Elige la cámara deportiva con mejor relación calidad – precio

Elige la cámara deportiva con mejor relación calidad – precio

Maribel Baena

Las cámaras de acción deportiva son una excelente opción para crear un buen recuerdo y dejarlo todo grabado. Da igual el tipo de actividad que practiques, desde deportes extremos como el paracaidismo hasta para hacer surf.

Estos pequeños gadgets son una virguería en el sentido más amplio de la palabra: dimensiones que se reducen incluso más que la palma de tu mano, gran calidad de grabación y una estabilización propia de una videocámara. ¿Cuál es el secreto? O la pregunta que más suele rondar la cabeza: ¿por cuál me decanto?

Sabemos que las opciones son varias, y no es nada sencillo decidirse por una. Las encontramos con todo tipo de tecnologías, resoluciones, programas de grabación o estabilizadores. Dicho esto, a través de esta guía queremos ayudarte a elegir, eliminando los modelos más prescindibles y añadiendo las opciones más polivalentes en precios y prestaciones. No sin antes guiarte en todas las características y prestaciones que has de tener en cuenta antes de lanzarte a por una.

Más que nada porque vas a poder encontrar cámaras acuáticas baratas, pero que cumplirán de sobra con las necesidades de cualquier usuario que esté buscando un dispositivo de este tipo para bucear y realizar deportes acuáticos sin que tengas que preocuparte por nada. Sí, las cosas han cambiado mucho. Hace unos años, comprar una cámara de acción estaba al alcance de muy pocos, debido al alto precio de este tipo de productos. Por suerte, las cosas están cambiando mucho, y hoy en día no te costará demasiado encontrar cámaras deportivas de calidad a buen precio.

Cómo elegir una cámara deportiva

Sin embargo, antes de lanzarte a por una, deberías fijarte en algunas de estas cuestiones o parámetros que te señalamos a continuación, y que son vitales para dilucidar el modelo que más necesitas o se adapte a ti:

  • Resolución. Calidad es igual a dinero, y cuanta más resolución, mayor calidad y dinero. El estándar actual de las cámaras es de 2K a 30 fps, que es una calidad suficiente para grabar con buenos resultados. Eso es lo mínimo que aceptaremos. Sin embargo, el nivel más alto lo encontramos en aquellas cámaras con resolución 4K, 60 fps y Ultra HD. Si quieres primar presupuesto y buena calidad, con una a 2K te bastará; si eres exigente, una 4K es lo tuyo.
  • Tamaño y peso. En contraposición con las videocámaras al uso, estas pequeñas cámaras de acción son interesante porque, además de su tamaño, tienen muy poco peso. Si hablamos de una que sea más grande que la palma de nuestra mano, será incómodo grabar y captar los mejores momentos. Y en cuanto al peso, preferimos que se encuentren por debajo de los 200 gramos, ya que de esta forma no se tiene un aumento especialmente elevado que impacte con el ejercicio.
  • Resistencia al agua. Uno de los factores más controvertidos es la resistencia al agua de este tipo de cámaras, como te hemos comentado en el apartado anterior. Esto es simple: si lo que quieres es meter la cámara al agua, fíjate en que cuente con la resistencia IP al agua. Sin embargo, existe otra opción, y es utilizar una carcasa estanca que permite añadir la mencionada resistencia. Independientemente de esto, lo mínimo es que el modelo elegido soporte cinco metros de inmersión, pero para que la compra sea de una buena calidad, lo ideal es que se superen los quince metros y, por lo tanto, que sea posible realizar grabaciones o tomar fotos con tranquilidad y lo más espectaculares posible.
  • Autonomía. En la gran mayoría de casos, la autonomía viene a ser de una hora, que es lo mínimo aceptable. Algo que también es recomendable es que se incluya en la compra una segunda batería, ya que la autonomía de estos modelos no suele ser muy alta.
  • La estabilización. Nos atrevemos a decir que es el parámetro más importante con el que han de contar este tipo de cámaras deportivas. Acción es igual a movimiento, mucho movimiento, especialmente si hablamos de deporte. Imagínate ir en una moto: las diferencias entre tener estabilizador y no tenerlo son ver el vídeo sin una sola vibración o bache y verlo completamente movido. Cada cámara equipa sistemas distintos, por ello ampliaremos esta cuestión en otro apartado.
  • Pantalla interactiva. Es muy interesante que las caras deportivas incluyan una pantalla en la parte trasera donde sea posible desde ver la configuración, los diferentes modos de uso que se utilizan e, incluso, que se puedan ver los resultados que se obtienen.
  • Accesorios. Es un hecho que la GoPro es la referencia en este tipo de cámaras. Consecuentemente, muchos fabricantes han ‘imitado’ los sistemas de enganche de los accesorios de esa misma cámara, por lo que, preferiblemente, si quieres comprar accesorios, necesitarán tener el mismo sistema de enganche. Hablamos de carcasas herméticas con resistencia al agua, palos, etcétera. El sistema no es otro que una zapata y tornillo. En el caso de que no sean compatibles, supondría limitarse a accesorios que puede que ni siquiera existan o sean más caros.
  • ¿Compatibilidad móvil? Preferiblemente, si optamos por una de las grandes marcas como GoPro o Insta, tendremos la posibilidad de transferir todas las imágenes y vídeos directamente al teléfono móvil, en vez de tener que volcar toda la información al PC por medio de un USB. Incluso te permitirá añadir filtros y varias opciones más.
  • Ampliación del almacenamiento. Los GB de estas cámaras son limitados, habitualmente tienen entre 32 y 64 GB. Mediante una tarjeta microSD podrás ampliarlo fácilmente hasta 1  TB de memoria.
  • Conexión WiFi. Una buena opción a tener en cuenta será que la cámara que compremos disponga de conexión WiFi para que suba directamente esos vídeos e imágenes a la nube automáticamente, sin necesidad de utilizar el cable para nada más que cargarla.

