Una de las cosas que cada vez es más habitual utilizar cuando se hace deporte o al ir de vacaciones son las cámaras deportivas. Estas permiten realizar grabaciones que en muchos casos no es posible conseguir con los smartphones y, por ello, no es mala idea tener uno de estos accesorios en casa. Mostramos que es lo que deben ofrecer para acertar de pleno con la compra.
Hasta no hace mucho tiempo hacerse con alguna de las cámaras deportivas de buena calidad significaba realizar un desembolso realmente grande, pero por suerte esto ha cambiado y actualmente se puede comprar alguno que cumplen perfectamente para lo que un usuario medio las necesita. Por lo tanto, se ha universalizado de una forma clara el uso de este tipo de dispositivos que valen para ser utilizados tanto en la montaña como en la playa sin poner en riesgo alguno su integridad.
Tanto es así, que por menos de 50 euros es viable hacerse con un equipo completo que es posible llevarlo en la bici de forma sencilla y fiable, y que incluso es una buena posibilidad para grabar los recorridos que se hacen al salir a practicar senderismo o running (se vaya por donde se vaya).
Indispensable en las cámaras deportivas
Lo primero tiene que ver con la resolución, ya que actualmente es posible hacerse por el precio que antes hemos mencionado hacerse con modelos que llegan a 4K (Full HD está bien, pero lo ideal es que decantarse por la mejor posibilidad). La cantidad de cuadros por segundo debe ser de 30 FPS, por lo que los vídeos que se graban se pueden disfrutar en las Smart TV más avanzadas con una buena calidad. Por cierto, si te preguntas por la resolución que debe tener el sensor es de un mínimo de 12 Mpx, pero recomendamos que la elección sea por modelos de 16 megapíxeles.
Otros factores importantes que se deben revisar es que se ofrezcan diferentes pasos en lo que tiene que ver con el zoom, por lo que se puede conseguir una marca de 4X. Esto asegura opciones de uso avanzadas en el caso de ser necesarias. Otras cosas que se deben valorar es que el angular ofrecido sea amplio, con un mínimo de 150 grados, y que la cámara lenta esté presente al menos son resolución Full HD ya que este tipo de grabaciones son siempre muy utilizadas por los amantes del deporte.
Otras de las cosas que es indispensable que ofrezcan las cámaras deportivas es resistencia al agua. Esto puede incluirse de forma nativa, que es lo más recomendable o, en su defecto, utilizando una carcasa estanca que permite añadir la mencionada resistencia. Independientemente de esto, lo mínimo es que el modelo elegido soporte cinco metros de inmersión, pero para que la compra sea de una buena calidad lo ideal es que se superen los quince metros y por lo tanto que sea posible realizar grabaciones o tomar fotos con tranquilidad y lo más espectaculares posibles.
Por cierto, para favorecer el uso del dispositivo, es muy interesante que las caras deportivas incluyan una pantalla en la parte trasera donde sea posible desde ver la configuración uy los diferentes modos de uso que se utilizan e, incluso, que se puedan ver los resultados que se obtienen.
Más opciones que es importante revisar
Una de las que siempre es conveniente asegurar tiene que ver con la conectividad. Aquí creemos imprescindible que se incluya tanto WiFi, para poder conectar la cámara a las redes de casa y de esta forma compartir las grabaciones de forma directa. Y, además, que no falta salida de vídeo HDMI, para poder conectar las cámaras deportivas a televisores y monitores, por lo que rápidamente se pueden disfrutar de los vídeos conseguidos.
En lo referente al almacenamiento, lo ideal es que este se realice mediante el uso de tarjetas microSD. De esta forma, se pueden realizar cambios en el caso de llenar la que se está utilizando y, por lo tanto, estar preparado antes este tipo de eventualidades. Algo que también es recomendable es que se incluya en la compra una segunda batería, ya que la autonomía de estos modelos no suele ser muy alta (una hora en la mayoría de los casos), y esto siempre es de agradecer.
