Estos son los portátiles con mejor calidad precio para estudiantes: ligeros, rápidos y con buena pantalla

Si estás buscando un portátil que poder usar para estudiar, tanto en casa como en la facultad o el instituto, has llegado al lugar indicado. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para encontrar el ordenador portátil con mejor calidad precio que usar en tu día a día para tus estudios.
Cuando se trata de un portátil para estudiar, puedes ahorrar mucho dinero si tienes claras tus prioridades y necesidades. La mayoría de tiendas y vendedores luchan por colocarte modelos que tienen más de lo que realmente necesitas para poder cobrarte ese plus, pero es importante mantenerte firme. Al fin y al cabo, cualquier equipo moderno con un almacenamiento SSD te dará toda la velocidad que necesitas para tareas comunes, y lo que cuenta es que el ordenador sea barato, fiable y que te ofrezca la pantalla con la que estés más a gusto.
Modelo | Destacamos | Precio |
De 14,1 pulgadas, ideal para los que quieren un portátil ligero y compacto | ||
De muy buena relación calidad precio, el mejor para presupuestos ajustados | ||
Equilibrado, aunque algo justo en potencia y RAM | ||
Potente, muy competente y de diseño personalizado | ||
Con la garantía de calidad de Lenovo y un diseño cuidado |
Los tamaños más habituales aquí son 14.1 pulgadas para los que prefieren equipos más ligeros y compactos, y 15.6 pulgadas para los que buscan una mayor superficie de lectura y trabajo. Se cual sea tu caso, aquí te hemos preparado una selección con los mejores modelos de ambas opciones en calidad precio.
AOCWEI A2
El portátil más económico de la selección es una muy buena opción para los que simplemente quieren una buena herramienta de trabajo con un presupuesto lo más ajustado posible. El A2 de AOCWEI es un portátil con una pantalla IPS de 14 pulgadas, de resolución Full HD, por lo que pese a su tamaño compacto proporciona una gran calidad de imagen, algo muy importante para pasar largas horas de lectura o escritura.
Está equipado con un procesador Celeron N4020, con potencia suficiente para labores comunes de ofimática, con 6 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento SSD. Es cierto que su RAM y su almacenamiento pueden quedarse cortos con bastante facilidad, sobre todo si intentas multitareas o instalas programas pesados, pero es un recorte necesario si queremos mantener el presupuesto por debajo de los 200 euros.
Además incluye Windows 10 instalado, con lo que no tendrás que invertir nada en ello ni complicarte para instalarlo tú, y su batería de 5000 mAh te permitirá trabajar sin una toma a mano durante bastante tiempo. Además, la cámara web es perfecta para reuniones y meetings.
Su precio es de unos 160 euros.
Alurin Go Start
PcComponentes cuenta con su propia gama de portátiles para estudiar y trabajar, y aquí tenemos uno de los más económicos: el Alurin Go Start. Se trata de un modelo muy competente pese a su ajustadísimo precio, que resulta una opción más que recomendable para equiparte sin que te falte de nada y a la vez sin gastar de más.
Dispone de un procesador Intel Celeron N4020, el mismo que en el modelo anterior, y es que realmente un portátil de trabajo no suele necesitar más que eso si vamos a emplearlo para el procesamiento de textos, navegar por las redes y gestionar mails como usos principales, aunque en realidad puede con mucho más.
La memoria RAM de 8 GB y los 256 GB SSD suponen un gran salto en cuanto a multitarea y almacenamiento, manteniendo el equipo rápido y fluido en casi cualquier labor común, y aquí la pantalla FHD IPS crece hasta las 15.6 pulgadas, dando una mayor superficie de trabajo y lectura, algo que a menudo se agradece.
Su precio es de unos 220 euros.
HP 15-fd0186ns
HP cuenta con sus propios modelos de equipos para trabajo y estudios. Este en concreto es uno de sus mejores exponentes en calidad precio, con unas especificaciones muy competentes y un precio que, en el momento de escribir estas líneas, se mantiene por debajo de los 300 euros. Está equipado con un procesador Intel N100, 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento, con lo que está capacitado más que de sobras para todo tipo de tareas sencillas, aunque no para mucho más.
Hay que mencionar que su almacenamiento es UFS, que aunque no sea SSD, alcanza velocidades muy semejantes y en ocasiones incluso más rápidas, por lo que no debe confundirse con un disco duro de los antiguos, mucho más lento.
La pantalla es una FHD de 15,6 pulgadas, antirreflectante y con 250 nits de brillo, y el ordenador cuenta con el sistema operativo Windows 11 instalado de base, con lo que no tendrás que preocuparte de ello.
Alurin Flex Advance – Japan
Los Flex Advance son otra línea de Alurin de gama más alta. Sigue tratándose de portátiles de trabajo y estudio bastante económicos, aunque estos disponen de mayor potencia y especificaciones superiores. Son recomendados si vas a tener que manejar habitualmente programas de edición de imágenes o necesitas ser capaz de trabajar en multitarea de forma habitual.
Este cuenta con un procesador Intel Core i5 – 1155G7, bastante más potente que los modelos de más arriba, y además dispone de 16 GB de memoria RAM y 500 GB de almacenamiento SSD, asegurando un arranque y funcionamiento de gran velocidad.
Es cómodo de transportar, su pantalla IPS FHD de 15,6 pulgadas da una gran calidad de imagen y cuenta con webcam, micrófono incorporado y lector de huellas, además de WiFi 5 y Bluetooth 5.1. Los tienes disponibles en multitud de diseños decorativos muy llamativos, contando este con un tema clásico japonés de gran detalle y muy valorado. Su precio es de algo más de 400 euros.
Lenovo IdeaPad 1 15ALC7
El último portátil de la selección es este de Lenovo, un modelo muy competente que destaca por su diseño elegante y fino. Está equipado con un procesador AMD Ryzen 7 5700U, más que suficiente para cualquier labor común, y dispone de 16 GB RAM y 512 GB SSD, ofreciendo unas especificaciones muy parecidas a las del Alurin Flex Advance.
Su pantalla también es de 15,6 pulgadas, con una resolución Full HD y 220 nits de brillo, así como protección antirreflejos, aunque en este caso se trata de un panel TN, diseñado para su uso en textos y navegación.
Cuenta también con WiFi 6 y Bluetooth 5.0, y es uno de los modelos más populares con casi 600 valoraciones, recomendándolo un 98 % de sus usuarios y consiguiendo una nota de 4,5/5 estrellas en PcComponentes.
La elección de Topes de Gama
¡Una vez más, llega el momento de mojarse y elegir! Todos los modelos aquí listados son muy competentes y pueden rendir bien en tareas comunes de estudio, ajustándose a diferentes necesidades y presupuestos.
Sin embargo, si tenemos que quedarnos sólo con uno, nosotros nos decantamos por el Alurin Flex Advance. Es cierto que no es el más barato, pero con poco más de 400 € su precio sigue siendo muy competente, y el extra de rendimiento que aporta nos asegura que seguirá siendo una buena herramienta con la que trabajar incluso dentro de varios años. Los portátiles más baratos no suelen envejecer bien, por lo que en este caso se trata de una apuesta por el futuro, buscando la mejor calidad precio.
