Todos los jugadores tenemos claro algo: los juegos en un buen PC son otra historia completamente diferente a lo que podemos optar en una consola. Y es que, al final, los videojuegos están pensados y diseñados para correr en un ordenador, que es desde donde se desarrollan. Esto no quiere decir que en consolas no podamos jugar bien, solo que la experiencia será diferente, sobre todo, si buscas una experiencia top.
Con la nueva generación de consolas, entre las que se encuentran la PlayStation 5 y la Xbox Series, Valve, el creador de la Steam Deck y de la plataforma más famosa para jugar en PC, Steam, ha creado una consola portátil capaz de competir con estos dos titanes.
Lo más lógico es pensar que su competencia directa sería la consola híbrida de Nintendo, y en cuanto al concepto de poder jugar de forma portátil sí que lo es, pero en cuanto a hardware está pensada para ser superior. La primera consola Steam Deck se anunció no hace mucho tiempo, concretamente en 2022, una consola que te permitirá jugar como si fuera un PC junto a toda tu biblioteca de videojuegos de Steam sin perder potencia gráfica.
Como es normal, esto causó un gran revuelo dentro de la comunidad del gaming, tanto es así que podemos decir que fue un gran éxito de ventas a pesar de su precio. El modelo base de la Steam Deck tiene una pantalla LCD y distintos tipos de almacenamiento; actualmente, el modelo más bajo de 256 GB cuesta unos 419 euros. Mejorando este modelo, el último en ser anunciado y que ya se encuentra disponible es la Steam Deck con pantalla OLED, un caso muy parecido al de la Nintendo Switch que también contó con una mejora con el tiempo.
Esta consola mejora notablemente la visualización y cuenta con dos modelos diferentes: 512 GB por 569 euros y 1 TB por 679 euros. Como podéis observar, los precios son elevados en todos los modelos, pero, por suerte, hay alternativas con muy buenas características e incluso a precios más bajos. Hoy queremos mostraros estas alternativas de distintas marcas por si no estáis muy seguros de haceros con la nueva consola portátil de Valve.
Modelo | Destacamos | Precio |
Una consola portátil potente con pantalla de 120Hz y procesador AMD Ryzen Z1 Extreme, ideal para juegos exigentes, aunque con una autonomía limitada. | ||
Diseñada para el juego en la nube, destaca por su ligereza, excelente autonomía y pantalla 1080p, pero depende de una conexión a internet estable. | ||
Potente y con una pantalla WQXGA de 8.8 pulgadas, ofrece un gran rendimiento con su Ryzen Z1 Extreme, aunque su tamaño y peso pueden no ser los más cómodos. | ||
Una alternativa con procesador Intel Core Ultra 5 y gráficos Intel ARC, con una pantalla de 120Hz, aunque con algunos problemas de optimización y autonomía mejorable. | ||
Pensada para juegos Android y en la nube, su pantalla AMOLED de 144Hz y controles modulares destacan, aunque no es la mejor opción para juegos de PC exigentes. |
Asus ROG Ally
Empezamos con este modelo de Asus, una marca más que conocida en el mundo de los ordenadores portátiles y que, como no podía ser de otra manera, también ha apostado por una consola portátil muy interesante.
Cuenta con un procesador AMD Ryzen Z1 Extreme de 4ª generación con una arquitectura de 4 nm y 8 núcleos/16 hilos. Dispone de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. La resolución de su pantalla es Full HD, para que puedas disfrutar de todos tus videojuegos favoritos sin perder detalle.
Cuenta con un buen sistema de refrigeración llamado Zero Gravity de ROG. Este, junto a su doble ventilador, permite mantener tu consola siempre a la mejor temperatura para evitar que se dañe o se apague sin previo aviso.
Su diseño es cómodo y ergonómico, y sus botones están bien posicionados para que no te cueste alcanzarlos y solo te preocupes de lo que realmente importa: jugar.
