Smartbands para cuidar tu salud: ¡todo bajo control!

Smartbands para cuidar tu salud: ¡todo bajo control!

Maribel Baena

Los avances tecnológicos nos permiten cuidar de nuestra salud desde casa con una precisión nunca antes vista. ¿Quieres saber si estás descansando lo suficiente, o si tus niveles de estrés son demasiado altos? Pues con una de las smartbands que traemos hoy podrás conocer todos estos datos y muchos más. ¡Y a un precio único!

Antes de aventurarte a hacerte con una pulsera inteligente, hay algunas cosas que debes saber sobre estos dispositivos. Porque si bien es cierto que con todas ellas conseguirás saber más sobre tu estado de salud, hay sensores que te ayudarán a conocer todavía más. Desde Topes de Gama hemos preparado la mejor guía de compra de smartbands que puedas encontrar, ¡así que ya nunca volverás a equivocarte!

Parámetros fundamentales a la hora de elegir smartbands

Las pulseras inteligentes son de los wearables más famosos hoy en día. Son ideales para quienes buscan algo más discreto que un reloj, puesto que su tamaño suele ser más compacto. No obstante, la especificaciones que suelen ofrecer tienden a ser las mismas o muy parecidas. Es precisamente esto lo que debes analizar antes de realizar cualquier tipo de compra: qué características concretas tiene la smartband que vas a adquirir.

smartbands

Desde el punto de vista de la salud, hay ciertas especificaciones que son más relevantes que otras. No obstante, vamos a ver primero las más generales para que sepas exactamente qué puede hacer buena a una pulsera inteligente.

  • Lo primero que debes ver en una pulsera de este tipo es la pantalla. Al contrario de lo que sucede con los relojes, estas suelen ser bastante pequeñas. Normalmente medirán alrededor de una pulgada, quizá algo más, pero no encontrarás grandes pantallas. Eso sí: asegúrate de que la resolución encaja con lo que necesitas. De esta forma, podrás ver con claridad todas tus notificaciones. Lo que se busca con pantallas tan pequeñas es que sean dispositivos muy cómodos.
  • Los sensores son uno de los factores clave en las smartbands que se enfocan en la salud. Hay que distinguir entre varios:
    • Frecuencia cardíaca: es el sensor más básico, y todas las pulseras podrán ofrecerte una monitorización de tu pulso. Es básico, sobre todo para medir el estrés.
    • Existen pulseras capaces de realizar incluso un electrocardiograma completo, muy recomendables para aquellas personas que padezcan del corazón. Es uno de los mejores métodos para llevar el control de este parámetro.
    • Estos últimos años se ha puesto de moda que se incluya un sensor capaz de medir el oxígeno en sangre. Para conseguir esto, debe tener un sensor Sp02 capaz de detectar exactamente cuánto oxígeno tienes en la sangre.
    • La temperatura corporal también es fácil de detectar con una smartband. No obstante, no es muy útil con lo cual quizá no deba ser algo prioritario, como sí que pueden llegar a serlo los sensores anteriores.
    • Hay sensores capaces de detectar cuándo una persona se ha caído e incluso avisar a urgencias. No son comunes, y suelen ser poco asequibles, pero es una característica a tener en cuenta.
  • La autonomía de las smartbands suele ser mucho más alta que la de los smartwatches. Esto es uno de sus grandes puntos fuertes, porque la media de autonomía que ofrecen es de 5 días. Es más, encontrarás muchas que ofrezcan hasta 14 días. Como mínimo, busca 4 o 5 días para así no tener que vivir pendiente del cargador.
  • Tanto la actividad física como los pasos que des cada día quedarán siempre registrados en tu pulsera de actividad. Al igual que sucede con el pulsómetro, es algo que ya está presente en todos los dispositivos. Es interesante, eso sí, ver qué tipos de deportes incluye en su interior para ver si cumple con lo que necesitas.
  • Teniendo en cuenta que una smartband es algo que llevarás siempre contigo, es imprescindible que sea resistente. No solo que la pantalla no se rompa con facilidad, sino también que ofrezca algún tipo de resistencia al sudor y a las salpicaduras. Como mínimo, se debe exigir una protección IPX6. Mas es normal encontrar pulseras que incluso son sumergibles, así que eso no será un problema.
  • Antes de decidirte por una pulsera, es importante que analices si es compatible con tu smartphone. Para ello, debes buscar en las especificaciones y ver si soporta tanto Android como iOS, así como la versión de cada uno.
  • Más allá del ámbito de salud, es interesante que busques smartbands que te muestren todas las notificaciones que recibas en tu smartphone. De esta manera, estarás siempre conectado sin necesidad de llevar el dispositivo contigo.
  • En un apartado más estético, quizá sea interesante tener en cuenta el diseño de la pulsera. Además, siempre es un plus que se pueda cambiar la correa o la esfera. Gracias a esto, tu smartband podrá ir contigo a todas partes sin llamar demasiado la atención.
  • El precio es el último de los parámetros que debes considerar. Este fluctuará dependiendo de las especificaciones que busques en una pulsera, puesto que cuanto más exijas, más subirá el coste. No te preocupes, porque tenemos opciones para todos los bolsillos.

