Hoy en día, cualquiera puede grabar vídeos usando su teléfono móvil. Sin embargo, incluso en los modelos de más alta gama, su calidad no se puede comparar con al de las cámaras de vídeo o videocámaras. Con ellas vamos a poder capturar con la mejor calidad nuestros eventos familiares, viajes o incluso crear contenido para nuestros blogs o YouTube.
En la actualidad es posible encontrar buenas cámaras de vídeo sin necesidad de tener que pagar cantidades desorbitadas. Eso sí, escoger el modelo correcto, puede que nos resulte una tarea complicada y no sepamos por dónde empezar. En el mercado podemos encontrar una amplia variedad de modelos, con diferentes características, precios y prestaciones.
Modelo | Destacamos | Precio |
Cámara económica que puede grabar vídeos en Full HD (1080p) y con zoom digital de 8x. | ||
Videocámara con sensor de 36 MP que puede grabar vídeos en calidad 2.7K Ultra HD a 60 fps. Además, incluye pantalla de 3” y zoom digital de 18x. | ||
Cámara con sensor de 30 MP que admite la grabación de vídeo en 4K incluyendo un zoom digital de 18x. | ||
Cámara semiprofesional que puede grabar en 4K e incluye un estabilizador óptico y un zoom óptico de 24x. | ||
Videocámara 4K que incorpora un sensor de 8.29 MP, con un zoom óptico de 20x y una pantalla LCD de 3 pulgadas. | ||
Cámara con sensor de 12.76 MP, que alcanza un zoom óptico de 20x y grabar vídeos en Full HD a 60 fps. Además, captura imágenes a cámara lenta de hasta 240 fotogramas por segundo. | ||
Esta videocámara permite hacer grabaciones como un profesional en 4K gracias a su sensor CMOS de tipo 1/2,3. Una de las mejores del mercado en su rango de precio. |
Por ello, en Topes de Gama queremos ayudarte a encontrar la videocámara deseada. Os contaremos cuáles son los modelos más interesantes por los que podemos optar. Sigue leyendo que ¡comenzamos!
Vmotal HG8250
Esta videocámara económica es capaz de grabar vídeos en Full HD (1080p). Cuenta con una luz LED que nos permite tomar vídeos en situaciones de poca luminosidad y una función antivibración para evitar que salga movido. Incorpora con una pantalla LCD TFT de 2.8 pulgadas que admite una rotación de 270 grados, y se enciende o apaga directamente en el momento que abrimos o cerramos el panel. También se puede usar como webcam conectándola a nuestro ordenador por USB, ideal para transmitir en YouTube o hacer videollamadas.
Incluye una función de pausa de vídeo que puede resultarnos útil para pausar la grabación en cualquier momento y continuar posteriormente en el mismo archivo sin necesidad de tener que crear un uno. También cuenta con un zoom digital de 8x, grabación durante la carga, slot para tarjetas SD de hasta 256 GB y soporte para trípode externo. Es fácil de transportar y almacenar, siendo especialmente recomendada para usuarios domésticos.
En Amazon, esta cámara para grabar vídeo cuenta con más de 460 opiniones aportadas por sus compradores y obteniendo una calificación media de 3.7/5 estrellas. Los usuarios destacan que es una cámara sencilla para principiantes que quieran iniciarse en la grabación de vídeo, siendo especialmente recomendado para niños. No incluye tarjeta SD.
Hojocojo
En este caso nos tomamos con una videocámara con sensor de 36 MP capaz de grabar vídeos en calidad 2.7K Ultra HD a 60 FPS, admitiendo un zoom digital de 18x. Incorpora una pantalla IPS de 3 pulgadas que se puede girar a 270 grados, es compatible con la detección de rostros, disparo continuo, función antivibración, función de pausa y cámara lenta. También podemos encontrar visión nocturna por infrarrojos para capturar vídeos en blanco y negro en condiciones de poca luz e incluso en la oscuridad. Además, la cámara de grabación de vídeo es compatible con la luz de relleno externa para complementar la fuente de luz.
