Los drones han llegado para quedarse. Hacía unos años parecía un invento al alcance de muy pocos. La realidad es que poco a poco han ido adquiriendo mucha fama, y en consecuencia, han necesitado de una regulación mucha más estricta, hasta el punto de necesitar de una licencia para poder volarlos de forma legal. Ya sea por entretenimiento o trabajo, ofrecen cientos y cientos de opciones, además de ser divertidos, te permitirán hacer creaciones únicas y puramente artísticas. Como son dispositivos altamente tecnológicos, hoy queremos haceros una guía de compra sobre los mismos. ¡Si te interesa, sigue leyendo en Topes de Gama!
Y es que lo admitimos: los drones son una auténtica pasada. Para volar durante minutos y hacer tomas impresionantes, o bien para hacerlo por puro entretenimiento. Eso sí, no todo es tan fácil como comprarlo y aprender de forma autónoma. Hoy en día existe una regulación muy intransigente con su uso, y que hay que acatar al milímetro.
Pero no te preocupes, porque nosotros te vamos a explicar todos y cada uno de los pasos, detalles y requisitos que necesitas para poder volar tu dron. Además de, por supuesto, ofrecerte una serie de tips o consejos, y los mejores modelos para que puedas comprar. Si te interesa todo esto, sigue leyendo, pero primero, mucho ojo a la normativa.
Modelo | Destacamos | Precio |
Dron compacto de 248 g con cámara de 12 MP y 4K HDR, hasta 10 km de alcance y 38 minutos de vuelo. | ||
Dron avanzado con cámara de 48 MP y 4K HDR, detección omnidireccional de obstáculos y autonomía de 34 minutos. | ||
Primer dron con tres cámaras, con grabación en 5.1K y fotos de 20 MP, diseñado para profesionales con 43 minutos de autonomía. | ||
Dron ultraligero plegable de 245 g, con cámara 4K y transmisión de video en tiempo real hasta 9 km, con 31 minutos de vuelo. | ||
Dron ligero con cámara 4K y fotos de 12 MP. | ||
Dron compacto con cámara de 50 MP y grabación 4K HDR, sistema de enfoque automático dual y detección de obstáculos en tres direcciones. |
DJI Mini 3
DJI es la marca líder en drones, así que te alucinarán todos sus modelos. Este, por ejemplo, tiene una resolución de 12 MP y un alcance de vuelo de 10 km. Por si fuera poco, tan solo pesa 248 gramos y es conocido por su tamaño compacto para que lo puedas llevar a cualquier sitio.
Cuenta con un cardán que le da a la cámara un gran ángulo de inclinación para darte más facilidad a la hora de hacer fotos o grabar. También tiene una función de despegue automático para que el inicio de cualquier viaje sean sorprendentes desde el primer momento. Incluso, tiene un buen estabilizador para que el resultado sea totalmente nítido.
En cuanto a las críticas, algunos usuarios señalan que el alcance de 10 km es impresionante, pero depende de las condiciones de la señal y el entorno, ya que en áreas con muchas interferencias puede verse reducido. Además, algunos mencionan que la falta de sensores anticolisión en los lados del dron requiere más precaución durante el vuelo en entornos con obstáculos.
DJI Mini 4 Pro
El DJI Mini 4 Pro combina las mejores funciones avanzadas con una buena facilidad de uso para principiantes. Tiene un sensor especial para que puedas hacer vídeos e imágenes impresionantes con una resolución de 4K y 48MP.
Es una buena opción para novatos porque incluye funciones de seguridad, como la detección de obstáculos en cualquier dirección. Incluso, permite que puedas programarlo para que siga a una persona o a un objeto de manera inteligente. Además, tiene una interesante batería de hasta 34 minutos.
Entre las reseñas, algunos usuarios mencionan que, aunque la detección de obstáculos es excelente, el sistema puede volverse algo conservador en entornos muy complejos, lo que ralentiza el vuelo en ocasiones. También señalan que la batería podría durar más en comparación con otros modelos de drones avanzados, pero reconocen que es suficiente para vuelos recreativos y capturas de calidad.
