Anunciado el Redmi Y3, un smartphone de buena autonomía. ¿El mejor de su gama?

Puntual a su cita el Redmi Y3 se he convertido en un teléfono oficial (posiblemente en Europa se llame Redmi S3), y lo hace con algunos opciones que son atractivas entre las que, sin duda, creemos que la autonomía es la que más destaca. Mostramos qué ofrece este terminal y si es el más recomendable de su segmento del mercado.
Estamos ante un dispositivo que llega con un acabado interesante y que mantiene el diseño que se he visto en otros modelos de esta submarca de Xiaomi, como por ejemplo en el Redmi Note 7 Pro. Disponible en varios colores –rojo, negro y azul-, hay que estacar que el grosor de este nuevo smartphone es de 8,47 milímetros y el peso asciende a los 180 gramos (algo elevado, pero como veremos luego esto tiene una razón de peso).
Por cierto, el lector de huellas está ubicado en la parte trasera, un lugar que nos gusta bastante y al Redmi Y3 no le falta notch en la pantalla, que es tipo gota de agua. Y ya que hablamos del panel, el integrado en el Redmi Y3 como indican en MovilZona es tipo IPS y tiene unas dimensiones de 6,3 pulgadas, por lo que no es un teléfono pequeño. La resolución es HD+ (por lo que la densidad de píxeles se sitúa por debajo de los 300 ppp). Lo más atractivo de este componente es la inclusión de protección Gorilla Glass 5, lo que le hace ser mucho mejor que la inmensa mayoría e los terminales con los que compite en el mercado por hardware y precio.
Redmi AirDots, nuevos auriculares inalámbricos baratos. ¿Merecen la pena?
Componentes principales del Redmi Y3
No hay grandes sorpresas ni riesgos en este equipo, ya que el procesador es un Snapdragon 632 un SoC de ocho núcleos que es solvente pero al que no se le pueden pedir grandes alardes (encaja bien, a nuestro juicio). Además, existen versión es del Redmi Y3 de 3 o 4 GB de RAM, por lo que no se debe tener problema en ejecutar el sistema operativo Android que utiliza. Aquí se mantiene en la línea de la competencia, por lo que para nada desentona el smartphone.
Otras características que se deben conocer del Redmi Y3 son als que enumeramos a continuación:
- Almacenamiento de 32 o 64 GB ampliables mediante el uso de tarjetas microSD
- Incluye opción de reconocimiento facial
- Es un modelo compatible con 4G; WiFi Dual Band; Bluetooth; incluye emisor de infrarrojos; toma de auriculares; y dispone de USB tipo C
- Batería de 4.000mAh que promete una autonomía de hasta dos días, pero no incluye de carga rápida, lo que hará largo los procesos
En lo que tiene que ver con el apartado fotográfico, hay buenas noticias en el Redmi Y3. Curiosamente el elemento frontal es más atractivo que el trasero, ya que el primero incluye un sensor de 32 megapíxeles que ofrecen opciones tan llamativas como un angular de 80 grados y una apertura de F:2.25. El componente principal es una combinación de 12 + 2 MPx, por lo que será posible realizar retratos con desenfoque, pero parece que no estamos ante lo mejor que se incluye en este terminal –y, esto, justo le hace perder algo de «punch» respecto a su competencia-.
Disponibilidad, precio y cómo queda el Redmi Y3 frente a la competencia
Primero se lanzará el teléfono en India el próximo día 30 de abril, para posteriormente llegar a otras regiones entre las que están las europeas en las que la compañía tiene presencia (como por ejemplo España). Los precios que tiene el Redmi Y3 son de 128 euros al cambio el modelo de 3 GB de RAM y de 155 el que integra cuatro gigas.
Lo cierto es que es un terminal interesante por su relación calidad/precio, y destaca en algunos apartaos como la autonomía y los selfies, pero tiene algunas cosas que le hacen que precisamente no arrase a la competencia. Un ejemplo de lo que decimos es la ausencia de carga rápida decente y, como no, que la cámara principal no apunta a ser muy competitiva y esto es algo que sus rivales cuidan cada vez más.