Ya sea para trabajar fuera de casa, estudiar o incluso la edición profesional de vídeo y fotografía, los ordenadores portátiles son una herramienta imprescindible. Mas, ¿sabes qué debes tener en cuenta para elegir el más adecuado para ti? ¡Nosotros te lo enseñamos en esta guía!
Elegir entre los diferentes ordenadores portátiles el más adecuado para ti puede llegar a ser complicado. No obstante, en Topes de Gama te enseñamos qué debes considerar antes de lanzarte a hacer esta inversión. Y, además, te enseñamos nuestros modelos preferidos. ¡Continúa leyendo!
Modelo | Destacamos | Precio |
Por menos de 500 € es un ordenador interesante, con un peso ligero y un hardware ideal para uso doméstico. | ||
Portátil elegante enfocado al trabajo de oficina y posibilidad de ampliación. | ||
Un portátil muy potente y especialmente ligero, solo 1.35 kg. | ||
Portátil con gran rendimiento con estética gaming y apto para todo tipo de tareas exigentes. | ||
El portátil más potente del listado con gráfica top, para usuarios exigentes. | ||
Modelo ideal para profesionales de la edición gráfica y de vídeo. Todo un referente. |
Lenovo IdeaPad 3 15ITL6
Pasamos ahora a uno de los ordenadores portátiles más asequibles del momento. Este Lenovo IdeaPad 3 ofrece una pantalla de 15’6 pulgadas FullHD para que nunca te pierdas un detalle de nada de lo que hagas. No viene con sistema operativo incorporado, algo que debes considerar.
El procesador es un Intel Core i3 de onceava generación, bastante interesante pese a ser una gama media. Además, al estar acompañado de una memoria RAM de 8 GB es mucho más fácil obtener un buen rendimiento. En cuanto al almacenamiento interno, tiene 512 GB SSD. Y una tarjeta gráfica Intel UHD Graphics. Es decir: que estamos ante un dispositivo bastante completo.
Si el teclado numérico es para ti una necesidad, debes saber que este Lenovo sí que lo tiene. Pesa tan solo 1’65 kilogramos, así que continúa siendo bastante ligero.
En Amazon cuenta con más de 120 opiniones y una calificación de 4.2/5 estrellas. Por lo general, los usuarios se encuentran bastante satisfechos con este portátil, destacando especialmente su buen funcionamiento, diseño delgado y peso ligero. Consideran que tiene en general una excelente relación calidad-precio, si bien hay casos donde no están del todo satisfechos con su rendimiento.
HP 250 G8
Este ordenador HP 250 G8 tiene un precio sorprendentemente bajo si tenemos en cuenta las prestaciones que ofrece. Tiene una pantalla de 15’6 pulgadas Full HD donde podrás visualizar cómodamente todas las tareas que quieras realizar. Además, cuenta con un Intel Core i3 de los más potentes que hallarás.
A esto hay que sumarle que tiene una memoria RAM de 8 GB y un almacenamiento interno de 256 GB SSD. Es decir, que la edición será coser y cantar. Si bien es cierto que hay tareas que requerirán más tiempo que si las realizases con otro ordenador, el coste tampoco sería el mismo.
Como apunte, debes saber que podrás ampliarle la memoria RAM hasta los 16 GB si así lo deseas. Lo mismo sucede con el disco duro que se puede ampliar hasta los 512 GB SSD.
Cuenta con Windows 10 Pro, y tiene una autonomía garantizada de más de 5 horas. El peso es bastante bajo, con 1’74 kg, para que puedas llevarlo contigo a todas partes.
Este portátil cuenta con más de 30 valoraciones en Amazon y obtiene una calificación media de 4.0/5 estrellas. Sus compradores destacan que, por su precio, es un portátil que cumple perfectamente, tanto para trabajar con documentos como de cara al entretenimiento. Sin embargo, hay algún usuario que destaca el molesto ruido del ventilador como aspecto a mejorar.
LG Gram 17ZD90R-G.AX75B
Si buscas el ordenador más ligero del mercado, la gama LG Gram está específicamente hecha para ti. Este modelo en concreto tiene 15 pulgadas de pantalla y pesa tan solo 1’1 kg. Incorpora Windows 11, puesto que podrás actualizarlo de forma gratuita. Y sus especificaciones te dejarán boquiabierto.
En primer lugar, cuenta con un procesador Intel EVO i7 de onceava generación. Pero, además, a esto hay que sumarle una potente memoria RAM de 16 GB con la que podrás hacer prácticamente todo. Tampoco te quedarás sin almacenamiento, puesto que ofrece 512 GB SSD.