DJI Mavic 3 Pro
Este es el primer dron que cuenta con tres cámaras, por lo que es perfecto para fotografía aérea y videofotógrafos que necesitan un modelo más versátil. Tiene la cámara principal del Mavic 3 Classic y una apertura ajustable, así como formatos de video de nivel profesional y velocidad.
Como dron profesional, el Mavic 3 Pro también es muy fácil de volar incluso cuando hace mucho viento. Lo que sí debes tener en cuenta es que su peso hace que sea necesaria una licencia para poder volarlo con total seguridad. También es un modelo alto más caro, por lo que los principiantes pueden optar por elegir otro dron menos costoso y más fácil de utilizar.
En este caso, algunos usuarios mencionan que, debido a su peso y la necesidad de licencia para volar, no es ideal para principiantes o aficionados. También destacan que el precio elevado puede ser una barrera para algunos, aunque reconocen que el Mavic 3 Pro está claramente diseñado para profesionales que buscan la mejor calidad de imagen y rendimiento en un dron.
FIMI X8 Mini
El FIMI X8 Mini es un modelos ultraligero y compacto de la marca Xiaomi. Tiene un diseño plegable de solo 245 gramos para que quepa perfectamente en la palma de tu mano. Así que podrás llevarlo a cualquier parte sin que te ocupe mucho espacio.
En cuanto a la calidad de las imágenes, tiene vídeo 4K y puede hacer fotografías de hasta 12 MP. Además, viene equipado con un avanzado sistema de transmisión para que puedas ver en tiempo real todo lo que está grabando a una distancia de hasta 9 kilómetros. Esto, en parte, es gracias a su batería de vuelo inteligente que ofrece hasta 31 minutos.
Con una calificación promedio de 4.6 sobre 5, los compradores destacan su portabilidad, calidad de imagen y largo alcance de transmisión, considerándolo una excelente opción para quienes buscan un dron compacto con capacidades avanzadas.
Potensic Atom SE
El Potensic ATOM SE es otra de las potentes opciones entre los amantes de los drones. Viene con una cámara 4K para hacer vídeos alucinantes y también puede hacer fotografías nítidas de 12 MP. Tiene un sistema de control especial con tres modos de vuelo y velocidades ajustables, así que es perfecto para principiantes y pilotos más avanzados.
Dispone también de tecnología especial para que la transmisión de video sea perfecta hasta 4 kilómetros de distancia. También tiene un GPS de alta precisión y permite la vuelta al sitio de despegue de manera automática. Asimismo, tiene funciones inteligentes como seguimiento y vuelo en círculo. A todo esto se añade que viene con dos baterías inteligentes que ofrecen hasta 62 minutos de vuelo en total.
Entre las opiniones, algunos usuarios mencionan que les hubiera gustado contar con sensores adicionales para evitar obstáculos, aunque reconocen que para su precio, el Potensic Atom SE ofrece un excelente equilibrio entre características y rendimiento.
Autel EVO Nano+
El Autel EVO Nano+ es un dron compacto con buena resolución fotográfica. Su característica más destacada es el impresionante sensor, dentro de un cardán de tres ejes, que puede hacer fotografías de hasta 50 MP y grabar vídeos con calidad de hasta 4K.
Además, el sistema de enfoque automático dual, junto con su gran apertura y su conjunto de filtros de color, garantiza que todo lo que se muevan rápidamente siga estando enfocado. Incluso, quedará todo totalmente nítido en situaciones con poca luz. También destaca su autonomía de hasta 28 minutos, por lo que es un buen dron si quieres disfrutar de vídeos duraderos.
Tiene 4.7 sobre 5 estrellas, y los compradores destacan su calidad de imagen, estabilidad de vuelo y funciones inteligentes, considerándolo una opción excelente para aquellos que buscan un dron compacto y potente con características avanzadas de fotografía y video.
La opinión de Topes de Gama
¿Con cuál te quedas? Es difícil optar por uno de tantos modelos que te hemos propuesto. Pero nosotros lo tenemos bien claro: el DJI Mini 3. Se trata de la mejor relación calidad y precio. Tanto para profesionales como para aquellos que se inicia, tiene todo lo que necesitas. Dos baterías, pesa menos de 250 gramos y dispone de unas cámaras que son una verdadera locura. Incluso tiene su propio modo cine. ¡Es el más tope de gama en cuanto a calidad y precio!
