Los relojes con GPS son accesorios de lo más recomendable en la actualidad. Con ellos, es posible realizar muchas acciones de utilidad en el día a día y, especialmente, al hacer deporte. El caso, es que no todos los smartwatch del mercado ofrecen esta opción, pero si estás pensando en hacerte con un modelo que sí ofrezca el hardware correspondiente en su interior, indicamos qué es en lo que debes fijarte, para realizar una elección adecuada para ti.
El gran uso que se le da al GPS en este tipo de dispositivos es el deportivo. Gracias a él, se pueden utilizar los relojes como si fueran un podómetro ya que permiten ubicar al usuario en el lugar donde comienza la actividad y, posteriormente, se detecta con gran precisión los avances que se realizan. Es decir, que se ejecuta un seguimiento que es positivo para tener unos datos completos de lo que se hace (ya sea correr o montar en bici).
Por cierto, actualmente cada vez son más los accesorios wearables de los que hablamos que integran este hardware. Y la razón es muy sencilla: mejorar todo lo que tiene que ver con el uso de la ubicación (incluida la automatización de tareas al llegar a un sitio, como puede ser la oficina). Incluso, ya se considera como algo importante para simplemente poder contar los pasos que se dan -y establecer un buen resumen de la actividad física que se realiza a diario y su correspondiente enlace con las aplicaciones como por ejemplo Google Fit-.
Uso del GPS en los relojes
Hasta no hace mucho lo normal es que si se buscaba un modelo con esta opción se tuviera que acceder los que están pensado para ser un accesorio básico en la práctica deportiva, pero ahora ya esto no es así. Por lo tanto, hay que tener claro lo que se busca a la hora de elegir un reloj con GPS, ya que la oferta ha aumentado de forma exponencial. Lo que sí hay que tener es una cosa muy clara: la inclusión del hardware necesario tiene aspectos positivos y, otros, que no lo son tanto… por lo que hay que valorar debidamente todo.
Entre lo positivo está que si se tiene un accesorio con acceso a GPS (o GLONASS, que es un servicio similar), se aprovechan mucho mejor las aplicaciones de sincronización existentes. Esto se debe a que los resúmenes de rutas son habituales. Además, otros desarrollos como por ejemplo los propios de Mapas, también se ven beneficiados por la inclusión de este hardware. Ya hemos comentado que todo lo que tiene que ver con los datos de actividades físicas también se ve mejorado, ya que la presión es mucho mejor.
Aparte, el tener algunos de los relojes con GPS del mercado permiten ahorrar el llevar un accesorio adicional a la hora de salir a practicar deporte (el propio que permite conocer la posición). Por lo tanto, hablamos también de optimizar las salidas al practicar running o salir con la bici de montaña ya que se va con menos dispositivos que pueden molestar e, incluso, se puede prescindir de llevar el smartphone encima ya que este no es necesario para poder establecer la ubicación de forma precisa con un porcentaje de fallo de aproximación de un máximo del 3% -siempre dependiendo de los obstáculos existentes-.
Lo menos positivo de los relojes con GPS
Hablamos siempre debido al uso de las antenas necesarias para realizar la triangulación que permiten establecer un punto exacto en el que se está. Lo más evidente es el consumo de energía que es bastante elevado si se compara con el resto del hardware que existe en los smartwatch. Tanto es así que, si se tiene activado el GPS en un dispositivo, es prácticamente imposible llegar a más de un día de uso ya que de forma constante se está emitiendo señal para establecer la posición. Esto es algo que se tiene que tener muy en cuenta.
Otras opciones en las que hay que fijarse en estos accesorios
Teniendo en cuenta que uno de los grandes usos que se les da a los relojes con GPS es el de medir con precisión la actividad física que se realiza, no está de más que se esté seguro que se incluyen otros sensores que son importantes. Uno de ellos es el giróscopo, que permite detectar el movimiento y aumenta la precisión. Otras opciones también son una brújula para establecer con más detalle la posición y, en el caso que se tenga intención de hacer deporte en diferentes lugares, un altímetro es bastante útil ya que se puede conocer cómo es el desempeño dependiendo si se está al nivel del mar o en altura. Con todo esto, además se tiene la certeza que el reconocimiento del inicio del ejercicio se realiza de forma rápida y, por lo tanto, no se pierden pasos o zancadas (por debajo de los 300 milisegundos ya se puede estar más que tranquilo).