La monitorización del sueño: cómo funciona

Uno de los puntos más importantes a la hora de analizar tu salud con una pulsera inteligente es la monitorización del sueño. La forma en la que vivimos hoy en día puede provocar que, al finalizar el día, el sueño no quiera llegar a nosotros. Y si nuestra calidad de sueño no es buena, lo más probable es que toda nuestra salud acabe por verse resentida.

smartbands

Para mejorar el cómo descansamos cada noche, no hay nada cómo llevar a cabo una monitorización de nuestro sueño. ¡Las smartbands pueden hacerlo por nosotros! ¿Cómo? Es muy sencillo: mediante sus sensores, sobre todo el de frecuencia cardíaca, son capaces de detectar si estamos despiertos o no. Además, también pueden discernir en qué momento del sueño nos encontramos y cuánto tiempo hemos estado en cada fase. Las fases del sueño son las siguientes:

  • Etapa 1: dura alrededor de 10 minutos, y es la etapa previa al sueño. Las smartbands no suelen detectarla, y pasan directamente a la segunda.
  • Etapa 2 o sueño ligero: las posibilidades de que te despiertes en esta fase son muy altas. Te va introduciendo poco a poco en la etapa del sueño profundo. Normalmente, más de la mitad de tu noche consistirá en un sueño ligero.
  • Etapa 3: comienza el llamado sueño profundo. Dura aproximadamente 20 minutos, y normalmente no habrá forma de que te despiertes en estos momentos.
  • Etapa 4: es esta etapa en la que realmente puedes disfrutar del sueño profundo. Normalmente, las pulseras inteligentes suelen aunar la etapa 3 y la 4 y hablar de una única fase de sueño profundo.
  • Etapa 5, también conocida como fase REM. Es el momento en el que tu cerebro está soñando, y se suele dar en momentos puntuales a lo largo de la noche.

En función de los resultados que obtenga la pulsera sobre tu sueño, el tiempo que estás en cada fase o cuánto dura, podrá hacerte recomendaciones. Además, tú mismo serás consciente de qué es lo que falla en cada momento y podrás buscar una manera de mejorar.

Cómo puede mejorar tu vida llevar un control de tu estrés

Junto a la calidad del sueño, el estrés al que te veas sometido en tu día a día afecta a tu salud. Es por eso por lo que muchas pulseras ya traen consigo sensores para que veas si tus niveles de estrés son demasiado elevados.

Para conseguir detectar las situaciones estresantes, normalmente se basan en las pulsaciones que tenga el usuario en cada momento. Si estas superan lo que se considera estable o normal, pueden incluso lanzar alertas. Es más: encontrarás pulseras que te instarán a respirar y a realizar ejercicios para volver a la calma. Aunque te puedan parecer una ayuda un poco absurda, en el momento en el que comiences a usarlas verás cómo tu vida cambia poco a poco.

Smartbands asequibles: ¡para todos los bolsillos!

Tras haber visto qué parámetros hay que tener en cuenta para elegir una pulsera de la mejor forma posible, ¡vamos a ver modelos! En primer lugar vamos a ver smartbands muy asequibles y que, pese a todo, tienen especificaciones interesantes. Porque no siempre hay que gastar mucho para tener un producto de buena calidad.

Amazfit Band 5: una de las más completas y asequibles

  • Pantalla: 1’1 pulgadas.
  • Batería: 15 días.

Esta smartband es propia de Amazon, y es una de las más completas que vas a encontrar en el mercado. No solo por la cantidad de sensores que tiene, sino también porque tiene una batería capaz de ofrecer hasta 15 días de autonomía.

amazfit band 5 smartbands

Tiene como una de sus ventajas que cuenta con Alexa en su interior. De esta manera, podrás usarla sin necesidad de recurrir a los controles táctiles, únicamente mediante comandos de voz. Junto a esto hay que señalar que la pantalla es AMOLED a todo color, con 1’1 pulgadas de tamaño. Además, ¡las esferas son personalizables!

Por supuesto, podrás medir tu oxígeno en sangre, monitorizar tu frecuencia cardíaca y saber cómo es la calidad de tu sueño. Asimismo, también tendrá en cuenta las siestas que puedas realizar a diario. E incluso te ayudará a monitorizar tu estrés y controlarlo cuando se salga de lo considerado normal.

