Actualiza tu ordenador con un disco SSD: elige el tipo que necesitas

Una de las mejoras más efectivas que se pueden realizar en un ordenador actual, ya sea de sobremesa o portátil, es actualizar el disco de almacenamiento interno y dar el salto a uno SSD. Las necesidades cambian de un usuario a otro, y por ello es importante tener claro el modelo que tienes que elegir para conseguir amortizar de forma adecuada lo que se paga con el rendimiento obtenido.
La gama de producto que ofrece Crucial es lo suficientemente amplia como para tener siempre la opción adecuada al decidir comprar un nuevo disco SSD. Además, es posible encontrar los formatos más habituales, donde no faltan los modelos “tradicionales” de 2,5 pulgadas que encajan en la inmensa mayoría de los portátiles y, también, los tipo M.2, que cada vez son más utilizados por los usuarios ya que encajan en equipos actuales que buscan la mayor portabilidad posible con un rendimiento más que adecuado.
Los tipos de discos SSD que ofrece Crucial
El que se pude considerar como un estándar es la gama MX500, que destaca por ofrecer un excelente equilibrio entre rendimiento y funcionalidad más que correcto. En esta gama de producto e pueden encontrar los formatos más habituales como hemos indicado antes, y en el interior de estos discos se utilizan componentes Micron 3D NAND de tercera generación y tecnología Dynamic Write Acceleration que permiten ofrecer una eficiencia muy alta.
Con capacidades que se sitúan en una horquilla de 250 GB hasta los 2 TB, son una solución perfecta para los que realizan tareas multipropósito en su día a día y, por lo tanto, soluciones que encajan tanto en el ámbito personal como en el profesional. Es decir, discos SSD todoterreno que solucionan las necesidades más habituales. Con una sencilla instalación, su fiabilidad es muy alta donde no falta incluso las opciones de cifrado. Además, los discos SSD Crucial MX500 ofrece un excelente comportamiento en la gestión de información, como demuestra que su tasa de lectura es de 560 MB/s y la propia de escritura alcanza los 510 MB/s (tanto para los modelos de 2,5 pulgadas como para los M.2).
Dos detalles que son esenciales y que demuestran el buen trabajo que se ha realizado con estos componentes: las pérdidas de energía son mínimas, por lo que el consumo está bien controlado; y, además, la durabilidad está asegurada por a la ausencia de partes móviles -lo que asegura que no se tiene problemas con giros bruscos e, incluso, caídas.
Otros modelos de discos SSD que ofrece Crucial
Si las necesidades que se tiene nos son muy elevadas, pero siempre hablamos de ser superiores a las que ofrece los discos HDD, la opción pueden ser los discos Crucial BX500. Los componentes que conforman esta gama de producto se pueden conseguir en capacidades que llegan a los 960 GB, y sus opciones en rendimiento al trabajar se sitúan en una lectura de 540 MB/s y la escritura llega a los 500MB/s. Y, todo ello, con una gran fiabilidad ya que son dispositivos que tampoco utilizan parte móviles en su interior.
Disponibles sólo en formato de 2,5 pulgadas, esta es una excelente opción a la hora de dar el salto a la tecnología SSD tanto para ordenadores portátiles como de sobremesa.
Finalmente está la gama Crucial P1 SSD, que está disponible en formato M.2 (con tecnología 3D NAND NVMe PCIe). Esta es una buena solución tanto para el trabajo habitual como para jugar, y la durabilidad en el tiempo es uno de sus mejores detalles (por lo que ofrece una garantía de cinco años). El caso, es que hablamos de un rendimiento excepcional ya que la escritura alcanza hasta los 2000 MB/s y la escritura 1.700 MB/s en modelo de 500 GB o 1 TB.
Este modelo pensado por y para ser una solución en los ordenadores portátiles compatibles con discos SSD M.2, ofrece un consumo muy reducido (100mW de promedio) y, además, su durabilidad está asegurada ya que se han realizado pruebas que confirman hasta un MTTF de 1,8 millones de horas.
Descubre más sobre la gama de SSD Crucial aquí.