Como punto clave hay que resaltar su alta conectividad, ya que cuenta con diversos puertos entre los que hallarás incluso un HDMI. Junto a esto, la autonomía es uno de sus puntos fuertes: más de 18 horas con una sola carga.
Este portátil ligero cuenta con más de 80 opiniones en Amazon y una calificación de 4.0/5 estrellas. Los usuarios de este ordenador se encuentran especialmente satisfecho por ser un modelo especialmente ligero, lo cual facilita que sea muy cómodo de transportar. También consideran que ofrece un buen rendimiento y una gran duración de su batería. La calidad de los materiales de construcción también está muy bien valorada, sin embargo hay algunas discrepancias con respecto a la calidad de su pantalla.
ASUS TUF F15 FX507VI-LP060
Nos encontramos ante un portátil especialmente enfocado al gaming. Por ello, incorpora un procesador Intel Core i7-13620H que alcanza una velocidad máxima de 4.2 GHz. Este es capaz de garantizar un rendimiento espectacular. Le acompañan 32 GB de RAM DDR5 y un sistema de almacenamiento SSD M.2 de 512 GB.
También incorpora un controlador gráfico NVIDIA GeForce RTX 4070 (8 GB GDDR6) para portátiles con un TGP de hasta 140 W. Esta GPU garantiza altas velocidades de frames incluso a resoluciones de 1440p. Además, dispone un teclado optimizado para el gaming, con una estructura similar al de un ordenador de escritorio.
El portátil cuenta con un panel LED de 15.6 pulgadas, con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles), una tasa de refresco muy elevada de 144 Hz.
En la web de PcComponentes cuenta con más de 1200 opiniones y obtiene una calificación media de 4.6/5 estrellas. Sus usuarios opinan que es una auténtica bestia en cuanto a rendimiento, tanto para trabajar como para jugar. Consideran que destaca tanto por la calidad de sus materiales como por su estética atractiva. Por el contrario, varios de sus compradores consideran como nota negativa que no incluya S.O y que su instalación pueda resultar un tanto compleja.
ASUS TUF F17 FX707VV-HX110
Este portátil gaming incorpora un potente procesador Intel Core i9-13900H, que alcanza una velocidad de reloj de hasta 4.9 GHz. Se encuentra acompañado por 32 GB de RAM DDR5 a 4800 MHz, un sistema de almacenamiento SSD de 1 TB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4060 para portátiles junto con un conmutador MUX dedicado.
También cuenta con un teclado con estilo de escritorio, especialmente optimizado para juegos. Este es capaz de resistir más de 20 millones de pulsaciones, permitiendo una excelente confiabilidad a largo plazo.
Monta una pantalla de 17.3” con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles). Incluye un panel de tipo IPS con retroiluminación LED, una resolución de aspecto nativa 16:9 y tasa de refresco de 144 Hz.
En PcComponentes cuenta con más de 1250 opiniones y obtiene una calificación de 4.6/5 estrellas. Sus usuarios consideran que es un portátil potente, con buen sonido y pantalla, así como muy silencioso. Por ello destacan su excelente relación calidad precio. Por el contrario, consideran que la distribución de las conexiones no es la más adecuada, incluye pocos puertos USB-A y las letras del teclado son un poco pequeñas.
MacBook Pro 2022
Por último, no podíamos olvidarnos de introducir una opción para los amantes de Apple como es este increíble MacBook Pro. Además, es una de las versiones más reciente, la que cuenta con el chip M2 en su interior.
Tiene una CPU de diez núcleos y una GPU de 16 núcleos, cuya potencia no tiene comparación hoy en día. Además, ofrece 8 GB de memoria RAM y, respecto al almacenamiento interno, 256 GB SSD.
Es su interior lo que hace a este ordenador tan especial. La potencia y eficiencia que ofrece este pequeño ordenador es increíble. Sobre todo, si tenemos en cuenta que tiene un tamaño muy compacto. La autonomía tampoco se queda atrás, puesto que ofrece hasta 21 horas de libertad sin cargadores. El precio no es asequible, pero merece la pena si se busca un ordenador profesional.
En Amazon cuenta con más de 150 opiniones y obtiene una calificación excepcional de 4.6/5 estrellas. Sus compradores consideran que tiene un rendimiento muy fluido, destacando tanto la calidad de su software como de su hardware, así como su elegante diseño. Sin embargo, hay mucho debate en torno a su precio.
