Guía de compra: qué portátil gaming me conviene más

Guía de compra: qué portátil gaming me conviene más

J. Villain

Si hace unos cuantos años nos hubieran dicho que, a día de hoy, podríamos jugar en un portátil, no lo habríamos podido creer. Sin embargo, esto no solo es una realidad, sino que, además, es algo que cada vez más jugadores deciden adoptar. En el mercado podemos encontrar una gran cantidad de modelos, así que si estás pensando en comprar uno pero no sabes por dónde empezar, hoy en Topes de Gama te traemos una guía de compra para que no te pierdas ningún detalle.

A la hora de comprar cualquier aparato tecnológico, es fundamental que tengamos muy presentes las características que estos tienen que ofrecernos según nuestras necesidades. Por supuesto, esto no es diferente en el caso de los portátiles gaming. Así que, si os parece, vamos a repasar algunas de estas características para que vuestra compra sea lo más certera posible.

Características a tener en cuenta

Portátil gaming

  • Tarjeta gráfica: Comenzamos por la característica más importante que tiene que tener un portátil gaming. Estamos hablando de su tarjeta gráfica o GPU o, en otras palabras, aquello que nos permitirá exprimir al máximo nuestros juegos. Lo más habitual es que nuestro portátil venga con una gráfica NVIDIA o AMD, dos de los fabricantes más reputados de este sector. Evidentemente, cuanto más nuevo sea el modelo de gráfica, mejor será la resolución de nuestro juego y menos problemas nos dará. Es deseable que nuestra gráfica nos permita alcanzar los 60 FPS (frames por segundo) y con una tasa de refresco de 120 Hz en adelante.
  • Procesador: Ya podemos tener en nuestras manos la mejor tarjeta gráfica del mercado, que si no tenemos un procesador a la altura no podremos aprovechar todo el potencial que esta tiene que ofrecernos. A la hora de comprar un portátil gaming es imprescindible que cuente con un procesador lo más potente posible, ya que este se encargará de garantizar el rendimiento óptimo de algunas de las funciones más importantes. Lo recomendable en este sentido es que nuestro portátil cuenten con procesadores Intel Core I5 o I7 que pertenezca a la última o penúltima generación.
  • Memoria RAM y almacenamiento: Ahora mismo el mínimo de memoria RAM necesario para correr sin problemas los juegos más recientes de 8 GB, sin embargo cuanta más RAM tengamos, mejor que mejor, especialmente si puedes asegurarte de tener 16 GB, ahora que aterriza la nueva generación de videojuegos. Por otro lado, podemos escoger entre un disco duro tradicional o, en su defecto, por el SSD. Nosotros recomendamos la segunda opción, ya que nos va a ofrecer un rendimiento mucho más rápido, aunque su capacidad de almacenamiento sea menor. Tu elección depende de las necesidades que necesites cubrir y del uso que vayas a dar al portátil.
  • Refrigeración: Este punto, por lo general, se suele pasar por alto, pero es realmente importante. Contar con un buen sistema de refrigeración nos ayudará a evitar que nuestro portátil se sobrecaliente. De esta forma no solo alargaremos su vida útil sino que, también, evitaremos que genere un volumen de ruido bastante elevado, como ocurre con algunos modelos.
  • Facilidad para abrir el equipo: Os estaréis preguntando que por qué es importante que nuestro portátil sea fácil de abrir. Pues bien, teniendo en cuenta el ritmo al que evoluciona la informática, lo más probable es que muchos de los componentes de tu ordenador se queden anticuados en unos cuantos años. La parte buena es que siempre podréis reemplazarlos por otros mejores. Es entonces cuando agradeceremos -y no sabéis de qué manera- que nuestro equipo nos ofrezca facilidades a la hora de abrirlo.
  • Pantalla: Por supuesto, si queremos disfrutar de una calidad de imagen superior, es importante que tengamos muy en cuenta la pantalla de nuestro portátil. Lo más usual es que su tamaño se sitúe entre las 15,6 y las 17 pulgadas, si bien es cierto que existen modelos de mayor tamaño. Es importante también que la pantalla nos aporte una resolución Full HD, aunque si nuestro presupuesto es holgado siempre podremos hacernos con un modelo 4K.
  • Batería: Si no queremos estar todo el rato enchufados a la red eléctrica, más nos vale contar con un portátil que nos ofrezca una autonomía razonable. Nuestra recomendación es que os hagáis con un modelo que os aporte, como mínimo, 6 horas de duración. De ahí en adelante, cuanto más, mejor.

Qué ventajas ofrece un portátil gaming

Además de las características básicas que debe de tener un portátil gaming, también es conveniente conocer cuáles son las ventajas que este nos puede ofrecer respecto a un ordenador de otro tipo.

La primera de ellas es la más evidente. Nos estamos refiriendo, claro está, a su movilidad. Y es que gracias a su tamaño y a su peso -si bien son más pesados que otras clases de portátil- nos permitirá llevar a cualquier parte con nosotros nuestros videojuegos favoritos.

Otra de estas ventajas es la potencia que estos modelos son capaces de aportarnos. Al estar hechos para, fundamentalmente, jugar a videojuegos, también podemos utilizarlos para otras tareas, donde verdaderamente notaremos esta diferencia de potencia.