¿Conoces el sistema de suscripción Game Pass? A través de la plataforma de Xbox para PC, podrás jugar a infinidad de videojuegos siempre y cuando pagues su suscripción mensual o anual. Al realizar la compra de este modelo, recibirás como regalo hasta tres meses de suscripción para que puedas probarlo. Su precio es de 649 euros.
Los usuarios resaltan su rendimiento fluido y su capacidad para ejecutar juegos exigentes sin problemas. Sin embargo, la batería es uno de sus puntos débiles, ya que su autonomía no es la mejor y requiere estar cerca de un cargador en sesiones largas. A pesar de ello, su diseño ergonómico y la posibilidad de conectar una GPU externa la convierten en una alternativa muy versátil.
Logitech G Cloud
Seguimos con un modelo de la marca Logitech, también muy famosa, y a un precio mucho menor que el anterior. Este modelo te permitirá jugar a través de la nube con una resolución de 1080p a 60 fps sin descargas ni actualizaciones. Con esta consola, podrás jugar a través del servicio Xbox Cloud Gaming y NVIDIA GeForce NOW, con acceso a más servicios en la nube a través de Google Play Store.
Gracias a Xbox Remote Play y Steam Link, podrás jugar a todos los videojuegos que tengas en tu Xbox o, si estás suscrito a Game Pass, a toda tu biblioteca de videojuegos de Steam. Como ya hemos dicho, su pantalla de 7 pulgadas tiene una resolución de Full HD 1080p y una frecuencia de actualización de 60 Hz. Su batería es genial y puede estar funcionando unas 12 horas.
Una consola que, para su precio, no está nada mal y se puede encontrar en Amazon por tan solo 358,99 euros. Quienes la tienen destacan su pantalla táctil de 7 pulgadas con resolución 1080p ofrece una experiencia visual de calidad, aunque su dependencia de servicios como Xbox Cloud Gaming y NVIDIA GeForce NOW puede ser un inconveniente si no se cuenta con una conexión estable a internet. A pesar de esto, los usuarios destacan su comodidad, excelente autonomía y la fluidez con la que maneja el streaming de juegos.
Lenovo Legion Go
Un modelo que, a mi parecer, se asemeja mucho más a la Steam Deck, no solo en apariencia, sino también en sus diferentes opciones de almacenamiento. Nosotros hemos seleccionado el más caro, el de 1 TB, para que tengas espacio suficiente en tu consola portátil. Recuerda que los videojuegos más actuales normalmente ocupan mucho espacio, y por eso siempre recomendaré optar por mayor capacidad si no quieres estar desinstalando juegos continuamente para conseguir un poco de espacio.
También se parece mucho a la consola Nintendo Switch, ya que podrás jugar con ella desanclando sus mandos y así convertirla en una consola de sobremesa. Su modo FPS, pensado para los jugadores que quieren conseguir la mayor precisión en sus disparos para los juegos online, te permitirá actuar como si fuera un ratón, por lo que tus movimientos serán más fluidos y rápidos.
La pantalla de esta consola de Lenovo es una QHD+ Lenovo PureSight, diseñada exclusivamente para el gaming. Su dimensión es un poco mayor que la de los modelos anteriores, concretamente unos 22,35 cm (8,8″). Al igual que uno de los modelos anteriores, este también incluye el regalo de 3 meses de Game Pass. Todas estas estupendas prestaciones no son gratuitas; por eso, esta consola cuesta unos 898 euros. Sin embargo, si quieres ahorrar un poco, podrás escoger el modelo de 512 GB.
Su sistema de refrigeración Legion Coldfront ayuda a mantener el rendimiento sin sobrecalentamientos, algo que los usuarios valoran positivamente. Sin embargo, su gran tamaño y peso pueden hacer que no sea la opción más cómoda para todos, especialmente en sesiones de juego prolongadas. Aun así, su potencia bruta y su versatilidad la posicionan como una de las opciones más completas para jugar en cualquier lugar.
