Todo lo que necesitas saber de la nueva tablet de Samsung con mejor calidad precio: esta es la Galaxy Tab S10 FE

Samsung acaba de anunciar hace apenas unos días la Galaxy Tab S10 FE y la Galaxy Tab S10 FE+, dos tablets que vienen para llenar el hueco de la gama media que la Galaxy Tab S10 Ultra y S10+ habían dejado. Ha sido una llegada casi por sorpresa que ha sorprendido a muchos, con ambos modelos pudiendo adquirirse ya en las principales plataformas.
En esta ocasión vamos a centrarnos en la Galaxy Tab S10 FE, la hermana pequeña de la serie S10, que en principio parece una apuesta muy interesante. A estas alturas todos conocemos de sobras la gran capacidad de Samsung cuando se trata de dispositivos de la gama más alta pero, ¿qué pasa cuando intenta recortar el presupuesto? Veámoslo en detalle.
Samsung Galaxy Tab S10 FE: ficha técnica y características
Pantalla | 10,9 pulgadas 90 Hz |
CPU | Exynos 1580 |
Cámaras | Trasera 13 MP Frontal 12 MP ultra gran angular |
Memoria y almacenamiento | 8+128 GB 12+256 GB |
Batería | 8.000 mAh Carga rápida 45 W |
Otros | WiFi 6 5G Bluetooth 5.3 Android 15 + One UI 7 |
Como podemos ver, estamos ante un dispositivo de tamaño contenido, con una pantalla LCD WUXGA+ de 10,9 pulgadas y con una tasa de refresco de 90 Hz. La resolución es 2304 x 1440, una cantidad que está bien pero que tampoco sorprende. En este sentido, tenemos una tablet de pantalla aceptable, con buena resolución y una frecuencia de actualización algo justa para su precio.
Llegamos a su procesador Exynos 1580, un chipset de 8 núcleos que viene acompañado de hasta 12 GB de memoria RAM y hasta 256 GB de almacenamiento. Se trata de un procesador de gama media que aquí está mejor: tiene potencia de sobras para mover con total suavidad cualquier aplicación común de las que se usan día a día. Puede incluso atreverse con juegos no muy exigentes sin demasiados problemas aunque si buscas una tablet para gaming, este no es tu modelo.
Con la batería la Tab S10 FE no se desempeña mal: cuenta con 8.000 mAh, unos 2.000 menos que su hermana mayor pero que sigue siendo más que suficiente para dar una muy buena autonomía: hay que tener en cuenta que al ser una tablet de 11 pulgadas escasas su consumo también es menor. La carga rápida de 45 W es aquí un detalle que nunca sobra y se agradece.
Las cámaras, como ocurre casi siempre en cualquier tablet, están ahí para proporcionar utilidad en videollamadas, lectura de códigos QR y poco más. Son totalmente funcionales pero no podemos esperar grabaciones espectaculares. Y por último llegamos al software, donde la tablet más brilla: cuenta con funciones muy interesantes, entre ellas algunas de las de IA de Samsung de la familia Galaxy de las nuevas generaciones.
La opinión de Topes de Gama
La Galaxy Tab S10 FE es el intento de Samsung de hacerse un hueco en la gama media con un dispositivo de acabados y diseño impecable, como es habitual en la marca, pero que no consigue del todo su objetivo: aunque mucho más barata que sus parientes de gama alta, sigue siendo algo cara.
Personalmente, echo en falta una pantalla de mayor calidad en un dispositivo de más de 500 euros. Es cierto que pedir una pantalla AMOLED a Samsung por este precio quizás sea esperar mucho, pero al menos 120 Hz de refresco o una resolución mayor habrían estado bien.
Por lo demás rinde impecablemente, y es que es una tablet recomendada para el día a día. Navegar online, ver algunas series o películas y ponerse cómodo con una pantalla no tan grande ni aparatosa, ya que muchos usuarios prefieren el rango de las 10-11 pulgadas. Es una buena adición si tienes un ecosistema Samsung en casa y no te importa pagar algo más por ello, aunque si no es el caso, es cierto que esta tablet tiene dura competencia.
