No te quedes corto con las mejores tarjetas gráficas con 12 GB de VRAM o más: juega a tope durante muchos años

¿Buscas una tarjeta gráfica para tu nuevo equipo? O quizás simplemente quieras darle un empujón a tu viejo ordenador con un componente nuevo para poder jugar a los últimos títulos. Tengas el presupuesto que tengas, no te olvides de una de las características más importantes de cualquier GPU: la memoria VRAM.
¿Pero cómo funciona exactamente la memoria VRAM? Al margen de la potencia y las capacidades de una tarjeta gráfica, la memoria VRAM es una característica que algunas tecnologías y recursos gráficos gráficos consumen.
Modelo | Destacamos | Precio |
Con 12 GB de memoria y el precio más bajo | ||
De las mejores en calidad precio, con 16 GB de memoria y perfecta para 1080p | ||
Ideal para 1440p pero algo justa de VRAM con sus 12 GB | ||
La mejor en gama alta para 4K y 1440p en calidad precio con 16 GB | ||
Potencia bestial y el mejor rendimiento para los presupuestos más altos |
Tener más de la que necesitas no hará que los juegos vayan mejor ni más rápidos… pero si no tienes la suficiente, sí notarás que el rendimiento cae en picado. Esto no había sido un problema grave hace algún tiempo, pero en los últimos años los fabricantes han empezado a asfixiar la memoria de sus modelos para así obligarnos a cambiar de tarjeta gráfica más a menudo, en una práctica muy poco amigable para los usuarios.
Actualmente, si quieres una tarjeta gráfica que te dure algunos años, necesitarás que se trate de un modelo con al menos 12 GB de memoria VRAM y, si quieres jugar en resoluciones altas, agradecerás tener más aún.
Aquí te hemos preparado una lista con las mejores tarjetas gráficas con 12 GB o más de memoria VRAM en todas las gamas.
Gigabyte GeForce RTX 3060 Gaming OC 12 GB

- Memoria: 12 GB GDDR6
- Bus: 192 bit
- Ancho de banda de memoria: 360 GB/s
- Tecnología reescalado: DLSS2
Empezamos por el modelo más económico de la selección, la RTX 3060. A pesar de tratarse de una gráfica de hace dos generaciones, se hizo célebre a la salida de su sucesora, la 4060, puesto que gracias a sus 12 GB de memoria era capaz de rendir mejor que la tarjeta de la siguiente generación, que solo tenía 8GB en su versión más sencilla.
Se trata de una opción justa en potencia, pero que te servirá bien si tienes un presupuesto muy ajustado y quieres disfrutar de tus juegos a 1080p. Es más, si no te importa bajar un poco los gráficos o prescindir del Ray Tracing, te dará velocidades bastante altas de fotogramas por segundo en muchos títulos.
Eso sí, por un poco más podrás llegar a tarjetas bastante más nuevas con acceso a tecnologías recientes de reescalado e interpolación de fotogramas, bastante más eficientes y que te durarán más tiempo. Esta GPU, al pertenecer a la serie 3000, está limitada al DLSS2, una versión mucho menos capaz.
Sapphire Pulse AMD Radeon RX 9060 XT 16 GB

- Memoria: 16 GB GDDR6
- Bus: 128 bit
- Ancho de banda de memoria: 322,3 GB/s
- Tecnología reescalado: FSR4
Llegamos a una de las estrellas de la generación actual en cuanto a calidad precio se refiere: la Radeon RX 9060 XT de AMD. Se trata de una tarjeta espectacular que engaña por su precio y aspecto, pero que acaba de lanzarse para hacer la competencia a la gama de entrada de las RTX 5000 de Nvidia… y vaya si lo consigue.
Estamos ante una tarjeta de nada menos que 16 GB de memoria VRAM, diseñada sobre todo para jugar a 1080p pero que gracias a su notable potencia y buena capacidad de memoria se atreve con los 1440p sin problemas, igualando el rendimiento de la 5060 y 5060 Ti y superándolas además en muchas ocasiones, incluso a esta última.
Además cuenta con las ventajas de FSR4, la última versión de esta tecnología de AMD, que ha mejorado mucho su rendimiento y da un mejor desempeño, libre ya de los fallos gráficos y artefactos de las versiones anteriores.
MSI GeForce RTX 5070 Ventus 2X OC 12 GB

