Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas hace que disponer de una casa con piscina sea un auténtico lujo. Pero también es importante que nos podamos centrar en disfrutar de ella de la misma manera que nos preocupamos por la seguridad de los niños y de nuestras mascotas. Por ello, cada vez es más importante contar con vallas de protección con la altura suficiente para que no puedan acceder al recinto los niños.
Las vallas para piscinas se instalan como protección para combatir el riesgo de ahogamiento por accidente tanto de personas como de animales. Su misión es proteger el perímetro del vaso de la piscina mediante una barrera de seguridad de manera que nadie pueda acceder sin nuestro permiso.
Por qué instalar una valla en la piscina
Disfrutar todo el verano de nuestra piscina no debe estar reñido con la seguridad. Una posible caída por accidente tanto de niños como de nuestras mascotas se puede convertir en una de nuestras grandes preocupaciones. No siempre vamos a poder estar pendiente de lo que pasa a nuestro alrededor, de manera que una valla puede convertirse en un elemento casi imprescindible. Con ella aumentaremos la seguridad de la zona para el baño evitando que los niños entren hurtadillas y se metan en la piscina cuando no estamos vigilando.
El vallado de la piscina se ha convertido en los últimos años el método de seguridad más utilizado. Por lo general, suele ser la forma más eficaz, fiable y económica de proteger la integridad de niños y mascotas durante el tiempo de ocio en las zonas de baño. Cada vez hay modelos más estéticos y modernos, que nos permiten poder seguir disfrutando de un espacio decorado con buen gusto. Además, su instalación no debe ser un problema ya que suele ser rápido y sencillo.
Tipos según el material
A la hora de elegir una valla para nuestra piscina debemos tener claro de qué tipo de material queremos que esté compuesto. Estas pueden ser de madera, metal o sintéticas y cada una tiene sus particulares que vamos a repasar a continuación.
Vallas de piscina de maderas
Este tipo de vallas por lo general suelen ser las más habituales, sobre todo porque son fáciles de instalar, a la par que económicas y decorativas. Pueden ser tanto tropicales como blandas y la principal diferencia la encontramos en que las primeras consiguen una mayor durabilidad en el tiempo a cambio de requerir un mantenimiento periódico. También ofrecen calidez y naturalidad al jardín y permiten modificaciones fásicas. Al estar fabricadas en madera, se puede trabajar de manera más fácil.
Fabricadas en metal
Este tipo de vallado ofrecen una alta resistencia y mayor seguridad a largo plazo. Por lo general, podemos encontrar de dos tipos bien diferenciados.
- El vallado de torsión es el más económico y con gran durabilidad, aunque a cambio requiere de una instalación más laboriosa, ya que hay que ir reponiendo las piezas deterioradas. Es una buena opción para los vallados perimetrales.
- El vallado de panelado tiene un coste mayor, pero a cambio tiene una gran durabilidad, instalación sencilla y facilidad para reponer las piezas con el tiempo. Es la mejor opción para vallados perimetrales.
Vallas sintéticas
Por último, podemos encontrar un tipo de vallado sintético que se caracteriza por su alta durabilidad y escaso mantenimiento. Encontramos tres tipos básicos en función de sus materiales.
- Vallas de composite: no necesitan de ningún tipo de mantenimiento, son fáciles de instalar y no se dañan con la meteorología. Además, cuentan con material tecnológico.
- Vallas de PVC: este tipo ofrece una mayor resistencia que aquellas que están fabricadas en madera y a su vez son más decorativas que las de hierro. Su instalación también es sencilla y no necesitan mantenimiento. Son ideales para todo tipo de climatología y situación.
- Vallas de polipropileno: este tipo están fabricados con un plástico especial que es resistente a los rayos UV y ligero. La diferencia entre polipropileno y el resto de los materiales sintéticos la encontramos sobre todo en su precio, ya que es sensiblemente más económico.
Las vallas para piscinas más económicas
A continuación, vamos a ver cuáles son las opciones más económicas para adquirir una valla para nuestra piscina, en caso de que no queramos gastar mucho dinero.
GZHENH: valla de Madera
Se trata de una valla fabricada en madera sólida que se caracteriza por ser antioxidante, carbonizado, con alta resistencia a la corrosión y a las altas temperaturas. Gracias a su proceso de carbonización el color profundiza en la madera, con una textura más clara y a la mano se siente cómoda.