Como datos añadidos que debes conocer, cuenta con 11 modos deportivos y es sumergible. E incluso te permitirá realizar un registro de tu ciclo menstrual. Todo eso por alrededor de 40 €, que es su coste habitual. No obstante, debes saber que en Amazon es fácil encontrar muchas ofertas.

Smartbands de Xiaomi: buena calidad a bajo coste

  • Pantalla: 1’56 pulgadas.
  • Batería: 19 días.

Dentro de las pulseras asequibles, no podíamos dejar de mencionar la Xiaomi Mi Smart Band 6. Tiene una pantalla de 1’56 pulgadas en la que podrás ver con claridad todas las notificaciones que te lleguen. Por supuesto, podrás personalizar las esferas sin que eso suponga un problema.

mi smart band 6 smartbands

En cuanto a la autonomía, asciende hasta los 19 días. Es una de las más altas que encontrarás, así que es una pulsera que se debe tener en cuenta si se busca estar sin cargador.

Medirá tu salud con gran precisión. En primer lugar, cuenta con 30 modos deportivos diferentes para que puedas elegir de forma más precisa. Es capaz de monitorizar tu sueño e incluso de registrar en qué fase te has encontrado en cada momento. ¡Y también la calidad de la respiración durante el sueño! Por supuesto, tu monitorización cardíaca estará siempre asegurada.

Su precio ronda los 40 €, siendo de las más baratas que podrás encontrar con esta calidad. No olvides que podrás cambiar la correa siempre que quieras, adaptándola así a tu estilo.

Honor Band 5: una pulsera con protección IP68

  • Pantalla: 0’95 pulgadas.
  • Batería: 5 días.

Pasamos ahora a ver una de las smartbands más buscadas: la Honor Band 5, disponible en diferentes colores. La pantalla es algo inferior a las que hemos visto anteriormente, quedándose tan solo en 0’95 pulgadas. Eso sí, a cambio te permite tener un dispositivo mucho más pequeño y cómodo de llevar contigo a todas partes.

honor band 5 smartbands

Dispone de 10 modos deportivos entre los que podrás elegir. A su vez, te notificará todo lo que suceda en tu smartphone para que puedas estar siempre al tanto sin tener que consultarlo.

Pese a que su apariencia sea casi de juguete, debes saber que es un dispositivo muy completo. No solo es capaz de llevar a cabo un registro de tu frecuencia cardíaca, sino también de la saturación de oxígeno en tu sangre. De esta forma, evalúa si tu cuerpo se está adaptando de forma pertinente al ejercicio que está realizando.

Además, es capaz de analizar la calidad de tu sueño para ayudarte a mejorarlo. Se acabaron las noches en vela, ahora sabrás cómo tener una mejor higiene del sueño. ¡Y todo por 50 €!

Huawei Band 6: una de las mejores smartbands

  • Pantalla: 1’47 pulgadas.
  • Batería: 14 días.

Huawei es una de esas marcas que no decepciona, como también sucede con algunas de las que hemos visto. Es el caso de esta Band 6, una de sus smartbands más buscadas. Cuenta con una pantalla bastante grande, de 1’47 pulgadas, así que jamás tendrás problemas para ver en ella tus notificaciones.

huawei band 6

Ofrece una gran cantidad de funciones, entre la que se encuentra la monitorización del oxígeno en sangre. Es capaz de llevar a cabo un control constante y avisarte si nota que algo anda mal. Además, controlará por completo tus fases del sueño para ayudarte a mejorar. Puede incluso identificar las diferentes etapas del sueño, desde el profundo hasta el ligero, pasando por el sueño REM e incluso la vigilias.

En cuanto a la batería, tendrás hasta dos semanas de libertad gracias a esta pulsera. Su precio ronda los 50 €, aunque podrás encontrarla incluso más barata.

Las smartbands de alta gama

A continuación, vamos a ver las smartbands de gama alta. Son ideales para quienes buscan algo más, ¡y continúan sin ser demasiado caras! No hemos de olvidar que las pulseras de actividad son siempre más baratas que los relojes inteligentes, y esto es un plus.

Samsung Galaxy Fit 2

  • Pantalla: 1’1 pulgadas.
  • Batería: 15 días.

Esta pulsera de Samsung tiene un estilo tan minimalista que pasará por completo desapercibida con tu estilismo. Eso sí: cuenta con una pantalla a todo color de 1’1 pulgadas con la que podrás verlo todo con claridad. A esto hay que sumarle que es capaz de estar hasta 15 días sin cargar, ¡una auténtica pasada!

samsung galaxy fit 2 smartbands

Es totalmente resistente al agua, así que podrás bañarte con ella si así lo deseas. También podrás dormir con ella sin temor a sudar, y así llevará a cabo una monitorización completa de tu sueño. Cuenta incluso con recomendaciones para que procedas a relajarte antes de dormir y puedas descansar mejor.