La estabilización de la imagen

¿Qué es la estabilización de la imagen? Es la técnica, tecnología o mecanismo que ayuda a ofrecer una imagen mucho más lineal, sin vibraciones ni movimientos bruscos. De esta manera, la estabilización, a través de alguno de los tres sistemas que hemos mencionado (técnica, tecnología o mecanismo), absorbe todas las vibraciones y como resultado, te ofrece un vídeo compensado.

GoPro Hero9 Black

Los modelos más profesionales, como la GoPro, por ejemplo, incluyen una tecnología propia como es HyperSmooth. A través de distintos parámetros, equilibra la imagen. Es lo que se conoce como estabilización óptica dentro de la cámara, muy efectiva para las vibraciones, con nula pérdida de calidad, pero claro, eso dispara su presupuesto.

La combinación perfecta sería un estabilizador de imagen externo, que funcionan a través de un mecanismo o pequeño motor y sensores que regulan esas vibraciones. Son una opción más barata, que, en combinación con una cámara sin estabilizador, se convierten en una excelente opción.

Cámaras deportivas 360: ¡una gran alternativa!

Las cámaras 360 son un tipo de cámara deportiva que permiten grabar un vídeo 360 grados que abarque toda la escena. Y el resultado es sencillamente impresionante. Hay que tener en cuenta que plataformas como YouTube o Facebook te permiten subir contenido de este tipo sin problema. Pero si quieres disfrutar de la mejor experiencia, lo mejor es apostar por unas gafas de realidad virtual, ya sean modelos premium como la familia Oculus de Facebook, o sencillamente un soporte para utilizar tu teléfono para ver vídeos VR.

Cámara GoPro Max

Lo cierto es que las posibilidades que ofrecen este tipo de cámaras hacen que su compra sea un acierto seguro. Y es que, no es lo mismo tener una foto como recuerdo que un vídeo, ¿verdad? Pues esto mismo se puede extrapolar a las grabaciones panorámicas. Por ejemplo, si eres un amante de los deportes de aventura, la idea de tener un vídeo 360 grados de tu bajada por la montaña en tu preciada bicicleta no tiene precio.

Por no hablar de otras situaciones en las que vale la pena tener un vídeo de este tipo. Como cuando vas a un concierto de tu grupo preferido y quieres grabarlo. Con una cámara 360 conseguirás los mejores resultados. Y luego están los recuerdos familiares. Tener grabado a tu hijo dando sus primeros pasos en un formato de este tipo, no tiene precio.

Cómo escoger una cámara 360

A la hora de elegir una cámara 360, hay que tener en cuenta ciertos parámetros. Son muy parecidos a los que hemos visto anteriormente, aunque con ciertas particularidades, y es justo en esto en lo que nos vamos a centrar.