MSI CLAW A1M-084ES
Todo lo que tenga que ver con el mundo gaming y los ordenadores nunca puede faltar la marca MSI, una de las más queridas dentro de este mundillo gracias a sus distintas líneas de ordenadores portátiles. Si lo que buscas es potencia, aquí la vas a encontrar gracias a su procesador Intel Core Ultra y a la tecnología Intel XeSS, lo que te garantiza una experiencia de juego fluida incluso en cualquiera de los lanzamientos más punteros de la actualidad.
Cuenta con un diseño ergonómico y unos botones de gran calidad para que estés plenamente cómodo jugando durante todas las horas que quieras. Su pantalla es de 7 pulgadas y tiene una frecuencia de actualización de 120 Hz. Dispone de dos altavoces de 2 W para que no pierdas detalle de tu banda sonora favorita.
Sus joysticks cuentan con iluminación RGB para darle un toque extra a la consola. Este modelo es aún más caro que el anterior, ya que lo podrás encontrar por unos 929 euros. Eso sí, cuenta con 1 TB de almacenamiento y, al igual que el modelo de Lenovo, también podrás escoger entre dos capacidades diferentes: 512 GB y 1 TB.
Su pantalla de 7 pulgadas Full HD con 120Hz es otro de sus atractivos, ofreciendo una experiencia fluida en títulos compatibles. Sin embargo, los usuarios han reportado algunos problemas con la optimización del software y una duración de batería algo limitada, lo que puede afectar la experiencia de juego. A pesar de ello, su diseño atractivo y la inclusión de Windows 11 la convierten en una opción interesante para quienes buscan una alternativa a la Steam Deck.
Razer Edge
Otra marca mundialmente conocida dentro del gaming es, sin duda, Razer, una de las mejores en proporcionarnos los mejores periféricos para nuestro PC y siempre pensando en los jugadores.
Gracias al exclusivo Snapdragon G3x Gen 1, tendrás un rendimiento envidiable en tu pequeña consola. Su pantalla es AMOLED y tiene una frecuencia de actualización de 144 Hz, lo que te permitirá tener una visualización plena.
Juega desde Google Play o haz streaming de juegos de PC o de la consola Xbox desde donde quieras, ya que no tendrás que estar cerca de tu consola o PC. Esta consola cuenta con la pantalla más pequeña de todas las que os hemos mostrado, concretamente tiene 6,8 pulgadas y su precio es de 365 euros.
Su diseño modular con el mando Razer Kishi V2 Pro es muy bien recibido por los usuarios, quienes destacan su comodidad y precisión en los controles. Sin embargo, su principal limitación es la falta de compatibilidad con juegos de PC de alto rendimiento, lo que la deja más orientada a jugadores móviles. Aun así, su potencia, su pantalla y la tecnología háptica HyperSense la convierten en una opción ideal para el gaming en movilidad.
Nuestra recomendación
¿Conocías la Steam Deck? Sin duda, es una consola estupenda que te brinda la libertad de jugar a toda tu biblioteca de Steam desde donde quieras, lo que puede ser un respiro si eres de los que tienen que trabajar todo el día en el PC.
Por otro lado, es interesante conocer las distintas alternativas que se pueden encontrar en el mercado, ya que como habrás podido ver, no son pocas y todas tienen características y precios diferentes. Todas estas opciones vienen de marcas que nos garantizan seguridad y calidad, lo que nos da confianza al comprar cualquiera de ellas.
Pero hoy queremos mojarnos y escoger solo uno de estos modelos. Personalmente, el modelo que más me ha enamorado es sin duda el Lenovo Legion Go. Cuenta con lo mejor de la Steam Deck y mejora incluso a la Nintendo Switch. Su pantalla es impresionante y poder jugar con la mayor precisión posible es esencial para mí, especialmente cuando juego a videojuegos competitivos en línea. Además, que incluya tres meses de suscripción a Game Pass es un bono a tener en cuenta, ya que la cantidad de videojuegos disponibles es inmensa y seguro que encuentras alguno que te guste.