La pulsera es capaz de detectar las situaciones de estrés y reaccionar a ellas, recomendándote ejercicios de respiración. Y todo esto por 50 €, ¡si no encuentras alguna oferta añadida!

Fitbit Inspire 2: smartbands muy elegantes

  • Pantalla: 0’72 pulgadas.
  • Batería: 10 días.

Si hay algo que caracterice a Fitbit es que ofrece los mejores productos de salud que puedas encontrar en el mercado, y con un gran diseño. Esta Fitbit Inspire 2 es prueba de ello. Pese a la sencillez aparente de este dispositivo, ¡te encantará cuando descubras todo lo que hay en su interior!

Fitbit Inspire 2

Es capaz no solo de registrar tu actividad diaria, sino también de llevar el control de cuántos minutos te encuentras en la zona activa. Además, cuenta con una gran cantidad de herramientas añadidas para que puedas ver tu salud de forma pormenorizada gracias a Fitbit premium.

No solo monitorizará tu frecuencia cardíaca y tu actividad diaria, sino también tu sueño y la calidad de este. Además, es capaz de ayudarte a descansar mejor con consejos personalizados y específicos. Cuenta con herramientas de control del estrés para ayudarte a superar momentos complicados. Su precio ronda los 100 €, pero ofrece una gran calidad a cambio.

Fitbit Luxe: con herramientas de gestión del estrés

  • Pantalla: 1’69 pulgadas.
  • Batería: 5 días.

La Fitbit Luxe es la smartband superior al modelo que acabamos de ver. La pantalla supone una de las grandes mejorías, convirtiéndose así en una mejor decisión para quienes busquen pantallas más o menos grandes. No obstante, el cuerpo continúa siendo delgado para que no te ofrezca ningún tipo de problema en cuanto a comodidad.

Fitbit luxe smartbands

Como podrás apreciar, la batería es inferior a otros dispositivos de gama más baja. Esto se debe a que ofrece muchas más prestaciones en un cuerpo inferior. En este sentido, debes ser tú quien valore si merece o no la pena invertir pero tener tan solo 5 días de autonomía.

Eso sí, a cambio tendrás una de las mejores smartbands del mercado. Es capaz de monitorizar de forma precisa tu frecuencia cardíaca, y realiza métricas de salud muy concretas. Tanto es así que asegura ayudarte a dormir mejor y estar menos estresado en tu día a día. Asimismo, te permite llevar a cabo un seguimiento de tu menstruación. El precio ronda los 150 €, así que continúa sin ser excesivamente cara pese a ser gama alta.

Fitbit Charge 5: con ECG y nivel de recuperación

  • Pantalla: 1 pulgada.
  • Batería: 7 días.

Es la pulsera más top de Fitbit ahora mismo. La pantalla es más grande; estaríamos hablando casi de un híbrido entre smartband y smartwatch debido a su forma. Pese a todo, continúa siendo muy compacto.

fitbit charge 5

Además de medir tu sueño y tu estrés, se encarga también de tu salud cardiovascular. Es la primera smartband que hemos visto capaz de hacer un electrocardiograma completo. Esto se debe a que es una funcionalidad que normalmente se encuentra en relojes, pero que es más complejo encontrar en este tipo de dispositivos.

Te avisará si tu frecuencia cardíaca es más baja o más alta de la cuenta, e incluso puntuará tu gestión del estrés. Además, es capaz de monitorizar la menstruación para mejorar tu conocimiento sobre tu cuerpo. Por si esto fuera poco, también tiene GPS integrado para que puedas salir a correr sin el smartphone.

El precio ronda los 170 €, aunque en ocasiones encontrarás ofertas muy interesantes gracias a Amazon.

Nuestra recomendación

¡No podemos quedarnos solo con una de las smartbands que hemos visto! Sobre todo porque sería absurdo comparar las más asequibles con las de alta gama, ya que ni el precio ni las especificaciones son las mismas. Es por eso por lo que hemos elegido una de cada apartado.

En el caso de las más asequibles, la Amazfit 5 nos parece una de las mejores. Ofrece unas especificaciones muy altas pese a su bajo precio, y es capaz de llevar a cabo mediciones muy precisas. Además, ¡tiene a Alexa en su interior!

Si nos vamos a la gama más alta, no podemos dejar de recomendar la Fitbit Charge 5. Es una de las smartbands más completas que vas a encontrar en el mercado, capaz de realizar incluso electrocardiogramas. La batería tampoco deja nada que desear, puesto que ofrece hasta 7 días.

¡Sé el primero en comentar!