Este tipo de cámaras cuentan con al menos dos lentes, que además son los elementos prácticamente más importantes, es por eso por lo que tendrás que dedicar mucha atención tanto al tiempo de obturación como al rango ISO de estas.

Cámara de acción deportiva

Además, es crucial que la cámara que elijas sea fácil de manejar y muy intuitiva, así como que goce de una fluidez adecuada ya que es un dispositivo que vas a tener que usar sobre la marcha.

Por último, es fundamental tener en cuenta el diseño y resistencia al agua. Sobre todo, si tienes pensado utilizarla para hacer deporte o introducirla en el agua, deberás prestar atención a si cuenta con certificados de resistencia tanto al polvo como a los líquidos. Asimismo, y teniendo en cuenta que lo habitual será usarla en exterior, es recomendable que el diseño sea compacto pero resistente.

Las cámaras deportivas con mejor relación calidad – precio

Tras haber visto qué hay que tener en cuenta para elegir cámara deportiva, ¡vamos a ver unos cuantos modelos interesantes! Y, cómo no, vamos a comenzar con las más asequibles.

Apexcam

Comenzamos con esta Apexcam, que es de lo más versátil por un precio un muy económico. Es la elección de Amazon, y tiene más de 9000 reseñas, y la gran mayoría de ellas positivas, indicio de que estamos ante una de las mejores. Lo bueno es que además de en precio, también escala en resolución, llegando hasta 4K y una cámara de 20 megapíxeles.

cámaras de acción Apexcam

Este modelo es impermeable hasta 40 metros. Los 4K son capaces a 30 fps, así como 2.7K y 1080p a 60 fps. Su carcasa está hecha de materiales duraderos y una resistencia de entre 30 y 40 metros aproximadamente. Además, incorpora WiFi para transferir foto y vídeo a tu smartphone, televisión u ordenador.

Entre los modos, incluye: time-lapse, vídeo a cámara lenta, balance de blanco, grabación de ciclo, foto burst… Además, trae control remoto y una lente gran angular de 170º. También trae varios accesorios como una bolsa impermeable y distintos soportes. Su precio es de unos 80 euros.

Sansnail V1 360º

Si no quieres gastarte demasiado dinero en comprar una cámara 360, entonces deberías optar por esta de Sansnail. La V1 360 es una cámara de acción capaz de grabar a 2K y 30 fps UltraHD. Un vídeo totalmente certero por muy poco dinero. ¡Además, físicamente es de lo más coqueto y pequeño que hay!

Sansnail

Es totalmente impermeable y resistete al agua hasta 30 metros, por lo que sí, también podrás utilizarla para buceo. También es capaz de grabar a 4K y 30 fps. En lo que a ángulo de visión se refiere te permitirá grabar hasta 360º de forma transversal y 230º verticalmente.

Su precio es de 80 euros.

SJCAM A10

La SJCAM es una de las marcas que más años llevan en el mercado, por lo que saben fabricar cámaras. A grandes rasgos, cuenta con control remoto, pantalla táctil de dos pulgadas, una imponente batería de 2650 mAh y doble micrófono de grabación, además de lente gran angular de 140º y visión nocturna, algo con lo que muy pocos modelos cuentan.

SJCAM A10

La certificación IP65 te garantizará grabas en todo tipo de terrenos: polvo, agua, buceo... Pero lo importante viene en la resolución con la que es capaz de grabar, hasta 1920×1080 30fps. No siendo la más alta resolución, destaca por su gran angular de 140º y sus fotografías de 12 megapíxeles.

Hacerte con ella tiene un comedido precio de unos 100 euros, algo menos en oferta.

NK Cámara 360

Una cámara muy barata, pero que no te decepcionará en absoluto. Además, su aplicación compatible con iOS y Android te permitirá ver lo que estás grabando en tiempo real. La cámara es capaz de grabar vídeo en HD y hacer fotos con una resolución de 3024 x 1512 píxeles, con una alta calidad de imagen incluso para tratar de capturar momentos en 360 grados. Incorpora también un trípode para que podamos sacar mayor partido a nuestra creatividad.

NK Cámara 360

Cuenta con un sistema de realidad virtual que permite su uso como soporte con giroscopio, obtener panorámicas en 360 grados tanto en la reproducción de vídeos como de imágenes para luego poder compartirlos a través de YouTube.

En cuanto al precio, este se sitúa alrededor de los 100 euros.

