Una de las funciones que llaman la atención en los asistentes actuales, como por ejemplo el que tiene Google o Alexa de Amazon, es la de poder gestionar todo lo que tiene que ver con la gestión de la luz en el hogar. Pero, para ello, las bombillas inteligentes son esenciales ya que de otra forma no es posible sacar partido a esta posibilidad. Mostramos todo lo que se tiene que revisar en los modelos económicos y, además, proponemos algunas opciones de compra que son intereses.
Gracias a las bombillas inteligentes es posible que, simplemente con el uso de la voz, se pueda graduar la potencia con la que se ilumina e, incluso, se pueden encender y apagar en remoto. Es decir, que si te vas de vacaciones puedes hacer esto para que se tenga la sensación desde el exterior que sigues en tu casa. Y, todo ello, de una forma cómoda y efectiva. Por, lo tanto, no es raro que cada vez sean más lo que se deciden a comprar este tipo de accesorios que, evidentemente, no son tan baratos como los modelos tradicionales.
Lo esencial que deben tener las bombillas inteligentes
Una de las primeras cosas que se debe revisar es que el modelo barato que te compres debe dar uso a tecnología LED. Esto, además de permitir unos ajustes muy precisos, también hace que la factura de la luz baje ya que su consumo es inferior. Huye de cualquier otro tipo de tecnología, ya que esto es lo más recomendable en la actualidad. Por cierto, que el modelo que selecciones sea capaz de mostrar diferentes rangos de colores es algo que puede o no ser necesario… depende de lo que tengas en mente que ocurra en tu casa.
Lo que sí se debe ofrecer en las bombillas inteligentes es la potencia con la que se ilumina. Lo ideal para que muchas sean las posibilidades existentes para el usuario es que se permita un rango como el siguiente: 2000K – 6500K. Si es así, se puede estar seguro que se compra un buen producto. Además, en cuestión del pico máximo que se debe ofrecer, en los modelos por debajo de los 30 euros que son los que se debe considerar como algo económico, es superar los 600 lúmenes. De esta forma, se consigue un buen trabajo independientemente del lugar en el que se coloque el dispositivo.
En lo que tiene que ver con la conectividad, creemos que la mejor opción es que el producto que se compre sea compatible con WiFi, ya que de esta forma la compatibilidad con los diferentes dispositivos compatibles con los asistentes es máxima (es decir, que además de los smartphones también es posible utilizar altavoces para la gestión). Existen otras posibilidades, como por ejemplo Bluetooth, pero ahora mismo no es lo más recomendable.
Más cosas que son importantes en estos accesorios
Una que para nada es menos es que la compatibilidad con los diferentes asistentes de voz que hay en el mercado sea la mejor posible. Así, lo básico es que el propio de Google y Alexa están presentes, pero si tienes en casa un ecosistema de Apple, que Siri sea una posibilidad es algo que se debe tener en consideración. En lo que tiene que ver con la durabilidad, no hay una marca estándar, pero teniendo en cuenta los precios en los que nos movemos lo ideal es que las 20.000 horas se superen para amortizar la compra.
También es positivo fijarse en la eficiencia energética. Lo mínimo es que esta sea tipo A, pero es mucho más que recomendable que el modelo elegido ofrezca una opción superior, como por ejemplo A+. Esto hará que ahorres una buena cantidad de dinero en la factura de la luz. Con todo lo indicado, si se cumple en las bombillas inteligentes que se compren, se puede estar seguro que se realiza una buena adquisición.
Modelos que se deben valorar si vas a comprar
A continuación, dejamos varias opciones que son recomendables por ser modelos por debajo de los 30 euros y ofrecer una calidad más que solvente. El caso, es que con todos ellos conseguirás una buena experiencia de uso y no tendrás que volver al salón si se te ha olvidado apagar la luz. Podrás hacer esto directamente desde la cama y con la voz.
Philips Hue White Ambiance
Un modelo que ofrece una excelente compatibilidad con los asistentes de voz y que ofrece, además, una gran cantidad de opciones de gestión (se incluyen una aplicación propia). Su potencia supera los 800 lúmenes, lo que es una marca realmente interesante. Su peso es bastante reducido comaprado con al resistencia, ya que no supera los 120 gramos. Por cierto, las horas de uso superan las 25.000.
