Los AirPods son los auriculares estrella de Apple. Lo que en 2017 fue un accesorio más para el iPhone, ahora se ha convertido en toda una líneas de dispositivos propia en la que encontramos numerosos modelos. ¿Queremos practicar deporte o escuchar música mientras trabajamos? Incluso si hablamos por teléfono mientras vamos por la calle y empieza a llover tampoco vamos a tener problema para usar los cascos. Eso sí, quizás conozcas de los AirPods, pero no sepas cuáles son los modelos que puedes comprar este 2025. Es por eso que en este artículo te vamos a ilustrar una guía de compra con todas las opciones que están disponibles en tiendas.
Los hay de diadema e intrauriculares. Y a pesar de sus características variopintas, tenemos una gama potente de productos. Incluso los AirPods Max se han convertido en una opción más interesante a tener en cuenta –a pesar de que sólo hayan hecho unos pocos cambios–. Por lo tanto, si quieres disfrutar de conectividad, sonido de más calidad y exprimir al 100% el ecosistema de Apple, esta guía te interesa.
Empecemos viendo las tres principales gamas de AirPods que están disponibles –tanto en la web oficial de Apple como en tiendas de terceros–, las cuales se pueden dividir en tres: la gama estándar, Pro y Max. Y, sí: los AirPods Max son los auriculares de diadema, que con la última revisión se han vuelto algo más interesantes, ya que en años anteriores contábamos con una limitación física que iba en detrimento de la compatibilidad y de la calidad del sonido que podían emitir.
Modelo | Destacamos | Precio |
La gama de entrada | ||
Los básicos, vitaminados a tope | ||
La joya de la corona | ||
Diseño supraaural |
AirPods 4
Si te gusta la filosofía original de los AirPods y quieres unos auriculares que funcionen, que sean sencillos y, sobre todo, que estén en una gama de precio más asequible, debes fijarte en los AirPods 4. Se trata del modelo más básico que podemos comprar en este 2025 y tienen un precio de 149 euros a través de la tienda oficial de Apple. No obstante, en tiendas de terceros suelen ir acompañados de reducciones de precio.
En este caso nos encontramos con un diseño que sigue muy fielmente las líneas de los primeros modelos de AirPods, junto con un estuche de carga que ha sido rediseñado. Esta nueva forma no sólo pasa por tener un tamaño más compacto, sino que ahora se carga por conector estándar USB tipo C. En cuanto a las funcionalidades del modelo de entrada nos encontramos con una característica estrella en la empresa de la manzana: el audio espacial con seguimiento. Esto se traduce en que, en función de cómo tengamos orientada la cabeza, el sonido de los auriculares se va a adaptar a nuestra posición.
Este modelo cuenta con el procesador Apple H2, el cual permite un aislamiento de la voz en llamadas telefónicas y también invocar al asistente Siri mediante el comando «Oye Siri».
AirPods 4 con cancelación activa de ruido
Podrían haberlos llamado AirPods 4 Plus, ya que es un paso intermedio entre los AirPods 4 y los Pro. En este caso hay que quedarse con la idea básica de que estos auriculares son unos AirPods 4 que han comido muchos petit suisse. Aquí nos situamos en un rango ligeramente superior de precio, ya que estos pasan a costar 199 euros. Sin embargo, a cambio de estos 50 euros de más, tenemos más cosas.
A todo lo que hemos explicado en el primer modelo, hemos de añadirle la cancelación activa de ruido. También, el modo de Sonido Ambiente. ¿Y para qué sirven estas características? Tan simple como la posibilidad de evitar que el ruido de fuera nos moleste. Además, los cambios no sólo están en los propios auriculares: también en el estuche. Y es que, por primera vez en la gama básica nos encontramos con un altavoz en la estación de carga que nos va a permitir localizarlos por sonido en caso de que los perdamos.
AirPods Pro 2
La segunda generación de los AirPods Pro ya lleva unos cuantos años entre nosotros. Y aunque no se trate de un producto de último lanzamiento, en Apple han tenido claro que no se ha de tocar lo que funciona sólo. Este modelo se ha consolidado como la apuesta más completa en términos de funcionalidades, lo cual se trata de una paradoja: el modelo Pro cuenta con algunas funcionalidades que los Max, no. Además, cuestan menos que los AirPods Max. Eso sí, seguimos estando ante unos auriculares portátiles y no de diadema.
En este caso tenemos un precio oficial de 279 euros y un diseño más estilizado en la gama de entrada de los auriculares. Y en cuanto a las cosas que pueden hacer, hay que sumar –todavía– más cosas a la lista. Para empezar de incrementa el nivel de cancelación de ruido. Seguimos por la funcionalidad de Reducción de sonidos fuertes, Amplificación de conversación y Sonidos de fondo. Todo ello, para que cuando mantengamos una conversación se nos escuche de la mejor forma posible, y que la otra persona nos escuche a nosotros a la perfección.
En cuanto al resto de aspectos, mantenemos mismo procesador y el estuche sigue contando con el altavoz para ubicarlo en caso de que no sepamos dónde están. Eso sí, el cambio de diseño también se aplica al estuche, que en este caso es más alargado que en los modelos anteriores.
AirPods Max
Si nos centramos en el apartado físico, los AirPods Max son los más grandes, ya que son auriculares supraaurales. Al César, lo que es del César: estéticamente llaman la atención. Y si nos fijamos en el apartado de conexiones –¡por fin!– Apple ha sustituido al conector Lightning en favor del cable USB tipo C, el cual va a brindar una calidad mejorada de sonido respecto al conector anterior. En este sentido ya no estamos obligados a comprar el cable propietario de mini jack a Lightning para usar estos auriculares en formato de cable.
Aunque cuentan con el sistema de audio espacial, seguimiento del sonido en función de la posición de la cabeza, modo de sonido ambiente y la cancelación de ruido mejorada, hay varias cosas que se pierden por el camino. Siendo la más importante el procesador, que en este caso es el Apple H1. No, no nos hemos equivocado: los AirPods 4 básicos tienen un procesador más nuevo que los Max. También perdemos la resistencia al agua y a las salpicaduras, funcionalidad que se queda relegada para todos los modelos anteriores. Menos en estos, cuyo precio asciende a 579 euros.
La recomendación de Topes de Gama
Una vez ya conocemos todos los AirPods que están disponibles para comprar, quizás te preguntes cuál es la mejor opción. Desde Topes de Gama queremos echarte una mano y por ello te animamos a que vayas a por los AirPods Pro, si lo que quieres es tener una experiencia lo más completa posible. No sólo de cara a las funcionalidades, sino por el precio que vamos a estar pagando.