Cintas de correr: Todo lo que debes saber antes de comprarlas

Cintas de correr: Todo lo que debes saber antes de comprarlas

Roberto Adeva

En muchas ocasiones la falta de tiempo nos impide poder dedicar un rato al día para hacer deporte. Éste es uno de los principales motivos por los que mucha gente se decide a comprar una cinta de correr para su casa. Estas máquinas nos pueden aportar un montón de beneficios, pero la verdad es que no podemos comprar cualquier modelo a la ligera. Dar con la cinta ideal según nuestras necesidades es fundamental para que la experiencia sea óptima. Por eso, vamos a mostrar a continuación toda la información que necesitas conocer antes de lanzarte a comprar una.

Si estás algo puesto en materia, quizás ya sepas que tipo de máquinas existen y algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una. Sin embargo, hay mucha gente que no tiene ningún tipo de conocimiento y a los que les puede resultar muy difícil conocer las diferencias entre unas cintas y otras.

Qué tipo de cintas de correr hay

Lo primero que debemos tener muy claro es que existen dos tipos muy diferenciados y que cada una nos ofrece unas características muy distintas.

  • Sin motor o manuales: Estos modelos están equipados con un tapete que se mueve por la inercia de nuestra propia zancada, ya que no hay ningún motor que los impulse. Son cintas de correr que requieren de un mayor esfuerzo y que están diseñadas, sobre todo, para entrenamientos de mayor intensidad.

cinta de correr sin motor

  • Con motor o eléctricas: Como su propio nombre indica, estas sí llevan motor. Por lo tanto, con el simple hecho de encenderla y seleccionar la velocidad, veremos que la superficie comienza a moverse. Lo único que tenemos que hacer, es adaptar nuestra zancada al ritmo seleccionado.

cinta de correr con motor

En función del uso que se le vaya a dar, también podríamos clasificarlas en otros dos tipos, para uso doméstico o profesional. Puesto que nuestro objetivo es ayudarte a encontrar una cinta de correr para tu casa, vamos a dejar de lado los modelos profesionales que se utilizan en gimnasios.

En qué nos puede ayudar y cuáles son sus ventajas

Los motivos por los que estés pensando comprar una máquina de este tipo son múltiples, al igual que los beneficios que nos aportan. Sin duda, son una gran solución para todos aquellos que buscan mejorar su salud, ya que nos permite tonificar nuestros músculos, así como ayudar al sistema cardiovascular o respiratorio e incluso luchar contra el famoso colesterol.

Pero sin duda, uno de los principales objetivos de la mayoría de usuarios suele ser la pérdida de peso. El ejercicio aeróbico que realizamos con una cinta de correr ayuda en la quema de calorías, por lo que su utilización diaria junto con una alimentación equilibrada va a hacer que alcancemos nuestro objetivo.

Además, el hecho de contar con una en casa, nos da la ventaja de poderla usar cuando queramos. Ya no tendremos excusas por la falta de tiempo para ir al gimnasio o salir a la calle cuando hace frío o está lloviendo. Por si fuera poco, la mayoría cuentan con diferentes niveles y programas para que poco a poco vayamos progresando. Su sencillez de uso y el hecho de que las podamos colocar en cualquier habitación, son también otras de sus ventajas.

