Cómo elegir el mejor dispensador de cerveza: características y modelos

Cómo elegir el mejor dispensador de cerveza: características y modelos

J. Villain

Desde que comenzó la pandemia originada por el coronavirus, nos hemos visto alejados de los bares más de lo que nos gustaría. Sin embargo, y aunque no sea comparable, aún nos queda la opción de montar nuestro propio bar en casa. Un primer paso para ello será comprar un dispensador de cerveza de calidad. Si estás pensando en hacerte con uno pero no sabes ni por dónde empezar, no te preocupes porque hoy en Topes de Gama os vamos a dar unos consejillos para que consigáis el que mejor se adapte a vosotros y a vuestras necesidades.

Si eres un amante de la buena cerveza, tener en casa un dispensador es prácticamente obligatorio. No obstante, elegir uno no es tan fácil como pueda parecer, ya que hay muchos factores a tener en cuenta. Así que, antes de nada, vamos a mostrar las ventajas que supone tener un dispensador de cerveza en casa, ya que de esta forma nos será más fácil saber cuáles son nuestros objetivos a seguir.

Ventajas de tener un dispensador de cerveza en casa

La primera ventaja que nos ofrece tener en casa un dispensador de cerveza es obvia: podremos disfrutar, siempre que queramos, de una jarra de cerveza deliciosa, bien fría y tirada a la perfección. La cerveza se mantendrá en una condiciones óptimas dentro de los barriles, por lo que siempre estará lista para ser servida y deleitada.

Antes de continuar, merece la pena resaltar que en el mercado existen dos tipos de dispensadores, los eléctricos y los portátiles. Ambos cuentan con varias ventajas muy a tener en cuenta. Por ejemplo, en el caso de los eléctricos tendremos la opción de controlar con gran precisión la temperatura de enfriamiento, lo que nos permitirá aumentar el tiempo de conservación de la cerveza. Este tipo, además, nos ofrecerá una mayor capacidad, puesto que sus barriles con más grandes.

Dispensadores de cerveza

Por otro lado, los dispensadores portátiles cuentan con la gran ventaja de que podremos llevarlos con nosotros allí donde queramos, ya sea a una fiesta o a cualquier tipo de evento social. Esto es posible gracias a una capacidad de almacenamiento mucho menor si la comparamos con los dispensadores eléctricos, lo cual supone una pequeña desventaja. Además, su tiempo de enfriamiento es considerablemente menor. Aún así, para muchos los dispensadores portátiles siguen siendo una gran opción, ya que su precio de compra es más bajo y asequible.

Ya que hablamos de precios, aquí radica otra de las grandes ventajas de los dispensadores de cerveza, ya sean eléctricos o portátiles. Y es que, a la larga, ahorraremos una buena cantidad de dinero gracias a estos aparatos. Si estás preguntado por qué, la respuesta es que el precio de la cerveza por litros -es decir, para barril- resulta mucho más económico que comprar latas o botellines.

Características a tener en cuenta

Para no errar en la elección de tu dispensador de cerveza, tendrás que tener siempre en mente las siguientes características:

  • Temperatura: Desde luego, la temperatura es uno de los factores fundamentales para disfrutar de una cerveza en condiciones. Por eso mismo, cuando compremos un dispensador, tendremos que fijarnos en que su temperatura sea regulable, lo que nos permitirá controlar en todo momento las condiciones de nuestra cerveza, para un disfrute óptimo.
  • Capacidad: Por lo general, los dispensadores de cerveza suelen presentar capacidades de almacenamiento muy diversas. Lo recomendable, sin embargo, es que pueda albergar entre 5 y 6 litros, aunque esto dependerá del uso que le des y del número de personas que lo vayáis a utilizar.
  • Materiales del barril: Este factor interviene tanto en la calidad de conservación de la cerveza como en la vida útil del producto. Cuanto mejores materiales tenga nuestro barril, más tiempo durará en buen estado la cerveza y más años tardará el dispensador en desgastarse.
  • Diámetro del grifo: El diámetro del grifo es fundamental para garantizar que tiramos bien nuestra cerveza. Por lo general, los expertos en la materia recomiendan que este sea de, aproximadamente, unos 8 milímetros.
  • Limpieza: Para una perfecta higiene de nuestro dispensador, tendremos que limpiarlo cada vez que cambiamos de barril o, en su defecto, cada 15 días de uso. Teniendo esto en cuenta, lo que más nos conviene es tener un aparato que sea fácil y cómodo de limpiar, como sucede, por ejemplo, con aquellos cuyas piezas son extraíbles.

