Nuevo Snapdragon 636, la gama media salta a las pantallas 18:9

Un nuevo procesador para la gama medie de producto, hablamos de smartphones y tablets, ha sido anunciado por parte de la compañía Qualcomm. El modelo en concreto es el Snapdragon 636, y ofrece algunos avances que son importantes que permitirá a los dispositivos que lo integren dar un salto bastante interesante en sus capacidades.
Este SoC llega como una evolución del Snapdragon 630 que fue anunciado hace ya unos meses y busca dar más potencia a los modelos de gama media más destacados que se pondrán en juego en el mercado a finales de este mismo año como muy temprano (lo lógico es que los primeros terminales con el Snapdragon 636 se vean de forma habitual a principios de 2018). Esto lo decimos debido a que los fabricantes, que ya están probando componentes, puedan recibir versiones finales a partir de este mes de noviembre.
El caso, es que el Snapdragon 636 es un procesador de ocho núcleos con tecnología de fabricación de 14 nm, todo ellos con arquitectura Kryo 260 de Qualcomm, que ofrece compatibilidad con 64 bits y que trabajan a una frecuencia máxima de 1,8 GHz. En el interior del chip se incluye una GPU Adreno 509, por lo que en principios el rendimiento con los juegos en tres dimensiones tiene ser bastante más que solvente. Por cierto, el módem que se da uso es el Snapdragon X12 LTE -600 Mbps de bajada-, por lo que la velocidad al utilizar datos esta fuera de toda duda. El caso es que, según el propio fabricante, el rendimiento ofrecido con este SoC aumenta hasta en un 40% respecto al Snapdragon 660, lo que no es precisamente poco.
Otras mejoras del Snapdragon 636
Una de ellas es la compatibilidad con la tecnología de recarga rápida Quick Charge en su cuarta generación, lo que asegura más velocidad y mejor estabilidad a la hora de rellenar la batería (algo más del 60% en treinta minutos, al menos sobre el papel). Evidentemente, todo esto sin perder la opción de dar uso a las versiones anteriores. En lo que tiene que ver con las opciones de memoria RAM, las que permite el Snapdragon 636 es el uso de hasta 8 GB tipo LPDDR4, lo que puede ser ya un síntoma de lo que ofrecerán los mejores smartphones de gama media/premium en 2018.
La conectividad está perfectamente cubierta, ya que se podrá dar soporte si así lo desean los fabricantes del uso de NFC; WiFi (802.11ac Wave 2); USB 3.1; y, también, de Bluetooth 5.0. Interesante sin duda alguna que las pantallas soportadas por el Snapdragon 636 serán de una resolución máxima de Full HD+, siendo el ratio de 18:9, que parece que se ve a convertir en un estándar en no mucho tiempo (esto, además, indica que el salto más allá de QHD en los modelos más potentes del mercado no llegará en 2018, al menos de forma extendida). Las cámaras que soporta el nuevo SoC son de hasta 24 megapíxeles sin lag en el disparo, utilizando el ISP Qualcomm Spectra 160 que mejora el uso del zoom y la definición de los colores.
Paso importante con el Snapdragon 636
Lo cierto es que el Snapdragon 636 llega con unas características realmente interesantes, de eso no hay duda, por lo que modelos como algunos de Motorola o Sony para la gama media/premium seguro que le dan uso (sin descartar a más de uno de Xiaomi, que cada vez se aleja más de MediaTek). Ahora está por ver si este SoC es elegido por muchos fabricantes, algo en lo que tendrá mucho que ver su precio, del que no se ha desvelado nada en la fuente de la información.