Todo lo que tienes que tener en cuenta

  • Uso que le vas a dar: Es uno de los principales factores, ya que no es lo mismo que la queramos para andar, correr o hacer entrenamientos avanzados.
  • Potencia del motor: Si nos decidimos por un modelo eléctrico debemos considerar también si vamos a utilizarla para andar o correr. En el caso de que la intensidad del ejercicio vaya a ser baja, nos bastará con un motor de 1,7 CV. Ahora bien, si lo que queremos es correr varios días por semana, lo ideal es que tenga un motor de entre 1,75 y 2,5 CV.
  • Peso soportado: Cada modelo está fabricado para soportar una carga máxima, por lo que conviene revisar este dato antes de elegir cualquier modelo. Así evitaremos dañar la máquina o incluso poder llegar a sufrir un accidente.
  • Velocidad máxima: En función de nuestros objetivos y estado de forma, es fundamental que nos fijemos en la velocidad máxima que ofrece. Si corres habitualmente y sabes cuál es tu ritmo límite, entonces lo tendrás más fácil. En caso contrario, con que nos ofrezca una velocidad de hasta 10 o 12 km/h será más que suficiente.
  • Programas: Correr en una cinta puede llegar a ser algo bastante monótono, por lo que es recomendable realizar entrenamientos dinámicos con series o intervalos. Para ello, lo mejor es que la propia máquina cuente con varios programas predefinidos.
  • Sistema de amortiguación: Aunque no es algo en lo que se fija mucha gente, es un aspecto realmente interesante. Las cintas de correr con un buen sistema de absorción de impacto nos ayudarán a evitar todo tipo de lesiones en articulaciones y músculos.
  • Inclinación: Poder ajustar la inclinación de la cinta hará que nuestra experiencia sea lo más parecida a correr por la calle. Así podremos aumentar el nivel de dificultad y resistencia de nuestros entrenamientos.
  • Pantalla: No se trata de un elemento estético, sino que es importante que tengamos a la vista las características del ejercicio que estamos haciendo y sentir como reacciona nuestro cuerpo. Entre los parámetros más importantes que deberían mostrarse en la pantalla están, la velocidad a la que vamos, nivel de inclinación, distancia recorrida y tiempo de ejercicio. Si la máquina cuenta con sensores de frecuencia cardíaca, también es un dato que debería mostrarse en la pantalla.
  • Perfiles de usuario: Si otros miembros de la familia también van a usarla, puede ser interesante que nos ofrezca la posibilidad de memorizar los entrenamientos de varios perfiles. Y es que no todo el mundo tiene las mismas capacidades ni objetivos.

cintas de correr reebok

  • Tamaño de la superficie: Los modelos domésticos suelen tener una superficie de pisada menor que los modelos de gimnasio, ya que sus dimensiones son menores. Dependiendo de nuestra habilidad o control a la hora de correr, conviene revisar este dato para que nos resulte lo más cómoda posible.
  • Dimensiones: El espacio para colocar la cinta de correr en casa suele ser uno de los principales problemas. Por lo tanto, es recomendable medir bien el espacio que tenemos y comprobar que la máquina que nos gusta tiene unas medidas compatibles. También podemos encontrar modelos plegables que podemos guardar más fácilmente.
  • Sensores: Algunos modelos incorporan sensores para medir la frecuencia cardíaca mientras hacemos ejercicio, aunque hoy en día mucha gente prefiere llevar ese control a través de un smartwatch.
  • Funciones extras: Los avances tecnológicos también han llegado a las máquinas de fitness, por lo que podemos encontrar algunas que incorporan funciones extra como altavoces bluetooth, televisión, sistema de ventilación o incluso conexión WiFi para poder seguir entrenamientos en streaming. Como comprenderás, este tipo de características harán que su precio sea mayor.
  • Precio: Por último, pero no por ello menos importante, el presupuesto que tengamos es fundamental a la hora de elegir modelo.

Cintas de correr para tu casa

Una vez que ya tienes más claro el tipo de cinta que quieres y cuáles son las funciones o características de las que nos puedes prescindir, te dejamos un listado con diferentes modelos ordenados por precio y tipo para que elijas la tuya.

Cintas de correr eléctricas

Entre 600 y 800 euros

Reebok i-Run 4.0

Es un modelo de grandes prestaciones y un diseño ideal para tener en casa. Un máquina plegable que ocupa muy poco espacio para que podamos guardarla fácilmente en cualquier rincón de nuestra casa. Su potente motor permite realizar todo tipo de entrenamientos a diferentes velocidades que podemos controlar desde su pantalla de 4 pulgadas.

  • Motor: 2CV.
  • Velocidad máxima: 16 km/h.
  • Superficie de carrera: 125×46 cm.
  • Peso máximo soportado: 120 kg.
  • Dimensiones: 153x75x31,5 cm
  • Precio: 799€.

cintas de correr Reebok

BH Fitness Pioneer S2

Este modelo BH es una cinta plegable de gran potencia para los corredores más avanzados. Permite elegir hasta 12 programas distintos, para variar tus entrenamientos, que podemos elegir y controlar desde su propia pantalla. Se puede plegar para guardarla más fácilmente.