Dispensador de cerveza

Los mejores modelos de dispensadores de cerveza

Después de realizar un breve repaso de algunas de las características con las que tiene que contar nuestro dispensador de cerveza, ha llegado el momento de seleccionar algunos de los mejores modelos que encontramos en el mercado. Para facilitar vuestra elección, vamos a dividirlos en dos grupos: eléctricos y portátiles.

Dispensadores de cerveza eléctricos

Philips PerfectDraft

Comenzamos esta selección con el Philips PerfectDraft, uno de los dispensadores de cerveza eléctricos más a tener en cuenta. En él encontramos condensados todos los conocimientos de la larga tradición cervecera alemana. Por eso mismo, nos ofrece algunas prestaciones de verdadero lujo.

Para empezar, diremos que esta PerfectDraft nos ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 6 litros. La cerveza se mantendrá perfecta y óptima para servir en todo momento, gracias a una temperatura estable de 3 grados centígrados, que es la que recomiendan los expertos. De esta forma, nuestra cerveza se mantendrá fresca y en buen estado durante, nada más y nada menos, que 30 días.

Además, con la compra de este producto os llevaréis de regalo dos barriles de 6 litros de cerveza Leffe Blonde, una verdadera cerveza de abadía muy querida y valorada por todos los amantes de esta antiquísima bebida.

Philips PerfectDraft

H. Koenig BW1880

Una de las grandes ventajas que presenta esta H. Koenig BW1880 es su pantalla LED incorporada. Desde ella podremos regular y controlar la temperatura de su preciso sistema de refrigeración, el cual oscila entre los 2º y los 12º.

Dispone de una capacidad de 5 litros, siendo compatible con cualquier barril universal, así como con los de Heineken. Otra cosa muy a tener en cuenta es su potencia, ya que gracias a sus 65 W podremos tirar nuestra cerveza como si estuviésemos en un bar, sin perder nada de gas y coronando nuestra jarra con una espuma cremosa y perfecta.

También es muy sencillo de limpiar, puesto que tiene un recipiente de residuos que podrás retirar para limpiar con la mayor comodidad posible. Después, tan solo tendremos que colocarlo en su sitio de nuevo y volver a limpiarlo en un plazo de 15 días.

Por último, no podemos olvidarnos de mencionar su tamaño. Y es que con unas dimensiones de 28 x 37 x 44 cm, el H. Koenig BW1880 ocupa muy poco espacio en comparación con otros modelos, siendo perfecto para tenerlo sobre una mesa o encimera. Nunca antes había sido tan fácil tener un bar en casa.

H. Koenig BW1880

AMSTA AMBD77036

Si quieres ser el amo de las fiestas, este AMSTA AMBD77036. Y es que gracias a su grifo de metal basculante y al diámetro de 8mm del mismo, este dispensador de cerveza es uno de los que consiguen alcanzar verdaderos resultados profesionales en cada tirada.

Tiene una capacidad nada desdeñable de 5 litros. Pero no solo puede albergar barriles de cerveza, sino también botellas o latas, haciendo las veces de frigorífico.

Gracias a su sistema de refrigerado, mantendremos nuestra cerveza entre los 3º y los 18º. Algo que podremos hacer con total facilidad desde su pantalla LED, donde también veremos parámetros como la cantidad de cerveza que queda en el barril.

