El uso de los drones se ha popularizado enormemente en los últimos años, por lo que es posible encontrar una amplia variedad de modelos con diferentes características y precios. Seguramente, cuando hablamos de dron, lo primero que se nos venga a la cabeza son aquellos que se mueven por tierra o vuelan. Sin embargo, también podemos encontrar una amplia variedad de drones submarinos o subacuáticos usados tanto por los amantes de la pesca como dentro del ámbito profesional.
Es posible encontrar drones especialmente concebidos para niños y otros muchos más avanzados usados por pescadores para explorar el fondo marino, así como por empresas o departamentos gubernamentales para usos de servicio público. Por ello hoy, vamos a conocer un poco más acerca de estos aparatos electrónicos y cuáles son las mejores opciones que tenemos para su compra.
Qué es un dron submarino
Cuando hablamos un dron submarino o subacuáticos nos estamos refiriendo a vehículos que pueden navegar, sumergir y controlar a distancia, especialmente concebidos para operar bajo el agua. Al igual que sucede con los aéreos, los drones submarinos cuentan con un motor eléctrico, de reacción o de explosión y se encuentran apoyados por otro tipo de tecnologías con los que completar el objetivo para el cual han sido diseñados.
Al igual que los drones aéreos, los drones submarinos vienen en una variedad de tamaños y son diseñados para satisfacer las necesidades únicas de una multitud de industrias para llevar a cabo tareas marítimas y submarinas. Son muy versátiles y rentables por lo que son usados por muchas agencias y organizaciones que de manera tradicional dependían del uso de costosos submarinos y buzos para llevar a cabo ciertas operaciones submarinas.
Los drones pueden ser usados para todo tipo de tareas. Por ejemplo, para la conservación y preservación ambiental de la fauna y flora acuática. También se pueden usar para realizar fotografía subacuática, llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate, e incluso controlar la pesca ilegal. En otros casos puede servir de gran ayuda para el control de embalse y realizar análisis de la calidad del agua. Además de todo ello, son muchos los usuarios amantes de la pesca que requieren de un dron submarino para la caza de peces, la exploración oceánica o la fotografía profesional submarina.
Tipos de drones subacuáticos
A la hora de hablar de drones submarinos podemos encontrar dos tipos.
- Drones USV: también conocidos como drones marinos s que son especialmente diseñados para navegar por la superficie del agua.
- Drones ROV: o drones sumergibles, usados para navegar buceando en las profundidades del mar o del océano.
Dentro de ambos tipos, también podremos encontrar drones que funcionen con cable y otros que son completamente inalámbricos.
Tanto uno como otros cuentan con un cuerpo impermeable con total resistencia tanto al agua como a la corrosión que puede provocar sobre el aparato la propia agua salada del mar. Por lo general este tipo de aparatos suelen funcionar por medio de baterías, que fácilmente pueden alcanzar las 8 horas de uso, aunque actualmente se hacen pruebas para pronto podamos encontrar otro tipo de alimentación.
También cabe reseñar que, aunque lo normal es que sean controlados de forma remota por una persona, también podemos encontrar drones que sean capaces de funcionar de forma autónoma y programable.
Características que debemos considerar para elegir un dron
Elegir un dron no es algo que debamos elegir a la ligera. Para ello es importante que previamente consideremos algunas características que deben contener y que son importantes para elegir un buen dron adecuado a nuestras necesidades:
- Precio: seguramente sea el apartado determinante, pues en función del presupuesto podremos optar a drones de mayor o peor calidad.
- Cámara: si vamos a usar nuestro dron para tomar fotografías del fondo marino necesitaremos que cuente con una buena cámara con resolución 4K y la posibilidad de grabar vídeos. También es importante que cuente con almacenamiento interno suficiente.
- Autonomía: si queremos usar nuestro dron para largos periodos es importante que nos fijemos en la autonomía, ya que en caso de que esta sea muy justa puede que no nos sirve para desempeñar determinadas labores.
- Con cable o inalámbrico: podemos encontrar tanto drones que dependen de un cable como otros que son totalmente inalámbricos y que nos ofrecen más posibilidades de uso.
- Capacidad de inmersión: como hemos visto anteriormente, no todos los drones son iguales. De los aquellos que permiten sumergirse no todos alcanzan la misma cantidad de metros bajo el agua, así que depende hasta dónde queremos que sean capaces de bucear lo debemos de tener en cuenta a la hora de decidirnos por uno.
- Conectividad: hay drones que son capaces de transmitir de forma inalámbrica el contenido que están capturando por su cámara a nuestro teléfono móvil, por lo que debemos tenerlo en cuenta si puede resultarnos una opción interesante.
