Google Pixel 2: conoce sus características importantes y diseño final

El día 4 de octubre tendrá lugar un evento de Google en el que se presentarán varios dispositivos, como por ejemplo un nuevo altavoz inteligente. Pero, también, la nueva gama de smartphones estará presente y, uno de los modelos será el Google Pixel 2. Te contaos todo lo que ofrecerá el último dispositivo que fabricará HTC para los de Mountain View.
Una de las nuevas informaciones que se tienen respecto al nuevo Google Pixel 2 es una imagen en la que se ve tanto el diseño frontal como el trasero y, lo cierto, es que esta tiene algunas variaciones respecto a lo que se había visto hasta la fecha. Así, por ejemplo, los marcos de la pantalla no serán tan pequeños como se suponía, sin ser dramáticos claro… pero si se aprecia cierta curvatura que le dará un toque llamativo al smartphone. En la parte trasera, se confirma que no habrá nada de doble sensor y, además, que este será también el lugar donde se ubicará el lector de huellas (y, lo cierto, es que uno de los lugares que más nos gustan).
Y ya que hemos hablado de la pantalla del Google Pixel 2, hay que decir que se espera que el nuevo modelo fabricado por HTC (el último tras la compra de parte de la compañía taiwanesa por parte de los de Mountain View) incluya un panel de 5 pulgadas con una resolución Full HD, más que suficiente para superar los 400 ppp de densidad de píxeles y, por lo tanto, que la definición de lo que se ve sea más que buena.
Características del Google Pixel 2
Aquí lo que se ha indicado es parte de lo que ya se conocía: el procesador será una Snapdragon 835, el más potente de Qualcomm hasta la fecha -se descarta definitivamente el uso del 836 que, quizá, nunca llegue-. En lo referente al almacenamiento, que como es ya habitual en los modelos de la compañía de Mountain View no se podrá ampliar, el Google Pixel 2 ofrecerá dos opciones: 64 y 128 GB, en principio suficiente al combinarse con la nube.
No le faltará a este modelo, tal y como ya indicamos en Topes de Gama, la opción incluida en el HTC U11 que reconoce el uso que se realiza de los laterales para ejecutar acciones. Aparte, en lo que tiene que ver con la cámara principal, que utilizará sólo un sensor, esta ofrecerá un elemento de 12 megapíxeles que apunta a ofrecer una apertura de F:1.8, por lo que se espera que la calidad sea realmente buena, veremos si suficiente para cometer con los mejor que ofrecen Samsung y LG.
Con una RAM de 6 GB, lo que supondrá un salto evolutivo interesante que igualará al Google Pixel 2 con los dispositivos de gama alta más llamativos que hay en la actualidad, los precio a los que se espera que se ponga a la venta el dispositivo para las versiones de 64 y 128 gigas según la fuente de la información, son de 649 y 749 dólares, respectivamente. Eso sí, queda por conocer la carga de la batería que tendrá este modelo que utilizará al sacarlo de la caja Android Oreo (8.1).