El procesador del Samsung Galaxy S10 apostará por la Inteligencia Artificial

Se espera mucho del Samsung Galaxy S10, un terminal que llegue en un momento en el que la presión es máxima en el mercado de gama alta, con compañías como Huawei que están haciendo las cosas muy bien. El caso, es que se espera novedades importantes en el procesador que integrará la compañía coreana.
Todo apunta a que el componente que será parte del Samsung Galaxy S10 (y del futuro Galaxy Note 10, al menos en Europa, será el Exynos 9820 un SoC que posiblemente incluirá ocho núcleos y una tecnología de fabricación de 7 nanómetros. Eso no es especialmente sorprendente -aunque sí un avance-, pero la gran novedad en la nueva generación de procesadores de la forma será la inclusión de un chip destinado a todo lo que tiene que ver con la Inteligencia Artificial (como por ejemplo las fotografía o el aprendizaje profundo a la hora de utilizar el smartphone).
Samsung DeX tendrá conectividad inalámbrica, ¿junto al Galaxy S10?
Hablamos, por lo tanto, de un NPU (Neural Processing Unit), algo que ya se he podido ver en la gama alta Android en terminales de Huawei y Honor, y con un excelente resultado todo hay que decirlo. El caso, es que el Samsung Galaxy S10, del que llegarán varios modelos, será el primer dispositivo de la compañía que le dará uso para optimizar algo que es tan útil como imparable: el uso de la IA en los terminales móviles para mejora la experiencia de uso de estos dispositivos tanto en la rapidez y fiabilidad de ejecución como en la sencillez a la hora de realizar tareas complejas.
Un ingeniero desvela el uso de NPU en el Samsung Galaxy S10
Evidentemente no ha sido la propia compañía la que ha promocionado esta información, ya que todos lo que tiene que ver con el smartphone del que hablamos se maneja con gran discreción. Pero en el perfil de una ingeniero de la firma en LinkedIn es donde se ha conocido que se trabaja en la segunda generación de un chip propio para el Samsung Galaxy S10 (sorprende que el primero no se utilizará en el modelo de gama ata anterior). El caso, es que el desarrollo de este componente parece toda una realidad, y lo lógico es que se le de uso ahora que seguro esta optimizado.
Samsung may have completed its second-generation NPU architecture internally, which may be piggybacked on the Exynos 9820 processor. pic.twitter.com/kIUNZkQSRc
— Ice universe (@UniverseIce) 6 de octubre de 2018
Habrá que ver si se confirma la llegada de chip NPU al Samsung Galaxy S10 con procesador, si en esta generación del terminal de gama alta del fabricante se recurre a Qualcomm en algunos mercados (ya que no se espera un Sangraron con ayuda específica para la Inteligencia Artificial). El caso, es que la tendencia iniciada por Huawei parece que ha convencido en su aplicación real y, por ello, otras compañías tienen intención de ir por el mismo camino. ¿Os parece una buena idea?
Samsung Galaxy Book 2 ya da señales de vida para competir con Surface