Wolfgang GA420

Si buscas grabación con gran resolución, hasta los 4K y 60 fps, este modelo cumple a las mil maravillas por algo menos de 150 euros. La cámara deportiva GA420 dispone de una pantalla LCD en color de doble cara con una pantalla trasera táctil. Es resistente al agua hasta 10 metros, con carcasa impermeable ya instalada, que te permitirá aguantar otros 40 adicionales.

cámaras de acción WOLFANG GA420

Pero lo mejor es la resolución: es capaz de grabar vídeo a 4k/60fps, 4k/30fps, 2,7k/30fps, 1080p/120fps, 1080p/60fps t 720p/240fps, además de fotos a 20 megapíxeles. Todo ello con distintos modos como time-lapse, película rápida/lenta y control remoto.

Importante también la estabilización de vídeo: con su propio sistema de 6 ejes para mejorar la grabación incluso en modo 4K. Asimismo, permite la transferencia de archivos WiFi. Su precio, como te decíamos, ronda los 150 euros.

Nk AC3091 360

Se trata de una videocámara deportiva panorámica de 360 grado con doble óptica para conseguir grabar vídeo envolvente. Dispone de un sistema de realidad virtual y soporte con giroscopio panorámica de 360 grados de reproducción de vídeo. Con ella podremos grabar vídeos en FullHD a 30 FPS. Cuenta con un tamaño muy reducido y un peso de apenas 100 gramos, lo cual permite que podamos llevarla siempre con nosotros.

Nk AC3091 360

Dado que cuenta con conexión WiFi, vamos a poder ver los vídeos y pasarlos directamente al móvil. La cámara ha sido diseñada para ser compatible tanto con dispositivos iOS como Android. De esta forma vamos a poder sacar un mayor rendimiento de nuestras grabaciones mediante la descarga de su aplicación. También incluye un trípode especial para la grabación 360, así como un sistema de realidad virtual con soporte giroscópico que nos permite visualizar con formato 360 directamente en nuestro smartphone.

Su precio ronda los 150 €.

GoPro Hero9

Antes de saltar a la gama más alta, la penúltima versión de la GoPro es esta HERO9 Black. Es la cámara de mayor calidad al menor precio, en este caso algo menos de 400 euros. Es capaz de grabar vídeo en resolución de hasta 5K, capaz de grabar hasta los más mínimos detalles gracias a un potente sensor de 23.6 mp.

gopro hero9 black

Con SuperFoto, la HERO9 Black puede seleccionar automáticamente el mejor procesamiento de imagen. En lo que a vídeo respecta, graba hasta 5K, con transmisión en directo en 1080p. Además no es un vídeo cualquiera, y es que su estabilización rompe todos los moldes con la tecnología HyperSmooth.

No es la última versión de HyperSmooth, pero la 3.0 te proporcionará la máxima fluidez; te permite activar las funciones integradas de alineación con el horizonte y Boost en cualquier configuración de captura, según la propia marca.

Entre otras opciones, también cuenta con TimeWarp 3.0, para fascinantes escenas secuenciales, cámara lenta 8x y HindSight para capturar vídeo desde 30 segundos antes. Su precio es de menos de 400 euros.

Cámaras deportivas de gama alta

¿Prefieres una cámara deportiva de calidad superior? En ese caso, tenemos otros modelos que podrán llamarte la atención. ¡Así que no te los pierdas!

Insta360 One X2

Su llegada al mercado no fue hace tanto tiempo, y supuso una revolución en todos los aspectos. Este modelo es la actualización natural del primero, que mejoró en varios aspectos como la batería, que se antojaba insuficiente, así como en la lente para una grabación exquisita, y con un gran angular de ensueño.

Cámaras deportiva Insta360 One X

No encontraras una igual en cuanto a diseño, con forma vertical y una estabilización a través de lente. Captura vídeo en resolución 5.7K con lente 360º. Y es que cuenta con su propio estabilizador de imagen: FlowState con un algoritmo mejorado. No te hará falta acoplar ningún tipo de estabilizador.

Además, podrás grabar con un stick invisible, que también viene incluido en el pack. Por ejemplo, podrás grabar desde una moto o tabla de surf, agarrando con una mano, mientras que el palo es invisible. Podrás capturar ángulos imposibles como los de un drone y perspectivas en tercera persona con un simple movimiento de muñeca. Asimismo, cuenta con certificación IPX8, sumergible hasta 10 metros (33 pies).