AMSTA AMBD77036

Dispensadores de cerveza portátiles

Cult Beer Tower

¿Buscas un dispensador de cerveza portátil? Entonces este Cult Beer Tower puede ser justo lo que andabas buscando. Sus reducidas dimensiones de 91.19 x 26.92 x 26.67 cm y su ligero peso de 2,6 kilogramos lo convierten en una opción ideal para llevarlo a cualquier fiesta.

Cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 4 litros. También dispone de un espacio exclusivo para la refrigeración, donde podremos meter cubitos de hielo para así asegurarnos de que nuestra cerveza siempre esté a una temperatura perfecta, lista para servir.

Desde luego, otro de los puntos fuertes de este Cult Beer Tower es su relación calidad-precio, ya que suele rondar los 55 euros. Aun así, si no quedáis satisfechos con el producto, tendréis 30 días de prueba para que os devuelvan vuestro dinero. Aunque teniendo en cuenta todo lo que es capaz de ofrecernos este aparato, dudo de que queráis devolverlo.

Cult Beer Tower

Fizzics DraftPour

Nuestro siguiente invitado es este Fizzics DraftPour, un dispensador de cerveza portátil que no solo se inspira en los grifos de cerveza típicos de los bares, si no que también consigue ofrecernos la calidad y la profesionalidad de los mismos.

El diámetro de 8mm que nos ofrece su grifo es ideal si lo que queremos es conseguir una cerveza bien tirada, con su punto justo de espuma y un nivel de gas adecuado. Es capaz de almacenar hasta 2 litros. Y si bien no es una de las que mejor capacidad nos ofrece, es capaz de suplir esta desventaja con un mantenimiento óptimo de la cerveza, que pocos competidores de este tipo pueden igualar.

Fizzics DraftPour

Dispensador retro Goods & Gadgets

Nuestro siguiente protagonista es un dispensador de cerveza portátil Goods & Gadgets. Destaca sobre todo por un espectacular diseño retro, que nos recuerda a un antiguo surtidor de gasolina americano. Es ideal tanto para regalar como para usar de decoración.

Pero su diseño no lo es todo, ya que nos ofrece una serie de ventajas como su fácil y sencilla limpieza, gracias a su piezas extraíbles. También es perfecto para llevarlo a cualquier fiesta, ya que cuenta con unas dimensiones de 16.5 x 16.5 x 43.5 cm y un peso total de 600 gramos.

Otra ventaja de este dispensador es su versatilidad. Aunque esté diseñado para dispensar cerveza, también podrás almacenar otros tipos de bebidas, especialmente licores. Cuenta con una capacidad máxima de 1 litro, aunque, a diferencia de otros modelos, su fácil funcionamiento nos permite recargarlo en mucho menos tiempo.

Dispensador de cerveza Goods & Gadgets

Nuestra recomendación

Si nos leéis habitualmente, sabéis de sobra que en Topes de Gama nos gusta mojarnos. Esta vez no es la excepción, así que vamos a elegir dos de los modelos que más nos han gustado.

En lo que respecta a los modelos eléctricos, nos quedamos con el H. Koenig BW1880. Este dispensador nos ofrece todo lo que necesitamos: buena capacidad, opción para regular la temperatura, es sencillo de limpiar y tiene un tamaño perfecto.

Por otro lado, si tuviéramos que elegir un dispensador de cerveza portátil, nuestro candidato sería el Cult Beer Tower. Tiene un precio excelente y no por ello está falto de prestaciones. Es capaz de albergar hasta 4 litros de cerveza y su sistema de refrigeración por hielos nos salvará el culo en más de una ocasión.

Aún así, y como siempre os decimos, no hay una opción correcta. Lo mejor es elegir el modelo que mejor se adapte a vuestras necesidades.

¡Sé el primero en comentar!