Por cierto, es vital que no falte un sensor que mida el ritmo cardíaco para conocer la respuesta del cuerpo ante un incremento de la actividad y, por consiguiente, del esfuerzo. Este, aparte de su función principal, si el software de sincronización lo permite también podrá medir la cantidad de oxígeno que se tiene en la sangre y, de esta forma, prevenir dificultades al hacer ejercicio o al estar tranquilamente en casa.
Otras opciones que siempre debe tener un reloj con GPS debido a su uso objetivo son el ofrecer una protección frente al agua y polvo que sea adecuada, en el primero de los casos lo ideal es que soporte inmersiones de 5 atmósferas para que sea también un compañero al nadar. Y, en lo referente a las calidades de fabricación, que la esfera sea de metal es positivo. Pero lo realmente importante es que la correa sea de silicona o un material similar para que no sufra desgastes al salir a correr, por poner un ejemplo.
Detalles que pueden ser menores, pero que son de peso en los relojes con GPS
Uno de ellos es que la batería tenga el mayor amperaje posible, ya que de esta forma no habrá sorpresas al realizar cargas intensas de trabajo durante mucho tiempo. El ejemplo más claro es correr una maratón. Algunos modelos no son capaces de aguantar el tiempo necesario para finalizarla con sólo una carga. Y, esto, puede ser un problema. Lo ideal es que, como mínimo, la marca llegue a los 250 mAh.
En lo que tiene que ver con la conectividad, es importante que se incluyan opciones como Bluetooth y WiFi. La primera asegura que, incluso, se pueden dar uso a accesorios como auriculares para escuchar la música que se lleva almacenada en el smartwatch (donde hay que revisar que se incluyan 4 GB, que es una marca adecuada). La segunda opción, WiFi, es menos importante pero no está de más que se incluya y que se active o no dependiendo de cada necesidad.
Tampoco es una mala opción que se integre un micrófono en el dispositivo. No tanto para contar llamadas, que también, sino para poder acceder a los asistentes de voz como el propio de Google o Alexa y, de esta forma, poder ejecutar acciones. Esto es mucho más importante si se lleva encima el smartphone.
Software, ese elemento importante pero poco valorado
Aquí hay una cosa que debe estar muy clara: se ha demostrado que, actualmente, no es necesario disponer de un sistema operativo integrado que permita la instalación de aplicaciones. No es malo que esto sea posible, aunque generalmente se avisa del consumo energético. El caso, es que los desarrollos propietarios como los que ofrece Huawei o marcas eminentemente deportivas como Garmin o Polar (con opciones como Connect y Flow), sacan partido perfectamente a los smartwatch de los que hablamos.
Por cierto, hay algo que es vital: los trabajos de sincronización deben ser compatibles con el uso de mapas. De esta forma, los relojes con GPS muestran al máximo sus posibilidades ya que se puede mostrar en todo momento los lugares que se han visitado o las rutas realizadas al salir a correr. En el caso que no sea así, no es mala idea hacerse con desarrollos de terceros, como por ejemplo Google Fit o Endomondo.
Modelos que siempre se deben tener en consideración
Para realizar una elección adecuada, vamos a dividir en dos las opciones que creemos que son recomendables. Por un lado, están de forma clara, los deportivos, que para hacer ejercicio son ideales. Luego están los multipropósito, que también son opciones que sirven para el día a día de una forma mucho más eficiente. Son los siguientes:
Relojes con GPS deportivos
Garmin Fenix 6 Pro
Un modelo realmente completo y que ofrece muchas coas positivas. Con una excelente protección en global, como por ejemplo al agua, su reconocimiento de la actividad física es excelente. Ofrece opciones tan llamativas como el poder realizar compras son él ya que incluye NFC. Su peso es de sólo 81 gramos, y no le falta una gran cantidad de mapas preinstalados que incluyen hasta las estaciones de esquí. Una excelente opción.
Polar Vantage V Titan
Una de las cosas que llaman la atención de este dispositivo es que ofrece un diseño bastante atractivo par ser un modelo destinado especialmente a ser un compañero cuando se hace deporte. Acabado en titanio, una de las cosas que son positivas es que ofrece una autonomía de 40 horas, una marca que está al alcance de muy pocos. Pesa sólo 59 gramos, y su compatibilidad es excelente a la hora de combinarse con los smartphones.