Normativa para drones
Has de tener mucho ojo con lo que a la normativa se refiere, porque, desde hace unos años, el panorama ha cambiado totalmente, como ya te avanzábamos. Nada es como antes, cuando todo el mundo podía sacar su dron y volarlo donde quería. Ahora ya no. Además de estar licenciado y registrado consecuentemente, incluso con una mini matrícula en tu dron, deberás de pedir permiso para volar en ciertas zonas, ya que la gran mayoría están restringidas. En el espacio aéreo de Madrid, por ejemplo, es imposible volar un dron.
Y es que te has de informar muy bien sobre la presente normativa de drones antes de comprar uno. Por eso te recomendamos encarecidamente que no te saltes este apartado bajo ningún concepto.
Hablamos que, desde 2017, para volar un dron se aplica la ley a través del Real Decreto 1036/2017. Pinchando en el enlace que te hemos proporcionado, podrás acceder al texto completo sobre la normativa que regula todo el uso, así como los requisitos, prohibiciones y obligaciones de todo piloto de dron.
Dicho esto, el organismo público encargado de la supervisión es AESA, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. A través de AESA podrás sacar tu licencia de vuelo, así como buscar zonas de vuelo restringido, pedir permisos… Te resumimos algunos de los puntos importantes:
- Para volar un dron necesitas licencia de vuelo. Ya no existen diferencias entre el vuelo recreativo y profesional, como sucedía antaño. Ahora cualquier persona que quiera un dron incluso en el jardín de su casa necesita una licencia.
- El dron no podrá sobrepasar los 120 metros de altura respecto al suelo, y en vuelo.
- Todo dron, sea del tipo que sea, estará obligado a llevar una placa identificativa que, además, será ignifuga. En ella deberán fijarse los datos del fabricante, modelo, número de serie y datos de piloto.
También existen una serie de normas restringidas a los drones de menos de 250 gramos de peso. No están exentos de la normativa, por muy pequeños y manejables que parezcan. Aunque es mucho más permisivo, también requiere de algún requisito como:
- Sacar la licencia de piloto Nivel 1 de AESA en subcategorías A1/A3.
- Está prohibido volar en zonas protegidas como Parques, Reservas y otros espacios.
- No se puede volar en un radio de 8 km de cualquier aeropuerto o aeródromo.
Características a tener en cuenta
Lo primero que debes plantearte es qué uso vas a hacer del dron, puesto que hay dos claramente diferenciados. En primer lugar, puede que lo quieras para entretenerte y simplemente volar. En ese caso, quizá no debas ser tan estricto con las especificaciones. Por otra parte, puede que quieras usarlo para el tema de fotografía. De ser así, debes tener en cuenta que la calidad de la cámara sea lo suficientemente buena. A continuación, vamos a ver algunos de los rasgos generales en los que debes fijarte al comprar un dron.
Velocidad máxima
Hay drones de más y menos potencia. Y claro, eso repercutirá en el precio. Pueden alcanzar hasta velocidades mayores a 100 km/h. Sin embargo, para un dron de entretenimiento, una buena velocidad podría ser los 70 km/h. Otras, como mínimo, estarían bien que lleguen a unos 15-20 km/h para disfrutar de una acción rápida. En el caso de los drones de fotografía y vídeo no nos interesa tanto esto, sino más bien que cuente con algún modo Cine para que vaya extremadamente despacio.
Calidad de la cámara
Uno de los usos principales que se les da a los drones es la cámara. Tanto para vídeo como para fotografía. Por eso, si buscamos calidad de imagen, como mínimo, las cámaras deberían de contar con unos 10 megapíxeles, en el mejor de los casos, más de 30 y 40 mp. Si el objetivo será grabar vídeo, pues lo óptimo será que la cámara grabe, como mínimo, a 1080 píxeles… Si buscas calidad absoluta, que soporte el 4K a 30 fps, y lo mejor de lo mejor: 4K a 60 fps.