- Memoria: 12 GB GDDR7
- Bus: 192 bit
- Ancho de banda de memoria: 672 GB/s
- Tecnología reescalado: DLSS4
Y aquí está la RTX 5070, una de las tarjetas más polémicas de los últimos años debido a que se presentó como una gráfica con la capacidad de la RTX 4090 solo que por una pequeña fracción del precio de esta… gracias a las nuevas tecnologías de reescalado y generación de fotogramas, claro.
La RTX 5070 es una tarjeta gráfica de muy buen desempeño y gran relación calidad precio en el panorama actual, y es que por lo que cuesta nos da unas prestaciones impresionantes y además lo hace con la potencia de Nvidia en trazado de rayos y con acceso a multi frame generation, que multiplica hasta x4 nuestros fps.
Eso sí, se trata de un modelo claramente orientado al gaming en 1440p… y 12 GB de memoria VRAM no aguantarán mucho tiempo a esa resolución. Este es sin duda su talón de Aquiles, que nos obligará a bajar algunas opciones gráficas en pocos años para muchos títulos nuevos.
Zotac Gaming GeForce RTX 5070 Ti Solid SFF OC 16 GB

- Memoria: 16 GB GDDR7
- Bus: 256 bit
- Ancho de banda de memoria: 896 GB/s
- Tecnología reescalado: DLSS4
La RTX 5070 Ti viene a cubrir la falta más importante de la RTX 5070 al aumentar la memoria VRAM hasta los 16 GB. Esto nos permite una esperanza de vida mucho más larga para resoluciones de 1440p, además de poder incluso usarla como tarjeta gráfica 4K en muchos casos, al menos de momento.
Se trata además de un modelo sensiblemente más potente que su hermana pequeña, siendo de los más recomendables si buscamos una tarjeta para 4K o 1440p por un precio razonable y que nos dure todo el tiempo posible.
Por supuesto, la RTX 5080 también es una opción… pero la diferencia de precio no suele compensar el incremento de potencia y sigue contando con la misma cantidad de memoria VRAM.
Zotac Gaming GeForce RTX 5090 Solid 32 GB

- Memoria: 32 GB GDDR7
- Bus: 512 bit
- Ancho de banda de memoria: 1,79 TB/s
- Tecnología reescalado: DLSS4
Y llegamos a la RTX 5090, una auténtica bestia que no es otra que la tarjeta gráfica para gaming más potente del momento. Con una potencia bruta bestial y sin posible competencia alguna, en muchos casos se recomienda como una GPU de uso profesional para entrenamiento de IA o renderización más que para el gaming doméstico.
Lo que no quita que sigue siendo la tarjeta que más fps nos dará en cualquier juego, gracias tanto a su arrolladora potencia como a sus tecnologías de DLSS4 y a sus espectaculares 32 GB de memoria VRAM.
Incluso a 4K, con trazado de rayos activado y los gráficos más exigentes, verás como esta tarjeta dispara tus imágenes por segundo por encima de los 100 y los 200 sin problema alguno. Aunque claro está, lo hace por un precio. Y qué precio… no es una tarjeta para todos los bolsillos.
La elección de Topes de Gama
¿Cómo elegir una sola tarjeta gráfica cuando hemos dado opciones tan dispares y que cumplen necesidades tan distintas? Eso es prácticamente imposible…
Sin embargo, vamos a intentar matizar algunos grandes vencedores. Por ejemplo, si quieres jugar a 1080p (Full HD) y quieres mantener el presupuesto ajustado, la Radeon RX 9060 XT es una opción espectacular, que lleva poco entre nosotros pero no decepciona. De las mejores en calidad-precio.
Y si quieres irte hacia la gama alta, la mejor opción sin volverse loco es la GeForce RTX 5070 Ti, al menos a medio-largo plazo, que tiene todo lo necesario para aguantar bastantes años sin muchos problemas. Por encima de ahí, es terreno de lujos y presupuestos mucho más amplios: son compras muy buenas a la larga aunque eso sí, solo si dejamos de lado la calidad-precio.