La videocámara también se puede usar como webcam una vez conectada al ordenador. Cuenta con dos baterías recargables de larga duración y un slot para tarjetas SD de un máximo de 512 GB. Es pequeña, ligera y fácil de usar, siendo ideal para todo tipo de usuarios aficionados.
Esta videocámara cuenta con más de 600 valoraciones y obtiene una calificación media de 3.6/5 estrellas. Algunos compradores consideran que es una cámara sencilla que hace su función. Sin embargo, para otros consideran que la calidad de imagen es mala y que las instrucciones tampoco están en español.
Archuu
Esta cámara de 30 MP nos permite la grabación de vídeo en 4K incluyendo un zoom digital de 18x. Cuenta con función de antivibración inteligente para evitar que aparezcan imágenes borrosas durante la grabación. Incluye una pantalla táctil de 3 pulgadas desde la que poder controlar directamente la cámara, así como una luz LED de relleno para situaciones de baja luminosidad. También incorpora algunas funciones interesantes como enfoque automático y seguimiento de rostro.
La videocámara permite usarse como webcam mientras se encuentra conectada al ordenador para hacer streaming o videollamadas. Incluye un slot para tarjetas HCSD a 128 GB y batería de larga duración.
Panasonic HC-VXF1
Hablamos de una videocámara semiprofesional con la que poder grabar imágenes luminosas en calidad 4K, permitiendo aplicar técnicas de grabación profesional utilizadas en películas de cine. Su visor electrónico abatible (EVF) nos permite disparar fácilmente en condiciones de poca luz y obtener una visualización correcta. La efectividad de su estabilizador óptico ofrece la posibilidad de ajustar el control mecánico del estabilizador a diversas posiciones de dispar.
Incluye un zoom óptico de 24x, un gran angular de 25 mm y un Autofocus de alta precisión que permitirá consigamos vídeos de una muy alta calidad. Podemos tomarnos selfies gracias a su pantalla LCD rotativa. Además, al grabar las caras se mantienen encuadrados sin desenfocarse, siendo posible editar las imágenes y guardarlas en Full HD.
Esta videocámara cuenta con más de 68 opiniones en Amazon aportadas por sus propios compradores, obteniendo una calificación media de 4.0/5 estrellas. Por lo general, los usuarios se encuentran satisfechos con esta cámara de vídeo por su grabació en 4K, así como la presencia de un zoom óptico de 24x. Es ideal tanto para youtubers como amantes del cine, siendo pequeña y fácil de manejar. Por el contrario, otros compradores consideran que es necesario invertir en un estabilizador, pues el que incorpora no es nada bueno.
Sony Handycam FDR-AX43
Nos encontramos ante una videocámara 4K que incorpora un sensor de 8.29 MP y con un zoom óptico de 20x. Dispone de enfoque automático inteligente y un micrófono integrado que te permitirá crear todo tipo de contenidos. Su lente ZEISS Vario-Sonnar T incorpora un ángulo de visión de 26.8 mm, de manera que te permitirá hacer capturas más amplias y panorámicas.
Esta cámara para grabar vídeos permite hacer capturas en 4K (3840 x 2160 píxeles), Full HD (1920 x 1080 píxeles) y HD (1280 x 720 píxeles), para que puedas elegir la resolución necesaria en cada momento y compartirla de forma rápida y automática mediante conexión WiFi. También incorpora una pantalla LCD de 3 pulgadas y su peso se mantiene en los 510 gramos. Además, su batería de litio de 5.1 Wh, permite una grabación continua durante 235 minutos.