Esto también lo notaremos a la hora de ver contenido audiovisual de otra clase, como películas, series o vídeos. Las pantallas de los portátiles gaming suelen ofrecernos, por norma general, una resolución mucho más alta respecto al resto de ordenadores.

Portátil gaming

Tampoco podemos olvidarnos de mencionar los teclados que incorporan los portátiles diseñados para jugar. Estos suelen ser mecánicos y, entre otras cosas, nos aportar una mayor velocidad de respuesta, lo que también es ideal para, por ejemplo, escribir.

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos que señalar el sistema de sonido de los portátiles gaming, los cuales son bastante superiores a los del resto, aportando una mayor nitidez y un balance entre graves y agudos mucho más preciso. Aunque esto suponga una verdadera ventaja, lo cierto es que tampoco es crucial, ya que lo más recomendable a la hora de jugar en tu ordenador es utilizar auriculares.

Los mejores portátiles gaming: de menor a mayor precio

Después de repasar las características esenciales que tiene que tener un portátil gaming que se precie, así como las ventajas que estos nos brindan, ha llegado el momento de presentaros algunos de los mejores modelos que nos podemos encontrar en el mercado. Para que vuestra elección sea más sencilla los hemos ordenado de menor a mayor precio.

HP Pavilion Gaming 16-a0040ns

Si buscáis una opción barata, por debajo de lo 1000 euros, el HP Pavilion Gaming 16-a0040ns es un modelo muy a tener en cuenta. Dispone de una pantalla de 16,1 pulgadas, que nos ofrecerá una resolución Full HD y unos colores más vivos que nunca.

En cuanto a vuestra experiencia de juego, este HP os brindará un rendimiento fluido y sin interrupciones gracias a su procesador Intel Core i7-10870H. También disfrutaremos de unos gráficos increíbles con su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti.

HP Pavilion Gaming 16

HP OMEN 15-en0018ns

Continuamos con HP, pero en esta ocasión vamos a hablar de una de las joyas de la corona de la marca, el HP OMEN 15-en0018ns.

Este portátil gaming viene de la mano de una pantalla Full HD de 15,6 pulgadas a la que le podremos sacar todo el jugo gracias a su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti y a su potente procesador AMD Ryzen 7-4800H con una tasa de refresco de 2,9 GHz.

Su precio habitual suele rondar los 1.099 euros, por lo que este HP también nos ofrece un precio muy competitivo, si tenemos en cuentan las prestaciones que le acompañan.

HP OMEN 15-en0018ns

Lenovo Legion 5

No cabe duda de que Lenovo es uno de los fabricantes más finos de portátiles. Y en el caso de los portátiles gaming, la marca no es una excepción, tal y como demuestra el modelo sobre el que vamos a hablar a continuación: el Lenovo Legion 5.

Entre algunas de sus múltiples virtudes nos encontramos un potente procesador AMD Ryzen 5 5600H, el cual nos ofrece un rendimiento óptimo en todo momento. A esto también contribuye su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 y su memoria RAM SO-DIMM DDR4-3200 de 8 GB. Se trata de un modelo muy recomendable si buscáis una relación excelente entre calidad y precio.

Lenovo Legion 5

MILLENIUM ML3 Aurelion

Continuamos con uno de los modelos mejor valorados tanto por usuarios de todo el mundo como por expertos. Estamos hablando del MILLENIUM ML3 Aurelion, un auténtico prodigio con el que nuestras partidas llegarán a un siguiente nivel.

Podemos comenzar destacando su excelente batería, la cual nos ofrecerá una autonomía de, nada más y nada menos, que 7 horas de duración. Cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas que nos permitirá disfrutar de una resolución 1080p Full HD.

Este portátil viene acompañado de un procesador Intel core i7 9750H de 6 núcleos y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660Ti, lo que nos permitirá exprimir al máximo las posibilidades de cualquiera de nuestros videojuegos favoritos.

MILLENIUM ML3 Aurelion

MSI GP76 Leopard 11UG-239XES

Si no estáis muy puestos en este mundillo, es probable que no conozcáis a MSI. Pues bien, se trata de una de las marcas punteras en lo que respecta a portátiles gaming, ya que siempre apuesta por la vanguardia y la innovación en todos sus productos.

El modelo MSI GP76 Leopard 11UG-239XES cuenta con una pantalla un pelín más grande de lo habitual, alcanzado las 17,3 pulgadas. También tenemos que señalar su excelente capacidad de almacenamiento, con 1 TB y 16 GB de memoria RAM.

En la parte más técnica, destaca su procesador Tiger Lake i7-11800H+HM570, así como su tarjeta gráfica RTX3070. Sin duda, una opción muy a tener en cuenta si queremos un portátil gaming verdaderamente top.

MSI GP76 Leopard 11UG-239XES

Nuestra recomendación

En este caso, el modelo a elegir está muy condicionado por el presupuesto del que dispongamos. Si es más ajustado, el HP OMEN es una opción muy a tener en cuenta, ya que nos ofrece una serie de prestaciones que nos permitirán explotar al máximo las posibilidades de nuestros juegos.

Si por el contrario contamos con un presupuesto más holgado, la mejor elección puede ser el MSI GP76 Leopard 11UG-239XES, todo un portento. Su procesador y su tarjeta gráfica, así como su almacenamiento, lo convierten en una verdadera joya que cualquier gamer podrá disfrutar.

¡Sé el primero en comentar!