Dispone de un diseño plegable y se puede instalar al ancho requerido según sea necesario. Cuenta con medidas de 185 x 30 a 250 x 110 y su precio de partida ronda los 73 €.
Valla Neu.holz
Esta valla se encuentra fabricada en madera (y también incorpora plástico de alta calidad) para conseguir mayor resistencia a la intemperie. Cuenta con unas medidas de 200 x 60 cm y una distancia entre listones de 9 cm, con un total de 12 listones.
Es estable, resistente y de material impermeable. Su precio suele rondar actualmente los 75 €.
Valla de seguridad ADAPTTA
Se trata de una valla para piscina ajustable en cualquier medida, pudiendo ser desde los 30 cm hasta los 150 cm de ancho con una altura fija de 100 cm. Está construido en tubo de 16 x 16 mm y es ajustable en medida. También incluye tratamientos galvanizado y lacado al horno para evitar óxido. Además, se incluye tacos, tirafondos de suelo, tornillos y llaves.
Su precio ronda actualmente los 110 €.
Los modelos más Tope de Gama
Las opciones con mejor calidad y más grandes para poder cercar nuestra piscina. Son algo más caro que los anteriores, pero merecen mucho la pena.
VEVOR: valla de seguridad para piscina
Se trata de una valla fabricada en tela de malla PVC 1000 D capaz de proporcionar una barrera segura y confiable para la piscina y reduce el riesgo de ahogamiento por accidente. Incluye tubos y postes de aluminio para mayor longevidad y durabilidad, ya que pueden soportar perfectamente las inclemencias del tiempo como la tormenta y el viento.
La valla es ajustable para adaptarse a la forma y el tamaño de la piscina. Se puede poner en forma rectangular, poligonal y redonda. Los ganchos se unen fácilmente y se puede enrollar fácilmente para su posterior almacenamiento y conservación. Su precio ronda los 155 €.
Happybuy: kit valla de seguridad para piscina
Estas vallas cuentan con una construcción de calidad mediante un fuerte tubo de pie de aluminio con recubrimiento 1.000D y un tejido PVC de calidad, durabilidad y estabilidad. Dispone de una hebilla que se puede enganchar en los pies de acero para garantizar la seguridad cerca de la piscina.
No falta tampoco una puerta de entrada magnética con pestillo, bisagras y cierre automático para una mayor facilidad de acceso. Su precio ronda actualmente los 170 €.
Windscreen4less: valla para piscina u jardín
Se trata de una valla de seguridad para la piscina para evitar que los niños y perros puedan entrar. Esta se puede quitar y almacenar, siendo fácil de instalar y desmontar. Sus postes siempre permanecen en el suelo para un próximo uso. El conjunto mide 4.8 x 1.8 metros de altura con 5 postes espaciados cada 1.2 metros.
El paquete incluye una sección de valla, mangas, tapas de mango, tapas de barra y una plantilla de perforación. Se puede adquirir por unos 500 €.
ATCEPFU: valla de piscina
Hablamos de una valla de seguridad para piscina que cuenta con unas medidas de 141 x 24 x 12 centímetros en color negro, perfecta para evitar que los niños y las mascotas puedan entrar cuando no estamos vigilando, evitando así posibles accidentes por ahogamiento.
Fabricada con materiales de alta calidad y gran resistencia, esta barrera de protección nos aporta toda la seguridad necesaria para ayudarnos a disfrutar de la temporada de piscina con total tranquilidad. Su precio ronda los 800 €.
Nuestra recomendación
Como hemos podido comprobar, disponemos de diferentes alternativas a la hora de elegir una valla que se encargue de proteger la piscina, evitando que tanto los niños como las mascotas puedan acceder sin que nos demos cuenta. Debemos de tener en cuenta especialmente el material con el que se encuentre fabricado, los metros que necesitamos cubrir y el precio que estemos dispuestos a pagar.
En función de cada caso particular, puede ser interesante un modelo u otro. Una de las opciones más interesante es de la marca VEVOR, incluye tubos y postes, dando opción a obtener diferentes formas, ya sea rectangular, poligonal y redonda.