En Amazon, esta cámara de video 4K cuenta con más de 100 valoraciones aportadas por sus compradores, obteniendo una calificación media muy buena, de 4.3/5 estrellas. Los compradores consideran que es muy ligera y tanto el estabilizador como el enfoque van muy bien. Asimismo, cuenta con una buena relación calidad precio. Sin embargo lamentan que al grabar en 4K no puedas tomar fotos a la vez, algo que solo permite cuando la grabación es en Full HD.
Panasonic HC-V785
En esta ocasión hablamos de una video cámara digital que destaca por su diseño ergonómico, su reducido peso (351 gramos) y la inclusión de un sensor de 12.76 MP. Este es capaz de realizar un zoom óptico de 20x y grabar vídeos en Full HD a 60 fps con gran estabilización gracias a la inclusión de un cuerpo de 5 ejes, que elimina eficazmente todo el desenfoque. Además, es posible capturar imágenes a cámara lenta de hasta 240 fotogramas por segundo y compartir todo el contenido con otros dispositivos mediante conexión WiFi.
También hay que destacar su función de disparo nivelado que se encarga de detectar y corregir de manera automática la inclinación de todas las capturadas. No le falta tampoco un modo Película HDR, que se encarga de combinar dos imágenes que han sido tomadas con distintas exposiciones. Posteriormente elimina las luces sobrexpuestas y las sombras más oscuras para mejorar notablemente el resultado final. Además, incluye una pantalla LCD de 7.6 pulgadas, desde donde poder ver toda la grabación en tiempo real y configurar todos sus ajustes.
En Amazon, esta videocámara cuenta con más de 88 opiniones y obtiene una calificación de 4.4/5 estrellas. Los usuarios consideran que es una cámara liviana, cuenta con un micrófono de calidad y función de cámara lenta. Por el contrario lamentan que no pueda grabar en 4K, la respuesta táctil es lenta y la autonomía solo 90 minutos.
Canon LEGRIA HF G70
Esta videocámara nos permitirá realizar grabaciones como un profesional en 4K gracias a su sensor CMOS de tipo 1/2,3. Dispone de enfoque automático avanzado, zoom óptico de 20x y estabilización de 5 ejes para conseguir vídeos muchos más fluidos y precisos. Admite el formato de grabación MP4 y también graba en 4K UHD de 150 Mbps a 25P y en Full HD de 35 Mbps/17 Mbps a 50P/25P.
Entre las diversas salidas y opciones se incluyen la grabación a cámara lenta en Full HD 0,5x, la grabación a cámara rápida en 4K/Full HD hasta 1200x, además de una gran variedad de modos de escena. También se incluye la copia de seguridad y grabación ininterrumpida simultáneas mediante dos ranuras para tarjetas SD. La transmisión en UVC en Full HD está disponible a través de la salida USB-C1. Todo esto y mucho más hacen de esta videocámara como una de las mejores opciones del mercado si buscamos resultados de máxima calidad.
En la web de MediaMarkt, esta videocámara 4K cuenta con cinco opiniones y obtiene una calificación de 4.4/5 estrellas. Los usuarios están en general muy satisfechos con la calidad de la cámara. Especialmente por su excelente pantalla táctil, unas lentes increíbles y un sistema operativo muy fluido. También consideran que se maneja muy bien incluso con los cambios de luz y es muy rápida al enfocar. Su diseño es liviano y muy ergonómico para un uso más cómodo.
La mejor video cámara digital: recomendación
Como has podido comprobar, en este listado dispones de una amplia variedad de cámaras para grabar vídeos en 4K y Full HD. Estas cuentan con un amplio abanico de precios, desde las más modestas y económicas de cara a satisfacer las necesidades de usuarios domésticos e incluso niños que quieren adentrarse en el mundo de la grabación de vídeo, hasta otras mucho más caras especialmente dirigidas a usuarios semiprofesionales.