Suunto 9 Baro
Ofrece una gran cantidad de posibilidades, con opciones avanzadas como FusedTrack que permiten que el ejercicio físico se reconozca de forma muy precisa. No le falta altímetro y barómetro, por lo que hablamos de uno de los relojes con GPS deportivos más llamativos de todos lo que hay en la actualidad. Excelente el reconocimiento de actividades, ya que es capaz de detectar de forma automática más de 80.
Garmin 735XT Forerunner
No hay problema par dar uso a este accesorio wearable para practicar desde running hasta natación, ya que su protección es elevada y funciona de forma excelente al reconocer lo que se hace. Con detalles positivos como conocer la cantidad e oxígeno en la sangre o el gestionar el lactato2, su pantalla de 1,233 pulgadas es de una excelente factura. El peso no es precisamente u problema en este modelo yaque se queda en sólo 45 gramos.
Polar Ignite
Con un diseño sobrio pero efectivo, el metal es el material de fabricación utilizado en la esfera lo que le dota de un aspecto bastante atractivo. Capaz de registrar todo tipo de actividades físicas y, también la calidad del sueño, incluso es preciso al medir la recuperación del esfuerzo físico realizado gracias a los sensores integrados. Es uno de los relojes con GPS más ligeros del mercado, sólo llega a los 35 gramos, y ofrece una buena gestión de las notificaciones.
Suunto Spartan Sport HR
Un modelo multipropósito que es bastante recomendables. no es especialmente caro y ofrece una cantidad de posibilidades elevada, como por ejemplo el poder reconocer el inicio del ejercicio de forma automática. La precisióndel GPS es excelente, y no le falta compatibilidad con GLONASS. Su autonomía alcanza las diez horas, lo que es un buen dato, y la resistencia al agua que permite es de 100 metros. Excelente.
Relojes con GPS multipropósito
Samsung Galaxy Watch Active2
Este modelo, con sisteme operativo Tixen, ofrece una cantidad de opciones realmente alta. No le falta una adecuado funcionamiento al hacer deporte, ya que es capaz de reconocerlo de forma automática. Se pueden instalar aplicaciones adicionales, y su peso es de sólo 45 gramos. Permite realizar pagos móviles y sus dimensiones le hacen ser una solución perfecta para todo tipo de usuarios. Su autonomía básica supera las 60 horas, una marca excelente.
Huawei Watch GT2
Uno de los relojes con GPS multipropósito actuales que más llama la atención. La razón es que ofrece un conjunto de opciones excelente, como por ejemplo el ofrece una pantalla de gran calidad o una autonomía que puede alcanzar una semana de uso sin problema alguno. No permite la instalación de aplicaciones y, eso sí, no reconoce de forma automática el inicio de la práctica deportiva. El agua no es un problema para este smartwatch.
Apple Watch Series 5
No podía faltar un modelo de la compañía de Cupertino que, en estos momentos, es una de las que mejor resultados está obteniendo en el mercado de los relojes inteligentes. El reconocimiento del ejercicio que se realiza es excelente, y la combinación de información junto con el sisteme operativo watchOS se realiza de forma muy acertada. Con un diseño atractivo y con una amplia conectividad, su autonomía no es precisamente la más larga del mercado.
Amazfit Pace
Este es un ejemplo de modelo que no tiene un precio descabellado para ser un reloj con GPS. Su diseño no desentona, con una esfera circular que no es especialmente grande por lo que ofrece una excelente ergonomía. Integra u sisteme operativo propietario, por lo que nada de instalar aplicaciones. No es de mala calidad el seguimiento que se realiza, y no le falta una útil y completa protección frente al agua.
Ticwatch Pro
El sisteme operativo que hay en el interior de este wearable es Wear OS, el desarrollo de Google. Por lo tanto, si el software utilizado no convence siempre es posible instalar aplicaciones adicionales. Permite realizar pagos mediante NFC, y no tiene problemas con el sudor y la lluvia, por lo que el uso deportivo es posible junto al GPS que integra. Un buen detalle a tener en cuenta: ofrece una autonomía que puede llegar a los 30 días.
Fitbit Versa 2
Un reloj inteligente realmente competo,. Ofrece reconocimiento de la actividad deportiva; tiene una gran cantidad de sensores; se pueden realizar pagos móviles con él; e, incluso, tiene un sisteme operativo que permite la instalación de aplicaciones (siendo propietario). Es capaz incluso de medir la calidad del sueño, y en su interior se pueden guardar hasta 300 canciones que se combinan perfectamente con unos auriculares Bluetooth. Su protección frente al agua es completa, por lo que esto no es un problema.