Una vez consideradas estas opciones, podemos enfocar nuestra búsqueda a un tipo de dron determinado, por lo que pasamos a ver qué opciones tenemos disponibles.
Drones submarinos asequibles
Si bien los drones submarinos tienen un precio elevado, en el caso de que queramos adentrarnos en el mundillo, también podemos optar por algunas opciones más económicas como las que os presentamos a continuación.
Dron Mini RC
Hablamos de un dron muy pequeñito, concebido para usuarios pocos exigentes o niños, especialmente para usarlo en bañeras o piscinas y disfrutar de la exploración marina hasta 1 metro de profundidad. Cuenta con una hélice doble, un reflector LED en la parte delantera y puede moverse con flexibilidad hacia delante, girar, sumergirse y todo controlado a distancia con una distancia máxima de 6 metros. Su batería nos garantiza un tiempo de funcionamiento de unos 7 minutos y el tiempo de carga es de aproximadamente 12 minutos.
Dron acuático Dilwe
Se trata de un dron submarino especialmente indicado para niños. El dron se encuentra fabricado en metal y plástico de alta calidad. Para nuestra comodidad se puede controlar a una distancia de 5 metros y bucear 60-70 cm. Se puede mover de forma flexible hacia delante, atrás, izquierda y derecha. Basta con cargarlo durante unos 15 minutos para poder utilizarlos durante unos 25 minutos. Es un dron bastante conseguido pues una vez cargado, al meterlo en el agua parece un submarino de verdad, ya que es capaz de subir y bajar a la superficie e incluso cuenta con una luz superior de inmersión.
ThorRobotics Drone subacuático
Hablamos ahora de un dron mucho más serio, especialmente concebido para piscinas, pues cuenta con un alcance máximo de control de 100 mt. Dispone de dos motores con hélices vectoriales, focos LED para una alta iluminación y una cámara HD de 1280 x 1025 megapíxeles con la que poder tomar fotos y vídeos bajo el agua. Se puede manejar a través de control remoto ya sea mediante o cable o de forma inalámbrica mediante Wi-Fi.
Drones submarinos de alta gama: para quienes buscan algo más
Para todos aquellos usuarios avanzados o profesionales que requieran de un dron de calidad, estos son aquellos que no debemos de dejar de tener en cuenta a la hora decidirnos por un uno de calidad.
PowerVision PowerDolphin Wizard
Hablamos de un dron marino concebido para navegar ya que cuenta con un potente buscador peces, por lo que es ideal si somos amantes de la pesca. Se encuentra equipado con cebo y una cámara 4K UHD capaz de grabar tanto bajo del agua como en la superficie y que cuentan con un ángulo de grabación de hasta 132º. Se puede manejar de forma inalámbrica y se encuentra capacitado para remolcar el anzuelo y el cebo directamente una vez alcanzado el punto especificado.
Monta una batería con certificado IPX8 de 5800 mAh de capacidad que permite que el dron alcance las dos horas de navegación. Puede alcanzar una velocidad de hasta 4.5 m/seg lo que permite al dron que pueda deslizarse a través del agua cómodamente hasta una distancia máxima de 1000 metros. Los amantes de la pesca pueden alcanzar un nuevo nivel ya que incluye un buscado de peces y un sondeador de eco.
Powervision Powerray Explorer: drones submarinos diferentes
Se trata de un dron submarino para realizar labores de pesca con precisión, así como reportajes acuáticos con su cámara Sony 4K sumergible que es capaz de emitir en directo en HD. Este dron es capaz de alcanzar los 30 metros de profundidad y localizar peces hasta 70 metros de distancia. Gracias a que cuenta con un cable de conexión podremos alcanzar profundidades inimaginables e incluso descubrir, por qué no, tesoros ocultos.
A destacar también que cuenta con sistema sónar que es capaz de detectar peces hasta 40 metros por debajo del dron con una precisión de hasta 10 centímetros. Con su sistema Wi-Fi integrado podremos llevar a cabo la transmisión de imágenes y datos a una distancia de más de 80 metros. Además, cuenta con una batería integrada la cual ofrece una autonomía máxima de 4 horas.
Dron Subacuático Gladius Mini
Hablamos de un dron subacuático con cámara para realizar grabación de hasta en 4K de resolución. Para ello cuenta con un sensor SONY CMOS con función antivibración lente con apertura focal f/1.8 y luces LED de 2400 lúmenes, lo que nos permitirá capaz todo tipo de detalles bajo el agua incluso en condiciones de poca luz.