Modelos | Resolución fotos | Grabación vídeo | Zoom óptico | Pantalla | Peso |
---|---|---|---|---|---|
Vmotal HG8250 | 24 MP | Full HD 1080p | No | 2.8 pulgadas | 360 gramos |
Hojocojo | 36 MP | 2.7K Ultra HD | No | 3 pulgadas | 560 gramos |
Archuu | 30 MP | 4K | No | 3 pulgadas | 525 gramos |
Panasonic HC-VXF1 | 8.29 MP | 4K | Sí (24x) | 3 pulgadas | 450 gramos |
Sony Handycam FDR-AX43 | 8.29 MP | 4K | Sí (20x) | 3 pulgadas | 510 gramos |
Panasonic HC-V785 | 12.76 MP | Full HD 1080p | Sí (20x) | 7.6 pulgadas | 351 gramos |
Canon LEGRIA HF G70 | 8.29 MP | 4K | Sí (20x) | 3.5 pulgadas | - |
A la hora de decantarnos por un modelo u otro debemos tener claro las expectativas que vamos a depositar sobre ella en función del dinero a gastar. En esta ocasión, nuestra elección basada en su relación calidad-precio sería para laPanasonic HC-V785 con la que es posible obtener una gran calidad de imagen con un desembolso medio. Además, incluye un súper zoom óptico de 20x y diferentes modos de grabación para disfrutar de una experiencia plena y satisfactoria.
Si buscas una opción más enfocada a lo semiprofesional, no cabe duda de que la Canon LEGRIA HF G70 es la opción más recomendable, pues cuenta con una serie de características que lo convierten en un dispositivo muy completo, aunque también a un precio más elevado que el resto.
Cámara para grabar vídeo: características
A la hora de optar por la compra de una videocámara es importante que tener en cuenta una serie de características importantes, que básándote en ellas te harán optar por la mejor decisión.
- Resolución: uno de sus apartados clave es la resolución a la cual es capaz de grabar. Todo depende del uso que vayamos a darle y a dónde vayamos a reproducir el contenido. Lo normal es que puedan grabar como mínimo en Full HD (1080p), mientras que cada vez más se requiere que alcance la resolución 4K, la más habitual en los televisores. En algunos casos puede que haya modelos que graben a 8K, aunque apenas hay dispositivos con esta resolución, así que no debería ser necesario. Contra mayor sea la resolución, más espacio de grabación necesitemos, ya que los archivos serán más grandes.
- Lente: es el elemento más importante de la videocámara, pues en función de la calidad esta conseguiremos vídeos con colores más realistas. También es fundamental que la lente sea gran angular que nos puede ayudar a capturar más paisajes y escenas interiores cuando no tengamos más espacios para alejarnos. Lo ideal sería que pudiera tener una amplitud de hasta 26.8 mm con una relación 16:9.
- Tamaño y peso: la videocámara es un artículo que vamos a querer usar preferentemente a mano alzada. Esto hace que el tanto el tamaño como el peso sean dos factores para tener muy cuenta. Es importante que sea lo más compacta posible y pese lo menos posible para que se pueda convertir en un producto manejable a la par que eficaz.
- Pantalla: al igual que sucede con las cámaras de fotos digitales, es cricial que la videocámara cuente con una pantalla LCD desde donde poder visualizar lo que estamos grabando, la duración o el estado de la batería. También es relevante que sea abatible para que podamos grabarnos a nosotros mismos.
- Fotogramas por segundo: la mayoría de los vídeos se graban a 24 o 30 FPS, pero algunas videocámaras pueden ofrecer velocidades más rápidas. Una grabación a 60 FPS puede conseguir un mejor trabajo al representar el movimiento, siendo ideal para hacer capturas de acción. Lo ideal es que se pueda complementar con la máxima resolución soportada 1080p/ 4K.
- Límite de grabación: hay modelos que puedan ofrecer diferentes restricciones a la hora de llevar a cabo una grabación determinada. Por ejemplo, si queremos grabar vídeo a resoluciones y tasas de refresco muy altas, es posible que haya un tiempo máximo de grabación continua. Esto no será un problema sí solo hacemos clips cortos, pero si puede ser un inconveniente para grabaciones de larga duración.
