner un ejemplo.
Con una conectividad idéntica a la del Huawei P20, el dispositivo más potente de todos los presentados ofrece resistencia al agua y polvo (IP67), lo que no está presente en ninguno de los dos smartphones anteriores. Carece de toma de auriculares, por lo que se suma a la ola actual, y su batería es de nada menos que 4.000 mAh, con Super Quick Charge que se aprovecha con el puerto USB tipo C.
La pantalla de este Huawei P20 Pro es la más grane, ya que asciende a las 6,1 pulgadas con resolución Full HD+ y, además, su panel es AMOLED lo que le permite ocultar perfectamente su notch. En lo que tiene que ver con el almacenamiento, el ofrecido es de 128 GB, y como el resto de la gama incluye soporte para Dolby Atmos.




La cámara de este smartphone es claramente la más atractiva de todos los modelos anunciados. La razón es muy obvia: dispone de tres sensores en la principal. Sus elementos son de 20 + 40 + 8 Mpx. La funcionalidad de cada uno de ellos es monocromo (F:1.6), RGB (F:1.8) y teleobjetivo (F:2.4). Evidentemente permite el uso del efecto bokeh, y la integración de VARIO-SUMMILUZ-H le permite al Huawei P20 Pro variar el focal a utilizar entre los que ofrecen sus sensores.
Aparte también hay que destacar algunos detalles que ofrece este smartphone en el apartado fotográfico, como por ejemplo el uso de sensor de temperatura del color (en el propio flash); uno para la iluminación; y, además, no le falta ayuda al enfoque por láser. El ISO es de 102400, es capaz de hacer Zoom 5X híbrido (óptico hasta 3X) y graba a 4K y en cámara lenta llega a 960 cuadros a calidad HD.
Se cuenta con la colaboración de Leica, y hay dos detalles finales que no debemos dejar de comentar en lo que tiene que ver con la cámara: 4D Predictive Focus, que permite enfocar de forma instantánea y seguir objetivos gracias a la Inteligencia Artificial del NPU que incluye el procesado del Huawei P20 Pro. El segundo detalle es Big Pixel, que es muy importante ya que mejora los resultados en situaciones de poca luz y reduce detalles “quemados” en las tomas. Esto se consigue al juntar cuatro píxeles para cada color RGB, lo que es un avance a la hora de ganar eficiencia.
Ficha técnica del Huawei P20 Pro
Precio y disponibilidad de los Huawei P20
Ya están a la venta todos los modelos de la gama Huawei P20 en España, y los precios con los que se podrán conseguir cada uno de ellos son los siguientes –llegan desde Phone House como apuntan en MovilZona-:
- Huawei P20: 649€ con el regalo cámara 360º
- Huewei P20 Lite: 369€ con regalo auriculares Huawei AM61
- Huawei P20 Pro: 899€ con regalo cámara 360º