Modelos que recomendamos comprar
Dejamos un listado de modelos que cumplen con todo lo que es esencial para estar seguro de realizar una compra de calidad entre las cámaras deportivas que son baratas. La fiabilidad de la compra es elevada, ya que la tienda online que se utiliza es Amazon:
Glymnis Cámara Deportiva
Un modelo que incluye todo lo que se puede necesitar de un accesorio de este tipo, ya que la resolución que alcanza es de hasta 4K, lo que asegura que la calidad de imagen es alta ya que se acompaña de un sensor de 20 Mpx. Además, incluye WiFi para estar conectado y su resistencia al agua es de 40 metros nada menos.
Campark X25
Entre las cosas que llaman la atención de este modelo es que es de las cámaras deportivas que incluyen dos baterías, por lo que la autonomía no es precisamente un desastre. Con un ángulo de visión de 170 grados, la calidad de las grabaciones son 4K como no puede ser de otra forma. Importante indicar que es capaz de grabar a 120 FPS con calidad Full HD.
AKASO Cámara Deportiva
Cumple con la resolución del sensor que integra este dispositivo, ya que alcanza los 12 Mpx. Esto le permite grabar a 4K, y es posible enviar por WiFi lo conseguido o verlo en las Smart TV dando uso a su conexión HDMI. Sumergible hasta los 30 metros de profundidad, su pantalla trasera es de dos pulgadas.
NK Tunnel Cámara Deportiva
Un modelo solvente que graba a a4K y que tiene una carcasa impermeable que le dota de resistencia al agua. Incluye tanto pantalla trasera como delantera (esta de información), lo que le diferencia un poco del resto de cámaras deportivas elegidas. Su autonomía es algo justa, pero ni le falta ni WiFi ni HDMI.
Apeman A77
Es de los dispositivos que mayores opciones de conexión tiene, ya que parte de HDMI dispone de salida AV y también tiene un puerto USB. Las grabaciones son de alta calidad ya que llegan a ser 4K, y dispone de un disparador remoto que permite un uso realmente cómodo de este producto. Su resistencia al agua es de 30 metros.
Garsent Cámara Deportiva
La pantalla de dos pulgadas que incluye en su parte trasera este modelo es de alta calidad (HD), por lo que se ve perfectamente lo que se está grabando a una resolución 4K. Con una excelente resistencia al agua mediante el uso de una carcasa adicional, su peso está por debajo de los 250 gramos.
Victure Camara Deportiva
Uno de los modelos que incluye dos baterías para que te olvides de los posibles problemas de autonomía, y que además ofrece una resistencia al agua que encaja perfectamente incluso para grabar cuando buceas. Con un angular de 170 grados, su calidad de grabación cumple ya que llega a ser 4K.
Panlelo V1
El sensor que se incluye en este producto es de 16 Mpx, por lo que es de las mejores cámaras deportivas entre todas las elegidas en lo referente a la grabación 4K. Su ángulo de grabación máximo es de nada menos que 173 grados, y tiene una excelente protección ya que incluye hasta siete capas de una cubierta que evita que se tengan problemas.
Crosstour Cámara Deportiva
La `protección que ofrece este dispositivo frente al gua es realmente buena, ya que gracias a una carcasa es posible darle uso hasta a 30 metros de profundidad. No le falta una pantalla LCD de dos pulgadas, y tampoco un adaptador WiFi para poder acceder a Internet y de esta forma compartir las grabaciones realizadas.
Dragon Touch Cámara Deportiva
De las cámaras deportivas más completas que existen por menos de 50 euros, ya que incluye todo lo que se puede necesitar. Calidad de grabación 4K; protección frente al agua de 30 metros; pantalla de dos pulgadas en su parte trasera; y su conectividad es de las más altas. Permite realizar zoom 4X y dispone de disparador remoto.