Hemos podido analizar el iPad 2017, un tablet que tiene como máxima novedad y atractivo que ahora es mucho más accesible que en generaciones anteriores. Pero, por esta razón, no pierde el atractivo y opciones de uso que son habituales en el dispositivo de Apple. Os contamos las impresiones que nos ha dejado.
En el apartado estético el nuevo Apple iPad 2017 es un modelo que no llega con grandes cambios y, esto, por un lado, hace que el tablet sea completamente reconocible y, por otro, que no existen grandes novedades que le hagan ser distinto. Se podría decir que es más de lo mismo, pero lo cierto es que el atractivo del tablet es innegable. Eso sí, nos ha parecido curioso que esta nueva entrega del dispositivo sea menos fina (7,5 milímetros) y que tenga un peso más elevado-469 gramos- que el modelo al que sustituye en el mercado.
Acabado en metal, como es habitual en los tablets de la compañía de Cupertino, el nuevo iPad 2017 se puede conseguir en plata, gris espacial y oro (con el frontal en blanco o negro). Como hemos comentado, el diseño es completamente continuista y, por ejemplo, en el frontal no falta el botón físico y en la parte derecha están los botones hardware que son típicos en los tablets de Apple –el de encendido está en la parte superior junto con la tima de auriculares-.
Interesante indicar que los altavoces, dos, que se incluyen en el iPad 2017 están en la parte inferior, uno a cada lado del puerto Lightning y que este tablet no dispone de conectores físicos para accesorios, como por ejemplo los teclados. Por lo tanto, se debe recurrir a los que utilizan tecnología inalámbrica como por ejemplo Bluetooth.
Más cosas del iPad 2017
En el hardware se mantiene la forma de trabajar de Apple, con componentes que son más que solventes y que aseguran un excelente comportamiento en conjunto con el sistema operativo iOS. Así, el procesador es un A9 de la compañía con núcleos en su interior –incluye el coprocesador M9- que trabajan a una frecuencia de 1,84 GHz de máximo. La GPU integrada es una PowwerVRGT7600. La RAM, por su parte, es de 2 GB.
En lo que tiene que ver con el almacenamiento, hay dos opciones: 32 o 128 GB, sin poder ampliar este mediante el uso de tarjetas microSD. En lo que tiene que ver con la batería, esta permite un uso continuado de 10 horas navegando por Internet (el amperaje de la batería se sitúa en torno a los 8.800 mAh), lo que es una autonomía muy buena. Aquí hay que comentar que el tiempo de recarga nos ha parecido excesivo, ya que asciende a cuatro horas, lo que actualmente con las tecnologías existentes nos parece una barbaridad.
Las sensaciones que hemos tenido en su rendimiento son muy buenas, como siempre que damos uso a un tablet de Apple. Por lo tanto, lo que se decidan por un iPad 2017 quedaran plenamente satisfechos ya que tanto con juegos como con otro tipo de aplicaciones el funcionamiento es excelente. Por cierto, por el momento este tablet se queda en iOS 10, peros será actualizado a la siguiente versión y, esta, es un gran avance por parte de la compañía de Cupertino.
Detalles finales del iPad 2017
En lo que tiene que ver con la pantalla, que es de 9,7 pulgadas, hay que decir que el panel Retina (IPS) que ofrece 500 nits es de una buena calidad, pero no es de lo mejor del mercado pese a su resolución de 2.048 x 1.536 píxeles (264 ppp). La pérdida de la laminación es lo que hace que se baje un poco el nivel desde el modelo anterior.
El sonido estéreo es cumplidor, pero aquí hace falta una mejora en versiones posteriores, ya que la competencia está avanzando mucho en este apartado. El apartado de la fotografía está cubierto con una cámara de 8 megapíxeles en la trasera que hace unas fotos decentes. La frontal es una 1,2 Mpx (FaceTime), lo habitual.
Si el iPad 2017 te interesa, debes conocer que el precio desde el que se puede conseguir este tablet es el siguiente: 399 euros, lo que es bastante atractivo y ofrece una relación calidad/precio de lo más interesante.
[MobileSpecifications]https://www.movilzona.es/apple/ipad-9-7/[/MobileSpecifications]