- Entrada de audio: otra opción que debemos tener en cuenta es que tenga una entrada para el audio, de forma que podamos conectar un micrófono externo con el que poder mejorar considerablemente la calidad del sonido que captamos a la hora de grabar.
- Enfoque: la cámara puede contar con enfoque automático y/o manual. El modo automático, la videocámara captura todos los intentos de enfoque, así como los momentos en que está enfocado. La mayoría de las cámaras más modernas nos permiten usar el enfoque automático para establecer su posición de enfoque inicial, antes de comenzar a grabar.
- Estabilizador de imagen: se trata de una parte esencial del vídeo. Las cámaras con estabilización en su interior nos pueden permitir una mayor libertad de movimiento, lo que nos permite agregar algo de dinamismo a nuestros clips. Dado que seguramente grabemos a mano alzada, es importante que cuenten con estabilización para evitar que en el vídeo aparezca con movimientos bruscos que estropeen el resultado final.
- Modos de grabación: puede resultar muy útil que la videocámara cuente con varios modos de grabación como cámara lenta, belleza, modo deportivo, seguimiento de movimiento, grabación en ráfaga, detección de sonrisa, etc. También es interesante que cuente con función de pausa y modo de grabación nocturna. Todo esto hará que aumente sus funcionalidades y podamos obtener mejores resultados en las grabaciones.
- Zoom óptico: para acercar una imagen que estamos grabando la videocámara usará el zoom. Este puede ser digital, lo cual quiere decir que se produce por software mediante un recorte en la imagen. En este caso reduce considerablemente la calidad de la imagen. En algunos modelos de las videocámaras es posible encontrar zoom óptico, que consigue la ampliación de la imagen mediante el juego de lentes, de manera que no pierde calidad. Si vamos a darle uso, es recomendable que cuente con zoom óptico.
- Conectividad: las videocámaras pueden incluir WiFi como medida de conectividad inalámbrica, pues nos permitirá conectarlo a otros dispositivos para poder enviar los clips grabados de manera inalámbrica. En caso de que queramos conectar por cable, lo ideal es que cuente con un puerto HDMI.
- Almacenamiento: para poder almacenar todos los vídeos que grabemos es indispensable que cuente con un slot para tarjetas SD o MicroSD. Aquí es importante la capacidad máxima que admita y sobre todo a la calidad de imagen que vayamos a grabar. Si vamos a tomar vídeos en Full HD puede que con 64 o 128 GB pueda ser suficiente. Para vídeos en 4K, mínimo unos 512 GB.
- Flash: si queremos llevar a cabo grabaciones en condiciones de baja luminosidad, es importante contar con un flash LED capaz de ofrecer la suficiente luz para que podamos tomar capturas con calidad.
- Batería: como podemos imaginar, las videocámaras se alimentan a través de una batería interna. Esta se debe poder sacar para su carga o bien conectando directamente la cámara al cable conectado a una toma de corriente. A mayor capacidad mayor será el tiempo que podremos estar grabando con una sola carga. Lo ideal es que al menos cuente con 3000 mAh de capacidad.
- Resistencia al agua: si queremos usar nuestra videocámara en situaciones climatológicas adversas, nada mejor que cuente con algún tipo de protección contra la lluvia y el polvo. Al menos un certificado IPX7 debe ser suficiente para utilizarla con riesgo a que se estropee en caso de que se moje de manera accidental.
- Precio: sin duda un factor determinante, en función del cual vamos a poder acceder a unas determinadas características. Por ello, es importante establecer el presupuesto que estamos dispuestos a gastar. Podemos encontrar modelos más básicos, desde 60 € hasta otros de gama alta que superan los 1000 o 2000 €. Las opciones de las que dispones son muy amplias.
