Potencia para jugar a 4K al mejor precio con estas bestias de tarjetas gráficas por menos de 1.000 euros

Cuando se trata de montar o actualizar un PC gaming, todos nos echamos a temblar al pensar en la tarjeta gráfica. Especialmente en los últimos años, los precios de estos componentes parecen haberse disparado por las nubes, pero lo cierto es que aún es totalmente posible encontrar GPUs de última generación capaces de ejecutar juegos en máxima calidad y a 4K por menos de 1.000 euros.
Hoy venimos a traerte algo de esperanza si quieres montarte un equipo o actualizar el tuyo para jugar a 4K o a 1440p con la calidad a tope y los fps altos: aún es posible hacerlo gastándote menos de 1.000 euros en la tarjeta gráfica.
Modelo | Destacamos | Precio |
Con 16 GB de VRAM, DLSS4 y perfecta para 1440p | ||
Alternativa de AMD a la RTX 5070 Ti, con rendimiento a la par si no hay ray tracing | ||
La bestia de AMD de la generación pasada, con 24 GB y capaz de jugar a 4K |
Aquí te hemos reunido una selección con los mejores modelos aproximadamente entre los 700 y los 1.000 euros, todas ellas orientadas a equipos gaming de alto rendimiento para 4K o 1440p, incluidas las versiones ultrawide entre ambos casos. Como los diferentes ensambles ofrecen rendimientos prácticamente idénticos, nos centraremos en los modelos generales.
RTX 5070 Ti 16 GB
- Memoria VRAM: 16 GB
- Núcleos CUDA: 8960
- Bus: 256 bit
Empezamos por la tarjeta gráfica de Nvidia para esta gama de precios, y es que en esta generación la firma verde no nos da mucho donde elegir: tiene un único modelo. Y es que la RTX 5070 Ti es una apuesta muy sólida para jugar a 1440p y también a 4K, aunque en este último caso sus 16 GB de memoria VRAM pueden dar problemas un poco a la larga. O no, si confiamos en las declaraciones de Nvidia al respecto, claro.
Se trata de una tarjeta muy potente que ofrece una mejor relación calidad precio que su superior, la RTX 5080, que además es muy difícil de encontrar por menos de 1,200 euros. Además nos ofrece 16 GB de memoria, siendo por ello más recomendada a largo plazo que la RTX 5070 estándar, con solo 12 GB y que puede presentar capacidad insuficiente fácilmente a altas resoluciones.
AMD Radeon RX 9070 XT 16 GB
- Memoria VRAM: 16 GB
- Procesadores de flujo: 4096
- Bus: 256 bits
AMD nos ofrece aquí la última gráfica de su generación, una 9070 XT que adopta la terminología de nombres de Nvidia para poder hacerle la competencia más de cerca y que realmente consigue un muy buen rendimiento por un precio más bajo.
Con 16 GB también de memoria, sigue centrada en la resolución 1440p aunque también puede con 4K y es capaz de mantenerle el pulso a la 5070 Ti de Nvidia siempre y cuando se trate de rasterización pura. Con trazado de rayos cae por detrás de esta, así que la decisión queda en este punto diferenciador.
AMD Radeon RX 7900 XTX
- Memoria VRAM: 24 GB
- Procesadores de flujo: 6144
- Bus: 384 bits
El flagship de AMD de la anterior generación sigue siendo toda una bestia que tiene potencia de sobras para permitirte jugar a 4K y que ofrece además unos bestiales 24 GB de memoria VRAM, asegurando que no te quedarás pronto corto de ella.
Es una tarjeta muy potente y capaz, cuyo único punto flaco es el Ray Tracing, así como el hecho de que desgraciadamente, esta generación no es compatible con el último FSR 4, que es el de mayor calidad. Aún así, no necesitas reescalado si tu potencia bruta es espectacular, ¿verdad?
La decisión Topes de Gama
¿Con cuál nos quedamos nosotros? Aquí las 3 opciones son muy buenas y depende básicamente de las preferencias personales de cada usuario. Aún así, si nosotros tuviéramos que decantarnos por una probablemente lo haríamos por la RTX 5070 Ti de Nvidia.
Es cierto que las tarjetas de AMD ofrecen una mejor calidad precio en cuanto a potencia bruta y a memoria VRAM, pero el software de Nvidia sigue siendo superior en reescalado y ray tracing, además de en múltiples aplicaciones, por lo que no diremos que el sobrecoste esté justificado, pero sí merece la pena.