Panasonic Lumix GH5 II tras 2 semanas de uso intensivo: Vídeo 4K sin fin, óptica Leica y estos 2 puntos nos decepcionaron

En el mundo de las cámaras híbridas, hay modelos que lo hacen todo bien… y luego está la Panasonic Lumix GH5 II. Con su enfoque profesional, cuerpo robusto, grabación en 4K sin límites y un objetivo Leica que impone respeto, esta cámara ha vuelto a ganarse nuestra admiración. Y después de probarla a fondo, te contamos por qué puede ser la elección definitiva para creadores de contenido, cineastas, vloggers y fotógrafos avanzados.
Pocas veces una cámara nos ha dado tantas razones para querer sacarla a pasear una y otra vez. La GH5 II de Panasonic no es una novedad absoluta en el catálogo, pero sí una actualización inteligente que pule lo necesario y amplifica lo que ya era bueno.
Su sensor Micro 4/3 de 20,3 MP, estabilización dual de 6,5 pasos, grabación ilimitada en 4K a 10 bits, conectividad total para streaming, soporte para LUTs de Varicam y un autoenfoque mejorado por IA son solo la punta del iceberg. Lo mejor: viene acompañada de un objetivo Leica 12-60 mm F4, una combinación que grita “versatilidad profesional”.
Características principales
Diseño y construcción
Desde el momento en que la sacamos de la caja, la GH5 II transmite confianza. No es ligera, ni pretende serlo. Su cuerpo de aleación de magnesio es robusto, sellado contra el polvo y la humedad, y preparado para operar hasta los -10 ºC. El agarre es firme, los botones están donde deben estar y todo está pensado para que trabajar con ella sea intuitivo. Nos ha encantado la pantalla articulada de 3 pulgadas, táctil y con una resolución de 1,84 millones de puntos, perfecta para grabar desde ángulos complicados o hacernos selfies sin miedo a encuadrar mal.
Calidad de imagen y vídeo
Aquí es donde la Lumix GH5 II brilla con luz propia. Su sensor Live MOS de 20,3 MP con revestimiento antirreflectante logra imágenes nítidas y con un rango dinámico más que respetable. Pero lo suyo no es solo la fotografía: esta cámara ha nacido para el vídeo. Grabación C4K/4K a 60p 4:2:0 10 bits y 30p 4:2:2 10 bits sin recorte, códec ALL-intra de 400 Mbps, V-Log L preinstalado, LUTs de Varicam y posibilidad de salida simultánea por HDMI. Y lo mejor: sin límite de tiempo. Literalmente, puedes grabar hasta que se llene la tarjeta o se te acabe la batería.
Estabilización y enfoque
Con la estabilización Dual I.S. 2 de 5 ejes integrada en el cuerpo y el OIS del objetivo Leica, hemos conseguido grabaciones fluidas incluso caminando a pulso. Ideal para vídeo run & gun o documentales. En cuanto al enfoque automático, Panasonic ha mejorado mucho gracias al uso de inteligencia artificial. Reconoce cuerpos, caras, ojos y animales con mayor precisión. ¿Es perfecto? No. En algunas condiciones de poca luz sigue siendo algo indeciso, pero en la mayoría de escenarios es fiable y veloz.
Streaming y conectividad
Una de las grandes bazas de la GH5 II frente a la competencia es su apuesta por el creador de contenido digital. Desde la app Lumix Sync puedes emitir directamente a YouTube, Facebook o Twitch, sin pasar por un PC. Además, cuenta con conexión WiFi 5, Bluetooth 4.2, puerto USB-C, HDMI de tamaño completo, doble ranura para tarjetas SD y alimentación por PowerBank vía USB. Vamos, que puedes montarte un set de grabación portátil en segundos.
Ergonomía y experiencia de uso
En el día a día, usarla es una gozada. Los diales son sólidos, las funciones profesionales como el vectorscopio o el monitor forma de onda están al alcance de un botón, y los menús son personalizables. El visor electrónico de 3,68 millones de puntos y 1,52x de aumento es brillante y detallado, y el cuerpo se nota equilibrado incluso con ópticas más pesadas. Además, el paquete con el objetivo Leica 12-60 mm ofrece una cobertura perfecta para la mayoría de escenarios: retrato, paisaje, producto, entrevistas…
Comparativa con otras marcas
Si la comparamos con la Sony a6600 o la Fujifilm X-S20, la GH5 II gana en grabación de vídeo, control profesional y versatilidad de conectividad. Frente a una Blackmagic Pocket 6K, no llega a ese nivel de cinematografía pura, pero gana en portabilidad, autonomía y funciones híbridas. Y si hablamos de la Canon R7, podríamos decir que ambas están muy parejas, pero Panasonic gana en precio cuando analizamos todo lo que ofrece.
Características | Detalles |
---|---|
Pantalla | LCD táctil de 3" (1840000 puntos), visor electrónico OLED 3.68M puntos |
Sistema Operativo | No aplica (firmware propietario en cámara) |
Almacenamiento | 2 ranuras SD, compatible con tarjetas UHS-II |
Memoria RAM | 8, 12 GB (según configuración) |
Lente | 32 MP f/2.2, vídeo 1080p |
Conectividad | WiFi 5, Bluetooth 4.2, USB-C, HDMI tamaño completo |
Lo mejor y lo peor
Lo que más nos ha gustado es la calidad del vídeo, su estabilización imbatible, la grabación sin límite, el streaming directo, la construcción robusta, el visor y el enfoque inteligente. El objetivo Leica incluido también suma puntos, especialmente por su nitidez y versatilidad.
En el lado menos positivo, echamos en falta un sistema de enfoque híbrido con detección por fase, una pantalla con un brillo algo mayor para exteriores y, por pedir, un cuerpo más ligero. También sería interesante ver compatibilidad total con WiFi 6 o Bluetooth 5.0 en futuras versiones.
¿La recomendamos?
Rotundamente sí. Si buscas una cámara con prestaciones profesionales pero sin necesidad de hipotecarte, la Panasonic Lumix GH5 II es una apuesta segura. Su equilibrio entre calidad de imagen, funcionalidades de vídeo, fiabilidad y precio la hacen destacar frente a opciones más costosas. Y si te dedicas a grabar contenido en exteriores, en eventos o en situaciones donde necesitas una máquina que no falle, este modelo es de los pocos que merece la etiqueta de “herramienta”.