Su precio es de unos 450 euros aproximadamente.

Cámara 360 GoPro Max

En un recopilatorio de este tipo no podía faltar la impresionante GoPro Max. Una cámara capaz de grabar vídeos 360 grados con grandes resultados. Evidentemente, ofrece resolución 4K, además de un sistema de estabilización de imagen tan sumamente completo, que marca la diferencia. A esto hay que sumarle una pantalla para saber en todo momento la batería restante, previsualizar vídeos y mucho más.

GoPro Max

La guinda del pastel la pone la gran variedad de accesorios para que puedas utilizar esta cámara panorámica en cualquier entorno.  Sin duda, una de las mejores compras que puedes hacer si tu objetivo es grabar vídeos panorámicos en la mejor calidad.

GoPro Hero 10

Como no podía ser de otra manera, en la selección no podía faltar la última GoPro a la venta, la Hero 10 Black. Hablamos de una de las mejores cámaras del mercado, podríamos decir, la referencia. Capaz de capturar fotos de 23 megapíxeles y vídeos en 5.3K; el doble de velocidad de fotogramas, con un rendimiento mejorado y estabilización de vídeo HyperSmooth 4.0.

Cámaras GoPro Hero en color negro

Como puedes comprobar, se trata de un nivel superior respecto a la 9 que te expusimos anteriormente. En diferencia, se trata de una estabilización más avanzada y alineación con el horizonte mejorado de 27º a 45º.

Te permitirá subir todo tipo de contenido a la nube con calidad original. Así como también cuenta con HindSight para capturar hasta 30 segundos antes; programación de hora para grabar; LiveBurst para grabar 45 fotogramas en tan solo 1.5 segundos y edición y traspaso de la imagen gracias a GoPro Quik.

Su precio es unos 700 euros.

Sony RX0 II

Por último, el modelo más profesional de todo el mercado es seguramente esta Sony RX0 II. Además de su amplia experiencia en el mundo de la fotografía, ahora traen esta pequeña videocámara de acción deportiva, de lo más resistente y ultra compacta de todo el mercado con toda probabilidad.

Sony RX0 cámaras de acción

Se trata de un modelo impermeable y resistente a los golpes, con grabación de vídeo 4K con funciones Pro y su propio estabilizador de imagen en lente. Saca impresionantes fotos de 13.5 megapíxeles, con seguimiento del sujeto y capaz de disparar en todo tipo de ángulos.

Cuenta con los mejores sistemas del mercado; el objetivo ZEISS Tessar T*; sensor CMOS apilado de 15.3 megapíxeles; BIONZ X para bajo ruido en la imagen; rendimiento fiable; vídeos 4K grabados con lectura de píxeles completas y una estabilización de imagen sin igual.

Todo por un precio de 800 euros.

Reflecta Theta Z1

Nos salimos del cuadro de las cámaras más famosas para llegar a otras mucho más profesionales como esta Reflecta Ricoh Theta Z1. Hablamos de una cámara vertical, ideal para agarrar cómodamente como si fuese un mango, apta para cualquier tamaño de mano.

Ricoh Theta Z1

Genial para capturar imágenes fijas 360º con una resolución de nada más y nada menos que 23 megapíxeles y un sensor más grande con un sistema óptico que incluye estabilizador para imágenes de lo más certeras.

Podríamos decir que es la excelencia hecha cámara, con un nuevo algoritmo de procesamiento de imágenes y varios modos de disparo. ¿El resultado? Vídeos en 4K y una estabilización de imagen de verdadera locura.

Eso sí, el precio se paga: unos 1.000 euros aproximadamente en Amazon.

Nuestra recomendación

¿Y ahora qué? ¿Con cuál te quedas? ¿No terminas de decidirte? Te ponemos las cosas más fáciles y te ayudamos a elegir en distintos rangos de precios.

Si estás buscando una buena cámara económica, de las primeras, entonces nuestra elección sería la Wolfgang GA420, que por su precio ofrece grabación en 4K y su propia estabilización de la imagen. ¡Calidad absoluta! Por otra parte, si lo que buscas es un nivel superior, no hay nada como la GoPro Hero 10, el último modelo de la famosa marca, con la mejor estabilización del mercado y todo tipo de tecnologías, además de permitirte traspasar toda la fotografía y vídeo a tu móvil fácilmente.

¡Ahora sólo te queda elegir a ti!

¡Sé el primero en comentar!