LE Bombilla LED Inteligente
Capaz de gestionar el color blanco que emite con un amplio rango entre el cálido y el blan co, este modelo ofrece una potencia realmente interesante ya que alcanza los 850 lúmenes. Es decir, que vale tanto par el salón como para una habitación. Con una eficiencia energética A+, lo que es un detalle bastante positivo, no tiene problemas ni con Amazon Alexa ni con el asistente de Google, por lo que es una de las bombillas inteligentes recomendadas.
TECKIN LED WiFi
Es el primero de los modelos, pero será el único, que es capaz de emitir en diferentes colores ya que es compatible con RGB en este apartado. Compatible con los asistentes más utilizado en la actualidad gracias a su conexión WiFi, la potencia máxima que permite llega a los 800 lúmenes. Según el fabricante la durabilidad de este accesorio se sitúa en nada menos que 27 años de uso, por lo que tendrás bombilla para rato.
LOHAS – A65
Otro modelo que busca ofrecer un funcionamiento muy similar al de las bombillas tradicionales, por lo que deja de lado los colores RGB. Excelente potencia que simula los 100 W de los modelos con filamento, por lo que encaja en cualquier habitación (incluidas la cocina), este modelo es mu sencillo de utilizar y las valoraciones que tiene por parte de los usuarios hacen que se deba tener en cuenta a la hora de decidirse por la compra.
Bakibo LED WiFi
Estéticamente este modelo recuerda a los tradicionales, ya que tiene un acabado en globo que le permite encajar con diferentes tipos de lamparas. Compatibles con muchas opciones de configuración y programación (por ejemplo IFTTT), su aplicación propia es de lo más sencilla de utilizar y, también, útil. Su uso es recomendado entre las bombillas inteligentes elegidas ya que alcanza una potencia de 1.000 lúmenes.
Yeelight LED
Potente, ya que llega a los 800 lúmenes, completa y sin fallos de importancia esta es de las bombillas inteligentes que se deben tener siempre presentes al realizar una compra. Ofrece características que son muy interesantes, como por ejemplo que el rango de iluminación es de 1700 K y 6500 K, con na gran facilidad para darle uso con los asistentes de voz. Su tiempo de vida se sitúa en las 25.000 horas.
Novostella 1300LM WiFi LED
Un modelo que permite gestión RGB del color que se emite, por lo que sus posibilidades son bastantes amplias a la hora de crear diferentes ambientes. Su potencia permite llegar a los 120 W que ofrecen los modelos tradicionales, por lo que es multipropósito. Compatible tanto con Alexa como con el asistente de Google, dipsone de ocho diferentes escenas regulables por defecto, por lo que todo es bastante sencillo.
TP-Link – Bombilla Inteligente LED
Sus 800 lúmenes no son muy exigentes en el apartados energético, ya que el que ofrece este modelo es A+. Por lo tanto,s e ahorra bastante dinero en su vida útil que supera las 20.000 horas de uso. Gestiona con un amplio rango la luz blanca que emite (llega a los 2700 Kelvin). COn un sencillo uso que permite establecer una gran cantidad de configuraciones, es un modelo que ofrece buenas posibilidades como por ejemplo compatibilidad con IFTTT.
NGS Bulb Gleam 727
Un modelo que se debe considerar como completo, ya que entre otras opciones ofrece una capacidad de 700 lúmenes y amplia compatibilidad con los asistentes de voz. Su potencia en incandescente llega a los 60 W, por lo que es una buena posibilitad para las habitaciones, por poner un ejemplo. Su tiempo de vida se sitúa en las 25.000 horas y disponed e una aplicación llamada NGS Orb que permite establecer muchas programaciones.
Xiaomi BMi LED
Una de las bombillas inteligentes mejor valoradas que hay en la actualidad, ya que ofrece todo lo que se puede necesitar y con una efectividad realmente alta. Un ejemplo de lo que decimos es su compatibilidad, que es la siguiente: Google Home, Alexa y Apple HomeKit. Excelente aquí. Con una potencia de 800 lúmenes, cumple perfectamente para ser una elección ideal a la hora de colocarla en el salón y, además, la luz es RGB por lo que se puede «jugar» mucho con ella.