La opinión de Topes de Gama: recomendación
Como los ordenadores portátiles que hemos visto están enfocados en sectores muy dispares, consideramos oportuno elegir dos ordenadores en lugar de uno.
En primer lugar, el MacBook Pro con el chip M2 es uno de los más populares. Actualmente, es uno de los más ligeros y fiables que podrás hallar en el mercado. Además, ofrece algunas de las mejores herramientas de edición. Espcialmente recomenado si eres amante de los dispositivos de la manzana mordida.
Por otro lado, si quieres un portátil que sea muy potente, pero no solo enfocado al trabajo, sino también al gaming, en ese caso debes optar por el ASUS TUF F17 FX707VV-HX110, pues su tarjeta gráfica dedicada te permitirá a los juegos más actuales en alta resolución, incluso a 1440p.Es sin duda toda una garantía de éxito.
Cómo elegir ordenador portátil
Lo primero que deberás tener en cuenta a la hora de elegir un ordenador u otro es para qué vas a usarlo. A partir de ahí, probablemente tus exigencias varíen mucho. Nosotros vamos a hacerte primero una aproximación a todos esos parámetros que debes analizar a rasgos generales para, posteriormente, señalar diferentes casos concretos. De esta forma, ¡acertarás siempre!
- La pantalla es uno de los aspectos más importantes del ordenador. Encontrarás diferentes medidas, desde las 13 hasta las 16 pulgadas, pasando por 14 y 15. Lo ideal es que tengas en cuenta si viajarás mucho o no. Cuanto más compacto, más fácil será de transportar. E incluso hallarás ordenadores portátiles con pantalla táctil, aunque se suelen denominar convertibles.
- Además, la resolución también es un parámetro relevante con respecto a la pantalla. Lo más habitual es encontrar ordenadores con HD o Full HD.
- Tras esto, es vital analizar el peso del ordenador en cuestión. Los más ligeros del mercado rondan el kilogramo de peso, mas su precio tiende a ser elevado. Si pesa menos de 2 kg podrás llevarlo contigo a cualquier parte sin problema.
- El procesador es uno de esos puntos que debes considerar como indispensable, puesto que va ligado al precio y a la potencia que posteriormente obtendrás. Va a depender del uso que hagas del dispositivo, pero como mínimo recomendamos un Intel i3 o similar.
- La memoria RAM va muy ligada también al procesador. Es recomendable no bajar de los 8 GB de memoria RAM si se buscan llevar a cabo tareas algo más complejas.
- Si te preocupa la capacidad de almacenamiento, debes buscar que el disco que traiga consigo sea SSD. De esta manera, conseguirás que tanto la velocidad de lectura como escritura sea mayor. No recomendamos ordenadores por debajo de los 64 GB de almacenamiento interno, aunque difícilmente los hallarás hoy en día en el mercado.
- El sistema operativo es algo muy personal y subjetivo de cada uno. Siempre se ha recomendado ordenadores con macOS para la edición de vídeo, pero lo cierto es que Windows también ofrece muy buenas respuestas en este sentido. Así que va a depender de ti. E incluso un Chromebook puede ser una buena alternativa.
- La conectividad sí es algo que debes analizar, puesto que puede que te encuentres con que no tienes puerto HDMI y lo necesitas para conectarte a tu Smart TV. Lo más recomendable en este sentido es buscar que haya varios puertos USB y, como mínimo, un HDMI o VGA.
- La batería del ordenador también es importante, puesto que es la que te garantizará tener más o menos autonomía. Como mínimo, busca que te ofrezcan alrededor de las 5 o 6 horas. Aunque debes saber que también los hay que llegan a las 10 horas.
- En cuanto al teclado, debes ver si se retroilumina o si es completo. Quizás necesites sí o sí trabajar con números y, en ese caso, nada como un teclado completo. No obstante, esto implica un tamaño mayor.
- Todos los ordenadores portátiles traen consigo tanto una cámara como un micrófono y unos altavoces. Si vas a realizar muchas videollamadas, quizás te interese revisar los MP que ofrece la cámara.
- Como punto añadido, debes saber que existen ordenadores que tiene un sensor de huellas dactilares para desbloquear el usuario. ¡Es uno de los métodos más seguros que encontrarás!
- Por último, el precio es un factor vital a la hora de elegir. Variará dependiendo de las especificaciones que elijas, del tamaño del portátil, de lo reciente que sea en el mercado…