  • Motor: 2CV.
  • Velocidad máxima: 14 km/h.
  • Superficie de carrera:  130×41 cm.
  • Peso máximo soportado: 115 kg.
  • Dimensiones: 162x72x131 cm
  • Precio: 649€.

cintas de correr BH

Entre 300 y 500 euros

Gearstone CS-WP7

Es una cinta de correr que ofrece dos modos de uso, uno que limita su velocidad a 4 km/h y otro que ofrece el máximo rendimiento pudiendo alcanzar los 15 km/h.  Permite elegir el modo desde su pantalla táctil y se puede plegar en cuestión de segundos. Un modelo que cuenta con conectividad Bluetooth y altavoz incorporado.

  • Motor: 2CV.
  • Velocidad máxima: 15 km/h.
  • Superficie de carrera: 110 x 40 cm cm.
  • Peso máximo soportado: 120 kg.
  • Dimensiones: 148x68x131 cm
  • Precio: 499€.

cintas de correr Gearstone

FitFiiu MC-200

Es una de las cintas de correr ideales para todo tipo de usuarios. Su potente motor permite alcanzar una velocidad máxima de 14 km/h y cuenta con 12 programas distintos que podemos seleccionar desde su pantalla LCD. Incluye sensores para medir el ritmo cardíaco durante el ejercicio.

  • Motor: 1,5 CV
  • Velocidad máxima: 14 km/h.
  • Superficie de carrera:  110×40 cm.
  • Peso máximo soportado: 90kg.
  • Dimensiones:  140x60x110 cm
  • Precio: 344€.

cintas de correr fitfiu mc200

FITFIU MC-100

Un modelo inferior al anterior es esta cinta MC100 de FitFiu. En esta ocasión está impulsada por un motor algo menos potente, por lo que su velocidad máxima se queda en 10 km/h. No obstante, es una máquina muy interesante para los que no pretender realizar grandes entrenamientos ni alcanzar velocidades altas de carrera.

  • Motor: 1,2 CV.
  • Velocidad máxima: 10 km/h.
  • Superficie de carrera: 102×31 cm.
  • Peso máximo soportado: 120 kg.
  • Dimensiones: 140x60x132 cm
  • Precio: 289€.

cintas de correr fitfiu mc100

FIT-FORCE

Es una de las cintas de correr que cuenta con entrada para MP3 para que podamos escuchar nuestra música favorita mientras hacemos deporte. Ofrece la opción de ajustar la inclinación hasta en tres posiciones distintas y es un modelo que podemos plegar para que nos ocupe menos en casa.

  • Motor: 1,5 CV
  • Velocidad máxima: 15 km/h.
  • Superficie de carrera:  cm.
  • Peso máximo soportado: kg.
  • Dimensiones: 140x62x105 cm
  • Precio: 340€.

cintas de correr fitforce

Cintas de correr sin motor

Menos de 200 euros

YM TAP100M

Equipada con pantalla LCD, la YM TAP100M permite cambiar la inclinación en tres posiciones distintas y soporta un peso de hasta 100 kg. La superficie para correr es de 104×34 cm, está equipada con sensores que miden la frecuencia cardíaca y es un modelo que podemos plegar fácilmente para ocupar poco espacio. Su precio es de 199 euros.

cintas de correr YM

Diadora Forty

cintas de correr diadora

Te recomendamos…

Si has llegado hasta aquí seguramente estés buscando un modelo con la mejor relación calidad precio. Pues bien, entre todas las cintas de correr mencionadas, nuestra recomendación es la FIT-FORCE 1600W, un modelo con un potente motor de 1,5CV que ofrece una velocidad máxima de hasta 15 km/h.

Se trata de una máquina robusta en la que podemos entrenar con diferentes niveles de inclinación, con una superficie generosa para correr y que podemos plegar para que nos ocupe el menos espacio posible en casa.  En su pantalla LCD podemos visualizar información interesante de nuestros entrenamientos y en los brazos inclue sensores para poder saber en todo momento nuestra frecuencia cardíaca.

Una cinta que frece hasta 12 programas predefinidos y tiene entrada de MP3 y dos altavoces con amplificador para escuchar nuestra música favorita mientras entrenamos. Su precio es de tan solo 339,99 euros, ¿qué más se le puede pedir?.

¡Sé el primero en comentar!