Es capaz de alcanzar una profundidad de hasta 100 metros con cable. Gracias a sus tres hélices verticales que se combinan con algoritmos de control inteligente nos asegura la estabilidad del dron en todas las direcciones alcanzando una velocidad máxima de 2 m/s. Especialmente concebido para realizar labores de fotografía e inspección submarina y dispone de múltiples soportes de montajes, como un brazo robótico y un soporte adicional para cámaras GoPro.
El dron permite la emisión de contenido en directo, así como la publicación de fotos y vídeos en distintas redes sociales. Cuenta con una batería integrada de 4800 mAh que nos permite usarlo de forma continuada hasta 4 horas con una carga completa.
Dron submarino JFF
Se trata de un robot submarino inteligente e innovador especialmente diseñado para usuarios que quieran explorar el mundo marino ya sea por ocio o con fines profesionales. Cuenta con una cámara 4K integrada que permite la toma de fotografías de hasta 12 megapíxeles, incluyendo un modo ráfaga que es capaz de disparar hasta 5 fotogramas por segundo. También cuenta con una tarjeta SD de 64 GB donde poder guardar todas las fotos y vídeos realizados.
Este dron es capaz de realizar inmersiones profundas pues tiene la capacidad de sumergirse hasta 30 metros bajo el agua. Su estación base incorpora una correa impermeable conectada al robot y que alcanza los 230 pies de largo. Además, cuenta con un buscador de energía Sonar y el cebo magnético nos permite ubicar y colocar el cebo en cualquier posición. Por último, hay que señalar que cuenta con una batería integrada de 6.400 mAh con la que poder alcanzar las 2 horas de uso continuado.
JFF ROV: drones submarinos muy top
Se trata de un dron especialmente concebido para realizar labores de buceo profundo, ya que es capaz de alcanzar los 100 metros de profundidad. También dispone de función de mantenimiento profundo lo que le permite flotar bajo el agua. Dispone de una lente avanzada con sensor CMOS, resolución 4K UHD, lente gran angular de 130 grados y apertura focal f/1.7 lo que permite tomar fotos en vivo de hasta 12 megapíxeles. Cabe mencionar también que cuenta con un cable de 100 metros con controlador y una capacidad de almacenamiento de 64 GB.
Dado que cuenta con cuatro propulsores bidireccionales es posible tanto disparar y moverse con ángulos de inclinación de hasta ± 45 °. Con este rango de movimiento es capaz de crear más flexibilidad y oportunidades para capturar videos e imágenes fijas con resultados ciertamente impresionantes.
Su mango cuenta con diseño agradable y práctico con líneas suaves, lo que permite que sea cómodo manejar y conveniente para llevar. No puede faltar una resistencia total al agua del mar y la corrosión. Su batería de gran capacidad permite su funcionamiento hasta 5 horas con una sola carga.
Dron subacuático JUZHOUHUI V6s
Se trata de un dron de calidad superior que funciona con baterías Panasonic Premium mediante las cuales podemos conseguir tiempos de inmersión prolongados de hasta 6 horas y reduciendo el tiempo de inactividad con una carga más segura y rápida. Es capaz de soportar una profundidad máxima de 100 metros por lo que nos permitirá ver el mundo submarino real y capturar maravillosas instantáneas con su cámara con resolución UHD 4K ultra gran angular de 166 grados y su faro de luz LED de 4000 lm. Gracias a su tecnología de reproducción de color inteligente, es capaz de reparar la distorsión a la hora de tomar fotografías consiguiendo que la imagen salga más limpia y clara.
A través de su aplicación vamos a poder manipular y controlar el dron fácilmente de forma remota y sin problemas. Este es capaz de bucear, avanzar, retroceder, moverse hacia arriba, hacia abajo e incluso inclinarse ± 45 grados y alcanzando una velocidad máxima de 2 m/s.
Nuestra recomendación
Como podemos comprobar disponemos de una buena variedad de drones para elegir. Si queremos un dron con una calidad decente para iniciarnos que sea capaz de grabar y capturar imágenes bajo el agua el ThorRobotics Drone subacuático puede ser una buena opción sin para ello tener que gastarnos mucho dinero. Es bastante básica, por lo que solamente deben optar por él aquellos usuarios poco exigentes que pretendan experimentar antes de optar por un equipo mucho más caro.
Para aquellos que sean profesionales y nos les importe realizar una inversión importante, el Dron subacuático JUZHOUHUI V6s puede ser el equipo más completo, ya que es capaz de sumergirse hasta 100 metros y cuenta con una espectacular cámara 4K con lente gran angular de 166º, ideal para tomar impresionantes capturas y vídeos en las profundidades del océano. Sus 6 horas de autonomía también deben ser más que suficientes.