Autonomía de vuelo
Una de las cuestiones que más importa a los pilotos de dron es la autonomía de las baterías. Ten en cuenta que, dependiendo de ellas, podrás volar tu dron entre 5, 10, 20 minutos o hasta algo más de media hora de vuelo… Es por ello imprescindible que, para que no sea un engorro, las baterías cuenten con capacidad suficiente. En este sentido, lo más habitual es que la autonomía roce los 15 minutos como mínimo. Para un uso doméstico o hasta profesional, lo ideal es que llegue hasta la media hora de batería. Y también que el dron venga con dos e incluso tres intercambiables. De esa manera, solo tendrás que bajar el vuelo, cambiar la batería, y seguir a lo tuyo.
Distancia y detección de obstáculos
Nos referimos a la distancia vertical que el dron es capaz de soportar. Por ley, el máximo que se puede alejar de ti el dron es unos 500 metros. Así que, eso será el máximo que pondremos. Lo mínimo serán unos 100 metros.
Los drones son inteligentes. Sí, como lo lees. A través de las cámaras van analizando todo lo que tienen a su alrededor, y otros sensores y sistemas exteriores. Por ello, algunos cuentan con detección de obstáculos, y en caso de que, tú, piloto, falles y vayas a estrellarte contra algo, el dron lo corregirá. Así que ya sabes lo que tienes que hacer si crees que vas a ser demasiado patoso y buscas un extra de seguridad. ¡Opta por uno con detección de obstáculos!
Nivel de experiencia
Si eres principiante, lo mejor sería optar por drones con características especiales. Suelen ser más fáciles de volar y funciones para evitar accidentes. También cuentan con modos de vuelo estabilizado, son más ligeros y su precio es algo menor. En cambio, si ya tienes algo de experiencia, pero no eres experto, hay algunos modelos que tienen opciones más avanzadas (como modos deportivos o seguimiento de objetos) que necesitan que seas algo más hábil.
Y si eres un piloto experimentado, cualquier dron de alta gama está hecho para ti. Suelen tener una finalidad más profesional, como fotografías o vídeos aéreos. También tienen cámaras de mayor calidad y más autonomía de vuelo. En este último caso también tienes que contar con una licencia para poder volarlo en determinadas zonas.
Mejores marcas
Las marcas también son un hándicap para elegir un modelo u otro… Como en los móviles, tabletas y televisiones, ¿quién no prefiere una buena marca? En los drones esto es, además, sinónimo de garantía y vuelo seguro. Más vale optar por un modelo que merezca la pena a largo plazo, si ese es tu objetivo. Por ejemplo, Xiaomi tiene su propia gama de ellos, pero una de las mejores, sin duda es DJI. Si lo que estás buscando es calidad, rendimiento y fiabilidad, especialmente para trabajos profesionales, opta por alguna marca de reconocido prestigio como puede ser DJI.
FPV
Los vuelos ‘First Person View’ o primera persona son aquellos drones que permiten ser pilotados a través de su cámara, como si estuviesen a través de una primera persona. Es importante saber que, los más profesionales, cuentan con esta opción. Simplemente traen un mando que te permitirán acoplar tu smartphone y tener conexión inalámbrica con la cámara y controlarlo a través de GPS como si estuvieses ‘montado’ en él, para que nos entiendas. Algunos, incluso permiten acoplar gafas profesionales de realidad virtual. Un extra que no estaría de más.
Funciones de seguridad
Se recomienda elegir drones que cuentan con funciones especiales de seguridad, como sistemas de geovallado, retorno automático y sensores para evitar obstáculos. Esto te ayudará a evitar accidentes o perderlo en mitad de una montaña. Si te ha costado caro no querrás que suceda ningún imprevisto.
Sin importar tu nivel de experiencia, lo ideal es conocer bien el entorno. Ten a la vista el dron en todo momento y no lo sobrevueles cerca de personas, edificios o aeropuertos. Revisa las normas y las zonas de vuelo antes de lanzarte a la aventura. Otro factor a tener en cuenta son las condiciones climatológicas. Suena algo obvio, pero debes evitar volar el dron con vientos fuertes, lluvias o nieve. Cualquiera de estos podría afectar a la estabilidad y a la seguridad del dron. Incluso, puede estropearse para siempre.
Rangos de precios
Los drones destacan por ser aparatos especialmente caros, pero no todos. Por ello, no estará de más fijarse un presupuesto. Todo dependerá del uso que hagas del mismo, como te hemos avanzado.